|
General: SALVADOR ALLENDE....
Triar un altre plafó de missatges |
|
De: talita7194 (Missatge original) |
Enviat: 30/03/2007 01:05 |
â¦Pagaré con mi vida la defensa de principios que son caros a esta patria. Caerá un baldón sobre aquellos que han vulnerado sus compromisos, faltando a su palabra, roto la doctrina de las Fuerzas Armadas. El pueblo debe estar alerta y vigilante. No debe dejarse provocar, ni dejarse masacrar, pero también debe defender sus conquistas. Debe defender el derecho a construir con su esfuerzo una vida digna y mejor. Una palabra para aquellos que llamándose demócratas han estado instigando esta sublevación, para aquellos que diciéndose representantes del pueblo, han estado turbia y torpemente actuando para hacer posible este paso que coloca a Chile en el despeñadero. En nombre de los más sagrados intereses del pueblo, en nombre de la patria los llamo a ustedes para decirles que tengan fe. La historia no se detiene ni con la represión ni con el crimen. Ãsta es una etapa que será superada, éste es un momento duro y difícil. Es posible que nos aplasten, pero el mañana será del pueblo, será de los trabajadores. La humanidad avanza para la conquista de una vida mejor. Compatriotas: es posible que silencien las radios, y me despido de ustedes. En estos momentos pasan los aviones. Es posible que nos acribillen. Pero que sepan que aquí estamos, por lo menos con este ejemplo, para señalar que en este país hay hombres que saben cumplir con las obligaciones que tienen. Yo lo haré por mandato del pueblo y por la voluntad consciente de un presidente que tiene la dignidad del cargo⦠Quizás sea ésta la última oportunidad en que me pueda dirigir a ustedes. La Fuerza Aérea ha bombardeado las torres de Radio Portales y Radio Corporación. Mis palabras no tienen amargura, sino decepción, y serán ellas el castigo moral para los que han traicionado el juramento que hicieron. Soldados de Chile, comandantes en jefe y titulares⦠â¦al almirante Merino⦠⦠El general Mendoza, general rastrero que sólo ayer manifestara su solidaridad y lealtad al gobierno, también se ha denominado director general de Carabineros. Ante estos hechos sólo me cabe decirle a los trabajadores: Yo no voy a renunciar. Colocado en un tránsito histórico pagaré con mi vida la lealtad del pueblo. Y les digo que tengo la certeza que la semilla que entregáramos a la conciencia digna de miles y miles de chilenos no podrá ser cegada definitivamente. Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen, ni con la fuerza. La historia es nuestra y la hacen los pueblos. Trabajadores de mi patria: Quiero agradecerles la lealtad que siempre tuvieron, la confianza que depositaron en un hombre que sólo fue intérprete de grandes anhelos de justicia que empeño su palabra en que respetaría la constitución y la ley, y así lo hizo. Es este momento definitivo, el último en que yo pueda dirigirme a ustedes. Espero que aprovechen la lección. El capital foráneo, el imperialismo, unido a la reacción, creó el clima para que las Fuerzas Armadas rompieran su tradición: la que les señalo Schneider y que reafirmara el comandante Araya, víctima del mismo sector social que hoy estará en sus casas esperando con mano ajena conquistar el poder para seguir defendiendo sus granjerías y sus privilegios. Me dirijo, sobre todo, a la modesta mujer de nuestra tierra: a la campesina que creyó en nosotros; a la obrera que trabajó más, a la madre que supo de su preocupación por los niños. Me dirijo a los profesionales de la patria, a los profesionales patriotas, a los que hace días están trabajando contra la sedición auspiciada por los colegios profesionales, colegios de clase para defender también las ventajas de una sociedad capitalista. Me dirijo a la juventud, a aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha; me dirijo al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas horas presente en los atentados terroristas, volando puentes, cortando las vías férreas, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los que tenían la obligación de proceder⦠â¦la historia los juzgará. Seguramente Radio Magallanes será acallada y el metal tranquilo de mi voz no llegará a ustedes. No importa me seguirán oyendo. Siempre estaré junto a ustedes, por lo menos mi recuerdo será el de un hombre digno que fue leal con la patria. El pueblo debe defenderse, pero no sacrificarse. El pueblo no debe dejarse arrasar ni acribillar, pero tampoco puede humillarse. Trabajadores de mi patria: Tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres el momento gris y amargo, donde la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores! Éstas son mis últimas palabras, teniendo la certeza de que el sacrificio no será en vano. Tengo la certeza de que, por lo menos, habrá una sanción moral que castigará la felonía, la cobardía y la traición. |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 07/04/2007 17:59 |
Estos eran los famosos "cuentos chinos" o eran yanquis??O tal vez serían los célebres "cuentitos funcionales" ??como ustedes. Como sea la historia no se escribe en base a "rumores"y mucho menos si provienen del juez y la parte. mati |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviat: 07/04/2007 19:59 |
ES QUE DICEN.............QUE ALVEMESALIR LE GUSTABA DORMIRSE CON CUENTOS QUE SOLIA CONTARLE SU ABUELO BUSH PARA ASUSTARLA DE LOS VERDADEROS LOGROS DE LOS VERDADEROS HOMBRES DE LA PATRIA Y ELLA DORMIA CON PESADILLAS POR QUE EN SU CONCIENCIA SABIA QUE ESOS CUENTOS ERAN "CHINOS YANKIS" Y AUN SIGUE CON SUS FANTASIAS.... |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviat: 07/04/2007 21:59 |
el que lea y no llore ante las ultimas palabras de Allende y diga estupideces como alver, es un tupido de malas intenciones .... |
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviat: 07/04/2007 21:59 |
¿Tali,donde estan grabadas las ultimas palabras de Allende? ¿Como llego' esa grabacion a manos que no fueran la de los militares golpistas? ¿Quien de ustedes o de los comubnistas chilenos pudo escapar con vida de La Moneda para guaradr es agracion co las palabras de Allende? ¿Quien de los que secundaban al presidente chileno puede afirmar que Allende dijo esas palabras antes de morir? ¿Teatro?¿Tramoya?Humm.Humm.Todo es posible...Todo es posible..Todo es posible...Y algo mas,si yo fuera la nietecita de Bush,no intercambiara palabras con ustedes ,no me interesaria hacerlo. ¿Entiendes? A los unicos que tienen dormidos con cuentos de caminos y escuchando y creyendo en cantos de sirenas,es a ustedes...Tonticos.¡Como los castristas se vanaglorian contándole a ustedes las historietas humanitarias de Fidel y de su robolucion!...¡Que' niños tan sensibles!!! |
|
|
|
De: Gran Papiyo |
Enviat: 09/04/2007 02:10 |
Pobre Alverme, después pretende que le creamos las demás tonterías que escribe. Pero mija, no podés venir ahora con ese "rumor". Quién te va a creer ?????? Además, vos hablás de Tony y me parece que el personaje de esa fábula era Patricio (por eso se salvó del fusilamiento) que "amenazó" al Gobierno de contar que él había matado a Allende por órdenes de Castro. Pónganse de acuerdo, che. Si quieren inventar la Historia, eviten de caer en contradicciones e inexactitudes. SALUDOS REVOLUCIONARIOS (Gran Papiyo) |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 09/04/2007 04:21 |
Che a ustedes los entrenan para que repitan las cosas una y otra vez ,como martillazos?? Este "rumor" ya lo habíamos discutido en el fallido paso del "míster" de "La Puntilla", recuerdan? hay que leer menos panfletos y mirar menos televisión yanqui muchachitos! De: matilda | Enviado: 21/02/2007 10:06 | Que pasó míster? no llegamos ni al tercer round? Así que yo desconozco la "historia"?? Qué Historia?? Esa que ustedes pintan para cualquier ocasión?? La Historia míster es una Ciencia que ,como cualquier otra ciencia se basa en pruebas, los supuestos, las afirmaciones falsas,los rumores y chimentos,forman parte de otro mundillo,de una "historia paralelea" la pseudociencia que han aprendido a inventar,pero que lamentablemente se derrumba como la casa delos tres chanchitos...de un soplido. Que le ofende??? Digo, para decir que pierde el tiempo miserablemente? Que no aceptemos la falsedad de los argumentos recontraarchiesgrimidos por la derecha más recalcitrante? O quizás ,su reacción histérica se debe a la impotencia de no poder refutar mi supuesto desconocimiento con pruebas?' Vea,porque yo sí conozco la Historia de Chile y sobre todo porque la respeto y jamás sería capaz de repetir mentiras con el sólo fin de acomodarla a mis intereses,que, en mi caso no tiene que ver ,como en el caso de todos ustedes,que seguramente serían capaces de falsificar la existencia de su madre con tal de afectar lo que usted mas odia,el gobierno cubano. Le voy a hacer el favorcito de aclararle las ideas. La embajada cubana por ésos tiempos,mostraba gran actividad no mayor que la americana,la que sí disponía de grandes sumas de dinero para financiar el derrocamiento de Allende,que no era Augusto ni de estirpe ni de nombre ,pero sí elegido por la mayoría del pueblo chileno. Uno: Nunca ,oigame bien míster, nunca existió prueba alguna ,en ningún documento que sirva para verificación histórica (de lo contrario es rumor malintencionado o chisme) donde se constate la falacia que usted intenta instaurar como verdad.Si usted tiene en sus manos la única e inhallable apórtela nos hará un bien a todos los historiadores,humildemente solicito ése aporte por el bien de la historiografía. Dos: El personaje que usted menciona que,además ya había cumplido otras misiones diplomáticas, era,en ése momento el jefe de la delegación diplomática cubana.El mismo personaje desmiente los rumores en los que ustedes se basan para "hacer historia"fantástica por lo demás,donde el monstruo de Castro se come los niños crudos y tiene tanto poder que es capaz de sortear al kremlin,la CIA, la Casablanca y a Mandrake también...míster,seamos serios!! Chile. 10-16-05 LaTercera / Mundo El alto militar sale al paso de la versión, divulgada en Francia, que sostiene que él habría asesinado al gobernante de la Unidad Popular El papel del cubano Patricio de la Guardia en Chile: "Yo no maté a Allende" El jefe del contingente cubano en Santiago al momento del golpe de Estado, llegó a Chile a fines de 1972. Durante todo el 11 de septiembre de 1973 habría permanecido en la legación diplomática y desde allí habría telefoneado al Presidente socialista para ofrecerle ayuda. Fecha edición: 16-10-2005 En los días previos al golpe de Estado y el mismo 11 de septiembre de 1973, Patricio de la Guardia era el jefe del contingente militar cubano presente en Chile y el responsable de la seguridad de la embajada de Cuba en Santiago. Y esta semana, desde La Habana -donde vive bajo libertad vigilada, tras ser condenado en 1989 a 30 años de prisión en un controvertido caso-, descalificó la versión recientemente divulgada de que él, por orden de Fidel Castro, mató a Salvador Allende en el Palacio de La Moneda. "Yo no maté a nadie. Eso es mentira, es una campaña en contra mía", respondió en una breve comunicación telefónica, al ser consultado por La Tercera sobre la tesis aparecida en el libro Cuba Nostra, de Alain Ammar, publicado en Francia. De acuerdo con diversas fuentes consultadas, De la Guardia -quien viajó a Chile desde 1971 y quien fue asignado a la misión cubana en el país sudamericano en el último año del gobierno de la Unidad Popular- permaneció durante todo ese martes 11 de septiembre en la casa que ocupaba la legación diplomática caribeña, en la comuna de Providencia, sin ausentarse en ningún momento. Cumplía así con la orden, emanada desde La Habana tras la fallida asonada golpista del 29 de junio, de mantener al personal militar bajo una situación de semi acuartelamiento en la casona de la calle Los Estanques. "Patricio de la Guardia estaba en la embajada de Cuba el día 10, el día 11 y el día 12, hasta que se fueron de ahí los cubanos. Y eso a mí me consta porque yo estaba ahí, o sea que nadie me lo contó. No hubo ningún cubano que estuviera en La Moneda, ni que fuera a La Moneda, entre otras cosas porque Allende nunca quiso que nadie fuera" hasta allá, comentó a este diario Max Marambio, ex jefe del GAP, el grupo de seguridad del Presidente socialista y quien permaneció en la sede diplomática durante esos días de 1973. En la misma línea Filiberto Castiñeiras, ex ayudante ejecutivo del general cubano Pascual Martínez Gil, quien entonces era el jefe de Tropas Especiales, el cuerpo de elite cubano al que pertenecía De la Guardia, ratifica que el militar no abandonó la legación ese 11 y que, por lo tanto, no se presentó en la sede de la Presidencia chilena. "Patricio siempre, en todo momento, estuvo en la embajada" el día del golpe, aseguró el coronel Castiñeiras, quien vive en Florida (EE.UU.) en el más absoluto anonimato. Sin embargo, Castiñeiras -quien estuvo en Chile junto a Martínez Gil hasta pocos días antes del golpe de Estado- afirmó que De la Guardia sí tomó contacto con el Presidente chileno durante esa mañana. En dos ocasiones el militar cubano telefoneó a Allende para ofrecerle toda la ayuda de que disponía el contingente cubano. "Cuando ya está el golpe de Estado andando y cuando estaba el ataque (contra La Moneda en curso) Patricio llamó a Allende para ofrecerle ayuda o si quería que los fuesen a reforzar (las posiciones del palacio de gobierno). Pero Allende le dijo que no, que no quería que se movieran de ahí, para no crear más problemas", dijo a La Tercera Castiñeiras.
Una ayudita,para que no se inmole en altar prefabricado de "nuestra ignorancia" . Según The Washington Post, Estados Unidos «financió», por medio de la CIA, en 1964, la candidatura de Eduardo Frei a la presidencia, con una inyección de 20 millones de dólares. Esto es un dato constable y la fuente no es nuestra precisamente. El senador Lucien Nedzi, de Michigan, revela que la Casa Blanca autorizó a la CIA para que, en unión de la ITT, creara el caos económico después del 4 de Septiembre de 1970, para impedir que Allende asumiera la presidencia. De hecho está ratificando lo contenido en los Documentos de la ITT. este también es un dato constatable ,la fuente cualquier acta del Senado de fecha correspondiente,vé ? En el marco de las investigaciones ya iniciadas en el Congreso de Estados Unidos, admite la ITT haber destinado un millón de dólares para impedir que Allende asumiera la presidencia de Chile. Se anuncia un buen motivo para que arriben a Chile y se mezclen con las guarniciones de la Armada y la Fuerza Aérea, «expertos», «especialistas» y «enlaces» de los Estados Unidos: la XIV Operación Unitas, en cuyo trascurso naves de guerra estadounidenses de la Fuerza de Tarea del Atlántico Sur, permanecerán unos veintiocho días en aguas chilenas, precisamente en el mes de Septiembre. Se les espera en Mejillones para el 12 ó 13 y en Valparaíso para el 17 hasta el 22. Pero «la cosa» se hará antes como se verá. Todos datos comprobables, como la intervención de kissinger, el préstamo de no recuerdo cuántos millones de dólares para "las fuerzas armadas" otorgados por los yanquis mientras al mismo tiempo niegan al gobierno chileno otro préstamo de x cantidad para la compra de trigo.Datos que cualquier historiador en sus cabales sin odios ni prejuicios, tomaría en cuenta para afirmar que EEUU,financió y propició el golpe contra Allende,porque constan asentados en documentos oficiales de uno y otro lado. Ahora míster, que elementos para escribir novelas tampoco faltan, fíjese: Un comando terrorista de Patria y Libertad asesina al edecán naval de Allende y jefe de la Casa Militar de la Presidencia, capitán de navio Arturo Araya Peters, con lo que se pretende azuzar a la Armada contra el gobierno. Un planfieto de Patria y Libertad distribuido en el radio céntrico postula: «Allende se encuentra frente a dos alternativas: renuncia o se suicida». Clarín, de Buenos Aires, publica, (28 de Agosto, página 2) esta declaración de un abogado del Partido Nacional: Incluso si debemos matar a 20.000 adversarios para liquidar este gobierno, debemos estar prontos para hacerlo».(datos comprobables,todos) Cuál es la versión oficial? cuál es su versión? Cuando quiera puede escribir esta otra...datos no le faltarán y son más creíbles,créame,ya Fidel mandó a matar a , el Che, Kennedy,Allende, Luther King,provocó la matanza mexicana del 68,etc,es como que no resulta creíble vió?Está bien que los Yanquis y demás imperialistas sean tarúpidos pero........... Ah, Venezuela será otro capítulo, pero le adelanto desde ya que los muchachotesque me empujaron en el aeropuerto cuando quice hablar con mi amigo Ernesto Navarro, eran unos negrones caraqueños de la p,mare. matilda | |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 09/04/2007 06:32 |
¿Tali,donde estan grabadas las ultimas palabras de Allende? ¿Como llego' esa grabacion a manos que no fueran la de los militares golpistas? ¿Quien de ustedes o de los comubnistas chilenos pudo escapar con vida de La Moneda para guaradr es agracion co las palabras de Allende? ¿Quien de los que secundaban al presidente chileno puede afirmar que Allende dijo esas palabras antes de morir? Te contesto asi de seguidillas nomás Alverme, sorry!! te vamos a desengañar,no somos ningunos "tonticos"...nosotros. Y lástima pero tu cantito de sirena se acaba de explotar como pompa de jabón..mirá.. La grabación fué hecha en el mismo momento en que se efectuó la transmisión. Entrevista a los periodistas chilenos Ligeia Balladares y Guillermo Ravest
Mario Casasús La Jornada/El Clarín
La vuelta al mundo en 80 años, Ligeia Balladares (Temuco, 1927) y Guillermo Ravest (Santiago, 1927) aceptaron conversar para La Jornada Morelos y El Clarín de Chile en una entrevista que duró prácticamente 6 horas, en su casa camino a la Universidad Autónoma de Chapingo. Él, cubrió el mayo francés en 1968; ella fue enviada a la campaña presidencial de Pablo Neruda en 1969, ambos trabajaban para el diario El Siglo del Partido Comunista de Chile. Guillermo o ‘el Chino’ como le dicen de cariño sus amigos, era director de Radio Magallanes y decidió poner al aire, en vivo, desacatando las órdenes fascistas de Pinochet, el último discurso de Salvador Allende desde el Palacio Presidencial de La Moneda; ella, ‘Lilluvia’ (como la bautizó Neruda), entrevistó al surrealista Roberto Matta (en 1960 y 1969) y al escritor Gabriel García Márquez (revista Araucaria, número 5; Madrid, 1979). La cita la concretó nuestro amigo José Miguel Varas (Premio Nacional de Literatura 2006) y hago público mi agradecimiento por la oportunidad de entrevistar a dos periodistas congruentes con la ideología comunista hasta el final de sus días: ‘Seamos realistas, exijamos lo imposible’; el y ella, como diría Mario Benedetti: ‘son mucho más que dos… te quiero porque tus manos trabajan por la justicia’ ambos han dado dura batalla por los derechos humanos en el Sur de la tierra y por la memoria histórica chilena, él cabalgando en Rocinante y ella en la revista Plural (dirigida por Jaime Labastida y Saúl Ibargoyen).
En 1974 salieron por medio de la Embajada de Alemania Federal, vivieron su exilio en Moscú y cuando en 1983 la dictadura de Pinochet le quitó la letra ‘L’ a sus pasaportes, volvieron a su país para trabajar en la prensa clandestina del Partido Comunista y en el opositor diario Fortín Mapocho. Por sus antecedentes de izquierda no encontraron trabajo remunerado y decidieron hacer del Valle de Neyahualcóyotl su residencia definitiva. Guillermo Ravest fue colaborador del diario mexicano Uno más uno (en 1981), donde conoció a Carlos Payán Velver (director fundador de nuestra casa editorial en 1984) quien aceptó a Ravest como corresponsal de La Jornada en Chile (1986), en alguna ocasión, todavía en dictadura, como matrimonio: 'el Chino' y ‘Lilluvia’ recibieron en su casa a una enviada especial de La Jornada: Carmen Lira Saade. En las siguientes páginas podrá leer, en exclusiva, la historia de dos grabaciones que registran los perfiles tan distintos de: Salvador Allende y Augusto Pinochet; la primera es un gesto de heroísmo y esperanza cuando por fin se "abrirán las grandes alamendas, por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor… la historia es nuestra y la hacen los pueblos". En el segundo audio Pinochet ofrece asilo político a Allende "pero el avión se cae". Por el sólo hecho de rescatar el último discurso de Salvador Allende (cinta que llegó clandestinamente a la ONU en septiembre de 1973) y entregar todos los antecedentes de la grabación entre Pinochet y Carvajal. A pesar de que después digan que rompí todos los manuales de estilo periodístico y tachen de injerencia mi propuesta: Guillermo Ravest deber ser el próximo Premio Nacional de Periodismo chileno.
MC.- Guillermo, hay dos grabaciones que son de relevancia internacional, todo sucedió en Chile el 11 de septiembre de 1973; el primer archivo de audio es entre Pinochet y Carvajal durante el asalto a La Moneda publicada por la periodista Patricia Verdugo (Interferencia secreta, 1998) y la segunda grabación, es el último discurso de Allende por Radio Magallanes, donde trabajabas como director ¿Qué nos puedes contar, que no hayas dicho antes sobre ambos archivos auditivos? (...) GR.- A primeras horas de la mañana todavía se transmitieron los noticieros, Hernán Barahona tenía un comentario político por la mañana, hizo su participación como redactor matutino, pero a las 8am Barahona ya no estaba en la radio. El que estaba como jefe de crónica era Ramiro Sepúlveda, el decía quién iba al micrófono, después hubo que hacer la distribución para que se cubriera la planta en Renca (a donde partieron tres periodistas lejos de las oficinas de transmisión). Otra triste historia de Magallanes fue que el gerente de la radio, Jorge Caballero, al final se convirtió en un simpatizante de los militares y del Golpe de Estado, había asignado a Sergio Fernández como abogado de la radio.
MC.- ¿El que fuera Ministro del Interior y Senador de Pinochet?
GR.- Eso te explica el por qué nos despidieron a todos, incluso nos pusieron a disposición, si te atrevías a mostrar la causal del despido te metían a la cárcel. Regresando al 11 de septiembre, en una vuelta a mi oficina, en busca de cigarrillos, escuché a la ‘plancha’ (magnetófono) ubicado en el pasillo entre mi oficina y los controles de la radio, suena el teléfono, y escuché la voz de Salvador Allende, a quien conocía desde 1952, cubrí sus cuatro campañas presidenciales. Fue cuando le dije a Amado Felipe, operador de los controles que preparara todo para poner al aire al Compañero Presidente. Ya se oían los disparos, todos estábamos muy nerviosos y Amado Felipe dejó encendidos los micrófonos de la cabina de audio, incluso debajo de la voz de Allende se escucha la mía diciendo ‘cierren esa puerta, huevones’
MC.- Pero ¿cómo sale del Estudio de grabación la cinta?
GR.- Ya está el Golpe en marcha, la grabación de Allende debió ser a las 9:20am, sólo estábamos Leonardo Cáceres (jefe de prensa), Eulogio Suárez (subgerente de la radio), Amado Felipe (hijo de republicanos españoles exiliados en Chile) se anuncia que el presidente de la República estará al aire, se graba el discurso como ya le conté, por accidente, con el micrófono abierto en el estudio; a las 10:00am hacemos una segunda transmisión del discurso de Allende, a las 10:20am nos sacan del aire, llamamos a la planta en Renca y nadie contestaba. Las oficinas estaban a tres cuadras de La Moneda, en la calle Estado, era probable que llegaran los militares o bombardearan las oficinas, nos reunimos, dejamos que decidieran los compañeros que desearan irse o quedarse a hacer los trabajos en la clandestinidad; a las 4pm comenzó el toque de queda y el Estado de sitio por dos días, nos quedamos encerrados en las oficinas, hicimos más de 40 copias del último discurso de Allende (en unos carretes pequeños) además quemamos todas las agendas con direcciones de compañeros y documentos comprometedores.
MC.- Estaban en la boca del lobo, ¿Cómo les dio tiempo de hacer tantas copias?
LB.- No hubo allanamiento de los milicos, porque al parecer se confundieron y sólo llegaron a la planta en Renca.
GR.- Hubo órdenes de Pinochet de allanar la Radio Magallanes, dentro de su ‘Operación silencio’ contra todas las radiodifusoras que no adhirieran a los bandos militares.
LB.- Yo te voy a contar desde afuera qué pasaba… la noticia que llegó, yo estaba escondida en un departamento, trabajaba para el Comité de Propaganda del Partido Comunista…
MC.- ¿Para El Siglo?
LB.- No, para el Partido Comunista, era adscrita a El Siglo, el día 11 de septiembre nos dijeron que todos los de la Radio Magallanes habían muerto, yo traté de comunicarme y nadie contestó, luego de los dos días de sitio (toque de queda interrumpido) llamé a mi propia casa y contestó Guillermo, le dije ‘viejo estás vivo, juntémonos en la calle Huérfanos’ en cada esquino había un nido de metralletas y soldados, yo salgo con una bolsa de tejido y lo veo venir y le digo que ponga atención a los milicos en cada esquina, y él me dice ‘traigo el discurso de Allende’ y le contesté ‘dame un abrazo, pon con discreción las cintas en mi bolsa de tejido’ era más difícil que sospecharan de una mujer, así salieron los discursos de la Radio Magallanes.
MC.- ¿Y el episodio en la ONU?
GR.- 20 cintas me las llevé yo a casa y me entrevisté con un integrante de la Comisión de Propaganda del PC, don Américo Zorrilla, con él envié 12 cintas al Partido Comunista. El resto de las cintas eran para contactar a corresponsales de prensa extranjeros. En mi casa hicimos con Ligeia el primer comunicado del PC, el 11 de octubre de 1973, la primera declaración de la Comisión Política del PC, la idea era entregar copia del documento junto a la cinta con el discurso de Allende a los corresponsales extranjeros, fui unas dos o tres veces al Hotel Continental donde estaban alojados los periodistas y allí entregué una cinta. Ahora de cómo llegó a otros lugares, el rastro se pierde. Me tocó cosas como esta: a Darío Fo corresponsal italiano le entregué una cinta y me dijo: ‘No’, cagado del susto, y Guido Licario que era corresponsal de La Unitat, regañó a Darío Fo ‘acepta la copia no seas cobarde’, de esa manera se fue distribuyendo.
MC.- Eulogio Suárez me dijo en exclusiva, que siendo periodista de Radio Magallanes, se jugó un volado al entrevistarse con el Embajador de Alemania Federal para darle una copia del último discurso de Allende, con su valija diplomática salió directamente a Nueva York.
GR.- Conocí a un exiliado chileno, de apellido Valenzuela, que en Televisión Española (TVE), decía que fue él quien sacó del país el discurso de Allende, pero nunca trabajó en Radio Magallanes. Eulogio es un gran amigo mío y tiene sentido lo que dice, es complicado tener el registro del destino de cada copia que hicimos en Radio Magallanes.
MC.- Ligeia ¿Cómo fue tu trabajo periodístico ya en el exilio?
LB.- Primeramente haciendo comentarios en Radio Moscú, luego gracias a Volodia Teitelboim trabajé en la revista Araucaria, viajé a México por primera vez en 1979 y Teitelboim me pidió que entrevistara a Gabriel García Márquez, lo que fue un gran honor para mí, don Gabo por el sólo hecho de ser chilena exiliada me dedicó toda la tarde para nuestra entrevista, recuerdo que esperaba la visita del trovador Silvio Rodríguez para componer música juntos.
(::) Ves? hasta para mentir hay que ser serios. matilda A los unicos que tienen dormidos con cuentos de caminos y escuchando y creyendo en cantos de sirenas,es a ustedes...Tonticos |
|
|
|
De: Maikohara1 |
Enviat: 09/04/2007 08:43 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: Maikohara1 |
Enviat: 09/04/2007 10:54 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: alvermesalir |
Enviat: 09/04/2007 13:05 |
Papiyo tienes razon;me confundi' con La Guardia Jimaguera,el que era guardaespalda de Allende era Patricio.Toda la razon ,en cuanto a nombre del agente castrista o agente castrista de la Seguridad Cubana injerenciando en la politica y el gobierno de Chile bajo la presidencia de Allende,era patricio,no Tony,es tuya. Pero el nombre del Jimagua no cambia el run run......En todo caso sála mente cambia del nombre que yo mencione' al que verdaeramente era. Matilda............Sigo diciendo lo mismo.Los castristas son los maestros del teatro y de la fabricacion de hechos ......Saben como manipular situaciones,crearlas,maquillarlas,siempre en la búsqueda de provocar situaciones favorecedoras a su parte ;situaciones de "gloria" inventadas ,glorias de papití,como diríamos los cubanos. |
|
|
|
De: matilda |
Enviat: 09/04/2007 15:16 |
Matilda............Sigo diciendo lo mismo Seguis diciendo lo mismo???? de qué?? tu mente cayó en desuso? Pruebas mija,pruebas,concretas y palpables, documentación,nada de bombitas de humo!!ningún arma química en el jardín! Gracias por los honores pero yo no soy castrista, en todo caso me he hecho experta en desbaratar sus MENTIRAS y los rumores pelotudos que a ustedes les gusta esparcir... y repito hasta para mentir ,hay que ser serio ... Te digo ?? hay una cosa que admiro de ustedes, hay que ver que tienen cara de piedra!! porque insisten e insisten una y otra vez......... matilda |
|
|
|
De: Maceobravo1 |
Enviat: 09/04/2007 17:27 |
Bueno yo digo, Allende es ahopra u tremendo comunista, mejor fidelista, como el CHE, tremendo trokista y moista, no creo que despues deel embarque y la traicion saea fidelista, buenissimooooooooooo, si, los dos y todos estos hijos d eputas ya muertos. Maceo |
|
|
|
De: elsantaneco |
Enviat: 09/04/2007 19:38 |
!!!MACEBO, VOS Y LOS TUYOS SON ANTICUBANOS!! |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviat: 09/04/2007 21:49 |
Santatareco tu eres antihumano!! |
|
|
|
De: talita7194 |
Enviat: 09/04/2007 21:49 |
SANTANECO: ERES ANTIHUMANO O ANTIYANKI.... |
|
|
Primer
Anterior
10 a 24 de 39
Següent
Darrer
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats | |
|
|