|
General: Y Evo ??
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 96 de ce thème |
|
De: dingo600 (message original) |
Envoyé: 24/04/2007 19:58 |
Evo oferta 70 millones por refinerías, Lula exige 215 millones de dólares | EL Mundo y Agencias El gobierno del presidente Luiz Inacio Lula Da Silva exige 215 millones de dólares en concepto de indemnización por la nacionalización impuesta por Evo Morales para recuperar las dos refinerías que posee Petrobrás, una en Santa Cruz Guillermo Elders y Gualberto Villarroel en Cochabamba. El alto costo que exige el gobierno brasileño por las refinerías y la difícil situación en la que se encuentra el gobierno boliviano para responder a esa exigencia, estaría a punto de hacer retroceder el programa nacionalizador del presidente Morales iniciado el pasado primero de mayo del año 2006 para no afectar el fuerte vinculo comercial existente entre los dos países. Morales habría ofertado pagar entre 70 y 75 millones de dólares en razón de supuestas deudas impositivas de Petrobrás en Bolivia. Lula se mostró contrariado con las posiciones “radicales” de Morales en la negociación con Brasil para proclamar la recuperación de las dos refinerías el próximo 1 de mayo. Lula aseguró a Morales que, aún cuando Bolivia no pagara nada por las dos refinerías, el impacto económico sería “despreciable” para Petrobras, que tiene disponibilidades financieras de 25.000 millones de dólares, de acuerdo a Folha. En principio, el monto reivindicado por Brasil en recomposición del valor de la estatal Petrobras, representa más del triple de los 70 millones de dólares que el mandatario boliviano se mostró dispuesto a pagar por las plantas instaladas en Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba. El gobierno Brasilero, justificó su demanda de 215 millones de dólares en base al valor pagado por Petrobras en 1999 para adquirir las dos refinerías al Estado boliviano, sumado a las inversiones realizadas por la empresa en la modernización de ambas plantas. Por otro lado, Sergio Gabrielli, presidente de Petrobras volvió a insistir en que “si no obtenemos una indemnización justa y previa, vamos a usar todos los mecanismos para defender nuestros puntos de vista”, en referencia a que la negociación resultante debe considerar los intereses de Petrobras. Fuentes de Brasil sostuvieron que de no llegar a un acuerdo “Petrobras no invertiría más en Bolivia, ni tampoco el gobierno brasileño”. En este sentido, estarían en la cuerda floja todos los proyectos de financiamiento que Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil tenía pensado destinar a Bolivia. Por otro lado, no se descarta que Brasil recurra a Cortes Internacionales de arbitraje en caso de que sus derechos económicos no sean respetados. Previamente, ambos países habían terminado una larga disputa por el precio del gas que Bolivia provee a Brasil con un fuerte aumento del contrato menor (2 millones de metros cúbicos, que subió de 1,09 a 5 dólares la unidad) destinado a la central térmica de Cuiabá y el mantenimiento sin mayores cambios del de más de 24 millones de metros cúbicos para San Pablo. También quedó cerrada esta semana en el Congreso boliviano la sanción de las 44 leyes que legalizan igual cantidad de nuevos contratos petroleros con 12 trasnacionales, entre ellas Petrobas, que operan en ese país andino, donde están las segundas reservas gasíferas de Sudamérica, después de las de Venezuela.
Lula fue duro con Evo Morales
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reclamó a su colega boliviano, Evo Morales, el pago de 215 millones de dólares en concepto de indemnización por la nacionalización de dos refinerías de la estatal Petrobras. La cifra exigida por Brasil era mantenida en reserva por la petrolera Petrobras y Lula se la anticipó a Morales durante un encuentro reservado ocurrido la semana pasada en Venezuela. De su lado Morales habría ofertado pagar 75 millones de dólares, por las refinerías, en razón de supuestas deudas impositivas de Petrobrás en aquel país. Las refinerías en cuestión, fueron adquiridas por Brasil en 1999, se encuentran en Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra, y producen 40 000 barriles diarios de petróleo y gas líquido. Lula, según la versión publicada hoy en el diario Folha de San Pablo, que coincide, en general, con otras conocidas días atrás, se mostró contrariado con las posiciones “radicales” de Morales en la negociación con Brasil. BRASILIA, ANSA
EL DATO
RAZONES. A Pesar de haberlas comprado a las refinerías en 105 millones de dólares en 1999, Lula justificó su demanda de 215 millones de dólares en el precio por haber realizado las inversiones para modernizarlas
EL DATO
REFINERIAS. Las refinerías Guillermo Elders de Santa Cruz y Gualberto Villarroel de Cochabamba, fueron adquiridas por Petrobras de Brasil en 1999. Producen 40. 000 barriles diarios de petróleo y gas líquido
| Bueno, hoy quiero mostrarles paso a paso un proceso irreversible. La arrogancia de Lula, cuales seran las consecuencias ?? No se pierda el proximo capitulo. Ernesto. |
|
|
Réponse |
Message 82 de 96 de ce thème |
|
De: dingo600 |
Envoyé: 04/05/2007 02:59 |
Bueno, hoy no puedo mas que decirlo a gritos !!!! Evo; cojonudo. Dijo: " hasta ahora hemos apostado por el dialogo, fraterno. Pero basta, pagan el precio justo por las refinerias y ya. Si quieren lo toman. Sino igual; con mi casco blanco, he de entrar " Que digo sino aprendio bien. de Fidel y Chavez; ambos cojonudos. Too. Atentamente Ernesto. |
|
|
Réponse |
Message 83 de 96 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 04/05/2007 05:59 |
Nunca he leido ninguno de tus mensajes copia y pega, cuando quiero informarme de algo, busco mi propia fuente.. mm.lo sospeché desde un principio!! por eso estás "tan bien informada",ji,ji Tampoco hacía falta que lo aclares, por la "calidad" de tus opiniones,nos hacemos una perfecta idea de "la fuente" en la que abrevas. para ti un siglo de historia es mucho? para mi poco... Menos mal! así casi 50 años más se te pasan como un suspiro.... Obviamente que un siglo de historia es un lapso menor..........en todo el contexto histórico,pero justamente eso es lo que sostenemos cuando hablan del triunfal capitalismo que ya lleva....imáginate lo que los socialistas tenemos por delante!!!! al fin tengo que darte las gracias por renovar nuestro optimismo. Y aburrida de hablarcontigo Acaso alguna vez dialogaste??...con alguien?? en serio? muéstrame tu "enorme " capacidad de diálogo.....yo creí que eras monosilábica,mirá vos! mati |
|
|
Réponse |
Message 84 de 96 de ce thème |
|
De: Azali5 |
Envoyé: 04/05/2007 08:59 |
Me informo de lo que me parece y lo que quiera . Dale mujiente, del triunfo y demas basuras hablas tu, que vives peleando con fantasmas , y entre ellos un gringo debajo de la cama. Si hable con una vaca ojos saltones , que dice que ni muerta escogeria algo de lo bueno y super funcional de un pais como este, por eso eres lo mas atrasado en pensamientos que he visto..pensamientos fosilisados,y con aires de tiranAsauriAred... ah y el peinado...cambiatelo parece una peluca de pelo plastico, na' quizas esta hecha de pelo de mamut. todo lo tuyo es tan viejo!! Y DALE A HABLAR CON EL DINGO , TE QUEDA A LA MEDIDA!!QUE YO NO TENGO INTERES NINGUNO EN NADA DE LO QUE DICES...PREFIERO AL PAPIYO |
|
|
Réponse |
Message 85 de 96 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 04/05/2007 11:59 |
Ay! ya no me demuetres tanto! Tanta "profundidad" me abruma! Pero che Azalita, que onda con mis ojitos y mi cabello?? Caray! Que obsesión eh? Querés que me tiña? naa yo tranquila con mi madre naturaleza y con mis antepasados "gringuitos" de los cuales no voy a renegar. Y por cierto,el desinterés es completamente mío, yo sabía que sólo se puede mantener con vos una charla de peluquería..y ya ves,sin embargo soy generosa,pero hasta acá nomás. mati |
|
|
Réponse |
Message 86 de 96 de ce thème |
|
De: Azali5 |
Envoyé: 04/05/2007 14:59 |
Matilda-Si, sobre todo eso!! queridos amiguitos!! soy gringuita!! y a mucho orgullo ... que pedazo de hipocrita eres jaajajajajajajajajajajajajaja tu siempre caes!! |
|
|
Réponse |
Message 87 de 96 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 04/05/2007 17:59 |
Nop,la que caes sos vos y me divierto mucho. Es como cuando digo "negro" saltan como pulgas,pero yo sólo hablo en argentino,juaz,todavía no me he aculturizado..No me hace falta vivo en Argentina .Donde a los yanquis les decimos yanquis. Acá nosotros llamamos "gringos"( Tango puede corroborarlo) a los emigrantes europeos que vinieron a laburar en el campo, toda mi familia paterna es campesina,los gringuitos campesinos y a mucha honra.No importan si hablaban italiano,alemán ,galés o irish. Tenés algún problema con eso?? matilda |
|
|
Réponse |
Message 88 de 96 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 04/05/2007 20:59 |
El relator de la ONU sobre el derecho a la alimentación, confirma que las transformaciones sociales en Bolivia son un ejemplo PL/inSurGente (J.L.) .- El relator especial sobre el derecho a la alimentación de Naciones Unidas, Jean Ziegler, aseveró hoy que Bolivia es un ejemplo de país donde las transformaciones sociales favorecen a todos por igual. Luego de casi una semana en La Paz para constatar los avances alcanzados en ese aspecto, el experto explicó que los programas de salud y de educación, que cuentan con la cooperación de Cuba, son muestra del cambio que encabeza el presidente Evo Morales. Prensa Latina/inSurGente.- Los servicios médicos gratuitos, el programa Desnutrición Cero y la campaña nacional para alfabetizar a un millón 200 mil personas, se corresponden con Objetivos del Milenio señalados por Naciones Unidas, de los cuales otros gobiernos están muy lejos todavía, afirmó. Según el funcionario, la comunidad internacional debería aprender de los avances en democracia en Bolivia, entre ellos la nacionalización de los hidrocarburos, "una decisión ejemplar", opinó. Explicó que la misión que encabeza examina las políticas nacionales y los programas establecidos por el gobierno boliviano para facilitar la disponibilidad y el acceso a alimentos y agua. También evalúan las normas adoptadas para hacer realidad ese derecho y recogen información sobre las actividades de la sociedad civil. A su regreso, la delegación presentará ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra un informe preliminar, explicó. Interpelado sobre su encuentro con el jefe de Estado, afirmó sentir admiración por el liderazgo indiscutible que tiene en su pueblo el primer presidente indígena. Morales representa un símbolo del triunfo de los derechos negados a generaciones enteras de pueblos originarios durante más de 500 años, de ahí su importancia continental y mundial, estimó. El Alto Comisionado respaldó además la aspiración boliviana a ingresar al Consejo Permanente de Derechos Humanos en Ginebra, en reconocimiento a su labor en la materia. También anunció que el organismo abrirá una oficina en La Paz para apoyar el trabajo de las autoridades. Ziegler subrayó además los resultados de la cooperación cubana con el país andino en el mejoramiento de la calidad de vida de su población. No olvidemos, recordó, que La Habana encabeza ahora el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), y es mayor su prestigio en la tarea de consolidar ese bloque, cuando da muestras a diario de la solidaridad con otras naciones miembros. |
|
|
Réponse |
Message 89 de 96 de ce thème |
|
De: Azali5 |
Envoyé: 04/05/2007 20:59 |
No vaca burra, cuando le dices fea a la negra mas linda de Cuba( Celia Cruz) y mas vestida de hombre acosador de mujeres( ilcoco), diciendo a diestra y siniestra mentirotas para manchar la imagen de mas de una, si ahi si salto, claro que salto, es que no te da verguanza siendo mujer hacer algo tan sucio? debes tener alma de hombre maltratador puajj Y solo basta nombrarte tus ojotes para que enseguida saltes y trates de demostrar tu "blanquitud" y "ariedad" al estilo europeo, esos capitalistas siiiiiiiiii, aunque sean lo mismo jajajajajajaj eres una reverenda HIPOCRITONA |
|
|
Réponse |
Message 90 de 96 de ce thème |
|
De: dingo600 |
Envoyé: 05/05/2007 07:59 |
Azali; eres un mal necesario. Ernesto. |
|
|
Réponse |
Message 91 de 96 de ce thème |
|
De: matilda |
Envoyé: 05/05/2007 15:59 |
Ay Azalita! Otra vez con lo mismo? Che,no les falta nada? no se les cayó un tornillito por ahi? Lo del acosador de mujeres ,te queda un tanto .........patético?? Acaso Ilcocco te acosó ?? Para tu entera tranquilidad y es la última vez que lo repito, NO soy Ilcocco y NO estoy enterada de sus conversaciones privadas,de veras,NO TENES DE QUE PREOCUPARTE no sé ni me interesa lo que haya conversado con vos y no voy a comentarlo aquí ni en ningún lado, está claro?? Capítulo final.No te gastes porque ya bastante hice con responderte,no tengo porque hacerlo más. A otro tema. Yo no he opinado respecto a Celia Cruz,pero coincido conque no me parecía una mujer bella, no porque fuera negra obviamente,punto. Cuando me refería a "negro" me refería a una vez que me dirigí a Maceo con ese apelativo familiar para nosotros, pero a propósito,porque si algo sé es que sus "problemitas" de concepción rancia son los que indican como en verdad piensan.Los que hablan de "negritos" ,"inditos" y acomplejados hablan de su categorización de las personas,de sus propios complejos.Algo que los delata , es que vos asocies "gringo" con "blanquitud",con "ariedad",esa es TU interpretación de la palabra gringo,que no es real, que no es igual en todos los contextos. Naa mija, no insulta quien quiere,ya lo sabes, así que andá buscando otro argumento,porque si valoramos por la opinión de quien está al servicio de un imperio nazigenocida.........viste? Cero en calificación. Te lo traduzco? NO estás CALIFICADA para insultarme.Seguí participando y resignate. matilda |
|
|
Réponse |
Message 92 de 96 de ce thème |
|
De: Azali5 |
Envoyé: 05/05/2007 16:00 |
Lo del acosador de mujeres ,te queda un tanto .........patético?? No, patetico te quedo a ti, a quien pretendes engañar? Ilcoca Y si opinaste, porque te vestiste de ilcoco!! asi de simple , obtusa.. TRAVESTIDA. Y la que asocia todo eres tu, que dices como si fuera algo de relevancia que tus antepasados de ojos azules bla bla bla..jaja me das LASTIMA, y mucha, porque piensas que ataco a los racistas porque obviamente me crees de una raza inferior ... jajaja eres pateticamente estupida..ni sabes que origen tengo....pero es cosa que no tengo que demostrar y es cosa que no tiene relevancia...me molestan los racistas vestidos de justicieros sociales...que me importa a mi si eres de raza japonesa o negra o blanca o verde? solo pongo el cebo en la ratonera , para ver como enseguida caes...porque ya te "cale" desde hace mucho tiempo ILCOCO Acá nosotros llamamos "gringos"( Tango puede corroborarlo) a los emigrantes europeos que vinieron a laburar en el campo, toda mi familia paterna es campesina,los gringuitos campesinos y a mucha honra.No importan si hablaban italiano,alemán ,galés o irish. Yo no estoy al servicio de nadie, tu si, tu sirves a un dictador, asi que eres de lo peor!! puajj!!YO SOLO SIRVO DONDE EXISTA DIGNIDAD Y DECORO PARA TODOS( DERECHAS E IZQUIERDA, DEL CENTRO Y DEL LADO!! TODOS)!! NO PARA UNA PANDILLA DE RATEROS COMO EL GOBIERNO DE CUBA!! Asi que deja de decir a que o quien sirvo...porque yo nunca he dicho que gobierno me gusta, tu si so' arrastrada!dale a lamerle las patas a tu coma-andante...y si no quieres insultos , primero respeta!! gringuita con to' y tu honra HIPOCRITA!! |
|
|
Réponse |
Message 93 de 96 de ce thème |
|
De: dingo600 |
Envoyé: 08/05/2007 12:00 |
El Ejecutivo boliviano desconoce las advertencias y sale a defender su decreto | Lula se enoja y Petrobras da ultimátum por las refinerías | | La Prensa y agencias.- Petrobras y el Gobierno de Brasil objetaron ayer que YPFB limite las ganancias extraordinarias de esa empresa en la refinación. Por esto, la primera presentó su oferta final para el traspaso de las refinerías a Bolivia y, si el Estado no la acepta en 48 horas, irá a un arbitraje internacional. Mientras, la administración de Luiz Inácio Lula da Silva alertó sobre los posibles riesgos en la “cooperación” binacional.
En la noche, luego de evadir durante todo el día a los medios de prensa y tras conocer la posición de Petrobras, el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, defendió la decisión gubernamental y aseguró que no afectará la relación con Brasil ni la negociación con la compañía.
Se presentó en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno junto con el presidente de YPFB, Guillermo Aruquipa.
El domingo, el Ejecutivo emitió el Decreto Supremo 29122, mediante el cual dispuso que YPFB asuma el monopolio en la exportación de crudo reconstituido (residual) y de gasolinas blancas producidos en las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell. De esa forma, redujo las ganancias de Petrobras en 194 mil dólares diarios.
Esa norma tensó el debate sobre la compraventa de las refinerías. En Brasilia, el presidente de Petrobras, Sergio Gabrielli, informó que había enviado una “última oferta” al Gobierno de Bolivia, a través de una carta, por el traspaso de las dos empresas y aseguró que se trata de una “propuesta justa”. Fuentes del Gobierno de ese país, según Efe, situaron el monto de la oferta en 140 millones de dólares.
En principio, Bolivia ofertó 60 millones de dólares, pero Petrobras pidió alrededor de 200 millones de dólares.
En una conferencia de prensa que dio con el ministro de Energía de Brasil, Silas Rondeau, Gabrielli advirtió que, de no haber acuerdo en un plazo “breve”, la empresa apelará a “todas las formas jurídicas posibles”, entre las que citó un arbitraje internacional o una demanda ante la justicia boliviana.
También consideró que, si la compañía se ve obligada a apelar a la justicia, “posiblemente no habrá clima” para ejecutar las nuevas inversiones.
El Gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, expresó su “desaliento” sobre esta medida y dijo que “perjudica y puede hacer inviable” la negociación para el traspaso de las refinerías.
En la tarde, corrieron rumores de que el Presidente de YPFB había renunciado al cargo. También se difundió la versión de una eventual escasez de gasolina en Santa Cruz. Este hecho derivó en que se formaran filas de autos en los surtidores de esa capital.
En la noche, Aruquipa negó aquellas versiones, luego de reunirse con el presidente Evo Morales, y, a través de un comunicado, garantizó el aprovisionamiento de carburantes.
El ministro Villegas explicó que, con el decreto, el Gobierno sólo recuperó los “excedentes” que se generan por la refinación del petróleo. Dijo que la decisión “no es confiscatoria ni expropiatoria” porque lo que se hizo es aplicar una disposición de la Superintendencia del sector que fija el margen de refinación en 4,8 dólares por barril de crudo, lo que significa que la empresa no puede obtener una ganancia superior a ese monto por refinar el crudo. Empero, Petrobras cobraba más de 60 dólares por la exportación del barril de crudo reconstituido, cuando el barril de petróleo le es entregado en 27 dólares. En 2006, el entonces ministro Andrés Soliz sacó una norma similar, pero fue congelada.
El pasado año, el ex ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz, aprobó la resolución 207 mediante la cual devolvió al Estado las refinerías. La medida fue congelada por el entonces presidente en ejercicio Alvaro García Linera. Lula se enoja y Petrobras amenaza. Evo, mas firme que nunca. Ernesto. | |
|
|
Réponse |
Message 94 de 96 de ce thème |
|
De: dingo600 |
Envoyé: 08/05/2007 12:00 |
No decia yo, este careton de Lula. Calzando los mismos zapatos y usando las mismas tacticas del imperio. No se conforman con explotar, quieren aplastar. Pero, el pueblo unido jamas vencido. Ernesto. |
|
|
Réponse |
Message 95 de 96 de ce thème |
|
De: dingo600 |
Envoyé: 10/05/2007 14:13 |
Bolivia y Petrobras buscan un acuerdo y Brasil mira el reloj NEGOCIACIÓN • Evo Morales revela que, durante la negociación, Petrobras bajó el precio en dos oportunidades. Para Brasil, hasta las 11 horas de hoy, el Gobierno debe tener una respuesta. | |  | Mientras Bolivia y Petrobras trabajan en un acuerdo para la compra venta de las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder, el Gobierno brasileño cuenta las horas para conocer los resultados de la negociación. El país tiene plazo hasta las 11.00 (15.00 GMT) de hoy para aceptar o no la última propuesta de la empresa brasileña, en el proceso de compra del 100 por ciento de las dos refinerías que están en manos de Petrobras, que el pasado lunes amenazó con ingresar a un arbitraje internacional. Según un despacho de la agencia de noticias EFE, fechado en Brasilia, la secretaría de Comunicación Social de la Presidencia brasileña resaltó en un comunicado que el plazo para que Bolivia se manifieste sobre el precio de las instalaciones fijado por Petrobras, y que fue ayer discutido en La Paz, expira hoy a las 15.00 GMT (11.00 hora boliviana). El palacio gubernamental de Planalto negó también que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva haya interferido en las negociaciones entre Petrobras y YPFB. Al respecto, el presidente Evo Morales declaró anoche en la ciudad de Cochabamba que, en cualquier momento, pueden haber novedades respecto de la compra de ambas refinerías. “Cualquier momento pueden haber novedades. Hay un trabajo de 24 horas, reuniones permanentes. En cualquier momento puedo volver a La Paz para tomar decisiones”, señaló Morales. Desde las 9.00 de ayer y hasta el mediodía, el ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, junto a su equipo técnico, se reunió con los ejecutivos y el presidente de Petrobras Bolivia, José Fernando de Freitas, para definir el precio de venta de las plantas de refinación. En dicha reunión, los ejecutivos de la empresa petrolera dejaron la propuesta de venta, que el Poder Ejecutivo aún la analiza, para dar una respuesta en el curso de las próximas horas. Las negociaciones se precipitaron luego de que el Gobierno lanzara el decreto que saca del negocio de la comercialización del crudo reconstituido a la empresa Petrobras Bolivia Refinación (PBR), todavía propietaria de las plantas de refinación. Petrobras decidió vender el 100 por ciento de las acciones de las plantas y puso un plazo de tres días para llegar a un arreglo. Hasta el martes, se supo que el precio que pide Brasil por las dos plantas de refinación es de $us 112 millones. A la salida de la reunión con el ministro Carlos Villegas, José de Freitas mencionó que hizo aclaraciones sobre la propuesta brasileña y 'que ahora sólo resta aguardar la respuesta definitiva'. 'Fue una reunión muy cordial, muy tranquila, donde intercambiamos conceptos y significados. El Gobierno ahora va a tomar su tiempo para hacer su evaluación', señaló. Villegas añadió que la propuesta de Petrobras continúa en análisis y que habrá una comunicación cuando se tenga una posición definitiva. 'Yo creo que vamos a llegar a un acuerdo'. El ministro de la Presidencia, Juan Quintana, sostuvo que el Gobierno necesita más tiempo para dar una respuesta a Petrobras. “Es un tema complicado”. En tanto, y según un despacho de la agencia AFP, el ministro brasileño de Minas y Energía, Silas Rondeau, expresó su confianza en que el 'sentido común' predomine en estas negociaciones. Características Objetivo • El Gobierno pretende recuperar las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder Bell para que el Estado tenga el control de toda la cadena de hidrocarburos, en el marco de la nacionalización del sector, que empezó el 1 de mayo del año pasado. Privatización • En el gobierno del presidente Hugo Banzer, las dos refinerías fueron privatizadas y vendidas en 104 millones de dólares a la empresa brasileña Petrobras. Ahora, en las negociaciones de compra, Bolivia ofertó el precio patrimonial de 60 millones de dólares y la empresa brasileña pedía más de 150 millones de dólares. Ganancia • Con la operación de las refinerías, y por la venta de crudo reconstituido y gasolinas blancas al mercado externo, la PBR tenía ingresos cercanos a los 70 millones de dólares anuales, negocio que fue recuperado por el Estado, a través del Decreto Supremo 29122, aprobado el pasado domingo. Bueno, el proposito de los agrandamientos es mostrarles, a los amigos que estan interados por supuesto. Que no importa el precio de la refinerias, pues lo que vale es el negocio el cual han visto es de muchos mas millones. Es como dijo Evo; es cuestion de dignidad pelear el precio. Y yo lo apoyo. Aqui en esta vida casi todo pasa por la dignidad. Atentamente Ernesto. |
|
|
Réponse |
Message 96 de 96 de ce thème |
|
De: talita7194 |
Envoyé: 11/05/2007 20:17 |
DINGO: Es como dijo Evo; es cuestion de dignidad pelear el precio. Y yo lo apoyo. Aqui en esta vida casi todo pasa por la dignidad. Atentamente Ernesto. ESTOY DE ACUERDO CONTIGO ERNESTO, LASTIMA QUE ALGUNOS LA DIGNIDAD SE LA PASEN POR EL ARCO DEL TRIUNFO....... |
|
|
Premier
Précédent
82 a 96 de 96
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|