Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Hermanos del exilio.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 55 di questo argomento 
Da: YayaboEstaEnLaCalle  (Messaggio originale) Inviato: 01/11/2007 14:52
Hermanos del exilio,

No se dejen provocar por los tontos-útiles del Castro-Comunismo internacional. Estos bolcheviques en anabólicos se jactan de su supuesta lectura (solo ellos leen) para después copiar textos escritos por otros. Los ya mencionados personajes falta de imaginación e ideas propias escritores del copy & paste vierten en la red la retórica de las paginas del Granma pagina por pagina válgame la redundancia. Estos extranjeros hablan de Cuba sin haber vivido ni allá ni aquí (en US) critican y juzgan sistemas que no conocen, pues les falta el factor empírico. Repiten el mismo discursito histérico que cientos de veces le oímos al Comediante en Jefe desde que éramos niños, inmutable a través de los años. Son EXTRANJEROS en el más amplio sentido de la palabra porque no nos conocen ni a nosotros ni nuestra historia, ignorantes de la Cuba que tenemos dentro sin importar en que latitud nos encontremos.

El mas grande lacayo del imperio, vende patria seria José Marti que vivió aquí por largos años durante lo que el llamaba “la tregua fecunda” después del Pacto del Sanjon. Que siempre ondee en nuestro corazón la bandera de Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte, Antonio Maceo, Calixto García, Serafín Sánchez Valdivia, Máximo Gomes y José Marti que como nosotros en un momento u otro vivieron en la diáspora y muchos de ellos aquí en USA. Esta es nuestra tregua fecunda.

Yo quiero cuando me muera
sin patria pero sin amo.
Tener en mi tumba un ramo
de flores y una bandera.

(Versos sencillos de José Martí)

Dime hermano de la diáspora si quieres vivir “en afrenta y oprobio sumidos” o vivir sin patria pero sin amo?

Yayabo.


Primo  Precedente  41 a 55 di 55  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 41 di 55 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 02/11/2007 20:34
Jajaja Yayabo !esa es mi gente! que Viva Yayabo y que siga  en la calle suelto y sin vacunar!
 
!No! al Anexionismo al Imperio de los Petrodólares.
Viva Cuba Libre INDEPENDIENTE y Democrática
.
 

Rispondi  Messaggio 42 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 03/11/2007 02:06
Como puedes ver tú dios (Lenin) formulo esta teoría del imperialismo en 1916 aproximadamente 20 años después de la muerte de Marti en Dos Ríos. Como pudo Marti ser “Anti-imperialista” si la teoría no se había formulado. Ves Matildita tu ignorancia incluso del Marxismo-Leninismo? Si hubieses crecido en Cuba como yo no tendrías esas lagunas mentales. A mi me daban 6 frecuencias semanales de Marxismo-Leninismo obligatorio.
Y la decepciòn và en aumento.Yayabo sabes por què prefiero a veces copiar textos de otros que no mìos? Porque soy historiadora , me dedico a la historia econòmica y por vicio tiendo a escribir mucho, lo cual veo no se amerita para personajes como ustedes que recurren a  wikipedia.
Que Lenin haya  formulado su hipòtesis en 1916 no implica que el imperilismo no existiera, en todo caso no habìa sido analizado, no recuerdo de què data es el anàlisis de Rosa Luxemburgo,que tambièn tiene su teorìa, y Bakunin otra.
Lenin como Marx, como cualquier investigador y teòrico que se dedique a investigar y a analizar la historia tiene que partir de bases reales preexistentes, nunca hubiera podido analizar algo que no existiera.se entiende?porque lo que Lenin efectùa es una teorìa y un anàlisis de como se constituye el imperialismo basàndose en los imperios existentes, como el prusiano el yanqui y existidos,como el romano. El imperialismo no surgiò con Lenin.podès entender esto?
Màs allà de èste dato tècnico `de historiografìa, si ,vemos a otros personajes que se han manifestado explìcitamente como anti imperialistas, tal como lo hace Martì, porque  a ver , el luchaba contra el imperio o los rezagos del imperio español,verdad? Asì como Mariàtegui, que tambièn se manifiesta anticolonialista, anti imperialista, porque èsa eran sus experiencias de la hora,sus luchas y su visiòn independentista.. para què negarlo? no creo que por màs que se afanen  no podràn establecer como visiòn de Martì.un pro norteameircanismo.ya que ser anti imperialista por otra parte, me parece que es algo muy meritorio, o no?
Pero màs allà de estas consideraciones que como ves (porque yo sè que ustedes les cuesta leer) hice lo màs escuetas posible, creo si mal no recuerdo que vos me habìas prometido una lecciòn de economìa ,negando la existencia del imerialismo  norteamericano,  pero sòlo veo wikipedia....te recomiendo un escritor norteamericano que vale la pena, Howard Zinn y su Historia de los EEUU, puede que te ilustre un poco màs la cuestiòn y te porte los datos que evidentemente desconocès.
matilda

Rispondi  Messaggio 43 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 04/11/2007 14:56
che Yayabito....te fuistes al "mazo"??
 
mati

Rispondi  Messaggio 44 di 55 di questo argomento 
Da: YayaboEstaEnLaCalle Inviato: 05/11/2007 03:59

No Matildita, no estaba mueto andaba de parranda!

Aquí en Miami celebramos el Sleepless night, como comprenderás aunque este foro esta muy divertido prefiero irme de party.

Me fui con mis amigos mafiosos a celebrar a Miami Beach. Deberías intentarlo los mafiosos somos mas divertidos que los bolcheviques.


Rispondi  Messaggio 45 di 55 di questo argomento 
Da: YayaboEstaEnLaCalle Inviato: 05/11/2007 07:59
Hola Matilda,

Por favor no me llames “che” no soy ni asesino, ni fracasado, ni asmático y mucho menos argentino. Hice una tregua de insultos con Papiyo y te extendí un “ramo de olivo” (ya estoy sonando como Raúl Castro ñoooo! ) en los epítetos. Pero si quieres seguir…yo lo mismo te plancho un huevo que te frío una corbata! Lo que se traduce a: me da lo mismo, como vos querrás. En Cuba a fines de los 1800’s había 3 tendencias, colonialista, anexionista e independentista. Marti obviamente era independentista lo que por propiedades conmutativas nos deja que: era anti-colonialista y anti-anexionista. Como plantea el Marxismo-Leninismo el imperialismo es económico y financiero no militar, como fue el caso de la intervención de US en Cuba. Como podía Marti ser anti-imperialista si en aquellos tiempos se hablaba del expansionismo de las potencias mundiales, no se ejercía el poderío económico para controlar el destino de las naciones? Era a punta de bayoneta. El imperialismo es económico, no militar. Además es la forma superior del capitalismo. Te queda claro?

El imperialismo claro que no surgió con Lenin, pero como puedes ser tu por ejemplo socialista si esa teoría no se ha desarrollado ni formulado? La materia existe independientemente de la conciencia, pero la conciencia esta siempre ligada a si misma. Marx y Lenin como tu señalas se basaban en precedentes históricos, en aquellos tiempos las potencias europeas tenían mas carácter imperialista (siempre económico ) que los US que se dedicaba a su expansión y era menos desarrollado (capitalista, no imperialista).

Espero hayas por fin entendido el concepto de imperialismo y su diferencia con expansionismo y colonialismo. Te lo resumo, fase superior del capitalismo y siempre económico financiero.
Te prometí muchas clases de economía y me parece que te las sigo dando. Nunca dije defender el imperialismo Yanqui porque por el concepto es un país imperialista TAMBIÉN como todas las potencias europeas y otros que son “victimarios” en el fatalismo geográfico. En mi pareces el que no es imperialista es porque no puede. En su momento Cuba tuvo sus colonias en África y la Rusia en URSS y sus países satélites. El que esta libre de pecado que lance la primera piedra, o sea, los tercermundistas. Nosotros los cubanos en nuestro turno fuimos neo-colonia de Rusia.

Como ves si leo algo y si te copio de la enciclopedia es para que puedas corroborar lo que digo. Estoy trabajando, y además no colecciono libros comunistas, son irrelevantes!

Saludos, Yayabo

Viva Cuba libre de Fidel, de US, de Rusia y de Venezuela!

Rispondi  Messaggio 46 di 55 di questo argomento 
Da: Baraguahoy Inviato: 05/11/2007 11:59
Yayabo, en su tiempono, ahora, tiene sus colonias en Venezuela, Bolivia y   Ecuador, y anexos xomo Argentina, ya que la Cristi, la ldrona de 300 millones dentro de una maleta es presi, quizas ahora el ex ministro que se la llevo con ella, se desaparesca para que no haya prueba.
Maceo

Rispondi  Messaggio 47 di 55 di questo argomento 
Da: YayaboEstaEnLaCalle Inviato: 05/11/2007 15:59
Fíjate Maceo, yo creo que estamos de acuerdo en eso y te doy mis razones.

Chávez es como el siervo que paga a su señor los impuestos feudales. Le regala miles de barriles diarios de petróleo a cambio de un par de médicos, que la mayoría termina aquí en Miami. Es como si tributara delante de su rey lo que le corresponde al clan de los Castros como últimos emperadores del comunismo. Solo ellos y el enano de Sur Corea son comunistas, los demás satélites han fracasado y caído por su propio peso. Chavez calumnia y dice que el pulpito de la ONU huele a azufre, pero no nos deja de vender ni un barril de petróleo. El juega con el mono pero no con la cadena.

Recuerda lo que dijo Marti del Titán de Bronce: Maceo tiene en la mente tanta fuerza como en el brazo.
Sigue allí metiendo mikimbin y calabaza pa’ todos acere!

Yayabo

Rispondi  Messaggio 48 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 05/11/2007 19:59
Como plantea el Marxismo-Leninismo el imperialismo es económico y financiero no militar, como fue el caso de la intervención de US en Cuba. Como podía Marti ser anti-imperialista si en aquellos tiempos se hablaba del expansionismo de las potencias mundiales, no se ejercía el poderío económico para controlar el destino de las naciones? Era a punta de bayoneta. El imperialismo es económico, no militar. Además es la forma superior del capitalismo. Te queda claro?
Yo no hablé de las intervenciones militares de USA, pero aunque coincida en que el imperialismo es financiero -económico, las intervenciones militares también lo son.o acaso te cabe duda...........?
Para que crees que se expande un gran ejército?
Para ir a juntar margaritas?
Para anexarse más territorios?
Para qué querrían más territorios?
siempre , en época de los romanos ,de los ingleses o de los yanquis, el expansionismo militar llevó fines imperialistas, que se aseguraban la "exportación" de capitales a través de su dominio militar, las fruit & company, los capitales de los Morgan,los financiamientos de los ferrocarriles, cómo se llamaban?

El imperialismo claro que no surgió con Lenin, pero como puedes ser tu por ejemplo socialista si esa teoría no se ha desarrollado ni formulado? La materia existe independientemente de la conciencia, pero la conciencia esta siempre ligada a si misma. Marx y Lenin como tu señalas se basaban en precedentes históricos, en aquellos tiempos las potencias europeas tenían mas carácter imperialista (siempre económico ) que los US que se dedicaba a su expansión y era menos desarrollado (capitalista, no imperialista).
ay! me vas a hacer lagrimear!! volvemos al inicio, con todo el territorio que tenían para que se dedicaban a "su expansión"???
Marx , te recuerdo era un poco mayorcito que Lenin y la teoría del imperialismo no nació con Lenin,creo que ya te mencioné varios autores que la habían tratado.

Espero hayas por fin entendido el concepto de imperialismo y su diferencia con expansionismo y colonialismo. Te lo resumo, fase superior del capitalismo y siempre económico financiero.

digamos que esta hipótesis no se aplica a EEUU, no necesitaba "descubrir" nada,por lo tanto su "expansión" era absolutamente injustificada y te recuerdo que los tiempos tienen que ver con el desarrollo de las circunstancias,  la teoría evolucionista no funciona aquí, EEUU NO TENÍA QUE PASAR POR LAS FASES DEL DESARROLLO CAPITALISTA, sino adecuarse a las de su época, incluso salteándose algunas, y lo hizo muy bien, habida cuenta de que hoy por hoy es la primera potencia imperialista.
Espero que por fin me dés alguna clase de algo chico, porque hasta ahora no sabes llevar la teoría a la práctica, en eso se establece la diferencia.
ummmm, se me ocurre que tal vez podrías enseñarme a planchar camisas,ji,jiji
 
matilda

Rispondi  Messaggio 49 di 55 di questo argomento 
Da: YayaboEstaEnLaCalle Inviato: 05/11/2007 19:59
Matilda,

Entonces US fue imperialista no expansioncita? Y se salto según tu todas las etapas intermedias, fue de colonia a imperialista sin pasar por capitalista? Tiñes razón, solo que tienes que formular ti propia hipótesis que es única.
Es diferente ser un imperio colonial que es lo que tu planteas (Puerto Rico y Filipinas) a ser imperialista como lo plantea el comunismo, o sea tu gente, que son los que mas utilizan el termino.
No me queda mas que copy & paste de la enciclopedia porque se me quedo mi libro de Filosofía Marxista-Leninista se me quedo en Sancti Spiritus…uhm creo que por toilet de mi preuniversitario.

"Imperialism" applies to any instance of a greater power acting or being perceived to act at the expense of a lesser power.

Yo se que otros autores lo habían tratado pero ellos no eran comunistas como tu, eran socialistas. Pero no es lo mismo tratarlo o mencionarlo que formular la hipótesis final y mas aceptada.

Que dice:
Per Lenin, Imperialism is Capitalism, with five simultaneous features:
(1) Concentration of production and capital led to the creation of national and multinational monopolies — not as in liberal economics, but as de facto power over their markets — while "free competition" remains the domain of local and niche markets.
Esto contradice tu comentario de US
la teoría evolucionista no funciona aquí, EEUU NO TENÍA QUE PASAR POR LAS FASES DEL DESARROLLO CAPITALISTA, sino adecuarse a las de su época, incluso salteándose algunas, y lo hizo muy bien, habida cuenta de que hoy por hoy es la primera potencia imperialista.

La verdad no estamos leyendo los mismos textos, vas a tener que enseñarme tu teorema personal y a planchar camisas también. Aunque soy muy polifacético y erudito en muchas materias los trabajos manuales no son mi fuerte. Pero si es verdad que tienes bigote como dicen por aquí creo que en eso si te pudiera ayudar; aunque espero que solo sean calumnias.

Saludos, Yayabo



Rispondi  Messaggio 50 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 06/11/2007 05:59
Yayabo,no se trata de elaborar una teoría personal, se trata de interpretar correctamente la teoría del imperialismo..

Hay que empezar por definir, del modo más exacto completo y posible, qué es el imperialismo. El imperialismo es una fase histórica especial del capitalismo. Su carácter específico tiene tres peculiaridades: el imperialismo es 1) capitalismo monopolista; 2) capitalismo parasitario o en descomposición; 3) capitalismo agonizante. La sustitución de la libre competencia por el monopolio es el rasgo económico fundamental, la esencia del imperialismo. El monopolismo se manifiesta en cinco formas principales: 1) cártels, sindicatos y trusts; la concentración de la producción ha alcanzado el grado que da origen a estas asociaciones monopolistas de los capitalistas;

En 1882 se crea el primer Trust de la Standar Oil Company.

"Las primeras leyes antitrust de la historia se aprobaron en los EEUU. En las décadas de los 70 y 80 del siglo XIX tuvieron lugar avances espectaculares en la aplicación de nuevas tecnologías en un gran número de sectores económicos de Norteamérica. Cuatro grandes empresas del sector de la carne de vacuno fusionaron verticalmente sus negocios. Esta unión permitió que la nueva compañía pudiera aprovechar diversas innovaciones tecnológicas y lograra la centralización del despiece y el empaquetado de la carne. Asimismo, esta nueva forma de producción permitió poner en práctica la cadena de montaje en dicho sector y el aprovechamiento de las economías de escala.

El Trust del Vacuno, que es como se conoció a la nueva empresa, fue capaz de enviar el producto final de su nuevo sistema productivo a cualquier punto de los EEUU desde sus instalaciones centrales, situadas en Chicago. Esta revolucionaria forma de hacer negocio se benefició enormemente del desarrollo del ferrocarril, que había logrado vertebrar los diferentes mercados regionales del país. La aparición de los primeros vagones refrigerados también fue clave en la puesta en práctica de la nueva manera de producir carne y a la hora de llevarla hasta el consumidor.

La consecuencia lógica de estos cambios fue la caída vertiginosa del precio de la carne de vacuno en casi todo el territorio de los EEUU. Sin embargo, no pasaría mucho tiempo hasta que carniceros y vaqueros decidieran constituir un lobby para afrontar el reto que suponía el Trust del Vacuno desde una perspectiva puramente política. En vez de imitar a las cuatro empresas pioneras o tratar de ofrecer servicios diferenciados, los miembros de estos grupos de presión decidieron montar una campaña de denuncias y solicitar al poder político la paralización de las actividades de su exitoso competidor. El esfuerzo que dedicaron a tratar de privar a la nueva empresa de su derecho a competir giró en torno a dos acusaciones principales: 1) se estaba produciendo una gran concentración de tierras en las manos de unos pocos capitalistas; 2) el coste para el consumidor final de la carne no había caído de manera proporcional en relación con la bajada del precio que se pagaba a los criadores de vacuno.

Mediante estas curiosas denuncias y una campaña de presión política bien orquestada, en 1899 el estado de Missouri aprobó la primera ley antitrust. Fue un adelanto de lo que luego sería la futura ley federal. Las prácticas encaminadas a lograr una situación de monopolio quedaron prohibidas, pero la ley era lo suficientemente vaga como para no dejar claro a qué prácticas concretas se refería.

Ese mismo año se votó y aprobó la primera ley federal antitrust, la Sherman Act, que tomó su nombre del senador que trabajó sin descanso para su implantación. En efecto, John Sherman fue un abierto detractor de los nuevos trusts, especialmente de la Standard Oil. La razón principal que esgrimía era que los trusts reducían artificialmente la producción, con lo que perjudicaban gravemente al consumidor. En teoría, se suponía que esa disminución de la cantidad producida buscaba elevar el precio del bien de consumo. Sin embargo, la realidad del mercado se empeñó en llevar la contraria al senador: entre 1880 y 1890 la producción aumentó un 175% en los sectores en que operaban los mayores trusts, mientras el crecimiento medio de la producción global de todos los sectores de la economía estadounidense fue de un 24%." PAPELES DEL INSTITUTO JUAN DE MARIANA,Competencia y monopolio,Gabriel Calzada.

2) situación monopolista de los grandes Bancos: de tres a cinco Bancos gigantescos manejan toda la vida económica de los EE.UU., de Francia y de Alemania; 3) apropiación de las fuentes de materias primas por los trusts y la oligarquía financiera (el capital financiero es el capital industrial monopolista fundido con el capital bancario); 4) se ha iniciado el reparto (económico) del mundo entre los cártels internacionales. ¡Son ya más de cien los cártels internacionales que dominan todo el mercado mundial y se lo reparten "ami gablemente", hasta que la guerra lo redistribuya! La exportación del capital, como fenómeno particularmente característico a diferencia de la exportación de mercancías bajo el capitalismo no monopolista, guarda estrecha relación con el reparto económico y político-territorial del mundo. 5) Ha terminado el reparto territorial del mundo (de las colonias). 
El imperialismo, como fase superior del capitalismo en Norteamérica y en Europa, y después en Asia, se formó plenamente en el período 1898-1914. Las guerras hispano-norteamericana (1898), anglo-bóer (1899-1902) y ruso-japonesa (1904-1905), y la crisis económica de Europa en 1900, son los principales jalones históricos de esta nueva época de la historia mundial.
 
Vladimir Lenin, definición del Imperialismo.
Listo??
bueno que desilusión! no me enseñás a planchar, no me enseñás economía....me podrás enseñar a cocinar?
chaucito me voy a depilar el bigote ,jajaja
 
mati

Rispondi  Messaggio 51 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 06/11/2007 11:59
che yayabo.otra vez te fuistes al mazo? o estás perdido en wilipedia?
 
mati

Rispondi  Messaggio 52 di 55 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 06/11/2007 17:59
che yayabo.otra vez te fuistes al mazo? o estás perdido en wilipedia?
 
mati
 
Ojo, Martulis, no lo subestimes.
 
No viste todos los pergaminos que tiene ??????   
 
                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS
                                                       (Gran Papiyo)

Rispondi  Messaggio 53 di 55 di questo argomento 
Da: matilda Inviato: 06/11/2007 17:59
Te parece que lo subestimo? se tarda un Perú en responder, me genera ansiedad, es eso y más ahora que estoy "depilada",ji,ji
 
mati

Rispondi  Messaggio 54 di 55 di questo argomento 
Da: maikohara10 Inviato: 11/11/2007 11:59
"El sueno de Jose Marti y Bolivar,era hacer de America latina,"Nuestra America""La Patria Grande"...Como no pudieron ver realizado sus suenos,seremos nosotros los que granito a granito hagamos de Latino America la patria de Marti,Bolivar y los demas que lucharon por que ese sueno se hiciera realidad.
 
Dijo* Marti.sobre la Patria Hispana.
 
Aquel invierno de angustia,en que por ignorancia,o por fe' fanatica,o por miedo,o por cortesia,se reunieron en Washington,bajo el aguila temible,los pueblos hispanoamericano."Cual de notros ha olvidado aquel escudo,el escudo en que el aguila de Monterrey y Chapultepec,el aguila de Lopez y Walker,apretaba en sus garras los pabellones todos de nuestra America?.Y la agonia que vivi,hasta que pude confirmar la cautela y el brio de nuestros pueblos;y el horror y la verguenza en que me tuvo el temor legitimo de que pudieramos los cubanos,con manos patricidas,ayudar al plan insensato de apartar a Cuba,para unico bien de un nuevo amo disimulado,de la patria que la reclama y en ella se completa,de la Patria Hispanoamericana"...
 
Jose Marti.

Rispondi  Messaggio 55 di 55 di questo argomento 
Da: alvermesalir Inviato: 11/11/2007 12:00
¿Eres  de la zona oriental de Cuba o eres de Republica Dominicana.?
 
 


Primo  Precedente  41 a 55 de 55  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati