Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday LEOYSUSTECLADOS !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: ¿Son los americanos estúpidos?
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 136 on the subject 
From: matilda  (Original message) Sent: 01/10/2007 00:28
¿Son los americanos estúpidos?
"¿Cuántos lados tiene un triángulo?" "Cuatro" "¿Quién es Fidel Castro?" "Un cantante"  +++ver video>>>
Kaos Tv [16.09.2007 19:31] - 522 lecturas -


Versión completa y subtitulada de las famosas entrevistas de Julian Morrow a ciudadanos americanos sobre el mundo.

Los resultados no son concluyentes pero sí sintomáticos. Como mínimo, es hilarante. Aunque da miedo.

Julian Morrow es miembro del grupo satírico australiano 'The Chaser'. Las entrevistas se emitieron en la ABC en el programa CNNN (Chaser Non-Stop News Network). No confundir con la CNN.

 
 
 


First  Previous  17 to 31 of 136  Next   Last 
Reply  Message 17 of 136 on the subject 
From: miranrami Sent: 02/10/2007 09:13
Sabemos que es una gran vergüenza del capitalismo “rico” gringo tener a su pueblo en la pobreza intelectual.

Reply  Message 18 of 136 on the subject 
From: matilda Sent: 02/10/2007 11:04
Por supuesto Alverme, el video esta mas que manipulado. Posiblemente de mil entrevistado cayeron los 5 que vistes en el video.
Una vez vi algo parecido con los mexicanos, les preguntaban que pensaban sobre los balseros cubanos que estaban llegando a un lago que esta en Mexico (no recuerdo el nombre del lago), las respuestas eran bien estupidas y risibles.
Saludos,
Yoel.
 
Manipulados o no manipulados,apuesto a que ninguno de los entrevistados en otros países enumeraban una lista de países a invadir.....incluída Francia.
 
matilda

Reply  Message 19 of 136 on the subject 
From: alvermesalir Sent: 02/10/2007 12:55
Los cubanos decian que estaba bien;que Rusia tenia que invadir Afganistan y que estaba bien que los cubanos (principalmente negros)hubieran ido a pelear a Angola a pedido de la Union Sovietica y en complacencia a la orden del Comandante en Jefe.
 
Rusia no mando ningun rubio ojos azules a pelear a Angola ni a ninguno de sus militaares.Cuba mando' a muchismos de sus negros a pelear y morir alli.

Reply  Message 20 of 136 on the subject 
From: matilda Sent: 02/10/2007 14:46
Tenés el video? por qué no lo compartís?
Aunque me parece lógico que los cubanos hayan apoyado la lucha revolucionaria en Angola, no creo que ninguno hubiera sugerido invadir Francia,ji,ji
 
mati

Reply  Message 21 of 136 on the subject 
From: alvermesalir Sent: 02/10/2007 16:36
Lucha revolucionaria en Angola!? NO!
 
.Querras decir la INJERENCIA CUBANOSOVIETICA en ANGOLA,que no es lo mismo ni se escribe igual.
 
Rusia en busca de afincar un área que estrategicamente estaba en riesgo de perder.Definitivamente no le convenia que en Angola llegara a triunfar un grupo guerrillero que pretendia derrocar al compañero y socio de Rusia y amigo comunista , Agostinho Netto. Y Cuba ,porque cumplia órdenes del subsidiador del gobierno cubano en ese entonces.Rusia daba y daba y mandaba y subsidiaba la economia cubana y en gratitud u obligacion,eso quien lo sabe?,habia que respaldar a la potencia amiga enviando hombres negros y cubanos a pelear para defender los intereses rusos en el área.Sin descontar algunos que otros cargamentos de diamanticos y maderas precisosas que se embolsaron algunos cubanitos y cubanos,no? 

Reply  Message 22 of 136 on the subject 
From: matilda Sent: 02/10/2007 18:27
Mira,siempre la costumbre de desviar el tema, y de tergiversar la historia, lo que dije ,es si tienes el video ,no?
Y por otro lado ,  me parece que no tiene nada que ver que los americanos sean estúpidos compararlos con los cubanos, apuesto que  los cubanos no sugerían invadir cada país que terminara en "istán" (ji,ji) o establecer un parangón con EEUU ,sus violaciones a los demás países y la obsecuencia ,constante ,como la tuya que pretende defender lo indefendible.....a cambio de qué?
 
matilda

Reply  Message 23 of 136 on the subject 
From: alvermesalir Sent: 02/10/2007 20:18
matilda,Che...(y yo puedo utilizar el Che,no?),porque de tanto dimes y diretes con los ches castristas argentinos,ya nos consideran a los gusanos hasta de la familia.....Algo asi como los renegados de la famila,¿no es asi?..Pues Matilda,te recuerdo que en Cuba los cubanos no pueden pedir nada que no pida el Comandante y su Corte.Ellos sólo deben obedecer y mover la cabeza afirmativamente como los carneros con cencerros y campanillas.  ¡Y Ay de quien se atreva a mover la cabeza en sentido negativo!!! 

Reply  Message 24 of 136 on the subject 
From: alvermesalir Sent: 02/10/2007 22:09
Los cubanos dentro de la isla no pueden sugerir nada...Todo lo sugiere el gobierno,y el  pueblo,simple y llanamente...A Obedecer!!!
 
Y es verdad que la estupidez no tiene que ver con otra cosa que no sea la propia estupidez.En eso tienes razon.No se trata de tergiversacion alguna.

Reply  Message 25 of 136 on the subject 
From: alvermesalir Sent: 02/10/2007 22:09
Que digas que estoy tratando de defender lo indefendible...¡Por Favor! Eso les viene como anillo al dedo a todos ustedes los "hermanos castristas".

Reply  Message 26 of 136 on the subject 
From: matilda Sent: 03/10/2007 12:09
Con más razón Alverme ,con más razón, nos estás dando la razón a Papiyo y a mí..precisamente si los "americanos" que son "libres" totalmente y lo que dicen y hacen no está condicionado por ningún comandante, quiere decir que todos estos estúpidos ,por llamarles de alguna manera ,representan al americano medio que  apoya la política de su gobierno, de invadir y sacrificar pueblos enteros a su voluntad y en su provecho,ayer hoy y mañana......dá asco.
 
matilda

Reply  Message 27 of 136 on the subject 
From: matilda Sent: 08/10/2007 01:50


    Erwin Chemerinsky y el ataque a la libertad académica tras el 11-S

    Por Marjorie Cohn

    Una semana después de que al célebre jurista y profesor Erwin Chemerinsky le fuera ofrecido el puesto de decano de la nueva facultad de derecho de la Universidad de California, en Irvine, el rector Michael Drake retiró su propuesta, informando al profesor Chemerinsky de que ésta había demostrado ser "demasiado controvertida políticamente". Chemerinsky es uno de los más eminentes profesores de derecho y expertos en derecho constitucional del país. Es autor de uno de los más influyentes manuales de derecho constitucional, ha escrito cuatro libros y ha publicado más de 100 artículos en revistas jurídicas especializadas. En 2005 la revista Legal Affairs le nombró "uno de los 20 juristas más importantes de EE. UU.".

    Éste es el último episodio en los ataques a la libertad académica que se han sucedido con posterioridad al 11 de septiembre con el pretexto de estar protegiendo nuestra seguridad. Dos semanas después del 11-S, el exportavoz de la Casa Blanca Ari Fleischer advertía a los estadounidenses de que necesitaban "tener cuidado con lo que dicen y con lo que hacen". El American Council of Trustees and Alumni, un grupo fundado por Lynne Cheney y el senador Joe Lieberman, acusó a las universidades de ser el eslabón más débil en la guerra contra el terrorismo e incluían una lista de 117 profesores, alumnos y funcionarios "antiamericanos". Unos meses más tarde fue lanzado Campus Watch, un sitio para sacar listas negras en internet. Campus Watch cuelga expedientes sobre profesores que critican la política exterior estadounidense en Oriente Medio y el tratamiento que recibe el pueblo palestino por parte de Israel. A principios de año, la Bruin Alumni Association en la UCLA ofrecía 100 dólares a los estudiantes que realizaran grabaciones de los profesores de izquierdas.

    En 2003, la Asociación de profesores universitarios estadounidense rememoraba los todavía "vívidos recuerdos de la era McCarthy" y advertía de los peligros de sacrificar la libertad académica por la guerra contra el terrorismo. La premisa del informe es que la "libertad de investigación y la libre circulación de ideas son cruciales para la seguridad nacional y, en última instancia, el buen funcionamiento de la seguridad nacional se resiente por las prácticas que disuaden y dañan la libertad".

    En 2004, en una conferencia sobre la libertad académica que tuvo lugar en la Universidad de Berkeley, el profesor Beshara Doumani observó que "la libertad académica en los EE. UU. se encuentra ante la amenaza más grande desde la era McCarthy, en los años cincuenta. Tras la tragedia del 11 de septiembre de 2001, las agencias gubernamentales y las organizaciones privadas han sido sometidas a un cada vez más sofisticado aparato de vigilancia, intervención y control. En nombre de la guerra contra el terrorismo, se han erosionado seriamente las libertades civiles, se ha limitado el debate público y se ha aplastado la disensión".

    El artículo 9.9 de la Constitución de California, donde se detallan los poderes y deberes de los regentes de la Universidad de California, establece que "la universidad será independiente de cualquier influencia política o sectaria y se mantendrá libre de la misma durante el proceso de nombramiento de sus regentes y en la gestión de sus asuntos".

    Drake negó haberse visto influido por la presión de los donantes, miembros de la clase política o la junta de regentes de la Universidad de California. Sin embargo, la profesora de psicología Elisabeth Loftus, miembro del comité de investigación, dijo a Los Angeles Times que Drake había declarado ante el comité que se estaba viendo empujado a tomar semejante decisión por la presión de fuerzas externas que no identificó. Su relación de los hechos fue confirmada por un segundo miembro del comité, que habló para el Times desde el anonimato.

    Chemerinsky ha llevado varios casos en los tribunales de apelación y ell Tribunal Supremo de los EE. UU., y ha testificado muchas veces ante los comités legislativos del Congreso y de los estados, incluyendo el Comité del Senado sobre la Judicatura con ocasión de la audiencia de confirmación de Samuel Alito. Chemerinsky ha representado a Valerie Plame Wilson, el agente de la CIA cuya identidad fue revelada por los miembros de la administración Bush, a un detenido en Guantánamo defendiendo su derecho al habeas corpus, un hombre condenado a una pena de 50 años a cadena perpetua debido a la ley californiana de la reincidencia, y a una persona que ha llevado ante los tribunales el monumento a los Diez Mandamientos en Tejas.

    En el comunicado de prensa de la UCI de 16 de noviembre de 2006, en el que se anuncia la inauguración de la nueva facultad de derecho, se dice que "se animará particularmente a los licenciados en derecho por la UCI a dedicarse profesionalmente al servicio público, organizaciones no gubernamentales y agencias filantrópicas. Como parte de su formación, los estudiantes de derecho de la UCI procurarán servicios legales a personas que no pueden permitirse el pago de un abogado. También serán animados a dedicarse al derecho en beneficio del interés público, con programas que se centran en las comunidades marginadas". Chemerinsky se ha consagrado al servicio público así como a la erudición jurídica y a la educación. Fue elegido por los votantes como comisario y ocupó un puesto en la comisión electa para la reforma de la carta de derechos de la ciudad de Los Ángeles, la nueva carta fue adoptada por el electorado en 1999. También encabezó el análisis independiente de Los Ángeles del comité investigador del caso Rampart de corrupción policial, análisis independiente que fue preparado a instancias de la Police Protective League en septiembre de 2000.

    Un sinnúmero de estudiantes de derecho han sido ayudados por Chemerinsky a su paso por la facultad de derecho y en el examen de reválida, incluyendo el vicepresidente de los estudiantes del Gremio Nacional de Abogados Teague Briscoe, quien ha dicho que "el profesor de Derecho Constitucional Chemerinsky salvó mi vida en la facultad de derecho, le tengo en mucha estima por sus conferencias sobre responsabilidad profesional, pero sobre todo, por ser el profesor de derecho progresista que defiende a un cliente impopular".

    David Dow, profesor adjunto de la escuela de periodismo de Annenberg y excorresponsal veterano de la CBS, que frecuentemente entrevistaba a Chemerinsky en temas sobre asuntos legales, dijo "no puedo imaginar ninguna razón que pudiera superar la perspectiva de lanzar una nueva facultad de derecho al cargo de un experto justo e imparcial, internacionalmente conocido y altamente respetado. A parte de sus credenciales profesionales e intelectuales, Erwin ha demostrado una gran habilidad para llevarse bien con sus colegas e integrarse en la comunidad allí donde ha estado". Las palabras de Dow tuvieron eco en las del decano Larry Kramer de la facultad de derecho de Stanford, quien llamó a Chemerinsky "la mejor persona dentro de la enseñanza jurídica". El profesor de derecho conservador Douglas Kmiec dijo de Chemerisnky que "es la persona que no dudaría ni un segundo en convertir en guardián de mis libertades constitucionales. También sería la primera persona a la que me dirigiría para encontrar una valoración sincera e intelectualmente honesta de una propuesta académica."

    Uno de los asuntos "controvertidos" que Drake citó de Chemerinsky fue la columna de opinión que el profesor escribió en agosto para Los Angeles Times, criticando la propuesta de regulación del fiscal general Alberto González de acortar el plazo que los condenados en el corredor de la muerte tienen para interponer una petición de habeas corpus. En una opinión en el Times del 14 de septiembre, Chemerinsky explicó, "hay más de 275 individuos en el corredor de la muerte en California, sin abogados que les representen en los procedimientos post-juicio. Las consecuencias de la nueva regla serían que muchos individuos, incluyendo personas inocentes, no tendrían la oportunidad de ver sus casos revisados por un tribunal federal".

    La actuación de Drake, que envía un claro mensaje al profesorado de que deben evitar hablar o escribir cosas sobre asuntos controvertidos es una amenaza contra la libertad académica. Como escribió Chemerinsky, "sin la libertad académica, la realidad es que cualquier miembro de la facultad se apocará para expresar sus visiones y la discusión, que es fundamental para el avance del saber, se habrá perdido".

    Cientos de profesores, estudiantes y personal de la universidad de Irvine están instando a la restitución de Chemerinsky. En una carta abierta a Drake dicen: "estamos molestos tanto por la tajante violación de la integridad de la universidad como por la intrusión descarada, de consideraciones políticas tendenciosas y consideraciones ideológicas inaceptables, dentro del proceso de contratación, proceso que debería estar dirigido por razones de excelencia académica, experiencia administrativa, capacidad de liderazgo e integridad personal".

    El rector Michael Drake debería readmitir inmediatamente al profesor Erwin Chemerinsky como decano de la facultad de derecho de la Universidad de California, en Irvine.

    Marjorie Cohn es profesora en la facultad de derecho Thomas Jefferson y presidente del Gremio Nacional de Abogados. Es la autora de República cowboy, las seis maneras en que la cuadrilla de Bush ha desafiado la Ley. Sus artículos están archivados en http://www.marjoriecohn.com

    Volver al índice



    Reply  Message 28 of 136 on the subject 
    From: Azali5 Sent: 08/10/2007 03:41
    Si fueran estupidos, no serian tema de charla universal.

    Reply  Message 29 of 136 on the subject 
    From: matilda Sent: 08/10/2007 05:32
    Justamente , estamos a punto de compilar un tratado universal sobre la estúpidez de los estúpidos, como áquellos que ni siquiera leen antes de responder...ji,ji
     
    matilda

    Reply  Message 30 of 136 on the subject 
    From: Azali5 Sent: 08/10/2007 07:23
    Solo respondo a la pregunta estupida de la  estupida que la hizo......
     
     

    Reply  Message 31 of 136 on the subject 
    From: matilda Sent: 08/10/2007 09:13
    jeje,pero hay que responder a preguntas estúpidas? y si se responde, hay que hacerlo estúpidamente?
    Más material para el compilado...
     

    "-¡Aj! -dijo el ratón-; cada día el mundo se vuelve más pequeño.
    Al principio parecía todo tan amplio que yo tenía miedo;
    corría más lejos y me sentía feliz de que al final pudiese ver
    a lo lejos las paredes a derecha e izquierda; pero esas largas
    paredes vienen a juntarse tan rápidamente que ya me encuentro
    en la última pieza, y ahí, está la trampa en la que caigo.
    -Tienes que correr en otra dirección -dijo el gato, y se lo comió".
    <>. De Franz Kafka.

    miau!


    First  Previous  17 a 31 de 136  Next   Last 
    Previous subject  Next subject
     
    ©2025 - Gabitos - All rights reserved