|
General: Reconozco la pobre actuación del presidente Bush.(Yayabo)
Scegli un’altra bacheca |
Rispondi |
Messaggio 1 di 32 di questo argomento |
|
Da: matilda (Messaggio originale) |
Inviato: 20/11/2007 13:15 |
Colonización ¿La ocupación estadounidense mata en Irak 10 mil personas al mes, o más todavía? por Michael Schwartz * La prensa atlantista nos anuncia que 3 000 soldados estadounidenses han muerto en Irak, nos habla de las numerosas víctimas de los atentados que caracterizan el enfrentamiento interconfesional en ese país, pero guarda el mayor silencio sobre la matanza cotidiana de civiles, víctimas de las patrullas estadounidenses y de las operaciones de búsqueda de sospechosos que realizan los ocupantes. El profesor Michael Schwartz calcula que la cifra se eleva a más de 10 000 víctimas durante los tres primeros años de ocupación. Cifra que va en aumento desde el incremento de las operaciones que ordenara el presidente Bush. |  |  19 de noviembre de 2007

Un estudio científico realizado con las técnicas estadísticas más recientes y sofisticadas apareció publicado el 12 de octubre de 2006 en The Lancet, (la muy prestigiosa publicación médica británica) [1]. La conclusión del estudio era que –en el momento de su publicación, el año pasado– 600 000 iraquíes habían sufrido una muerte violenta directamente atribuible a las operaciones militares en Irak, lo cual equivale a un promedio de 15 000 muertes al mes. Lo peor era, sin embargo, que el índice de mortalidad estaba entonces en franco aumento y que durante la primera mitad del año 2006 el promedio mensual subió a 30 000 muertos, cifra que probablemente ha aumentado más aún desde entonces dados los violentos combates registrados desde que comenzó el actual incremento de la presencia militar estadounidense en Irak. Los gobiernos de Estados Unidos y del Reino Unido rechazaron rápidamente los resultados del estudio refiriéndose a «errores metodológicos de la investigación», a pesar de que los investigadores habían recurrido a los métodos habituales de investigación, de uso corriente para medir el índice de mortalidad en las zonas de conflicto o de catástrofe. (Los investigadores visitaron una serie de viviendas escogidas al azar y preguntaron a sus habitantes si algún miembro de la familia había muerto en los últimos años, anotaron los detalles y verificaron los certificados de defunción, en la medida de lo posible). Los dos gobiernos que dieron lugar a la guerra no especificaron ninguna razón concreta que justificase su rechazo de los resultados de esta investigación y guardaron silencio sobre el hecho que ellos mismos habían ordenado la realización de estudios similares (a menudo realizados por los mismos investigadores) en otras zonas de conflicto, incluyendo la región de Darfur y Kosovo. Las razones que impedían a estos gobiernos aceptar el estudio resultaban, sin embargo, perfectamente claras: los resultados eran simplemente tan devastadores que no podían aceptarlos. (El gobierno británico incluso reconoció más tarde que la metodología utilizada era «un método confiable y ya probado para medir la mortalidad en zonas de conflicto», sin por ello reconocer públicamente la validez del estudio). Investigadores de sólida reputación confirmaron la validez del estudio publicado en The Lancet, prácticamente sin críticas adversas. Juan Cole, uno de los principales expertos estadounidenses en cuestiones del Medio Oriente, resumió la conclusión del estudio de forma abrupta, pero correctamente: «La desdichada aventura estadounidense en Irak ha matado [en poco más de tres años] el doble de la cantidad de personas asesinadas por Saddam en 25 años». A pesar de este consenso de los expertos, los desmentidos oficiales han tenido cierto impacto en la opinión pública, y los pocos artículos de prensa que mencionan el estudio de The Lancet acompañan sistemáticamente dichas menciones de declaraciones oficiales que lo desacreditan. Por ejemplo, en el sitio web de la BBC el estudio de The Lancet se mencionaba bajo el siguiente titular «Fuerte aumento del número de muertos en Irak» [2] pero el resto del artículo citaba ampliamente la declaración del presidente Bush que rechazaba el estudio afirmando que «la metodología utilizada está desacreditada por la mayoría de los científicos» y que «la cifra de 600 000 que ellos mencionan simplemente no es creíble». Como consecuencia de ese tratamiento mediático de la información, la mayoría de los estadounidenses creen probablemente que es correcta la cifra que presentó el propio Bush en diciembre de 2005, o sea alrededor de 30 000 víctimas civiles (menos del 10% de la cantidad real). Tratar de evaluar el número de víctimas de la ocupación de Irak Estas estadísticas, de por sí chocantes, lo son más aún cuando se observa que la mayor parte de las alrededor de 600 000 víctimas de la guerra en Irak han muerto a manos del ejército estadounidense. Este número de muertos es extremadamente superior a la cantidad de personas que han encontrado la muerte en atentados con coches-bomba o por causa de la violencia étnica o de la criminalidad. La suma de todas esas víctimas está en efecto muy por debajo de la cantidad de víctimas de la violencia militar que genera el ejército de Estados Unidos. Los investigadores del estudio de The Lancet interrogaron a las personas que participaron en el muestreo para saber cómo habían muerto los miembros de sus familias y quién había sido el responsable de dichas muertes. Las familias no tuvieron la más mínima dificultad para responder sobre las causas de las muertes. Más de la mitad (56%) de los interrogados refirieron muertes por armas de fuegos, el 13% mencionaron atentados con coches-bomba, otro 13% hablaron de los bombardeos aéreos, el 14% disparos de artillería y otras explosiones… solamente un 4% de los interrogados respondió que no sabía cómo habían muerto los miembros de su familia. Las familias interrogadas eran menos precisas cuando se trataba de identificar a los responsables de la muerte. Si la mayoría fue capaz de separar las responsabilidades –las víctimas de un bombardeo aéreo se atribuían a los ocupantes mientras que los atentados con coches-bomba eran considerados obra de la insurrección–, los muertos de bala o por disparos de artillería eran mas difíciles de atribuir a una de las partes ya que la mayoría se producen durante intercambios de disparos o en circunstancias en las que no había testigos. En un gran número de casos, las familias fueron por consiguiente incapaces de precisar quién era responsable de esas muertes. Los investigadores registraban únicamente los testimonios de la gente que estaba segura del origen de la muerte, dejando vacío el espacio «responsabilidad» si «la gente de la familia expresa dudas sobre el origen de las circunstancias que causaron la muerte». Para nosotros, que leemos diariamente la prensa de Estados Unidos, los resultados son sorprendentes. En la categoría de los muertos cuyas familias eran capaces de identificar al culpable resultó que el 56% habían sido muertos por los soldados estadounidenses (o por sus aliados de la coalición). Basándonos en esas cifras, podemos deducir sin mucho margen de dudas que las tropas de la coalición habían matado por lo menos a 180 000 iraquíes a mediados de 2006. Por otro lado, tenemos todas las razones del mundo para creer que Estados Unidos es responsable de una parte proporcional (quizás más) de las muertes no atribuidas. Eso significa que –para la fecha del estudio, o sea mediados de 2006– Estados Unidos y sus aliados quizás habían matado más de 330 000 iraquíes. Los demás muertos fueron víctimas de la insurrección, de los criminales comunes y de las fuerzas del nuevo gobierno iraquí. Y no vacilamos en insistir una vez más en una cifra que contradice la opinión generalmente admitida: los atentados con coches-bomba, la causa de muerte más fácilmente identificable por parte de las familias interrogadas, han provocado sólo el 13% de las víctimas, o sea unos 80 000 muertos, [lo que representa] 2 000 muertos al mes. Esa horrible cifra está muy por debajo del número de víctimas de los militares estadounidenses. Representa menos de la mitad del número oficial de víctimas de las acciones militares, y ni siquiera la cuarta parte del número probable. Incluso si conservamos la cifra oficial y confirmada de 180 000 iraquíes muertos por causa de las operaciones militares de las tropas de ocupación estadounidenses y aliadas desde el principio de la ocupación, llegamos a una media de más de 5 000 muertos al mes. Y no podemos olvidar que el índice de muertes violentas en 2006 fue el doble del índice promedio, lo cual significa que el promedio de muertes provocadas por las fuerzas estadounidenses en 2006 era de unos 10 000 muertos al mes –o sea cerca de 300 iraquíes [muertos] al día, incluyendo los domingos. Con el recrudecimiento de las operaciones militares en 2007, es muy probable que esa cifra sea mucho más elevada hoy en día. ¿Por qué no sabemos nada de todo eso? A la mayoría de los estadounidenses estas cifras les parecen altamente improbables. Si el ejército de Estados Unidos matara 300 iraquíes al día eso sería una noticia de primera plana, ¿no les parece? Sin embargo, la prensa –ni la prensa plana ni la electrónica– no nos ha dicho nunca que los soldados estadounidenses estén matando tanta gente. Nos hablan mucho de los atentados con coches-bomba y de los escuadrones de la muerte. Pero nos hablan mucho menos de las víctimas de los soldados estadounidenses, sólo de vez en cuando, cuando se trata de un «terrorista» importante o cuando la atrocidad es demasiado visible. ¿Cómo se las arregla Estados Unidos para cometer una matanza tan grande y por qué la prensa no se interesa en ella? La respuesta está en otra increíble estadística, oficialmente publicada por el Pentágono y confirmada por la muy respetable Brookings Institution [3]: durante los 4 últimos años el ejército terrestre de Estados Unidos ha realizado un promedio de más de 1 000 patrullas diarias en zonas hostiles, con la misión de capturar o matar insurgentes o «terroristas». (Después de febrero de 2007 esa cantidad pasó a cerca de 5 000 patrullas diarias, si incluimos las tropas iraquíes que participan como refuerzos en las operaciones militares estadounidenses.) La consecuencia de esos miles de patrullas diarias son miles de muertes de iraquíes ya que dichas patrullas no son simples paseos por las calles, contrariamente a lo que pudiésemos pensar. En su importante libro intitulado In The Belly Of The Green Bird [4], el periodista investigador Nir Rosen describe estas patrullas como «enteramente impregnadas de una brutal energía y de una violenta tensión que raramente aparecen descritas por los periodistas “incrustados” de la prensa “mainstream” en Estados Unidos». Esa brutalidad resulta fácilmente comprensible si se tienen en cuenta los objetivos de dichas patrullas. Soldados estadounidenses son enviados a comunidades hostiles en las que casi toda la población es favorable a los insurrectos. Los soldados llegan a menudo con una lista de sospechosos y con las direcciones de estos. Su misión es interrogar, arrestar o matar a los sospechosos; registrar sus casas en busca de pruebas, principalmente de armas y municiones, pero también en busca de literatura, de equipos de video y de otros elementos que la resistencia utiliza en sus actividades políticas y militares. Cuando las patrullas no disponen de una lista registran calles enteras en busca de personas que se comporten de forma sospechosa o de indicios de actividad terrorista. En ese contexto, cualquier hombre en edad de portar armas no sólo es considerado como sospechoso sino como un adversario potencialmente peligroso. A los soldados se les dice constantemente que no se arriesguen. Por ejemplo: tocar a la puerta de una casa es a menudo peligroso porque puede ser que le disparen a través de la puerta. Las órdenes son, por consiguiente, utilizar el factor sorpresa cuando haya un riesgo de peligro –derribar la puerta o volarla en pedazos, disparar sobre todo aquel que parezca sospechoso, lanzar granadas dentro de las casas o en las habitaciones donde pueda presentarse algún tipo de resistencia… y si realmente enfrentan una resistencia tangible, los soldados pueden recurrir al apoyo de la artillería o de la aviación para destruir la casa en vez de tratar de penetrar en ella. (...) Si no encuentran resistencia, las patrullas pueden detener unos 30 sospechosos o registrar varias decenas de casas en un solo día. Ello quiere decir que nuestras 1 000 patrullas diarias pueden invadir más de 30 000 casas al día. Pero si explota una mina al paso de su Humvee o si la patrulla se encuentra bajo el fuego de un francotirador, su misión cambia. El objetivo es entonces encontrar, capturar o matar al responsable del ataque. Los oficiales en operaciones piensan, además, que los atentados con explosivos al paso de las patrullas son obra frecuentemente de insurgentes que tratan de desviar a la patrulla de su objetivo inicial, para impedir el registro generalmente brutal de las casas, la violación de la intimidad de las mujeres de la casa y la humillación de sus habitantes. Los intercambios de disparos que generalmente tienen lugar después de un ataque contra una patrulla implican siempre a las casas de los alrededores, ya que los insurgentes se esconden en ellas para escapar al contraataque estadounidense. Como consecuencia, los soldados estadounidenses tienen por costumbre disparar sistemáticamente sobre las casas en las que sospechan que puede haber insurgentes, a riesgo de provocar víctimas inocentes entre los habitantes. Las reglas de combate ejército estadounidenses insisten en la importancia de hacer todo lo posible por evitar poner en riesgo a los civiles, y hay numerosos ejemplos en los que los soldados han respondido con mesura para evitar víctimas civiles. Pero los testimonios de oficiales y soldados demuestran claramente que, en el ardor de la acción, la prioridad es capturar o matar al insurgente, no la seguridad de los civiles. Todo esto parece lo suficientemente controlado como para no generar la cantidad de muertos que se menciona en el estudio de The Lancet. Pero la gran cantidad de patrullas –1 000 al día– y, por consiguiente, la importante cantidad de enfrentamientos en las casas, las respuestas a los ataques de francotiradores o a las explosiones de minas, los intercambios de disparos que siguen a estas acciones… todo junto acaba dando como resultado una verdadera masacre cotidiana. (...) [Ante las comisiones investigadoras sobre la masacre de Haditha, donde un grupo de soldados estadounidenses masacró a 24 miembros de una familia en una casa como represalia por un atentado en el que murió un militar], el mayor general Richard Huck, oficial al mando de la unidad de marines en Haditha [, actualmente encargado de la planificación de las operaciones en el Pentágono], subrayó de nuevo la claridad de esas reglas de combate al explicar por qué no le había parecido necesario, en aquel entonces, ordenar la realización de una investigación sobre la muerte de aquellas víctimas civiles: «Aquellas muertes tuvieron lugar durante una operación de combate y es frecuente que se produzcan víctimas civiles en ese tipo de enfrentamiento. En mi mente, lo que vi fue que los insurgentes habían disparado sobre mis soldados y que los soldados de Kilo Company habían contestado. En esas circunstancias, la muerte de 15 civiles no implicados no me parecía lo suficientemente inhabitual como para justificar una investigación». Para el general Huck, al igual que para los demás oficiales al mando en Irak, a partir del momento en que hay «fuego enemigo» –o simplemente la amenaza de disparos–, las acciones cometidas por los marines en aquella casa de Haditha no sólo eran legítimas (a partir del momento en que aparecen mencionadas en el informe de intervención) sino que eran además simplemente ejemplares. Los soldados respondieron de forma apropiada en una situación de combate, y en tales circunstancias la muerte de «civiles no implicados» no resulta «inhabitual». Partiendo de esa base, recordemos que los soldados de las fuerzas terrestres realizan un poco más de 1 000 patrullas diarias –cifra que subió a 5 000 patrullas si incluimos las que desarrollan de forma conjunta con las tropas iraquíes. Según las cifras publicadas por el Pentágono –y confirmadas por la Brookings Institution– esas patrullas se traducen en 3 000 intercambios de disparos al mes, o sea un centenar al día, nada más que en el caso de los soldados estadounidenses. Esos combates no siempre causan la muerte de 24 civiles inocentes de una vez, pero las reglas de combate que aplican nuestros soldados –lanzar granadas de mano dentro de las casas donde se sospecha que hay insurgentes, utilizar el máximo de volumen de fuego contra los francotiradores, utilizar la artillería y la aviación contra cualquier foco de resistencia– garantizan una corriente continua de muertos civiles. Resulta importante analizar cómo relata esos hechos la prensa de Estados Unidos, cuando se toma el trabajo de mencionarlos. Veamos, por ejemplo, un despacho de la Associated Press sobre el patrullaje en la provincia de Meyssan, bastion del Ejército del Mahdi (junio de 2007). «Más lejos, al sur, las autoridades iraquíes han indicado que más de 36 personas resultaron muertas en violentos combates nocturnos, durante una operación de registro casa por casa realizada por soldados británicos e iraquíes en la ciudad de Amarah, bastión de la milicia chiíta Ejército del Mahdi» [5]. Esa información es parte de un despacho que relata varios combates en todo Irak, bajo el título «Las fuerzas estadounidenses e iraquíes acentúan la presión sobre los insurgentes». Ninguno de los combates presentados se describe más que como parte de la rutina. Aquel día se produjeron 100 combates, todos con su cuota de víctimas. ¿Cuántas? Si partimos de las cifras estimadas en el artículo de The Lancet, los incidentes de Amarah representan alrededor de una décima parte de todos los iraquíes que resultaron muertos aquel día a manos de los estadounidenses. En correspondencia con el resto del mes de junio, el total de iraquíes muertos se acerca probablemente a los 10 000. Durante la comisión investigadora sobre Haditha, uno de los investigadores planteó la cuestión de la justificación de un índice tan elevado de víctimas, esencialmente civiles, en la persecución y arresto de los insurgentes en Irak. El teniente Max D. Frank, que fue el primer oficial en investigar sobre los muertos de Haditha, declaró entonces que aquellos muertos eran «un resultado desdichado e involuntario del hecho que los habitantes locales permiten que los combatientes insurgentes utilicen sus casas como base de ataques contra patrullas estadounidenses». En ese mismo sentido, el primer teniente Adam P. Mathes, responsable de la unidad implicada en la masacre, rechazó con vehemencia la idea de que el ejército pudiera excusarse ante la población por las exacciones cometidas. Por el contrario, Mathes insistió en que el ejército debería más bien hacerle saber a la población que el incidente de Haditha (la masacre de mujeres y niños) era representativo «de las cosas desagradables que les van a suceder si ustedes permiten que los terroristas utilicen su casa para atacar a nuestros soldados». En mi ejemplar del Diccionario Merriam Webster, la definición de la palabra «terrorismo» es la siguiente: «actos de violencia o de destrucción (atentados con bomba) cometidos por grupos con el objetivo de intimidar a la población. ... » Lo sucedido aquella noche en Haditha fue precisamente un acto de ese tipo de violencia. Y no se trataba de un acto aislado. Hubo más de 100 ese mismo día. Y fueron cometidos por gente como el teniente Mathes, para intimidar a la población de Haditha y de otras ciudades de Irak, para que pongan fin a su apoyo a la insurrección. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 3 di 32 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 20/11/2007 14:51 |
Hay una cuestión que no debe ser soslayada Alverme SI LOS NORTEAMERICANOS NO HUBIESEN OCUPADO IRAK las acciones de Alqueda no tendrían razón de ser, ni tampoco la de la resistencia, verdad? matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 4 di 32 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 20/11/2007 15:37 |
Jimmy Massey: En Irak, a donde llegué en marzo de 2003. A mi pelotón le tocó ir a los lugares que habían sido del Ejército iraquí y vimos miles y miles de municiones en cajas que llevaban la etiqueta norteamericana y estaban ahí desde que los Estados Unidos ayudaban al gobierno de Saddan en guerra contra Irán. Vi cajas con la bandera norteamericana y hasta tanques de EE.UU. Mis marines –yo era sargento de categoría E6, un rango superior al sargento, y dirigía a 45 marines- me preguntaban por qué había municiones de nuestro país en Irak. No entendían. Los informes de la CIA afirmaban que Salmon Pac era un campo de terroristas y que íbamos a encontrar armas químicas y biológicas. No encontramos nada. En ese momento empecé a pensar que nuestra misión realmente era el petróleo. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 5 di 32 di questo argomento |
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 20/11/2007 16:22 |
Quien escribio' ese articulo dice que "los muertos que causan las tropas militares estadounidense no se publican ni se trasmite esa noticia,sin embargo,si como el dice ,esas noticias no se difundieran,cómo es posible que una simple residente de este pais,como lo soy yo,escuche o vea a través de los medios de comunicacion ,esos hechos...¿Se ocultan entonces esos hechos ?..Yo creo que no! La prensa de Estados Unidos es la primera que divulga todos esos acontecimientos. Y vendran a decirme que el gobierno las da a conocer cuando sabe que la prensa lo hara',pero...Que me diga alguien aqui,¿cuál gobierno estaria dispuesto a ventilar sus errores o a hablar sobre las cosas malas o negativas que ha hecho y que sabe le perjudican y dañarian su reputacion nacional e internacionalmente...Pues NINGUNO...Aunque con la diferencia que en un pais libre ,de libertad de expresion y de prensa libre todo se sabe,pero en las dictaduras o tiranias comunistas o derechistas,controladoras de los medios de comunicacion ,sólo se publica o trasciende lo que el gobierno quiere que se sepa o lo que le conviene. Los enemigos de Estados Unidos MATAN ,pero esas muertes quedan escondidas tras un manto de hipocresia izquierdista y comunista.Y dado el caso que no puedan esconderlas,entonces quedan hipócritamente justificadas . De los genocidios cometidos por fuerzas comunistas,de las invasiones llevadas a cabo por la Ex-URSS a Afganistan y a los paises de la ex-Europa Oriental,de la Cambodia bajo el mando de Polt Pot ,de las muertes causadas por el gobierno chino en la Plaza Thia Na Men (no me acuerdo cémo escribir ese nombre)de las intenciones imperialistas de los ex sovieticos ,de la presencia de tropas cubanas en Angola,de las muertes de angolanos a manos de fuerzas invasoras del bloque socialista ..De eso ningun izquierdista o comunista habla! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 6 di 32 di questo argomento |
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 20/11/2007 17:08 |
¿Acaso no murieron CUBANOS enviados por el gobierno cubano a pelear en Angola? ¿Por que' habia que enviar cubanos a pelear y morir en Angola? ¿Por solidaridad con quien,con la URSS? ¿Algun hijo de Castro ,de Juan Almeida,de Ramiro Valdez,de Zenen Casas Regueiro,de Leopoldo Cintras Frias ,de Ulises del Toro, de Raul Castro fue a pelear en Angola? Si la respuesta es NO...¿Entonces por que' critican al gobierno estadounidense y señalan que ni las hijas de Bush ni ningun hijo de ningun politico de alta jerarquia de el gobierno de USA ha ido a pelear a Irak ni a ninguna otra guerra en las qu eha participado Estados Unidos?..Cosa que no es cierto,ya que Bush padre y otros hijos de generales y figuras representativas de este pais SI han participado en la guerra,cuando les ha tocado ,en su epoca,hacerlo. Me gustaria que alguien me brindase esa informacion...Por favor! |
|
|
Rispondi |
Messaggio 7 di 32 di questo argomento |
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 20/11/2007 17:54 |
¿Pelear cubanos en Angola por defender intereses soviéticos? ¿Tenian que morir cientos de cubanos para defender y mantener en el poder a un aliado estratégico de la URSS como lo era en aquel entonces el presidente de Angola,Netho? ¿Por que' Russia no mando' a rusos a morir alli?..¡Ah,No! Mejor que murieran los cubanos ,y si los cubanos enviados a pelear a Angola eran negros era mejor porque seria mas facil confundirlos entre la poblacion angolana y llevar a cabo una lucha mas efectiva. Señores izquierdista,¿que' tienen que responder a eso? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 8 di 32 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 20/11/2007 18:39 |
Quien escribio' ese articulo dice que "los muertos que causan las tropas militares estadounidense no se publican ni se trasmite esa noticia,sin embargo,si como el dice ,esas noticias no se difundieran,cómo es posible que una simple residente de este pais,como lo soy yo,escuche o vea a través de los medios de comunicacion ,esos hechos...¿Se ocultan entonces esos hechos ?..Yo creo que no! La prensa de Estados Unidos es la primera que divulga todos esos acontecimientos. en serio? Revelan que están asesinando tamaña cantidad de gente a diario? Y ustedes que hacen al respecto? Si no les ocultan los hechos (algo que se presume como para presumir la inocencia del pueblo norteamericano) y no hacen nada al respecto....quiere decir que están de acuerdo? Y vendran a decirme que el gobierno las da a conocer cuando sabe que la prensa lo hara',pero...Que me diga alguien aqui,¿cuál gobierno estaria dispuesto a ventilar sus errores o a hablar sobre las cosas malas o negativas que ha hecho y que sabe le perjudican y dañarian su reputacion nacional e internacionalmente...Pues NINGUNO...Aunque con la diferencia que en un pais libre ,de libertad de expresion y de prensa libre todo se sabe,pero en las dictaduras o tiranias comunistas o derechistas,controladoras de los medios de comunicacion ,sólo se publica o trasciende lo que el gobierno quiere que se sepa o lo que le conviene. A la vista de lo que vos decís, me imagino que el gobierno lo hace porque ustedes están de acuerdo y los apoyan en todo.... Me imagino que la "libertad de expresión" es tan maravillosa que se pueden dar el gusto de ver como asesinan por petróleo en la tv....eso si que se llama ver el árbol e ignorar el bosque!! Los enemigos de Estados Unidos MATAN ,pero esas muertes quedan escondidas tras un manto de hipocresia izquierdista y comunista.Y dado el caso que no puedan esconderlas,entonces quedan hipócritamente justificadas . De los genocidios cometidos por fuerzas comunistas,de las invasiones llevadas a cabo por la Ex-URSS a Afganistan y a los paises de la ex-Europa Oriental,de la Cambodia bajo el mando de Polt Pot ,de las muertes causadas por el gobierno chino en la Plaza Thia Na Men (no me acuerdo cémo escribir ese nombre)de las intenciones imperialistas de los ex sovieticos ,de la presencia de tropas cubanas en Angola,de las muertes de angolanos a manos de fuerzas invasoras del bloque socialista ..De eso ningun izquierdista o comunista habla! Como no, yo podría conversar largamente acerca de la criminalidad del régimen estalinista o el del pol pot ,tan similar al sionista, pero sucede que ESTO ESTÁ SUCEDIENDO AHORA, Y ES AHORA CUANDO HAY QUE PARARLO,PARA NO TENER QUE "CONVERSARLO" CON LA INEVITABILIDAD DE LA HISTORIA....NO QUEREMOS CONTAR CUENTOS VERDAD? SOMOS PROTAGONISTAS DE NUESTRO TIEMPO HOY... Y ALGO PODEMOS Y TENEMOS QUE HACER. HIPOCRECIA ME PARECE INTENTAR BURDAMENTE DESVIAR EL TEMA EN VEZ DE ABORDARLO CON LA VERDAD. matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 9 di 32 di questo argomento |
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 20/11/2007 19:25 |
No se' cual premio te mereces y te has ganado mas meritoriamente,si el de Copy & Paste o el de las respuestas escurridizas . Tus respuestas escapadas por la tangente no tienen comparacion. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 10 di 32 di questo argomento |
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 20/11/2007 20:11 |
Evasivas y mas evasivas... ¿Acaso no hay millones y millones de estadounidenses protestando y opuestos a la guerra de Irak? La prensa contribuye en gran medida a que esas protestas se lleven a cabo ,pues es la prensa quien informa los hechos alli acaecidos,no? No es complice,sino todo lo contrario .La prensa tiene a muchos de sus miembros opuestos a la presencia estadounidense en Irak.Ahora pretendes culpar al pueblo de E.U por no rebelarse ..Quieres de todas formas que los millares de muertos victimas civiles que alegan otras prensas del mundo sean verdaeros.Dudas AHORA de la honestidad de la prensa americana ,aunque sea izquierdista ,pero dudas en esta ocasion porque no publica o divulga la noticia tal como tu y el articulista quisieran,pues en otras ocasiones esa misma prensa ha escrito otras cosas y denuncias en contra de Estados Unidos,que bien pudieran no ser ciertas,pero en esas ocasiones Si les has creido e incluso,te has encargado de traer a este foro dichas informaciones.¡Eso es casual o a propósito? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 11 di 32 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 20/11/2007 20:56 |
Que tiene de escurridiza mi respuesta que no tenga la tuya Alverme? Te creo cuando decís que la prensa izquierdista norteamericna dice lo que sucede, pero no veo que vos tengas intención de protestar por eso..creo y a la vista está por lo que se desprende de tus comentarios, que a vos te preocupa más lo que se pueda decir de las violaciones y crímenes que se cometen en Irak, que hacer algo al respecto, no veo en ningún lado tu declaración de principios....tenés miedo a que te deporten? Transformarse en un mero espectador de noticias, o mejor dicho que las noticias se den como tales y nada más, no cambia el rumbo de las cosas. matilda |
|
|
Rispondi |
Messaggio 12 di 32 di questo argomento |
|
Da: mire챰o371 |
Inviato: 20/11/2007 21:42 |
CUANDO SE DERRIBARON LAS TORRES DE NEW YORK,NO SE HABIA INVADIDO A IRAK
|
|
|
Rispondi |
Messaggio 13 di 32 di questo argomento |
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 20/11/2007 22:28 |
Ahi tienes a ese periodista...Dice el que el pueblo americano no cree las cifras de muertes que se les achacan a los soldados estadounidenses en contra de la poblacion civil iraki...Y yo pregunto,¿y por que' tendrian muchos estadounidenses que creer que es verdad la cifra que el y alguien mas menciona?¿No podrian estar detras de esa noticia o informe ,la mala intencion de alguien o de algunos que quieren echarle mas leña al fuego y acrecentar la repulsa internacional y nacional hacia el gobierno y militares de Estados Unidos ? ¿No hay en Irak ninguna buena accion de parte de los militares estadounidenses para con el pueblo?...¿Por que' no lo publican? |
|
|
Rispondi |
Messaggio 14 di 32 di questo argomento |
|
Da: alvermesalir |
Inviato: 20/11/2007 23:14 |
Matilda....¡Adivinaste! Tengo mucho miedo a que me deporten. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 15 di 32 di questo argomento |
|
Da: miranrami |
Inviato: 20/11/2007 23:14 |
Te creo cuando decís que la prensa izquierdista norteamericna dice lo que sucede. Mati En efecto hay una izquierda en los EEUU, en efecto el proyecto social de una izquierda continental es posible, solo hay que ser más abierto, y no dejarse llevar tanto por las apariencias. Conozco mucho al pueblo gringo, y sé que es un gran pueblo, gente mala, pues, en todas partes las hay . |
|
|
Rispondi |
Messaggio 16 di 32 di questo argomento |
|
Da: cruzylovesmirkgurl83 |
Inviato: 21/11/2007 03:59 |
La ocupacion estadounidense mata a 10 mil personas por mes en Irak...Muy rimbombantes palabras para encabezar un titular de la prensa izquierdista ,sinverguenza,hipócrita y ciega antiyanki. ¿Y cuantos de esos 10 mil mueren a diario por causa de atentados terroristas atroces de Alqaeda contra gente indefensa y poblacion civil iraki? ¿Cuántos irakies mueren víctimas de la lucha entre Shiitas y Sunitas? ¿Cuantos mueren a manos de militares estadounidenses ,que,es cierto han atacado irresponsable e indiscriminadamente sitios habitados por civiles irakies? ¿Se puede atribuir todas esas muertes a los militares estadounidenses y a las fuerzas aliadas? ¿Cuantos soldados estadounidenses y personal internacional diplomático y civil muere a manos de los terroristas irakies o a manos de grupos pertenecientes a extremistas islámicos? ¿Por que' los pacifistas o antiyankis no mencionan los crimenes que cometen irakies y terroristas de Alqaeda o de extrema islamica?¿No les interesa mencionar el asunto? Acaso los muertos que no son causados por los militares estadounidenses ,no son personas,no cuentan? | Reply
 | | From: matilda | Sent: 11/20/2007 10:54 AM | Hay una cuestión que no debe ser soslayada Alverme SI LOS NORTEAMERICANOS NO HUBIESEN OCUPADO IRAK las acciones de Alqueda no tendrían razón de ser, ni tampoco la de la resistencia, verdad? matilda | | Alvermesalir: Chico, porque no me hisites la pregunta a mi. Yo te hubiera contestado exactamente lo que te dijo Matilda. Los de Al Qaeda no son culpables, nooooooooooooooo, no son responsable por sus mismas acciones noooooooooooooooooo. Figuarate que no son ni culpable Sadam Hussein antes que llegaran los las Fuerzas Armadas Americanas. Porque Sadam, ya estava preocupado, y todos los que mato por los antenteriores 3 decadas fue por culpa de los imperilasitas britanicos y los americanos que los ayudaron. TU VEZ, NADIE ES RESPONSABLE POR SUS ACCIONES............................... SIMPRE HAY QUE HECHARLE LA CULPA AL QUE VINO ANTESTES. LOS AMERICANOS SON SIEMPRE RESPONSABLE POR LO QUE HACEN LOS TERRORISTAS, PORQUE LOS AMERICANOS SE DEFIENDEN Y SI NO SE DEFENDIERAN O TOMARAN REPRESARIA LOS CULPABLES SON LOS AMERICANOS DE TODAS MANERAS, TAN SOLO POR SER AMERICANOS. |
|
|
Rispondi |
Messaggio 17 di 32 di questo argomento |
|
Da: matilda |
Inviato: 21/11/2007 07:59 |
Operaciones sicológicas Al Qaeda en Irak: ¿A quién creerle? ¿A George Bush o a sus generales? por Thierry Meyssan* Mientras que el presidente Bush alerta a sus conciudadanos sobre el peligro «de Al Qaeda en Irak» (según Bush Al Qaeda estaría formando grupos para atacar Estados Unidos), los oficiales superiores estadounidenses han admitido que Al Qaeda no existe. Los generales norteamericanos Casey y Kimmit reconocieron que el fallecido terrorista Al-Zarkaui fue fabricado por los servicios estadounidenses de guerra sicológica y el general Bergner declaró que el sucesor de aquel personaje, Al-Baghdadi, era un actor. |  |  10 de agosto de 2007
Desde París (Francia)
Todas las versiones de este artículo:

fran챌ais
italiano
Imagen extraída del video de Abu Omar al-Baghadadi, jefe de «Al-Qa챦da en Irak» _________________________________________________ Todos admiten actualmente que el 11 de septiembre de 2001, abrió una nueva era en las relaciones internacionales. Pero los politólogos difieren en cuanto al análisis de este período, en función de la lectura que hacen de los atentados que marcaron su inicio.
Los atlantistas se refieren a la versión gubernamental: Al Qaeda organizó los atentados desde su madriguera en Afganistán. Partiendo de esa base, los atlantistas concluyen que el terrorismo islámico es el principal peligro de nuestra época y aprueban las operaciones militares contra Afganistán e Irak. Los aliados más lejanos de Estados Unidos aceptan la posibilidad de que la administración Bush haya tenido conocimiento previo de los atentados y haya permitido que tuvieran lugar para utilizarlos con fines políticos. Toman como antecedente el desastre de Pearl Harbor, cuando el Estado Mayor estadounidense dejó que su propia flota fuera bombardeada para entrar en la Segunda Guerra Mundial contra Japón y Alemania. Llegan así a la conclusión de que, aunque el peligro islámico es una realidad, de todas formas no resulta conveniente seguir a Estados Unidos en todas sus aventuras. Admiten que el ataque contra Afganistán fue una respuesta legítima, pero abrigan dudas en cuanto a la invasión de Irak. Y, finalmente, los politólogos no alineados refutan la versión gubernamental y consideran que los atentados fueron orquestados por el complejo militaro-industrial anglosajón. Sus referencias son el montaje del incidente del Golfo de Tonkin y de la operación Northwood [1]. De ello concluyen que el peligro islámico es un montaje artificial y que el verdadero peligro es el imperialismo anglosajón. Para ellos, los ataques contra Afganistán e Irak son dos guerras de agresión. En el plano internacional, yo mismo fui el primer politólogo en poner en duda la versión bushista de los atentados del 11 de septiembre y en pronosticar la instauración de un régimen militar-policiaco en Estados Unidos y el aumento de las aventuras militares [2]. Desde aquel entonces, la Red Voltaire, de la cual soy presidente, se dio a la tarea de mantener un seguimiento constante y un análisis permanente de las relaciones internacionales. He explicado a menudo que Al Qaeda era una creación conjunta de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido, Arabia Saudita y Pakistán, cuyos intereses se ven así favorecidos. Durante los seis últimos años he ido afinando el conocimiento que podíamos adquirir sobre este fenómeno a partir de sus sucesivas manifestaciones así como mediante el análisis de operaciones anteriores, como las del Gladio. Sin embargo, la política de la administración Bush empieza a encontrar límites dentro de su propio bando.
En primer lugar, en Arabia Saudita el equilibrio interno se modificó con la llegada al trono del rey Abdallah y el regreso del príncipe Bandar, el «hijo adoptivo» de los Bush a Riyadh. Finalmente, el rey le prohibió a su sobrino que siguiera financiando las células combatientes identificadas como Al Qaeda. La primera consecuencia de dicha ruptura fue la rebelión de los mercenarios de Fatah al-Islam en el campamento de refugiados palestinos de Nahr el-Bared. Este episodio confirma de forma indiscutible que Al Qaeda en el Líbano era resultado de una manipulación de los señores Bush, Bandar y Hariri [3]. En segundo lugar, es difícil mantener a largo plazo la compartimentación de Al Qaeda como red operacional secreta cuando se trata, por otro lado, de hacer de ella una organización política global. Fue así como los responsables del Intelligence Bureau pakistaní, a cargo desde hace tiempo de la formación ideológica y las publicaciones de los talibanes, interfirieron con el papel del Inter Services Intelligence (ISI), encargado de la formación militar de los mercenarios de Al Qaeda, con financiamiento anglosajón administrado por el príncipe Bandar. Además, el Intelligence Bureau apoyó a los separatistas uigures de la china de Xinjiang mientras que, por razones políticas evidentes, dentro de ese dispositivo el MI6 británico es el único autorizado para tratar con Al Qaeda-China. El resultado es que Pekín exigió una explicación inmediata. Para evitar la guerra, el presidente pakistaní Pervez Musharraf se vio obligado a eliminar a todos los responsables de su fuerza policíaca implicados ordenando a los rangers pakistaníes asaltar sus oficinas en la Mezquita Roja. Un tercer episodio acaba de levantar una punta del velo. El general Kevin J. Bergner, consejero especial de George Bush sobre Irak, justificó la ineficacia de las fuerzas estadounidenses en lo tocante a la captura del jefe de Al Qaeda en Irak revelando que tal personaje simplemente no existía. Me gustaría retomar en detalle esta última revelación. La fabricación de Al-Qaeda en Irak Abu Mussab Al-Zarkaui y Ansar al-Islam Para poder justificar su intención de invadir Irak, los anglosajones decidieron recurrir por segunda vez al argumento del 11 de septiembre, que tan buen resultado les dio en el caso de Afganistán. En los países occidentales, la opinión pública no sabe todavía que la decisión de atacar Kabul estaba tomada desde julio de 2001 y que las tropas británicas y estadounidenses habían ocupado posiciones en la zona antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001 [4]. Así que se tragó fácilmente la tremenda mentira de que los «terroristas» urdieron su conspiración en la oscuridad de una cueva afgana y bajo la protección de los talibanes. Aplicando la misma receta al caso de Irak, el general Colin Powell se presentó ante el Consejo de Seguridad de la ONU para mentir con toda solemnidad. Para vincular el Irak laico a los atentados del 11 de septiembre, atribuidos a los wahabitas de Osama Ben Laden, Estados Unidos puso en escena a un yihadista jordano protegido por Sadam Husein. Así que Colin Powell declaró: «Lo quiero señalarles hoy es la conexión, posiblemente mucho más siniestra, que existe entre Irak y la red terrorista Al Qaeda, conexión vincula a los organizaciones terroristas clásicas con los métodos modernos de asesinato. Irak alberga hoy a una red terrorista sanguinaria dirigida por Abu Mussab Zarkaui, socio y colaborador de Osama Ben Laden y de sus lugartenientes de Al Qaeda (â¦) Palestino nacido en Jordania, Abu Zarkaui combatió en la guerra de Afganistán hace más de 10 años. A su regreso a Afganistán, en el año 2000, dirigió un campamento de entrenamiento de terroristas. Una de sus especialidades, y una de las especialidades de aquel campamento, es el veneno. Cuando nuestra coalición derrocó a los talibanes, la red de Abu Zarkaui ayudó a establecer otro campamento de formación de especialistas en venenos y en explosivos y ese campamento se encuentra en el nordeste de Irak. Esa red enseña a sus miembros a producir ricino y otros venenos (â¦) Mediante su red terrorista en Irak, Abu Zarkaui puede dirigir las actividades de esa red en el Medio Oriente y más allá (â¦) Abu Zarkaui y su red prepararon actos de terrorismo contra países como Francia, Gran Bretaña, España, Italia, Alemania y Rusia» [5]. Desde el principio de la invasión contra Irak, Abu Mussab al-Zarkaui se convierte en el enemigo público n° 1 [6]. Su grupo armado, Ansar al-Islam, recibe la etiqueta de «Al Qaeda en Irak». Se le atribuyen el secuestro y la decapitación del trabajador humanitario japonés Shosei Koda (30 de octubre de 2004); atentados contra civiles en Nayaf y Kerbala (19 de diciembre de 2004; la ejecución del embajador de Egipto Ihab Al-Sherif (julio de 2005); el atentado contra el mercado de Musayib (16 de julio de 2005); la tortura y decapitación de dos soldados estadounidenses, Thomas Lowell Tucker y Kristian Menchaca (junio de 2006); el secuestro y asesinato de cuatro diplomáticos rusos, Fyodor Zaitsev, Rinat Agliuglin, Oleg Fedoseyev y Anatoly Smirnov (junio de 2006) y muchos otros crímenes. En la imaginación colectiva, Zarkaui tiene el rostro de un fanático sanguinario luego de la decapitación de Nick Berg [7]. Todas esas operaciones favorecen directa y únicamente a la estrategia neoconservadora del «caos constructor». Lo más importante es que Zarkaui elabora una teoría según la cual los verdaderos enemigos de los iraquíes sunnitas no son tanto los ocupantes anglosajones como los iraquíes sunnitas. Y establece este análisis en un documento de 17 páginas publicado en el New York Times [8]. Y aplica la teoría inmediatamente destruyendo la cúpula de la mezquita chiíta de Al-Askari. Desorientado por la envergadura de la violencia intercomunitaria que se desata entonces, Estados Unidos decide desaparecer a su marioneta. El mito de Al Zarkaui queda liquidado el 8 de junio de 2006, teniendo como contexto la formación de un nuevo gobierno en Irak. Su muerte es como pasar una página [9]. El general George W. Casey Jr., comandante en jefe de las fuerzas estadounidenses en Irak, declara entonces en un encuentro con la prensa que el documento en el que Zarkaui lanzaba un llamado a la violencia comunitaria fue fabricado por sus propios servicios, que lo entregaron al New York Times. Mientras tanto, el general Mark Kimmitt, comandante de las operaciones sicológicas en Irak, reconoce en un documento interno obtenido por el Washington Post que «El programa Zarkaui de operaciones sicológicas (PsyOp) es la campaña de información más exitosa hasta la fecha» [10]. _________________________________________________ El general estadounidense George W. Casey Jr. comandante en jefe de las fuerzas estadounidenses en Irak. _________________________________________________
|
|
|
Primo
Precedente
3 a 17 de 32
Successivo
Ultimo
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati | |
|
|