En tanto, la Casa Blanca reconoció, con desgana, la labor de Hugo Chávez en la gestión humanitaria.
Washington. Estados Unidos celebró este jueves la liberación de dos rehenes de la guerrilla colombiana de las FARC y saludó los esfuerzos de los que contribuyeron al éxito de la operación, citando a desgana al presidente venezolano, Hugo Chávez, rival de Washington en la región.
En tanto, el presidente francés Nicolas Sarkozy afirmó este jueves que "Francia se alegra profundamente" de la liberación de dos de los rehenes de la guerrilla colombiana de las FARC, Clara Rojas y Consuelo González, y prometió redoblar esfuerzos para obtener la de Ingrid Betancourt.
"Celebramos la liberación de los dos rehenes", declaró a la prensa un portavoz del Departamento de Estado, Tom Casey, al ser consultado sobre la entrega por las FARC de Clara Rojas, secuestrada el 23 de febrero de 2002 junto con la ex candidata presidencial colombo-francesa Ingrid Betancourt, y la ex congresista Consuelo González.
"Agradecemos los esfuerzos del presidente colombiano, Álvaro Uribe, para garantizar la liberación de dichos rehenes y recibimos con placer los buenos oficios de todas las personas susceptibles de lograrlo, en cooperación con el gobierno colombiano", afirmó el vocero.
Cuando los periodistas insistieron y le preguntaron si el mandatario venezolano forma parte de las personas susceptibles de brindar la ayuda que mencionó, el portavoz acabó soltando su apellido. "Creo que hay que recibir favorablemente a cualquier persona susceptible de tener un papel positivo para apoyar los esfuerzos del presidente Uribe y del gobierno colombiano, el presidente Chávez incluido", declaró al final.
El presidente venezolano, cuyas relaciones con Estados Unidos se deterioraron en los últimos años y que encabezó una operación humanitaria con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para rescatar a Rojas y González.
"Esto nos compromete a redoblar esfuerzos para hacer volver a los otros rehenes, en primer lugar de los cuales a Ingrid Betancourt", francocolombiana cautiva de la guerrilla colombiana desde 2002, expresó el mandatario fancés Nicolas Sarkozy.
"Quiero agradecer al presidente (venezolano Hugo) Chávez, quiero agradecer al presidente (colombiano Álvaro) Uribe, quiero agradecer a todos los que se preocupan de la situación dramática en la que se encuentran esos rehenes, y en particular Ingrid Betancourt", indicó el presidente francés. "Para cada uno de nosotros, es un gran aliento para perseverar", concluyó.
En tanto, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, saludó hoy la liberación de las rehenes. "Esperamos que su liberación sea una señal alentadora de que todos los rehenes, incluida la (ex candidata presidencial colombiana) Ingrid Betancourt, serán liberados pronto", dijo hoy Barroso en Bruselas.