|
General: NOS QUIEREN CERCAR
Choisir un autre rubrique de messages |
Réponse |
Message 1 de 11 de ce thème |
|
De: Juanine4 (message original) |
Envoyé: 08/02/2008 20:13 |
El Imperio contraataca: La triple entente de EE UU, Inglaterra y Holanda, trata de amedrentar y arrodillar a Venezuela . Esta vez, y en la misma tónica Pro-Imperialista, Anti-Nacional y Anti- Popular a que nos ha pretendido acostumbrar desde el triunfo inicial electoral de la revolución en el año 1998, tratando de promover una nueva matriz de opinión dirigida fomentar la idea de que estaría plenamente justificada la acción de reclamo ejercido por la Corsaria Empresa Petrolera Estadounidense > http://www.proceso.com.mx/noticia.html?sec=5&nta=56933&nsec=Econom%EDa+y+Negocios). Para mayor y mejor información leer la información y en lo posible en el orden que aparece en los enlaces siguientes: |
|
|
Premier
Précédent
2 à 11 de 11
Suivant
Dernier
|
Réponse |
Message 2 de 11 de ce thème |
|
De: pipingon |
Envoyé: 08/02/2008 21:31 |
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
VIVA USA
VIVA USA
VIVA USA
CON USA TODO, SIN USA, NADA |
|
|
Réponse |
Message 3 de 11 de ce thème |
|
De: Juanine4 |
Envoyé: 08/02/2008 22:45 |
JA,JA,JA,JA,JA: ERES UN MONIGOTE O UN TITERE?. A VER SI TE CAUSA RISA ESTO: Ministro Ramírez: No tenemos activos congelados, el fallo es una estrategia de EEUU . 8 de Feb de 2008. El Ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, negó que estén congelados los activos de Pdvsa, a raíz del embargo de Exxon Mobil. "Eso es completamente falso, no tenemos ninguna decisión de ningún tribunal que sea definitiva, tenemos una medida cautelar en una corte de Nueva York y tenemos el derecho de responder, es decir, es una medida transitoria y estamos seguro que vamos a suprimir esta medida cautelar"..la medida cautelar “no afecta en nada el flujo de caja y la situación operacional, estamos al 100 por ciento de las operaciones, no tiene medida directa contra nuestros activos”.. "No tenemos cuentas congeladas", aclaró Ramírez. Más adelante informó que el nivel de activos de Pdvsa de acuerdo con su último balance es de 107 mil millones de dólares y consideró que las aspiraciones de Exxon están muy por encima de lo que realmente podrían reclamar. "No nos extraña la actitud de Exxon Mobil es la típica empresa transnacional norteamericana que tal como hemos denunciado históricamente ha tratado de agredir a los productores de petróleo de imponer sus puntos de vista, tienen un altísimo historial que nos da la razón en esta situación. ESTA COSA SE EQUIVOCO CON VENEZUELA, NOSOTROS SOMOS DIFICILES DE ROER, RIETE AHORA VICERAL
|
|
|
Réponse |
Message 4 de 11 de ce thème |
|
De: pipingon |
Envoyé: 08/02/2008 22:45 |
MIRA INDIO, PONLE LA MUSICA QUE QUIERAS, JAJAJAJAJAJA: CON USA TODO, SIN USA NADA. |
|
|
Réponse |
Message 5 de 11 de ce thème |
|
De: dingo600 |
Envoyé: 09/02/2008 07:59 |
Oye, compañer@. Juanine Eres de Venezuela ?? Ernesto. |
|
|
Réponse |
Message 6 de 11 de ce thème |
|
De: lealtad |
Envoyé: 09/02/2008 16:00 |
Juanine Parece que no aprendieron la leccion, entre mas nos bloqueen mas nos crecemos, sino que se lo pregunten al pueblo cubano. Yo me pregunto con toda inocencia tal vez, podran bloquear a todo el continente, porque al paso que vamos, comoq ue no ya no habra traspatio. Saludos revolucionarios Lealtad |
|
|
Réponse |
Message 7 de 11 de ce thème |
|
De: Juanine4 |
Envoyé: 09/02/2008 16:00 |
Leadad que gusto me da leerte nuevamente, recibe mi saludo Solidario, Patriotico y Revolucionario. Tienes razón, jamás aprenderan mientras existan los seguidores descerebrados, lamentable para ellos ya que se han topado nuevamente con la muralla de la verdad y nunca haremos como los apatridas. |
|
|
Réponse |
Message 8 de 11 de ce thème |
|
De: CombateNews6 |
Envoyé: 10/02/2008 08:00 |
|
|
Réponse |
Message 9 de 11 de ce thème |
|
De: Juanine4 |
Envoyé: 10/02/2008 15:59 |
Siempre estoy enviando articulos, no me he olvidado |
|
|
Réponse |
Message 10 de 11 de ce thème |
|
De: Frontina2 |
Envoyé: 10/02/2008 16:00 |
Crímenes ecológicos de EXXON siguen impunes por retardo del sistema judicial de EEUU que pretende quebrar a PDVSA. Con respecto a este caso el escritor Greg Palast relata: "El 24 de marzo de 1989, el buque petrolero Exxon Valdez se rajó y cubrió 1.900 kilómetros de la costa de Alaska con una capa de sedimento oleoso. La historia oficial sigue siendo Capitán borracho encalla contra arrecife. Sin embargo quien había quedado a cargo era un tercer oficial, que nunca habría chocado contra el arrecife si el radar Raycas hubiese estado en funcionamiento". Nos aclara luego que este complejo sistema Raycas es costoso de operar y mantener, pero la entonces nombrada EXXON sin su apellido actual > Mobil, no se había tomado la molestia de repararlo o sustituirlo. Cuál fue la consecuencia de ese error. La que todos conocemos. Un buque el Exxon Valdez encalló y derramó miles de tonelada de petróleo. Contaminando a una de las penínsulas más ricas en peces y especies marinas de alto valor comercial, además en una zona considerada como de alta fragilidad ecológica. Más adelante en su reporte Palast dice "La tierra embadurnada y destruida por Exxon le pertenece aún a los indígenas Chugach del Paso de Prince William en Alaska", pero éstos han tenido que lidiar con "un consorcio petrolero en este territorio lejano había estado obrando con mentiras, acuerdos ilícitos, acoso a los indígenas, documentación falsificada, excesos, atropellos y compra de silencio". Lamenta en su escrito que como suele ser normal, cuando se trata de grandes transnacionales, la prensa libre norteamericana, esa que se muestra como el paradigma del buen periodismo en libertad, nunca se ocupó de estos asuntos. Total. Quién osaría meterse con ese Amo Mayor llamada entonces Exxon, dueño y señor del silencio, vestido de soborno y pago puntual de publicidad a los otros grandes consorcios, los de la Gran Prensa Americana. Ahora en esta no tan pequeña historia de turbios empresarios sin ningún sentido de la ética, no podemos dejar de mencionar a otro consorcio que tuvo su importante cuota de responsabilidad en este desastre ecológico ocurrido en Alaska. El mismo tiene origen de uno de los tribunales que supuestamente congeló los bienes de PDVSA, es decir es una corporación intachable con sede en la Gran Bretaña. Su nombre es casi un mito de la excelencia empresarial. Es la muy almidonada y eficiente British Petroleum, empresa que controla en casi un 50 por ciento la producción de petróleo en Alaska, y miembro principal del consorcio Alyeska, "que se aprovechó del rumor del capitán alcohólico para camuflar su cuota de responsabilidad en aquellos episodios". "Y era tan responsable como Exxon por una sencilla razón. Estaban muy bien informados sobre el estado lamentable de los equipos de navegación y seguridad del buque que destrozó los sueños de miles de pescadores, indígenas y causó daños irreparables a aquel ecosistema. La fábula del capitán borracho ha sido muy útil para la industria petrolera, al convertir al derrame de petróleo más destructivo de la historia en una historia sobre la debilidad humana. Pero fueron el radar roto, los equipos faltantes, el personal fantasma y las pruebas falsas -todo para recortar gastos- los que hicieron que el desastre fuera inevitable", alega Polast. En su esclarecedor escrito, en el cual describe la triste situación del pueblo de los chenegas, nos relata que a 10 años del desastre "los indígenas se estaban preparando para pasar otro verano fregando rocas: una década después del desastre, sacaron 20 toneladas de grasa negra de sus playas, en el pueblo Nanwalek, el estado ha declarado que las almejas no son comestibles por envenenamiento con hidrocarbonos persistentes, los salmones aún tienen abscesos y tumores. los arenques nunca volvieron a esos mares, y el roquedal que solía llenarse de los lobos marinos en la Isla Montaguepermanece silencioso y vacío". Añade en su prosa directa: "Si uno va hoy al paso Prince William, y golpea una roca, puede oler el mismo aroma que en una estación de servicio de > Exxon. Pero a pesar de lo que ven mis ojos, debo estar equivocado, porque en el folleto de Exxon que tengo entre mis manos dice: El agua está limpia y la vida animal, vegetal y marina es abundante y saludable".. La ley norteamericana y los informes del Gobierno son letra casi muerta. Pura pantalla. Decisiones que no se cumplen, apelaciones y largos juicios, que sólo sirven para inflar titulares de prensa escrita y televisión, vender periódicos y publicidad, pero que al poco tiempo quedan convertidos en Nada. Porque pese a los veredictos y sanciones de jurados y tribunales, para la Exxon Mobil (que ahora reclama a Venezuela, a PDVSA, una indemnización de nada menos y nada más que 12 mil millones de dólares, por unas inversiones que en el mejor de los casos no superan los 300 millones de dólares) este crimen ecológico se puede resarcir, se puede olvidar por una pírrica suma de 30 o 40 millones de dólares. "Por su parte el consorcio de Alyeska, proveedor y distribuidor del petróleo derramado pudo acallar todas las denuncias relativas al Exxon Valdez por dos por ciento del costo conocido de los daños: alrededor de 50 millones de dólares. El pago fue cubierto por una compañía aseguradora". Para remate y desgracia de los indígenas de aquella zona olvidada de Alaska, sus jefes y los pescadores que reclamaron indemnizaciones murieron. No hubo para ellos compensación. La empresa tribal no pudo pescar más arenques. Quebraron. Y el autor de esta reveladora historia, que hemos rememorado por retazos muy contundentes, el escritor Greg Palast se convenció de que toda la información reunida por él y su amiga Lenora, donde comprueba los fraudes cometidos por Exxon y British, en efecto pasó a ser papelería inútil, ante el poder avasallador de esos dos gigantes del petróleo y de la manipulación,dignos representantes de la más vieja y nueva estirpe de dominación .. Al contrario de lo que difunden los medios Nacionales e Internacionales Las medidas de hostigamiento emprendidas por la empresa transnacional estadounidense Exxon Mobil contra Venezuela, no tienen ninguna efectividad en las operaciones o en las finanzas de la industria petrolera nacional. (así lo afirmoel Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y titular de la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, asimismo, dijo que Pdvsa no tiene activos ni en Londres ni en Holanda que se acerquen siquiera a los 12 mil millones de dólares, que Exxon Mobil ha pedido congelar en tales países europeos, desmintió categóricamente las manipulaciones informativas que al respecto se han producido en los medios de comunicación venezolanos y extranjeros, âEs completamente falso que nuestra industria tenga confiscado bienes por el orden de 12 mil millones de dólares. Existen medidas cautelares que se han intentado en esos tribunales, pero nuestra industria petrolera está preparando los alegatos para combatirlas y derrotarlasâ, aseguró. A decir de la internacionalista Lilliam Oviedo, la Exxon Mobil no sólo es “la compañía que más dinero aportó para la campaña electoral de George W. Bush y para las maniobras mediante las cuales fue colocado en la Presidencia en enero de 2001, sino además una empresa de gran influencia en la toma de decisiones en materia de política exterior de Estados Unidos”.
La República Bolivariana de Venezuela posee las reservas certificadas más grandes del mundo, calculadas en 316 mil millones de barriles de petróleo, y cuenta con un Gobierno que ha resuelto hacer efectiva la soberanía nacional en materia petrolera y gasífera.
|
|
|
Réponse |
Message 11 de 11 de ce thème |
|
De: Juanine4 |
Envoyé: 22/02/2008 03:13 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
Premier
Précédent
2 a 11 de 11
Suivant
Dernier
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés | |
|
|