Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno LaSantaneca !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Sergio Corrieri
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 02/03/2008 17:12
Adiós a un promotor de la cultura y la solidaridad 

Alina Martínez Castillo

La Habana, 29 feb (AIN) La noticia expandida entre los cubanos con rapidez, conmovió a muchos: Sergio Corrieri falleció en la tarde de este viernes.

Un promotor incansable de la cultura y la solidaridad, así podría definirse a quien, aun enfermo y hasta el último momento, presidió el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), al Premio Nacional de Teatro, al actor que recorrió el mundo con su papel protagónico en el filme Memorias del subdesarrollo.

Sus fuerzas las dedicó en los últimos años a la solidaria labor en numerosos países a favor de la Revolución, en contra del bloqueo norteamericano y a favor de la excarcelación de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos presos injustamente en los Estados Unidos.

Al propio tiempo, no perdió sus vínculos con la cultura, donde quedó en la historia de la escena en Cuba, con la fundación de Teatro Escambray, colectivo y forma de hacer teatro que creó un movimiento de vínculo comunitario multiplicado, como válida alternativa que llega incluso a inicios del siglo XXI.

Son muy recordadas también su emblemática actuación en la cinta El hombre de Maisinicú, al encarnar a Alberto Delgado, y la del David inolvidable de En silencio ha tenido que ser, serie televisiva que se retransmitió en estos días.

Mucho podría hablarse de sus raigales posiciones de vanguardia cultural en casi 50 años, y la más reciente de ellas la que desplegó al asumir de forma transitoria la presidencia de la Comisión organizadora del VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

Participó y encaminó un fructífero proceso que ya se encuentra en su fase final hacia la realización de la cita, y fue hermoso cómo lo recibieron con respeto y admiración intelectuales de toda Cuba, cómo disfrutó contribuir a esa organización y cómo lo hizo sin dejar de trabajar en el ICAP.

Este sábado, familiares, artistas, escritores y teatristas, y la voz de la solidaridad de Asociaciones de Amistad del mundo, junto al pueblo cubano, le rendirán homenaje a Corrieri, al siempre recordado David, al héroe Alberto Delgado y a ese entusiasta de la cultura y la solidaridad.

                                                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                  (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 02/03/2008 20:38
Ofrendas de Raúl Castro y Fidel Castro encabezan sepelio de Corrieri 

La Habana, 1 mar (AIN) Ofrendas florales de Raúl Castro y Fidel Castro encabezan hoy el sepelio de Sergio Corrieri Hernández, actor, director de teatro y presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, fallecido en esta capital.

Corrieri fue miembro fundador del Grupo Teatro Estudio en 1958, como director general, y una década después del Grupo Teatro Escambray, novedosa experiencia del arte cubano de las tablas, según reporte de Prensa Latina.

Desde 1987 hasta 1990 fungió como jefe del recién creado Departamento de Cultura del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, del que era miembro desde 1980.

En 1990 fue nombrado Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, cargo que desempeñó hasta su muerte.

Sergio Corrieri era también Diputado a la Asamblea Nacional, recibió importantes reconocimientos nacionales e internacionales, entre los que figuran la Orden Félix Varela de Primer Grado y el Premio Nacional de Teatro 2006.

Durante los meses finales de su fructífera vida, sobreponiéndose a la enfermedad que lo aquejaba, presidió la Comisión Organizadora del Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a celebrarse próximamente en esta capital.

Su cuerpo fue cremado y sus cenizas expuestas hoy en la funeraria de Calzada y K, en El Vedado, Ciudad de La Habana. Numerosos intelectuales, artistas, embajadores y miembros de grupos de solidaridad con Cuba asistieron al sepelio.

                                        SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                     (Gran Papiyo)


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo Inviato: 02/03/2008 20:38

REFLEXIONES DEL COMPAÑERO FIDEL
La marcha prematura

Fidel CastroSergio se nos fue. Escuché por televisión hace un rato las noticias sobre la incineración de su cadáver. Era mucho más joven que yo. Si tuviéramos una mayor cultura sobre la salud quizás no se habría marchado tan pronto. De él aprendí cuando visitaba las bellas montañas del centro de la Isla. Admiraba sus principios. Estoy seguro de que no le habría gustado que sus cenizas reposaran en el cementerio de la capital. Ojalá que sus familiares o quienes tengan ese derecho, decidan colocarlas en algún bosque del Escambray, donde un árbol crezca junto a su memoria. Aceptaré cualquier decisión con sincera honestidad

Fidel Castro Ruz

1º de marzo de 2008

8 y 39 p.m.

.                                                                  

19egfidelfirma.jpg (10683 bytes)

                                                                   SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                                                   (Gran Papiyo)



 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati