Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire LEOYSUSTECLADOS!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
General: Para qué EEUU mandó a matar a Raúl Reyes?
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 12 de ce thème 
De: matilda  (message original) Envoyé: 04/03/2008 20:32

Para qué EEUU mandó a matar a Raúl Reyes? 

La trama encubierta del triple conflicto Colombia-Venezuela-Ecuador

(IAR Noticias) 04-Marzo-08

Raúl Reyes, en una imagen de archivo. (Foto: EFE)

Después de que el ejército de Uribe matara al segundo jefe de las FARC, Raúl Reyes, el tablero regional se convirtió en un infierno (aunque por ahora, sólo mediático): Chávez y Correa retiraron sus embajadores en Bogotá y movilizaron sus tropas en la frontera, Colombia (siguiendo un libreto de EEUU), acusó a Ecuador y a Venezuela de "vínculos con las FARC", el presidente de Venezuela le amenazó a su homólogo colombiano con "una guerra", las grandes cadenas mediáticas sionistas (y sus repetidoras locales en América Latina) arremetieron e hicieron rating contra el "izquierdismo desestabilizador" de Chávez y Correa, EEUU y sus "cachorros" llamaron de urgencia a una reunión de la OEA para tratar la "crisis", y  los "analistas" del sistema se devanan los sesos para responder a la pregunta del millón: ¿habrá guerra?.

Informe especial

En concreto, desde el escenario de la "crisis de los rehenes" de las FARC, y sin que mediara aviso previo, América Latina pasó (según rezan los titulares de la prensa internacional) a instalarse en el medio de una peligrosa "escalada militarista regional".

Desde el lado del Imperio y sus "cachorros" durante todo el lunes le echaron la culpa a Chávez: los diarios, radios y televisoras  regionales se hicieron eco de la propaganda del Departamento de Estado y de la prédica de las usinas "antichavistas" y "gusanas" de Miami, argumentando que el presidente venezolano "sin tener nada que ver en el conflicto" movilizó tropas en la frontera para copar el centro de la escena y desviar la atención de sus problemas internos en Venezuela.

Y para completar el cuadro: Señalaban que Correa, un "títere de Chávez", movilizó tropas y también rompió con Colombia siguiendo órdenes del presidente de Venezuela.

En definitiva, la prensa convencional regional (arrastrada por la CNN en español), manipuló cerebros todo el día lunes siguiendo el clásico libreto de Washington y la CIA: Mezclar en una sola bolsa a Chávez y a los gobiernos de izquierda con las FARC.

Ese fue el argumento central de los improvisados "comentaristas" y "analistas" de la prensa latinoamericana de "derecha" que ya empezaron a soliviantar la "guerra contraterrorista" contra las FARC y a impulsar una campaña de alerta contra las maniobras "guerreristas" del presidente de Venezuela.

Y el conflicto alcanzó un pico cuando Rafael Correa anunció que rompía con el gobierno de Uribe:"Frente a una sucesión de hechos e inamistosas imputaciones y de conformidad con lo establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, el gobierno de Ecuador ha decidido romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Colombia, a partir de esta fecha", señaló una carta enviada en la tarde del lunes por la Cancillería de Quito.

Formalmente, Quito tomó la decisión, luego de que Bogotá lo acusara de apoyar a las FARC, y que la policía colombiana (títere del FBI y de la CIA) acusara a Chávez de donarle a la guerrilla 300 millones de dólares.

Pero lo más llamativo y gracioso fueron las pruebas que esgrimió el gobierno del "cachorro" Uribe: El director de la Policía colombiana, general Oscar Naranjo, en una conferencia de prensa mostró "correos electrónicos escritos por el jefe rebelde abatido, hallados en una de sus computadoras portátiles, en los que hablaba de contactos, a nombre de Correa, entre las FARC y el ministro de Seguridad Interna y Externa ecuatoriano, Gustavo Larrea.

Pero la acusación de Bogotá no fue sólo contra Correa. Mostrando otra "comunicación" que Reyes envió a sus compañeros un día antes de su muerte, el viernes, el vocero policial colombiano acusó a Hugo Chávez de haber donado 300 millones de dólares a la guerrilla para financiar sus actividades en Colombia.

"Una nota recogida por Raúl Reyes habla del agradecimiento de Chávez" con la donación de este dinero -por el aporte de 100 millones de pesos (unos 50 mil dólares actuales) que las FARC cuando estaba preso entregó en ese momento al presidente Chávez", añadió Naranjo, quien dio cuenta de comunicaciones entre Manuel Marulanda, líder emblemático del grupo, y Chávez.

Las infantiles "pruebas", hicieron recordar los ejemplares del Corán que siempre olvidan los "terroristas islámicos" (de la CIA) cuando cometen sus atentados. ¿Cómo probar que fue Raúl Reyes el que escribió en su computadora secuestrada por el ejército colombiano? ¿Y cómo probar que la computadora pertenecía Reyes?

No obstante lo pueril de las "pruebas", la prensa internacional las dio por veraces y llenó el mundo de titulares como: "Chávez y Correa vinculados a las FARC" mientras sus (casi descerebrados)  analistas comenzaban a aterrorizar con "Chávez impulsor de una guerra regional".

La trama "antiterrorista" del asesinato de Reyes

El jefe guerrillero Raúl Reyes (Foto La Jornada, México) El presidente Álvaro Uribe y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Carlos Gutiérrez. (Foto Reuters y AP)


Premier  Précédent  2 à 12 de 12  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 12 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 04/03/2008 22:18

¿Para qué EEUU ordenó asesinar a Raúl Reyes? Los que manejan información clasificada saben que el portavoz de las FARC contaba con una especie de "zona liberada" tácitamente respetada por Europa, incluso por EEUU, en su condición de negociador del canje de rehenes de las FARC por prisioneros de esa organización.

Pensar que Reyes fue asesinado para "parar las negociaciones" con los rehenes es un absurdo, ya que las mismas fueron montadas como un "show" de entretenimiento que beneficiaba a todos los participantes, y aunque Chávez estaba en el centro, Uribe, EEUU y Europa también sacaban su rédito de la "misión humanitaria".

Desde hace cuatro años, según consta en diversos informes, el gobierno colombiano  y la inteligencia norteamericana, vienen desarrollando operaciones para vincular al "terrorismo latinoamericano" de las FARC y al "terrorismo islámico" de Al Qaeda en planes comunes para crear un proceso de violencia  y de caos, tanto en EEUU como en América Latina.

La estrategia  cobró un nuevo punto de inflexión a partir de la "marcha mundial" contra las FARC organizada por el gobierno de Uribe y usinas del espionaje norteamericano desde Internet.

La estrategia (según se desprende de los propios informes) busca instalar la "guerra contraterrorista" global en América Latina mezclando a las FARC y otras organizaciones armadas con planes del "terrorismo internacional" orientados a vulnerar la seguridad nacional de EEUU y a desestabilizar toda la región.

En diversas exposiciones ante el Comité de Inteligencia del Senado la CIA y el FBI han coincidido en que las "células clandestinas" de la red Al Qaeda, los "terroristas" de las FARC, y  las ambiciones nucleares del régimen de Irán, son las principales amenazas que enfrentan los intereses de EEUU en el mundo.

En el trazado de este objetivo los servicios de inteligencia y el gobierno colombiano, a su vez,  realizan constantes operaciones para complicar a las FARC con actividades del narcotráfico y de violencia política planeada para "desestabilizar a los gobiernos de la región".

Dentro de este escenario, la "misión permanente" del gobierno títere de Uribe, ha sido la de ensamblar el accionar "terrorismo de las FARC" con el narcotráfico y el "crimen organizado" y con los "gobiernos de izquierda", vinculando el "objetivo local" con el "objetivo internacional" del "terrorismo" de Al Qaeda.

Así como los preceptos doctrinarios de la "doctrina de seguridad nacional" en la década del setenta identificaron al "subversivo" como el principal enemigo de la "libertad" y el "orden", la nueva doctrina sitúa al "terrorista" como la fuente del "caos" y la "violencia" que amenazan por igual a toda la región.

Según la prédica constante de Uribe y sus servicios de inteligencia detrás del armado "terrorista" y "criminal" de las FARC se agazapan el negocio de las drogas, la prostitución, las mafias y las armas, pero, básicamente en sus entrañas acechan los viejos fantasmas del "caos" y de la "violencia", cuyo enganche con los conflictos sociales sintetiza el flamante objetivo neo-represor de la "guerra contraterrorista" con central operativa en el Comando Sur.

Pero a este marco siempre se agrega la presencia de los "gobiernos de izquierda" con Chávez a la cabeza vinculados al accionar "terrorista" de las FARC, tanto en carácter de "protectores" como de "financistas".

Cuando Venezuela compró armamento en Rusia, y Chávez reforzó su alianza militar y comercial con Teherán y Moscú, Washington lo acusó de estar fomentando una "carrera armamentista" con objetivos "desestabilizadores" en América Latina.

El Comando Sur y la CIA denunciaron "triangulación de armas" de Venezuela hacia países "conflictivos" como Bolivia y Perú con el propósito de crear "focos desestabilizadores"  agregados a los conflictos sociales en la región.

A fines del año pasado, Chávez y Uribe mantuvieron una escalada de acusaciones y de enfrentamiento mediático que culminó con una amenaza de ruptura diplomática por parte de Venezuela.

El conflicto volvió a aumentar los decibeles cuando, en enero pasado, Chávez "sinceró" sus vínculos con las FARC pidiendo a EEUU y la Unión Europea que sacara a la guerrilla de su lista de "organizaciones terroristas".

Uribe, quien consiguió el respaldo de la UE en su reciente gira por Europa, mantiene las "relaciones congeladas" con Chávez, y con apoyo de Washington comenzó una ofensiva internacional contra las FARC, que por tiro de elevación toca a Chávez y a su proyecto de influencia regional.

Medios y analistas de Colombia y Venezuela ya señalaban en los últimos días que hay un "clima enrarecido" y una creciente militarización en la frontera de ambos países que acompaña al marco político de tensión entre Caracas y Bogotá.

Uribe y Chávez :  en el centro escalada militar preparada por el espionaje USA.

El informe "preparatorio"

Pero la primera señal de que  "algo se estaba preparando", lo dio el jefe del espionaje de EEUU en la segunda semana de febrero de este año.

Durante la presentación de un informe anual ante el senado de su país, el 8 de febrero,  el director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Michael McConnell, hizo una advertencia sobre la vinculación  del gobierno de Venezuela con las FARC y el narcotráfico en América Latina.

En el informe de 45 páginas, el espionaje norteamericano también vincula a las FARC con  la red Al-Qaeda e incluye una "detallada evaluación" sobre América Latina con Venezuela como más extenso tópico de preocupación.

El informe acusa a Chávez de falta de cooperación en la lucha contra el narcotráfico y, en ese sentido, vincula al gobierno venezolano con el tráfico de cocaína hacia EEUU, un señalamiento que también hizo el mes pasado el director de la Oficina Nacional de Políticas de Control de Drogas de EE.UU., John Walters.

De esta manera, se volvió a ligar  a Chávez con el eje FARC-narcotráfico-Al Qaeda, como parte de la estrategia para apuntalar la "guerra antiterrorista" y los acuerdos con los gobiernos títeres y ejércitos regionales.

Completando el panorama "terrorista", en el documento se señala que el presidente venezolano, Hugo Chávez, "seguirá buscando unir a Latinoamérica, bajo su liderazgo, en una agenda radical de izquierda y anti-estadounidense y a contemplar a Cuba como un aliado ideológico clave".

El jefe de los espías USA dijo que bajo la influencia venezolano-cubana "los líderes de Bolivia, Nicaragua y Ecuador están persiguiendo agendas que buscan prolongar mandatos presidenciales, debilitan los medios de comunicación y libertades civiles".

Poniéndolos como ejemplo paradigmático de la "guerra contra el terrorismo", el informe alaba el esfuerzo de los gobiernos de Uribe y de Calderón, los "cachorros" más sumisos del Imperio, cuyos ejércitos operan en coordinación directa con el Comando Sur de EEUU.


Réponse  Message 3 de 12 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 04/03/2008 22:18

La guerra, según Chávez

Hay un punto en el que coinciden los expertos: El asesinato de Reyes no estuvo orientado contra las FARC sino que su objetivo principal fue provocar una segura "reacción militar de Chávez"  tal como ocurrió cuando movilizó sus fuerzas en la frontera con Colombia y amenazó a Uribe con una guerra.

En esta hipótesis de trabajo, la militarización del conflicto Colombia-Venezuela, con Chávez como primer actor, otorga consistencia  a los informes del Pentágono y del espionaje estadounidense señalando al presidente venezolano como el eje del "terrorismo" de las FARC, por un lado, y de los "gobiernos de izquierda desestabilizadores" por el otro.

Como dijo el líder cubano. Fidel Castro, suenan trompetas de guerra ¿Pero a quién le conviene la guerra o una escalada militar entre Colombia y Venezuela con Ecuador como tercer protagonista?

En este escenario, a Chávez, con graves problemas internos luego de su derrota en el referendo, con la oposición en ascenso y acusándolo de "dictador belicista", con las fuerzas armadas venezolanas divididas entre "chavistas" y "antichavistas", tiene el espacio acotado para beneficiarse de una guerra con Colombia, que podría detonar una reacción militar en su contra atizada por el antichavismo y la CIA.

Por otro lado, una guerra Colombia-Venezuela (además desatar una escalada del precio del petróleo que produciría un impacto inflacionario y recesivo a escala mundial, incluida Venezuela) paralizaría y aislaría  al país precipitando la fuga de los "inversores" y capitales que hoy sostienen el crecimiento de la sociedad de consumo capitalista en Venezuela.

Una guerra Colombia-Venezuela y el enfrentamiento con EEUU que conllevaría, paralizaría, en primer lugar, el comercio venezolano-estadounidense (la mayoría de las importaciones y exportaciones del país) y generarían un proceso combinado de recesión con inflación (la estanflación) que detonaría inmediatamente en una  reacción social a la escalada desocupacional que produciría.

¿Quién dijo que Chávez se beneficiaría de una guerra con Colombia? Salvo la campaña de las grandes cadenas sionistas, nadie puede sostener  con pruebas esa afirmación.

Juan Manuel Santos, ministro de Defensa colombiano, felicita al general Fredy Padilla, comandante de las fuerzas militares colombianas. (Foto AP- La Jornada, México)

La guerra, según Washington

Decididamente, a Chávez, en estos momentos, una guerra militar con Colombia no le conviene bajo ningún punto de vista, salvo que decida suicidarse.

En cambio EEUU (el que digita al gobierno de Uribe) tiene tres hipótesis fuertes para beneficiarse con una guerra entre Colombia y Venezuela:

A) Anudar (argumentando el conflicto ) una acción "contraterrorista regional" con los gobiernos aliados (la mayoría de Latinoamérica) para detener a Chávez y a las FARC, desplegando  una "fuerza de paz" en la frontera Colombia-Venezuela integrada por ejércitos locales controlados por el Comando Sur de EEUU.

B) Utilizar el conflicto armado Colombia-Venezuela para apoderarse de las regiones petroleras claves de Venezuela, tal como sostienen el gobierno de Chávez y los analistas bolivarianos.

C) Valerse de una guerra entre Colombia y Venezuela para incrementar su dispositivo militar en la región, cerrando el control sobre las cinco fronteras (Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela) donde se halla la gigantesca bolsa de petróleo compartida, fortificando una llave de ingreso al agua, el gas y los extraordinarios recursos de biodiversidad del Amazonas, vitales para la supervivencia futura de la humanidad.

En síntesis, detrás de una guerra Colombia-Venezuela (aprovechando el efecto dominó que desataría) están los planes de control geopolítico, petrolero y militar regional de Washington disfrazados de "guerra contra el terrorismo".

Ese plan tomó consistencia cuando Venezuela compró armamento a Rusia, mientras Chávez reforzaba su alianza militar y comercial con Teherán y Moscú, y Washington lo acusaba de estar fomentando una "carrera armamentista" con objetivos "desestabilizadores" en América Latina.

El Comando Sur y la CIA denunciaron "triangulación de armas" de Venezuela hacia países "conflictivos" como Bolivia y Perú con el propósito de crear "focos desestabilizadores"  agregados a los conflictos sociales en la región.

En la Colombia de Uribe (siguiendo los lineamientos de Washington)  se encendió una "luz roja" y las fuerzas armadas  comenzaron  a barajar hipótesis que señalaban a Venezuela como un virtual "arsenal de las FARC".

Todo este cuadro fue conformando lo que hoy la prensa del sistema describe como "escalada regional del conflicto" entre Colombia y Venezuela.

En ese escenario, el asesinato de Raúl Reyes fue solo el detonante de un "clima preparatorio" de la guerra organizado por los informes del Pentágono y del espionaje norteamericano.

Y sólo habrá guerra o "escalada militar" si Chávez cae en la trampera.


Réponse  Message 4 de 12 de ce thème 
De: maikohara4 Envoyé: 05/03/2008 03:25
Bushuribe,sabia donde se iba a reunir Reyes y los delegados franceses,sabia el lugar ,el pais y el dia,segun las palabras del canciller frances..Cuando Uribe habla con Bush,y Bush le ordena atacar el campamento,Uribe que habia dado permiso para la reunion de los franceses y la guerrilla,cambia de pensamiento,y se comunica a los negociadores franceses,que no se reunan con Reyes en las proximas horas.
 
La fuerte reaccion de Francia al enterarse de las cochinadas de Uribe,cuyo gobieno expreso su malestar con Uribe,puso en evidencia algunos aspectos del contexto en el que dio el sabado la operacion militar en la zona ecuatoriana de santa Rosa,a dos kilometros de la frontera con Colombia,donde helicopteros artillados practicamente redujeron a polvo un campamento de las FARC,dando muerte a 20 guerrilleros,entre los que se encontraba reyes.
 
Segun expreso el ex esposo de Ingrid Betancourt,Frabrice Delloye,califico este martes de "asquerosa" e "innoble" la conducta del presidente colombiano Alvaro uribe "Que sabotea constantemente toda posibilidad de liberar a los rehenes.....
 
Encuentro que es absolutamente asquerosa,absolutamente innoble,absolutamente espantosa...declaro Delloye a la AFP..Estoy horrorizado por la conducta del presidente Uribe,que sabotea todas las posibilidades que pueden permitir a los rehenes volver de su cautiverio,afirmo.
 
El ejercito colombiano mato el sabado pasado al numero dos de la guerrilla de Las FARC,Raul Reyes en una operacion llevada a cabo en territorio ecuatoriano.Segun el presidente de Ecuador ,Rafael Correa,ese ataque impidio la liberacion de Ingrid Betancourt y de otros diez rehenes.
 
De acuerdo con el ministro del interior ecuatoriano,Gustavo Larrea,los rehenes debian ser liberados sin contrapartida en marzo.
El presidente Uribe sabia perfectamente y desde hace mucho donde se encontraba Reyes y el sabia tambien que el presidente (ecuatoriano) Correa,a traves de su ministro del interior,tenia relaciones estrictamente humanitarias con raul Reyes para tratar de solucionar el problema de los rehenes,...agrego Fabrice delloye.
 
Vale preguntarse:Por que ese interes de Uribe,por que no suelten a Ingrid Betancourt?...

Réponse  Message 5 de 12 de ce thème 
De: Juanine4 Envoyé: 05/03/2008 06:51
This message has been deleted by the author.

Réponse  Message 6 de 12 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 05/03/2008 10:17
JAJAJA ESTO ES INSOLITO SERA REBELADO EN EL MOMENTO QUE BUZZZZ DISPARO EL MISIL YA QUE EL ERA EL QUE IVA PILOTEANDO EL AVION,TAMBIEN FUE EL QUE HIZO EL ATERRIZAJE  PARA VERIFICAR LOS MUERTOS.........MIRA QUE USTEDES COMEN MIERDA,..........

Réponse  Message 7 de 12 de ce thème 
De: Gran Papiyo Envoyé: 05/03/2008 13:42
AFP - 4.3.2008 15:02

Fidel Castro defiende a Correa y acusa a EEUU de "monstruoso crimen"

(ARCHIVO) Presidente de Cuba Fidel Castro fotografiado el 20 de agosto de 2005, previo a su enfermedad y a su renuncia tras 49 años en el poder de Cuba. Castro dijo que Estados Unidos cometió

El líder cubano Fidel Castro dijo que Estados Unidos cometió "un monstruoso crimen" al matar a "sangre fría" a guerrilleros colombianos en Ecuador, y que el presidente Rafael Correa tiene las pruebas para pasar de acusado a acusador, según un artículo publicado el martes.

"El imperialismo acaba de cometer un monstruoso crimen en Ecuador", afirmó Castro, en referencia al ataque militar colombiano en territorio ecuatoriano, en el que murió el número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Raúl Reyes, y otros insurgentes, el pasado sábado.

El líder de 81 años, jubilado del Gobierno que presidió durante casi 50 años, señaló que "a sangre fría nadie absolutamente tiene derecho a matar".

Añadió que "las acusaciones concretas contra ese grupo de seres humanos no justifican la acción". "Fueron bombas yanquis, guiadas por satélites yanquis", manifestó.

"Si aceptamos ese método imperial de guerra y barbarie, bombas yanquis dirigidas por satélites pueden caer sobre cualquier grupo de hombres y mujeres latinoamericanos, en el territorio de cualquier país, haya o no guerra", señaló.

Advierte que la acción "en tierra probadamente ecuatoriana es un agravante", al tiempo que recuerda que Cuba no es enemiga de Colombia y se atiene a "una política declarada de principios y de paz, proclamada desde hace años" en las relaciones con los países de América Latina".

"Hoy, que todo está en riesgo, no nos convierte en beligerantes. Somos decididos partidarios de la unidad entre los pueblos de lo que (el héroe José) Martí llamó Nuestra América", dice Castro, pero señala que "guardar silencio nos haría cómplices".

Castro, quien dedica su artículo a "nuestro amigo" Rafael Correa, advierte que ahora "quieren sentarlo en el banquillo de los acusados", debido a su política petrolera nacionalista que afecta los intereses de grandes compañías norteamericanas, entre ellas la Oxy.

El veterano líder comunista señaló, no obstante, que el mandatario ecuatoriano "tiene en sus manos los pocos sobrevivientes y el resto de los cadáveres".

"Los dos que faltan demuestran que el territorio de Ecuador fue ocupado por tropas que cruzaron la frontera. Puede exclamar ahora como Emilio Zola: ¡Yo acuso!", concluyó.

                                      SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                    (Gran Papiyo)


Réponse  Message 8 de 12 de ce thème 
De: YayaboEstaEnLaCalle Envoyé: 05/03/2008 17:08
Mikimbo esta gente solo oyen lo que quieren oír. Por eso casi ni participo ya en este foro, es una perdida de tiempo, es como hablar con la pared. Creo que a muchos les a pasado lo mismo que a mi se aburren de la misma cantaleta la repetición de consignas y de los oídos sordos. NUNCA vas a convencer un comunista aunque baje Jesucristo y se los diga.

Yayabo

Réponse  Message 9 de 12 de ce thème 
De: MIKIMBYJODON1 Envoyé: 05/03/2008 20:34
yayabo te entiendo perfertamente es que ellos saben que hablan paja pero no abandonan la lucha no podemos dejarle la calle hay que combatirlos si te fijas ellos los temas candentes y complicados los dejan correr porque saben que no hay moral para contestar ni diciendo una consigna,no cojas lucha hay que seguir arando con estos bueyes y recuerda que en la cuba libre alli no los encontraremos y tendremos que seguir combatiendolos asi que dale palo a la puerca y cuje a los cochinitos..saludos.

Réponse  Message 10 de 12 de ce thème 
De: YayaboEstaEnLaCalle Envoyé: 05/03/2008 20:34
Te entiendo mi hermano. Candela con los can~averales!

Yayabo

Réponse  Message 11 de 12 de ce thème 
De: cruzylovesmirkgurl83 Envoyé: 06/03/2008 11:59

Ahora es asesinar, el hombrin no estava en batalla y guerra? 

Me supongo para poner al mundo entrero libre y democratica.  Digo, si fue los Estados Unido que mando, y no fue un acto independiente de Colombia, a quien le estava jodiendo la existencia..... Ustedes tiene el memo oficial del Pentagono?

Y para completar el cuadro: Señalaban que Correa, un "títere de Chávez", movilizó tropas y también rompió con Colombia siguiendo órdenes del presidente de Venezuela.

Interesante, porque yo no e oido de esta nocion hecha aqui en La Yuma. Quien invento esto del aire? o perdon el autor.


Réponse  Message 12 de 12 de ce thème 
De: matilda Envoyé: 06/03/2008 11:59

Ahora es asesinar, el hombrin no estava en batalla y guerra? 

Exactamente Cruzy, como vos bien decis ,"en batalla" o en guerra contra un estado narco paramilitar, en Colombia. Una batalla es un enfrentamiento,no se si te queda claro.

De todos modos ,me parece las FARC, no tienen porque quejarse por la muerte,de hecho lei el comunicado y no lo hacen, se lamenta la perdida, pero  no por eso le van a dar otro nombre.

Ecuador tiene todo el derecho del mundo a denunciar la violacion de su soberania, como Chavez tiene todo el derecho del mundo de apoyar a Ecuador y denunciar que esa actuacion prepotente de Colombia.

No nos engañemos,todos sabemos a quien obedece  y los negocios que tiene Uribe, incluso figura en el documento desclasificado de la CIA,como complice de Escobar y eso no se puede borrar.

Entonces como se entiende o se debe entender que Bush apoye a un narco?

Igual que cuando Reagan apoyaba a Noriega,mientras eran socios?

Ahora, en Ecuador, se supone que los campamentos estaban establecidos para no frustrar una vez mas el canje de prisioneros.

Pero aunque no hubiera sido ese el motivo, que no pueden demostrar que no lo sea....estaban en territorio de otro pais,otro pais, que como cualquier pais SE RESERVA EL DERECHO DE ADMISION, capice?

Si Colombia lo sabia, y queria actuar de manera decente y no como lo hacen siempre los yanquis ,entre gallos y medianoche, hubiera denunciado este hecho y hubiera solicitado el pedido de extradiccion o captura, pero, dejemos la estupidez de lado, si actuaron prepotentemente, es porque saben que quien los manda,los respalda.Asi de simple y asi de sucio.

matilda



Premier  Précédent  2 a 12 de 12  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés