
En diálogo con la emisora La W, la mexicana Lucía Moret dijo que en el campamento donde estaba junto al jefe guerrillero Raúl Reyes no habían armas y que el Ejército bombardeó indiscriminadamente a los integrantes de las Farc.
Foto: Dolores Ochoa - AP
Sostuvo que nunca hubo un combate sino un ataque a un grupo de personas indefensas.
“Yo vi cómo el Ejército colombiano movía cosas de un sitio para otro y las únicas armas que vi fueron con las que me amenazaba el Ejército y la Policía colombiana y tuvieron 12 horas para mover las cosas a su antojo entonces no se puede confiar de imagenes posteriores. Yo no vi absolutamente ninguna arma hasta que llegó el Ejército colombiano disparando”.
Sobre su relación con las Farc, Moret dijo que llegó al campamento por primera vez y pensó que era un territorio donde se concentraban propuestas de paz.
“Era la primera vez que iba a un campamento seguro y tranquilo porque estaba en Ecuador y allí se estaban trabajando propuestas de paz y no entiendo porqué se me pretende acusar o señalar cuando en realidad fui víctima de dos bombardeos“.
Moret, quien se recupera de las heridas sufridas durante la incursión al campamento donde ella compartía con el terrorista de las Farc Raúl Reyes, dijo que los soldados y policías que llegaron después de la operación la obligaron a cambiarse de ropa delante de ellos y se burlaban.
Lucía Moret señaló que como estudiosa del teatro, creía que podría adelantar una investigación sobre la cultura en latinoamérica y eso incluía a las Farc.
También, en La FM negó insistentemente que fuera guerrillera, pero justificó su presencia en el campamento de las Farc en suelo ecuatoriano, señalando que eran los policías y militares colombianos los que no debían estar allí.
La estudiante mexicana dijo que el Ejército colombiano le cambió el futuro y que gracias a ellos, ella no puede volver a México porque está amenazada.
“Yo voy a regresar a México cuando las condiciones de seguridad se den, voy a estar donde sea necesario para proteger mi integridad”, recalcó Morett.