Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños SILVANA !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños Fiat !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kkristabella !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Socialimso Cientifico
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 137 en el tema 
De: cruzylovesmirkgurl83  (Mensaje original) Enviado: 05/05/2008 14:00
Mira Santaneco puedes incluirle mas informacion a Wikipedia.
 
 
 
 
 

Socialismo científico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El socialismo científico es el nombre con el que se buscó distinguir al marxismo de Karl Marx y Friedrich Engels del resto de las corrientes socialistas existentes a mediados del siglo XIX, y que por no incluir sus premisas teóricas son calificados de forma opuesta como socialismo utópico (Robert Owen, Saint-Simon, Louis Blanc, Pierre-Joseph Proudhon o Charles Fourier, por ejemplo). Todas esas corrientes, aun no compartiendo ideología, sí resultaban de la respuesta a un mismo contexto económico y social: la Revolución Industrial, el triunfo de la burguesía, la condición del proletariado y el surgimiento del movimiento obrero, fenómenos que aparecen originalmente en la Inglaterra de finales del siglo XVIII y se difunden por Europa durante el siglo XIX.

La división entre socialismo marxista y anarquista es posterior, de finales del siglo XIX, con la escisión de la Primera Internacional en la que ambos movimientos estaban presentes. La Segunda Internacional (1889) pretendió recoger el monopolio del concepto de socialismo científico identificándolo con el marxismo, condenando como «utópico» el resto del movimiento obrero, estuviera inspirado por otros tipos de socialismo o por el anarquismo.

Las premisas teóricas del socialismo científico conciben éste como el análisis científico de la sociedad, que a través del materialismo histórico extrae las leyes de su evolución, con una perspectiva determinista. Aunque el mismo concepto de socialismo no sea original del marxismo (como movimiento político se le encuentran precedentes fundamentalmente en los ciclos revolucionarios franceses desde 1789 hasta la Revolución de 1848), sí es completamente original su aplicación del método dialéctico (filosofía idealista alemana de Hegel) a la ciencia económica clásica (sobre todo inglesa: Adam Smith y David Ricardo). Con la conjunción de estas tres tradiciones europeas se llega fundamentalmente al concepto de plusvalía y la interpretación marxista de la lucha de clases, con la conclusión de que por necesidad histórica se ha de terminar imponiendo una dictadura del proletariado que llevaría en el futuro a una sociedad sin clases o sociedad comunista. Karl Marx no se consideraba de ningún modo el fundador del socialismo ni despreciaba a los pensadores anteriores, como puede comprobarse en la siguiente cita: «En cuanto a mí, no me cabe el mérito de haber descubierto ni la existencia de las clases en la sociedad moderna ni en su lucha entre sí».

Véase también [editar]



Primer  Anterior  108 a 122 de 137  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 108 de 137 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 09/05/2008 04:36
Muy interesante tu teoría Santaneco. Ya el sujeto del campesinado había sido estudiado por filósofos occidentales en la teoría del “salvaje noble” (no se si la traducción del ingles es la correcta). Es llamada así por la inocencia y nobleza del campesino alejado de los “vicios” y las intrigas de las metrópolis. Si has visitado el campo e interactuado con los campesinos seguramente notaste su amabilidad, hospitalidad y alegría de interactuar con otras personas; alejados de los medios y la sociedad son presa fácil para estafas de carácter económico muchas beses.
Regresando al tema del salvaje noble, se indujo entonces que la sociedad era la que destruya la nobleza intrínseca del ser humano, esto se vino al piso años después con la teoría de los niños lobos que al ser criados sin interacción social se comportaban de manera destructiva como animales.

Los campesinos al desarrollarse en un medio “semi-civilizado” y en su núcleo familiar ignoran los problemas de las grandes masas, pero tienen un alto estándar de lo que es la justicia.

El problema de la clasificación pequeño burguesa o antisocial son clasificaciones filosóficas desarrolladas de personas que no son campesinos y no los entienden. Es el factor humano de querer encasillar a todas las personas según el campo de estudio del experto, sus prejuicios y traumas personales como el caso de Marx (sus frustraciones religiosas familiares)
Los Marxistas hablan del proletariado porque es lo ÚNICO que conocen, ese es su medio, su nicho, el entorno social en que se desarrollan.

El campesino es simplemente un ser humano que trabaja la tierra con su familia y vive arraigado a sus tradiciones y sabiduría ancestral. Se preocupa por el sustento de su familia y se contenta con las cosas simples de la vida. No hay que buscarle las 5 patas al gato.
Pero dado el momento se incorporan a cualquier lucha que les parezca justa. Pero tiene que ser justa, no el capricho de un demente.

Yayabo

Respuesta  Mensaje 109 de 137 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 09/05/2008 05:32

Mira vos Rony – Calavera, para TU INFORMACIÓN y hay compañeros tuyos que también pueden ser testigos, los compañeros argentinos me ascendieron a administrador adjunto de este lindo foro, pero por mi contradicción, porque soy el único acá de izquierda y defensor de la causa judía me “di la baja”.

Así, si defiendo a Mati, no es porque sea mi jefa, sino porque le tengo mucho cariño y respeto.

No me creo nada de eso.Quien no respeta a los que defienden a su país, quien no condena lo malo que hace su pais, no ama a nadie. Tu eres lamebotas innato, como no te gusta escuchar mi verdad, te pones super histerica.


Respuesta  Mensaje 110 de 137 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 09/05/2008 06:27
Bueno estrasando algo que me fui del tema, ni Lenin que vivía a sus anchas sostenido por el dinero Engels y su familia ni el Che era un medico aristócrata elitista habían visto un campesino en su puta vida y no saben lo que es el sacar los frutos de la tierra con el esfuerzo físico.

Yayabo

Respuesta  Mensaje 111 de 137 en el tema 
De: Lealtad_siempre Enviado: 09/05/2008 07:23
Guayabo ( que en cubano quiere dceir ratoncito)
 
La ignorancia supina que muestras, la puedes dejar si lees o mejor si ves Diario en Motocicleta, luego de ello hablamos.
 
Lealtad

Respuesta  Mensaje 112 de 137 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 09/05/2008 08:18
Lealtad,

Yo se perfectamente lo que significa “guayabito” no guayabo esa palabra en “Cubano” no existe porque yo si soy cubano y crecí en la isla.

Te invito igualmente a que veas los videos de cuando el Che era pequeño para que veas en la opulencia que vivía y las fotos de adulto en los clubs lujosísimos que frecuentaba con su familia y amigos aristócratas. Puedes verlas fácilmente en el IPVCE de Villa Clara que lleva su nombre, pero seguro que ya las conoces.

Yayabo

Respuesta  Mensaje 113 de 137 en el tema 
De: matilda Enviado: 09/05/2008 09:13
 
si mirá Lealtad,la opulencia que abandonó el Che, esta es su casa de Alta Gracia donde pasó su niñez, una zona rural,un pueblo pequeño donde concurria con los niños del pueblo carenciados a una escuela pública, y eran todos sus amigos...

Respuesta  Mensaje 114 de 137 en el tema 
De: matilda Enviado: 09/05/2008 10:09
Casa del Che
 
y este lealtad es su opulento departamento de Rosario, que eran aristócratas por herencia familiar ,lo eran,pero el Che llevó una vida sin lujos, y lo más importante abandonó todo eso por amor al prójimo.Que si vió campesinos en su vida previa ala revolución, campesinos,,obreros y hasta leprosos..pero eso es algo difícil de comprender para la gente que practica el fascismo y la discriminación racista y luego se visten de demócratas humanitarios..ji,ji
 
matilda

Respuesta  Mensaje 115 de 137 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 09/05/2008 11:04
El asesino más falsario de latinoamérica.

Respuesta  Mensaje 116 de 137 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 09/05/2008 12:00
Mira Lealtad esta es la que vi en los videos en Cuba (si su familia humilde tenia camara de video en 1930) en el documental "Cuando el Che era Ernestito".
 
Su familia con ropa elegante en medio del lujo y del confort. Como no habia escuela  lo mandaron con el brujo de la tribu para estudiar medicina. Una carrera muy barata.
 
Yayabo 
 

Respuesta  Mensaje 117 de 137 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 09/05/2008 12:55
Las mansiones de los burguesotes que desgobiernan a Cuba, tambien son invisibles , para los papiyos, son ciegos de conciencia.
 
Que me diga alguien como Fidel puede tener el monton de casas que tiene si solo ganaba 800 pesos cubanos? 
 
Ah pero estos lamesuelas esas cuentas no la sacan porque ven a Fidel como un todopoderoso, un dios del Olimpo, el que todo lo puede , hasta abusar del pueblo cubano, que para estos papiyones tienen la menor importancia.

Respuesta  Mensaje 118 de 137 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 09/05/2008 13:50
Pues te informo mejor Lealtad que tanto Marx o el Che que menciona Santaneco (de cuyo tema otra vez se apartan por enésima vez) eran unos vividores que nunca trabajaron ni conocieron al campesinado un poquito mejor al trabajador urbano de oídos porque nunca militaron en sus filas.

Tienen tesis de elementos que no conocen a profundidad por eso no se cumplen y se aprovechan (los oportunistas)de otras revoluciones ya en proceso.

Cuando quieren empezar una le matan todos los soldados y no reclutan a ninguno porque traen un mensaje vacío a un país con un gobierno electo por su pueblo (aparte de ser un PÉSIMO estratega)

Yayabo

Respuesta  Mensaje 119 de 137 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 09/05/2008 14:46
Azali viste la casa de los Castro en Varadero? Que clase de mansión la construyeron después que se fueron de la casa que le robaron al viejo Dupon.

Y el palacio de su amante Celia Sánchez Manduley en avenida Playa frente al restaurante Albacora? Con lago artificial, jardines de paseo, túnel privado por debajo de la avenida para no rozarse con la gente camino a la playa.
Para eso quieren la revolución estos descarados para vivir como los dioses.

Yayabo

Respuesta  Mensaje 120 de 137 en el tema 
De: matilda Enviado: 09/05/2008 15:41
Casa del Che
 
bueno Lealtad, a mi no se me ocurriria ofender tu inteligencia ni arrastrar por el suelo la mía, ya ves ,este es el EDIFICIO donde El Che nació, la fotico de Wikipedia muestra solo la entrada, como si todo el edificio le perteneciera,y hay que ser boludo para no darse cuenta..
y este es EL DEPARTAMENTO QUE ERA SU VIVIENDA
Casa del Che
 
mati

Respuesta  Mensaje 121 de 137 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 09/05/2008 16:36
Todo el que a "trepado" a la cupula obtiene casas de los antiguos burgueses de Cuba, en zonas muy selectas.
 

Respuesta  Mensaje 122 de 137 en el tema 
De: Azali5 Enviado: 09/05/2008 17:32


"La Revolucion resolvera el problema de la vivienda." Fidel Castro en la Historia Me Absolvera


Primer  Anterior  108 a 122 de 137  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados