Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños LEOYSUSTECLADOS !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: y ESTA INMIGRACION, !DERECHISTAS CUBANOS!
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 145 en el tema 
De: elsantaneco  (Mensaje original) Enviado: 10/05/2008 21:30

Por Rickard Sandell. Investigador principal del área de «Demografía, población y migraciones internacionales». Real Instituto Elcano (ABC, 24/06/06):

PARA abordar los problemas que supone la presente crisis migratoria con África, es importante empezar por reconocer que probablemente no se trate de un fenómeno coyuntural que desaparecerá dentro de unos meses. Tanto los datos económicos como los datos demográficos de los países africanos indican que es muy posible que sólo estemos ante el principio de un movimiento migratorio que podría convertirse en uno de los mayores de la historia. Este movimiento sólo podrá contrarrestarse si los países africanos logran un crecimiento económico sostenible que les permita absorber su vertiginoso crecimiento demográfico. Para hacer frente a la crisis migratoria con África hace falta, más que poner obstáculos a la inmigración ilegal, reforzando las fronteras, adoptar medidas que consideren las causas de la emigración e intenten modificarlas. Esto es lo que el Gobierno español ha recalcado como prioridad de la nueva política exterior de España hacia África.

PERO ESTOS INMIGRANTES SE LOS PASAN POR LOS WUEVOS LOS DERECHISTAS CUBANOS, PORQUE SALEN DE SU RECETA CAPITALISTA PARA CUBA.



Primer  Anterior  131 a 145 de 145  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 131 de 145 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 14/05/2008 20:33

"También es cierto Sad, que Ilcocco chateaba con vos, que o como,no lo sé porque aunque no lo creas , el señor en cuestión es una persona respetable.

Lo único que sé es que su nick del chat era Roberto, vos sabrás si te suena o no, también es cierto que ésa persona existe, que es ingeniero de navegación y que viaja mucho.(La Vaquis)

PD sino fuera un caballero,comentaria aquella vez que chateamos desde por allá ,cerquita de Colombia......te acordás?

Soy zorro viejo y no he perdido las mañas mi bella Claudia.

NO TENGO ALA SEÑORA CLAUDIA EN MIS CONTACTOS Y VINE A LA OFICINA QUE COMPARTIMOS CON MATILDA PARA HABLAR CON ELLA DELANTE DE LA CAM.

SALUDOS

IL COCCO

No "aclarés" que oscurece y me produces más y más arqueditas.

Sad


Respuesta  Mensaje 132 de 145 en el tema 
De: matilda Enviado: 14/05/2008 21:15
Yayabo NO  es hablando de iLcocco como vas a distraer la atención sobre tí, acaso no es ésa la táctica que dices que utilizamos nosotros cada vez que hablamos de los EEUU??, salvando las diferencias ,los yanquis sí tienen que ver con Cuba, en cambio Ilcocco, no tiene NADA QUE VER CON EL CAUDILLO NAZI.
Por si te interesa , el ingeniero compartía la oficina,no conmigo solamente, trabajaba con mi marido y tú sabes a qué se dedica mi marido? Nop,entonces no eches más tierra sobre tu lodo.
 
matilda
Vos confesaste en el post N° 15 de Pipingon, que sos el caudillo, recuerdas?

Respuesta  Mensaje 133 de 145 en el tema 
De: matilda Enviado: 14/05/2008 21:56
Eso mismo deberías aplicarlo a "tu" yayabo ,Sad, no soy ilusa y no esperaba honestidad de tu parte, pero mejor, más pezca a la hora de recoger la red.
No creo que te produzca ilcocco más asqueditas que tu Yayabo el nazi.
 
mati

Respuesta  Mensaje 134 de 145 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 14/05/2008 22:37
This message has been deleted by the author.

Respuesta  Mensaje 135 de 145 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 14/05/2008 23:18
Matilda no es hablando de Yayabo como nos harás olvidar  
QUE QUEDADTE CAGADA DE POR VIDA
DE POR VIDA DE POR VIDA 
DE POR VIDA
DE POR VIDA
 
 
Pon el mensaje ese que inventas o CALLATE LA PUÑETERA JAIBA MENTIROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSA
JAJAJAJJAJAJA
 

Respuesta  Mensaje 136 de 145 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 14/05/2008 23:18
Enviado: 14/05/2008 23:43
De: LaCalaveraDeFidel  en respuesta a Mensaje 134 Enviado: 14/05/2008 23:43
De: LaCalaveraDeFidel  en respuesta a Mensaje 134 Enviado: 14/05/2008 23:43

Respuesta  Mensaje 137 de 145 en el tema 
De: YayaboEstaEnLaCalle Enviado: 15/05/2008 02:39
Que yo distraigo la atención sobre ti? No jodas! Yo estaba hablando de migración y tú empezaste con la jodedera del Caudillo por falta de argumentos.
Yo te provoqué? Tu eres la bretera aquí que cambia el tema y el tono del debate.
Pruebas nenita pruebas.

Yayabo

Respuesta  Mensaje 138 de 145 en el tema 
De: SadCHARLOTE Enviado: 15/05/2008 05:19
También es cierto Sad, que Ilcocco chateaba con vos"(La Vaquis)
 
"NO TENGO ALA SEÑORA CLAUDIA EN MIS CONTACTOS"IL COCCO
 
No "aclarés" que oscurece.
 
Sad 
 
 

Respuesta  Mensaje 139 de 145 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 15/05/2008 07:59
video 
 
territorio norteamericano, lo que constituye en la práctica una discriminación hacia el resto de inmigrantes latinoamericanos. En tercer lugar, se oculta la magnitud del fenómeno de la La emigración cubana es uno de los grandes capítulos de la manipulación informativa sobre Cuba. Para los grandes medios, los "espaldas mojadas" de México, o los "balseros" de la República Dominicana o Haití que tratan de llegar a Estados Unidos, son emigrantes económicos en busca del "sueño americano". Los emigrados cubanos, en cambio, son exiliados que huyen de lo que se identifica como "régimen castrista". En el primer caso las informaciones jamás mencionan el nombre del presidente del país de origen, ni culpabilizan al régimen político o económico vigente --el capitalismo latinoamericano- de un fenómeno en muchos casos dramático. En el caso de Cuba, sin embargo, es sistemática la mención del nombre de su presidente y la culpabilización al sistema socialista cubano del fenómeno migratorio.
Detrás de todo esto hay varios aspectos que se ocultan de manera sistemática en los grandes medios.
En primer lugar, se oculta el origen de la emigración cubana actual, que no es política, sino económica casi en su totalidad. En este sentido tres factores se silencian sistemáticamente:
que Cuba es una nación pobre, del llamado Tercer Mundo, con características similares a las de su entorno, y por tanto emisor natural de emigración;

que Cuba sufre un bloqueo económico por parte de Estados Unidos que limita su crecimiento económico y le impide acceder al crédito internacional;

y que desde 1991 Cuba ha sufrido una de las más brutales crisis económicas conocidas en la región, tras la desaparición de sus socios comerciales en el Este de Europa.
En segundo lugar, se oculta la política migratoria del gobierno de Estados Unidos, convertida en arma de guerra política contra Cuba. Una política de doble rasero:
por un lado, se niega visado para viajar de modo legal y seguro a Estados Unidos a la mayor parte de las personas cubanas que lo solicitan;
y por otro, mediante el estímulo de las salidas ilegales del país a través de la Ley de Ajuste Cubano. Esta ley norteamericana, de 1966, otorga residencia e innumerables ventajas sociales a las personas cubanas que, por cualquier vía, lleguen a territorio norteamericano, lo que constituye en la práctica una discriminación hacia el resto de inmigrantes latinoamericanos.
En tercer lugar, se oculta la magnitud del fenómeno de la emigración cubana, muy inferior a la de otras naciones de su entorno geográfico. En el año 2003, por ejemplo, emigraron 9.304 personas de Cuba a Estados Unidos, ocupando el 10º puesto en el continente americano en términos de emigración. Ese mismo año, El Salvador, con una población de 5.700.000 habitantes, dos veces inferior a la de Cuba, emitió tres veces más emigrantes hacia los Estados Unidos que Cuba. Pero ningún medio masivo señala al sistema imperante en El Salvador, o a su gobierno, como causa de la emigración. El Salvador no sufre un bloqueo económico, recibe cuantiosas inversiones norteamericanas y préstamos millonarios de los organismos financieros internacionales. No existe tampoco una ley que privilegie a salvadoreños y salvadoreñas que cruzan la frontera norteamericana. ¿Cuál sería la magnitud de la emigración a Estados Unidos desde este pequeño país centroamericano -y del conjunto de América Latina- de sufrir la agresión política, económica y migratoria del gobierno norteamericano contra Cuba?
(more) (less) 

Respuesta  Mensaje 140 de 145 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 15/05/2008 10:39
territorio norteamericano, lo que constituye en la práctica una discriminación hacia el resto de inmigrantes latinoamericanos. En tercer lugar, se oculta la magnitud del fenómeno de la La emigración cubana es uno de los grandes capítulos de la manipulación informativa sobre Cuba. Para los grandes medios, los "espaldas mojadas" de México, o los "balseros" de la República Dominicana o Haití que tratan de llegar a Estados Unidos, son emigrantes económicos en busca del "sueño americano". Los emigrados cubanos, en cambio, son exiliados que huyen de lo que se identifica como "régimen castrista". En el primer caso las informaciones jamás mencionan el nombre del presidente del país de origen, ni culpabilizan al régimen político o económico vigente --el capitalismo latinoamericano- de un fenómeno en muchos casos dramático. En el caso de Cuba, sin embargo, es sistemática la mención del nombre de su presidente y la culpabilización al sistema socialista cubano del fenómeno migratorio.
Detrás de todo esto hay varios aspectos que se ocultan de manera sistemática en los grandes medios.
En primer lugar, se oculta el origen de la emigración cubana actual, que no es política, sino económica casi en su totalidad. En este sentido tres factores se silencian sistemáticamente:
que Cuba es una nación pobre, del llamado Tercer Mundo, con características similares a las de su entorno, y por tanto emisor natural de emigración;

que Cuba sufre un bloqueo económico por parte de Estados Unidos que limita su crecimiento económico y le impide acceder al crédito internacional;

y que desde 1991 Cuba ha sufrido una de las más brutales crisis económicas conocidas en la región, tras la desaparición de sus socios comerciales en el Este de Europa.
En segundo lugar, se oculta la política migratoria del gobierno de Estados Unidos, convertida en arma de guerra política contra Cuba. Una política de doble rasero:
por un lado, se niega visado para viajar de modo legal y seguro a Estados Unidos a la mayor parte de las personas cubanas que lo solicitan;
y por otro, mediante el estímulo de las salidas ilegales del país a través de la Ley de Ajuste Cubano. Esta ley norteamericana, de 1966, otorga residencia e innumerables ventajas sociales a las personas cubanas que, por cualquier vía, lleguen a territorio norteamericano, lo que constituye en la práctica una discriminación hacia el resto de inmigrantes latinoamericanos.
En tercer lugar, se oculta la magnitud del fenómeno de la emigración cubana, muy inferior a la de otras naciones de su entorno geográfico. En el año 2003, por ejemplo, emigraron 9.304 personas de Cuba a Estados Unidos, ocupando el 10º puesto en el continente americano en términos de emigración. Ese mismo año, El Salvador, con una población de 5.700.000 habitantes, dos veces inferior a la de Cuba, emitió tres veces más emigrantes hacia los Estados Unidos que Cuba. Pero ningún medio masivo señala al sistema imperante en El Salvador, o a su gobierno, como causa de la emigración. El Salvador no sufre un bloqueo económico, recibe cuantiosas inversiones norteamericanas y préstamos millonarios de los organismos financieros internacionales. No existe tampoco una ley que privilegie a salvadoreños y salvadoreñas que cruzan la frontera norteamericana. ¿Cuál sería la magnitud de la emigración a Estados Unidos desde este pequeño país centroamericano -y del conjunto de América Latina- de sufrir la agresión política, económica y migratoria del gobierno norteamericano contra Cuba

Respuesta  Mensaje 141 de 145 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 15/05/2008 13:19
De: Alias de MSNelsantaneco Enviado: 15/05/2008 18:42

Vaya pues arréglatelas con  Lealtad, que dice que no huye el pueblo.

Juasssssss


Respuesta  Mensaje 142 de 145 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 15/05/2008 15:59
Cuando un pueblo huye, los gobernantes sobran

Respuesta  Mensaje 143 de 145 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 15/05/2008 18:39
INMIGRANTES 1/5 
 
07:33 From: kokemonnnn 
Views: 975

Respuesta  Mensaje 144 de 145 en el tema 
De: LaCalaveraDeFidel Enviado: 15/05/2008 21:19
Claro que aun les queda la esperanza de que salga Talentita diciendo que no es lo mismo población que pueblo, ella que supendió un examen por decir que el cuerpo tiene 200 litros de sangre,porque habia leido que los riñones filtran 200 litros de sangre cada dia

Respuesta  Mensaje 145 de 145 en el tema 
De: elsantaneco Enviado: 15/05/2008 21:19
INMIGRANTES 2/5 
 
07:30 From: kokemonnnn 
Views: 675


Primer  Anterior  131 a 145 de 145  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados