|
General: Biografía
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: EnanazuI (Mensaje original) |
Enviado: 10/06/2008 00:36 |
Soy la Duquesa Roja , y me casé con mi secretaria dos horas antes de morir 12.03.08 | 15:00. Archivado en Famosos Gabriel González de Gregorio y Ãlvarez de Toledo es mi hijo, el hijo de la Duquesa de Medina Sidonia, más conocida fui como la Duquesa Roja. Hacía 25 años que hablaba conmigo pero al conocer la noticia de mi muerte el pasado día 6 vino a mi casa. Allí estaban sus hermanos y sobrinos, "mi guardia pretoriana" y Lilliana María Dahlmann, la mujer que durante treinta años ejerció como secretaria mía. Ese día se enteró de que yo me había casado con ella horas antes de morir. "A mí la situación me pareció hasta divertida. Y más cuando supe que mi madre se había casado con ella in articulo mortis tan sólo dos horas antes de fallecer. Alguien me explicó que mi hermana Pilar se había pasado la noche llorando al enterarse de la noticia, pero yo no, porque ésa fue una las pocas cosas coherentes que mi madre hizo en vida". De secretaria a presidenta con caracter vitalicio Por el artículo 9 de los estatutos de la Fundación Casa de Medina Sidonia, creada en 1990, establecí que al fallecimiento de yo, Luisa Isabel Álvarez de Toledo, la sucederá en el cargo de presidenta, con carácter vitalicio, la actual secretaria vitalicia, Liliane María Dahlmann, que gestiona la fundación desde hace años. El Ministerio de Cultura y el Ayuntamiento de Sanlúcar forman parte de esta fundación, a la que en breve se incorporarán como miembros natos la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz. TITULARES RELACIONADOS CON MI MUERTE. LOS DEJO CON ELLOS Luisa Isabel Alvarez de Toledo, la Duquesa Roja Luisa Isabel Alvarez de Toledo, Duquesa de Medina Sidonia, falleció a las 19.50 horas de ayer por causas naturales en su residencia del Palacio Dúcal de Sanlúcar de Barrameda. Conocida popularmente también como La Duquesa Roja , nació en Estoril, Portugal, el 21 de agosto de 1936. Aristócrata atípica y polémica, contrajo matrimonio en 1955 con José Leoncio González de Gregorio y Martí, con quien tuvo 3 hijos, era historiadora, conservadora del preciado archivo ducal y escritora de numerosas publicaciones. Se afilió al PSOE a raíz de su lucha antifranquista. Encabezó una manifestación, y se contaba que los grises, al verla entre los labradores, la saludaban amablemente: "¿Usted por aquí, doña Luisa Isabel?". Y, en vista de que no rectificaba, la cascaban como sabían apalear a las plebeyas. La detuvieron varias veces, fue en una ocasión condenada por un tribunal militar, colaboró en las revistas progres y estuvo siete años en el exilio, del que no volvió hasta que se pudo comprobar que el continuismo no había quedado atado y bien atado. Fue una rareza que escapaba de la norma. Lo que se sale de lo rutinario es un valor periodístico. Unas elecciones democráticas la han silenciado casi al morir, como si fuera la censura. Hay coincidencias que el azar haría bien en ahorrarse. DE MI HAN COMENTADO Aristocrata rica y de izquierdas (roja), o lo que es lo mismo mas falsa que un euro de madera. Ah, y mala madre.
El mundo no se pierde nada con su ausencia. PERO TAMBIEN DIJERON No soy Dios para juzgar..ni estoy libre de culpa para tirar la primera piedra..ni llena de odio para blasfemar... Sencillamente me encanta, esta atractiva mujer, aristócrata y de izquierdas, madre egoísta que vivió SU vida para dejarnos un valiosísimo legado es mi heroína..lo único que lamento es no haberla conocido. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
De: EnanazuI |
Enviado: 10/06/2008 08:27 |
¿PORQUE FUI FAMOSA? Isabel Álvarez de Toledo, la 'duquesa roja' Luisa Isabel Alvarez de Toledo, en el Palacio Ducal de Niebla, en Sanlúcar de Barrameda. (Foto: José F. Ferrer) Actualizado viernes 07/03/2008 23:07 ( CET) EUROPA PRESS SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).- Para unos era la duquesa de Medina Sidonia. Para otros, la 'duquesa roja'. Pero, más allá de distinciones nobiliarias, Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura era una historiadora, escritora comprometida y protectora del valioso patrimonio cultural heredado de su familia. A las 19.50 horas del viernes, fallecía por causas naturales en su residencia del Palacio Ducal de Sanlúcar de Barrameda. Conocida popularmente también como 'la duquesa roja', Álvarez de Toledo nació en Estoril, Portugal, el 21 de agosto de 1936. Ostentaba el título de XXI duquesa de Medina Sidonia, la Casa ducal más importante de España al ser el primer ducado hereditario que se concedió (1445), y de otras muchas casas como la de Montalto de Aragón, duquesa de Fernandina y princesa de Montalbán, marquesa de Villafranca del Bierzo y marquesa de los Vélez. Era tres veces Grande de España y ostentaba, además, 12 títulos reconocidos por el Cuerpo de la Nobleza Italiana. Admirada por sus inquietudes intelectuales, Álvarez de Toledo era historiadora, conservadora del preciado archivo ducal y escritora de numerosas publicaciones. Aristócrata atípica y polémica, contrajo matrimonio en 1955 con José Leoncio González de Gregorio y Martí, con quien tuvo tres hijos. A la edad de 18 años, la XXI duquesa de Medina Sidonia, fue presentada en sociedad en Estoril, Portugal, con la Infanta Pilar de Borbón, y a pesar de todo, mantuvo durante toda su vida unos férreos ideales republicanos. Fue miembro del PSOE a raíz de su lucha antifranquista, lo que le llevó a ser encarcelada en los años 60 en la cárcel de Alcalá de Henares, siendo conocida popularmente desde entonces como la 'duquesa roja'. En la actualidad estaba volcada en la presidencia de la Fundación que gestiona la mayor parte del patrimonio de la Casa Medina Sidonia, en la investigación histórica y en la literatura. El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda lamentó en un comunicado de prensa la "irreparable pérdida" de la duquesa y anunció que la fecha y hora de las exequias "se comunicarían oficialmente". Como testimonio de su vida, quedan las palabras que jalonaban, en el momento de su fallecimiento, la página web de la Fundación, a la que tanto empeño puso la duquesa: Equidad, Ética, Valor, Trabajo, Constancia. Isabel Álvarez de Toledo, la 'duquesa roja' Luisa Isabel Alvarez de Toledo, en el Palacio Ducal de Niebla, en Sanlúcar de Barrameda. (Foto: José F. Ferrer) Actualizado viernes 07/03/2008 23:07 ( CET) EUROPA PRESS SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).- Para unos era la duquesa de Medina Sidonia. Para otros, la 'duquesa roja'. Pero, más allá de distinciones nobiliarias, Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura era una historiadora, escritora comprometida y protectora del valioso patrimonio cultural heredado de su familia. A las 19.50 horas del viernes, fallecía por causas naturales en su residencia del Palacio Ducal de Sanlúcar de Barrameda. Conocida popularmente también como 'la duquesa roja', Álvarez de Toledo nació en Estoril, Portugal, el 21 de agosto de 1936. Ostentaba el título de XXI duquesa de Medina Sidonia, la Casa ducal más importante de España al ser el primer ducado hereditario que se concedió (1445), y de otras muchas casas como la de Montalto de Aragón, duquesa de Fernandina y princesa de Montalbán, marquesa de Villafranca del Bierzo y marquesa de los Vélez. Era tres veces Grande de España y ostentaba, además, 12 títulos reconocidos por el Cuerpo de la Nobleza Italiana. Admirada por sus inquietudes intelectuales, Álvarez de Toledo era historiadora, conservadora del preciado archivo ducal y escritora de numerosas publicaciones. Aristócrata atípica y polémica, contrajo matrimonio en 1955 con José Leoncio González de Gregorio y Martí, con quien tuvo tres hijos. A la edad de 18 años, la XXI duquesa de Medina Sidonia, fue presentada en sociedad en Estoril, Portugal, con la Infanta Pilar de Borbón, y a pesar de todo, mantuvo durante toda su vida unos férreos ideales republicanos. Fue miembro del PSOE a raíz de su lucha antifranquista, lo que le llevó a ser encarcelada en los años 60 en la cárcel de Alcalá de Henares, siendo conocida popularmente desde entonces como la 'duquesa roja'. En la actualidad estaba volcada en la presidencia de la Fundación que gestiona la mayor parte del patrimonio de la Casa Medina Sidonia, en la investigación histórica y en la literatura. El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda lamentó en un comunicado de prensa la "irreparable pérdida" de la duquesa y anunció que la fecha y hora de las exequias "se comunicarían oficialmente". Como testimonio de su vida, quedan las palabras que jalonaban, en el momento de su fallecimiento, la página web de la Fundación, a la que tanto empeño puso la duquesa: Equidad, Ética, Valor, Trabajo, Constancia. |
|
|
|
De: EnanazuI |
Enviado: 10/06/2008 16:13 |
Los policias de Franco me daban palos por ir a las manifestaciones reinvindicando los derechos de los obreros del campo....me casé por confusion sexual...a mis tres hijos ni los hice caso..Hice el papel de comunista mientras daba de gritos s mi chofer y a mi jardinero...yo tenía un caracter endemoniado pero me encantaba eso de duquesa roja... Los periodistas les encantaba mi personajes, por eso se callaban cuando me veian gritar a mis empleados vasallos... Ahora mi hijo homosexual se venga de mí, contando todos mis secretos..Yo lo desprecié, fui mala...siempre fui lesbiana y nunca fui comunista verdadera...fui hipocrita como son todos los comunistas... Yo ya estoy muerta, apenas me queda denunciar a los comunistas vivos.. Ahora desde aqui veo bien lo que son... |
|
|
|
De: EnanazuI |
Enviado: 10/06/2008 16:13 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|