Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Zh@£ÿ Wh !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Chavez se lava las manos y tira a Ortega a los leones.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: YoelA  (Mensaje original) Enviado: 15/07/2008 21:46
Publicado el martes 15 de julio del 2008

FARC rechazan negociar con Alvaro Uribe y piden reunión con Daniel Orteg

Servicios de El Nuevo Herald

  language=Javascript>
function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) {
  window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth);
}
 
<br>Alvaro Uribe y Daniel Ortega
AFP / GETTY IMAGES 
Alvaro Uribe y Daniel Ortega

    CARACAS, 15 Jul 2008 -- La guerrilla colombiana de las FARC rechazó negociar con el actual gobierno colombiano del presidente Alvaro Uribe un acuerdo de paz y pidió reunirse con el mandatario nicaragüense Daniel Ortega, según una carta difundida este martes por la cadena multiestatal Telesur.

    "Uribe no está programado por los gringos ni para el canje ni para la paz. Sólo un nuevo gobierno, verdaderamente democrático, surgido de un gran acuerdo nacional, podría retomar el camino de la búsqueda de una solución política al conflicto social y armado que vive Colombia'', señaló el texto.

    La carta está fechada el 26 de junio, poco después de que Alfonso Cano asumiera la dirección central del grupo insurgente tras la muerte de su líder histórico Manuel Marulanda, y una semana antes del rescate de Ingrid Betancourt y otros 14 rehenes de las FARC en una operación del ejército de Colombia.

    "Sobre estos asuntos de la guerra y de la paz desearíamos hablar personalmente con usted o su delegado'', agregó la misiva dirigida directamente al presidente Ortega y firmada por el secretariado del Estado Mayor Central de las Fuerzas Armandas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas).

    En este texto, la guerrilla subraya que un intercambio humanitario es el "paso inicial hacia la generación de un ambiente propicio para hablar de paz'' y justifica su lucha armada.

    "Nuestro alzamiento armado está tutelado por el derecho universal y plenamente justificado como respuesta legítima a la violencia del Estado'', reitera la carta.

    La guerrilla agradece además a Ortega su "muy valiente'' decisión de conceder asilo político a "las guerrilleras Susana y Diana'', alias de las colombianas Doris Bohórquez y Martha Pérez, sobrevivientes de un ataque militar de Colombia contra un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano, el pasado 1 de marzo.

    En este ataque fue abatido el número dos del grupo insurgente, Raúl Reyes.

    "Gracias comandante Daniel por su compañía en momentos tan difíciles para nuestra organización, como los asesinatos de Raúl (Reyes) e Iván Ríos (miembro del comando central), y la muerte de nuestro comandante en jefe, Manuel Marulanda Vélez, ante quien hemos jurado vencer y venceremos'', agrega el texto de la carta.

    El presidente de Nicaragua, quien dirigió a la guerrilla nicaraguense que tomó el poder en 1979 antes de asumir el gobierno por la vía electoral en 2007, suspendió temporalmente sus relaciones diplomáticas con Colombia tras el ataque al campamento de Reyes.

    El pasado fin de semana, en una reunión en Venezuela, Ortega subrayó que Colombia es un "foco de inestabilidad'' para la región y sostuvo que el operativo con el cual fueron liberados 15 rehenes de las FARC el pasado 2 de julio "mata las posibilidades de negociación en lo inmediato''.

    "El gran foco de inestabilidad lo tenemos en Colombia, porque allá hay una guerra revolucionaria y no ha habido la capacidad ni la inteligencia de buscar una solución política negociada y en cambio se ha apelado a la solución de fuerza'', dijo el presidente nicaragüense.

    Ortega y los mandatarios de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, están reunidos este martes en Manta (suroeste de Ecuador) para conversar sobre Colombia, país con el que Quito rompió sus vínculos desde el ataque contra el campamento de Reyes.



    Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados