|
General: Compatriota de Santaneco critica postura castrista
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: YoelA (Mensaje original) |
Enviado: 16/07/2008 23:16 |
Publicado el martes 15 de julio del 2008 Cineasta afirma que los dirigentes obstaculizan los cambios en la isla Redacción de El Nuevo Herald language=Javascript> function PopupPic(sPicURL, sHeight, sWidth) { window.open( "/static/popup.html?"+sPicURL, "", "resizable=1,HEIGHT=" +sHeight+ ",WIDTH=" +sWidth); } PEDRO PORTAL / El Nuevo Herald JORGE DALTON, de 46 años, es el hijo menor del célebre poeta salvadoreño Roque Dalton (1935-1975). Actualmente reside y ejerce su profesión en San Salvador. El cineasta salvadoreño Jorge Dalton consideró ofensivos y ridículos los calificativos con que el gobierno cubano califica a la comunidad exiliada de Miami, y dijo que los esperados cambios en la isla no se producen porque los propios dirigentes son los que ponen los obstáculos. "Me parece ofensivo y poco inteligente seguir llamando ‘mafiosos' y ‘terroristas' a los emigrados cubanos en Miami. Muchos se marcharon de Cuba no porque eran ‘batistianos' o ‘contrarrevolucionarios'. Se marcharon también por una larga lista de humillaciones e injusticias'', declaró el realizador en una entrevista publicada en la revista digital ContraPunto de El Salvador. El realizador, de 46 años, recordó que las remesas familiares que envían los emigrados desde Miami sostienen gran parte de la economía de la isla. "Las tiendas en dólares controladas por el gobierno cubano se sostienen, en gran medida, gracias a ese flujo económico'', afirmó. "Gracias a ese sacrificio que también significa vivir y trabajar en Estados Unidos''. Dalton, el menor de los hijos del célebre poeta Roque Dalton (1935-1975), nació en El Salvador pero se formó y vivió la mayor parte de sus años en Cuba, por lo que se siente comprometido con la suerte de su segunda patria. Actualmente reside y ejerce su profesión en San Salvador, y visita con frencuencia Miami, donde tiene familia y muchos amigos. "Conozco miles de personas en Miami, pues viví entre ellas y sé que trabajan de sol a sol para mantener a sus familiares en la isla, sin importar si estos estén a favor de Fidel Castro y el socialismo'', manifestó el cineasta, a quien los sectores radicales de la izquierda salvadoreña han acusado de "tener vínculos con la mafia de Miami''. Interrogado sobre la posibilidad de un triunfo electoral del Frente Farabundo Martí (FMLN), Dalton comentó que sería un error aplicar en El Salvador "un socialismo al estilo cubano'' y descartó que su país pueda convertirse en socialista "como si fuera un cuento de hadas''. El artista, que visitó recientemente San Francisco para la presentación de su documental Entre los muertos (2006), pronosticó que si Cuba no llega a un verdadero proceso de renovación, el socialismo morirá en la isla. "Hay una gran incertidumbre por el futuro de Cuba'', aseveró. "No es menos cierto que existe ansiedad por el cambio, pero éste no acaba de producirse. Los que tienen en sus manos en este momento esa posibilidad de cambio, son los mismos que ponen los obstáculos''. Calificado por sectores del oficialismo cubano como "la oveja negra de la familia Dalton'', el cineasta relató que cuando era un niño, allá por 1967, algunos de los actuales dirigentes de la isla "estaban en el gobierno cometiendo los mismos errores''. "Hay un gran cuestionamiento en la población cubana [sobre] si habrá en realidad un proceso de cambio en Cuba, con esa dirigencia autoritaria que asume la renovación como si fuera una papa caliente'', señaló. "Hay que esperar, aunque no sé cuánto estén dispuestos a esperar esta vez los cubanos''. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/07/2008 02:19 |
Cuba tenia negado la conexión al cable de fibra óptica , en eso ambas estamos de acuerdo y yo jamás he mentido al respecto como afirmas en tu cantinfleo, TE LO RECUERDO POR SI LO OLVIDASTE. COMO ES ESO DE QUE CUBA TENIA NEGADO ALGO?? MATI |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 20/07/2008 03:05 |
SAD, VOS DEDICATE A LO QUE SABÉS, ES DECIR EXPLICAME EL BLOQUEO QUE ACABAS DE ADMITIR, SUFRE CUBA EN LA CUESTION DE INTERNET. EL RESTO DEL TIEMPO PODES EMPLEARLO PARA EXPLICARNOS COMO SIENDO "TAN BUENA PERSONA" SEGUN DICE SANTANECO, PLANIFICASTE SABOTEAR NUESTRO FORO DONDE TODO EL MUNDO PUEDE EXPRESARSE LIBREMENTE, O ES QUE ACSO TAMBIEN ESTAS EN CONTRA DE LA LIBRE EXPRESION? VISTES?? QUE LISTILLA SOY!! SOLO HABLO A QUIEN PUEDA MANIPULAR, PERO CON LOS DEMAS , LES CAMBIO EL TEMA Y ME DEDICO A DESCALIFICAR, PUES YO SOY LA MAS INTELIGENTE DEL MUNDO, MUNDIAL!! JIJJIJJIJIJI HAINSSSSS TAN CURTA Y APREPARADA QUE SOY! MATILDA |
|
|
|
De: SadSharlotte |
Enviado: 20/07/2008 03:52 |
Bah! Gatica Con Botas Ponte a tono conlos tiempos que Hackear una page para hacer una broma es de listos y no de tontos. Más, tú indigna y lame botas no te arde ni la cara cuando mientes con descaro , del por qué y la razón de que mi pueblo esté !Incomunicado! Sad |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 20/07/2008 04:38 |
Cuba tenia negado la conexión al cable de fibra óptica , en eso ambas estamos de acuerdo y yo jamás he mentido al respecto como afirmas en tu cantinfleo, TE LO RECUERDO POR SI LO OLVIDASTE. COMO ES ESO DE QUE CUBA TENIA NEGADO ALGO?? JJIJJIJI CAMBIEMOS EL TEMA!1 HABLEMOS DE UN TEMA QUE HAY POR OTRO FORO AL QUE NO ME GUSTA NI ENTRAR JIJJIJIJIJIJJI MATI |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/07/2008 05:25 |
OTRA VEZ AZALI? ME EXTRAÑABAS? DESPUES COMO VAS A NEGAR QUE BUSCAS PROTAGONISMO A TRAVES MIO? MATI |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 20/07/2008 06:11 |
OTRA VEZ AZALI? ME EXTRAÑABAS? DESPUES COMO VAS A NEGAR QUE BUSCAS PROTAGONISMO A TRAVES MIO? RAAAAAAAHHH RACATARAAAAAAAAHHHHHCOMO VAS A NEGAR QUE BUSCAS PROTAGONISMO A TRAVES MIO?COMO VAS A NEGAR QUE BUSCAS PROTAGONISMO A TRAVES MIO?RAAAAAAAHHH RACATARAAAAAAAAHHHHHCOMO RAAAAAAAH , HAINSSSSSSS ALGO SE ME PEGA EN LA GARGANTA JIJIJJIJIJI MATI |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 20/07/2008 06:58 |
This message has been deleted by the author. |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/07/2008 07:44 |
Bah! Gatica Con Botas Ponte a tono conlos tiempos que Hackear una page para hacer una broma es de listos y no de tontos. CURIOSO CRITERIO EL TUYO SAD, ATENTAR CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESION DE OTROS ES MODERNO?? NO ME DIGAS!! Y ESE NUEVO MODERNISMO EN DONDE SE PRACTICA? JAJA, SE VE QUE VOS NO TENES PASTA DE HOMBRE NUEVO!! MATI |
|
|
|
De: SadSharlotte |
Enviado: 20/07/2008 08:30 |
Cuba tiene según la información que tú misma trajiste 65 Mbps de ancho de banda para la salida (la misma que tengo yo). COMO ES ESO?, TU SOLA TIENES EL MISMO ANCHO DE BANDA QUE UN PAIS CON 11 MILLONES? MATI Jajajaja sólo me queda reírme , no , no es que seas bruta es que eres Redescarada! Knockout Gata Con Botas! !Acéptalo! |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/07/2008 09:17 |
NO SE VALE REIRSE, MEJOR HARIAS EN EXPLICARNOS, PORQUE LOS QUE SOMOS NEOFITOS EN LA CUESTION NOS QUEDAMOS EN ASCUAS,DALE? MATI |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/07/2008 10:03 |
PORQUE VES SAD? SI VOS NO NOS EXPLICÁS ME QUEDO CON ESTA EXPLICACION. Un estudio divulgado recientemente por la revista PCWorld sobre la conexión a Internet en diversos países, afirma que muchos usuarios particulares tienen acceso hoy mediante pago a anchos de banda que en ocasiones superan los cien megabytes por segundo (Mbps), gracias a la extensión de las conexiones de alta velocidad y la fibra óptica. Así, en países como Australia, Bangladesh, Reino Unido, Italia o Estados Unidos, las personas pueden acceder a un servicio de alta velocidad (DSL) con una velocidad de transferencia directa de hasta 24 megabites por segundo, e incluso en Noruega o Japón, por ejemplo, algunos usuarios particulares tienen ya conexiones de fibra óptica tan rápidas que sobrepasan los cien Mbps. Indudablemente, esta posibilidad de «descargar» o «subir» información desde o hacia Internet ha posibilitado el desarrollo de nuevas prestaciones como la televisión digital o la transferencia de películas, y en el mundo científico ha facilitado efectuar experimentos on line y hasta transmitir operaciones en vivo. La gran paradoja de lo anterior es que un solo usuario corporativo o incluso particular, en Europa, Asia o Estados Unidos, tiene hoy una velocidad de conexión a la red de redes mayor que la que tiene Cuba, un país con más de once millones de habitantes, que apenas tiene autorizados, vía satélite, para Internet 65 Mbps de ancho de banda para la salida y 124 Mbps para la entrada. De hecho, a pesar de que Cuba cuenta hoy con acceso a Internet, esta «autorización» para conectarse a ella la dio, como si fuera una dádiva, el gobierno norteamericano en 1996, y no por buena voluntad, sino para explotar la web como una vía más para promover la subversión interna, el terrorismo y las presiones contra la Revolución. Desde el surgimiento de Internet, Estados Unidos ha torpedeado el acceso de Cuba a la red informática mundial, y a la vez ha desatado una feroz campaña contra la Revolución acusándola de no dar libertad de conexión a la misma. En realidad, por culpa de las leyes del bloqueo, el país no puede conectarse a los canales internacionales de fibra óptica que pasan muy cerca de sus costas, y tiene que hacerlo vía satélite, lo que es más caro y limita considerablemente este recurso. Además, cada vez que Cuba intenta añadir un nuevo canal a Internet, la contraparte estadounidense debe obtener la licencia apropiada del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. De modo similar, si una compañía norteamericana quiere abrirle un nuevo canal a Cuba o decide aumentar la velocidad de la conexión, igualmente debe expedirse una licencia. Eso explica el por qué de la «estrechez de banda» que tenemos los cubanos, por la política hostil del gobierno norteamericano, y también porque, ante esta realidad, la nación ha decidido priorizar la conexión a la red de manera organizada para garantizar un uso social de la misma, y que pueda ser utilizada adecuadamente por médicos, científicos, estudiantes, profesionales, personalidades de la Cultura, empresas, centros de investigación y muchos más. Esta estrategia, reconocida por organismos internacionales como un modelo a seguir por los países en desarrollo, ha posibilitado que hoy existan más de 1 370 sitios virtuales bajo el .cu, 940 000 usuarios de correo electrónico y otros 219 000 de Internet, todo lo cual se multiplica en cientos de miles más si se tiene en cuenta el carácter social de muchas de estas facilidades, que permite que un mismo punto de conexión sea utilizado por varias personas, al igual que sucede con una cuenta de correo electrónico. |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 20/07/2008 10:50 |
Que vieja maran~era, cambio el tema de la charla .... |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/07/2008 11:36 |
Cuál charla Azali? la que mantengo con Santaneco? mati |
|
|
|
De: matilda |
Enviado: 20/07/2008 12:23 |
De: matilda | Enviado: 19/07/2008 19:05 | Vamos a ver: Revolución, y Revolución Socialista, Mati, no son la misma cosa, y esto vos por tus escritos veo que no lo entiendes. Revolución puede ser cualquier cosa, Revolución coránica, Revolución burguesa, Revolución industrial, Revolución social etc. Etc. ¡Comprendes hoy Mati! SANTA TE TENGO UNA SOLA PREGUNTITA, PARA VOS LA REVOLUCIÓN CUBANA QUE ES? SEGUN TUS PROPIAS DEFINICIONES: ES UNA REVOLUCIÓN CORÁNICA? ES UNA REVOLUCIÓN BURGUESA? ES UNA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL? ES UNA REVOLUCIÓN SOCIAL? QUE CLASE DE REVOLUCION ES? MATILDA | |
|
|
|
De: Azali5 |
Enviado: 20/07/2008 13:09 |
la que mantienes con todos en este panel que se trataba del tema Cuba visto por un salvadoreno...... |
|
|
Primer
Anterior
100 a 114 de 144
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|