Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: SALUD CUBANA
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 6 di questo argomento 
Da: Gran Papiyo  (Messaggio originale) Inviato: 30/08/2008 22:43
Reconoce la OMS buenos niveles de salud en Cuba

José A. de la Osa
delaosa@granma.cip.cu

Las desigualdades sociales "matan a gran escala", asegura un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sostiene también que la riqueza de un país no determina de manera exclusiva el estado sanitario de su población, cita a Cuba entre varios países que han logrado buenos niveles de salud pese a que sus ingresos nacionales son relativamente bajos, y reconoce específicamente en nuestra nación un altísimo desarrollo en sus servicios de atención infantil.

Foto: Liborio NovalEn una investigación que acaban de concluir expertos de la Organización Mundial de la Salud se consigna el altísimo desarrollo que ha alcanzado Cuba en sus servicios de atención infantil.

"La inequidad sanitaria es verdaderamente una cuestión de vida o muerte", declaró la doctora Margaret Chan, directora general de la OMS, al felicitar a la comisión de expertos que durante tres años realizó la investigación sobre los determinantes sociales en materia de salud, y sustentó que los sistemas de salud "no tenderán espontáneamente hacia la equidad". Se precisa, dijo, de un liderazgo sin precedente, que obligue a todos los actores, incluso los ajenos al sector, a examinar sus repercusiones en la salud.

Al hacer un balance de las inequidades dentro de los países, el informe señala que "en los Estados Unidos de América se habrían evitado 886 202 muertes entre 1991 y 2000 si las tasas de mortalidad de blancos y afroamericanos se igualaran".

Precisa este redactor que en lo tocante a la mortalidad infantil, los países industrializados en su conjunto tienen una tasa de 5. Sin embargo, Estados Unidos registra 6, el doble de los países con mortalidad más baja (Suecia, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Japón), que presentan una media de tres fallecimientos. Como muestra de inequidad, la población negra no hispana de EE.UU. tiene tasas considerablemente más altas que la de cualquier otro grupo étnico o racial: alrededor de 13. En Cuba no se expresan esas diferencias.

Se reconoce en el estudio de la OMS que en años recientes la riqueza, la tecnología y el nivel de vida han aumentado enormemente a escala mundial, pero la cuestión neurálgica es de qué modo ese aumento se utiliza para distribuir con justicia los servicios y el desarrollo institucional, especialmente en los países de ingresos bajos.

En Suecia el riesgo de que una mujer muera durante el embarazo o parto es de una por cada 17 400; en cambio, en Afganistán es de una por cada ocho. La biología no explica esas cifras.

Aunque el informe de la comisión muestra que el sector de la salud no puede reducir las inequidades sanitarias por sí solo, proporcionar cobertura universal y velar por que tenga en cuenta la equidad en el conjunto del sistema de salud, sin embargo son pasos importantes, atendiendo a que más de 100 millones de personas se ven abocadas a la pobreza para hacer frente a los gastos de atención de salud, un elemento que contribuye particularmente a la inequidad sanitaria.

De ahí el reclamo de que los sistemas de salud se funden en los principios de equidad, prevención de las enfermedades y promoción de la salud, con cobertura universal y sobre la base de la atención primaria de salud. Ello sería la mejor forma de evaluar el desempeño de los gobiernos.

                                           SALUDOS REVOLUCIONARIOS

                                                             (Gran Papiyo)



Primo  Precedente  2 a 6 di 6  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 6 di questo argomento 
Da: SadCHARLOTE Inviato: 31/08/2008 21:36
habla de la maravilla que es la Salud en la Cuba castrista. ... cuba raul ... 
habla de la maravilla que es la Salud en la Cuba castrista ... 
En el program Maria Elvira Live! de la televisora America TeVe, el 1 de ... 
En el program Maria Elvira Live! de la televisora America ... 
En el program Maria Elvira Live! de la televisora America TeVe, el 1 de ... 
En el program Maria Elvira Live! de la televisora America ... 
En el program Maria Elvira Live! de la televisora America TeVe, el 1 de ... 
En el program Maria Elvira Live! de la televisora America ... 

Rispondi  Messaggio 3 di 6 di questo argomento 
Da: Marjatta37 Inviato: 01/09/2008 08:00
Esta información confirma lo que he dicho en alguna ocasión, o sea que Cuba presenta resultados de país de desarrollo humano alto en los aspectos de educación y sanidad. Lo que no dice es cual es la tasa de mortalidad infantil en Cuba; en 2005 era de 6 por mil, igual que en USA, con la particularidad de que no se dan las diferencias tan acusadas por estratos sociales y raciales. En la mortalidad materna (en el parto) hay más diferencias con los países más desarrollados: España da 4 muertes por 100.000 nacidos vivos, USA 11 y Cuba 45. Claro que Argentina da 77 y Mexico 60. Los países africanos más pobres presentan cifras superiores a 1000 y Afganistan daría 100000/17400 =5700 muertes por 100000.
Estos datos se pueden ver en los iformes de desarrollo humano del PNUD: http://hdr.undp.org/en/reports/global/hdr2007-2008/chapters/spanish/

Rispondi  Messaggio 4 di 6 di questo argomento 
Da: SadCharlote_ Inviato: 01/09/2008 16:00
El papel lo aguanta todo.
 
Sad

Rispondi  Messaggio 5 di 6 di questo argomento 
Da: SadCharlote_ Inviato: 01/09/2008 16:00
video 
[TRANSLATED] El Papel 
[TRANSLATED] El Papel 
El papel ... El Papel musica cubana Raymundo Fernandez Moya ...

Rispondi  Messaggio 6 di 6 di questo argomento 
Da: Ydalma7 Inviato: 22/09/2008 16:52
This message has been deleted by the author.


Primo  Precedente  2 a 6 de 6  Successivo   Ultimo  
Argomento precedente  Argomento successivo
 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati