La Habana, 8 ene (AIN) El gobierno palestino calificó hoy de catástrofe las pérdidas humanas y materiales en Gaza a causa de la agresión de Israel, cuya magnitud y brutalidad llevaron a la ONU a suspender sus labores allí.
El primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Salam Fayyad, equiparó los perjuicios provocados por los bombardeos judíos con los perpetrados al pueblo palestino en la guerra de 1948-1949, cuando se fundó el estado hebreo reportó PL..
Paralelo a marchas en Ramalah de sectores populares y políticos, incluidos los del gobernante movimiento Al-Fatah, Fayyad afirmó que lo que encara la población de Gaza es “una catástrofe humanitaria, una nueva Nakba de una naturaleza sin precedente desde 1949”.
Los palestinos definen como Nakba o tragedia la proclamación de Israel en mayo de 1948, dado que con la guerra millones de árabes tuvieron que abandonar sus tierras.
El comentario de Fayyad se produjo poco antes de que el presidente de la ANP, Mahmoud Abbas, reiteró el respaldo a una iniciativa para lograr un cese del fuego duradero propuesta por Egipto y Francia, pero cuestionada por Movimiento de la Resistencia Islámica (Hamas)
Según fuentes de Hamas, que controla la Franja de Gaza, 770 personas murieron, de ellas 219 niños, y unas tres mil 100 resultaron heridas en apenas 13 días de bombardeos hebreos, además de incalculables pérdidas materiales.
Dado el carácter indiscriminado de los ataques israelíes, varios edificios civiles también fueron blanco de las bombas, incluidas tres escuelas de la ONU y un convoy que intentó hoy trasladar ayuda humanitaria aprovechando tres horas de tregua con ese fin.
El incidente, en el cual murió un palestino conductor de un camión y otros dos resultaron heridos, generó reacciones de la agencia de la ONU encargada de asistir a los refugiados palestinos en Gaza (UNRWA), cuyas autoridades decidieron suspender sus operaciones en la franja.
La medida, según anunció el portavoz de UNRWA Adnan Abu Hasna, se debe al “incremento de las acciones hostiles contra sus instalaciones y personal”, con lo cual quedan 1,5 millones de palestinos sin ayuda humanitaria, la mitad de ellos dependientes directos de esos recursos.
John Ging, jefe de la agencia de la ONU en Gaza, aseguró que los trabajadores eran civiles y “estuvieron coordinando sus movimientos con los israelíes, como siempre hacían”.
Por otro lado, Richard Miron, otro portavoz de la organización mundial, subrayó que a los israelíes se les suministró con suficiente anticipación los movimientos del convoy, al igual que se hizo con la posición satelital (GPS) de las instalaciones usadas como refugio.
Según el canal qatarí Al Jazeera, en las tres horas de alto el fuego (de 13:00 a 16:00, hora local), los socorristas recogieron de las calles y edificaciones destruidas 50 cadáveres.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)