Arrestan y amenazan a varios pastores cubanos
Juan Carlos González Leiva
29 de mayo de 2009
La Habana – www.PayoLibre.com – Varios pastores protestantes fueron arrestados en la tercera semana de mayo en Las Tunas y Camagüey, y amenazados de cárcel por “Peligrosidad social pre delictiva”, según denunció uno de los afectados, el predicador Luis Yoel Barbuena, el pasado 21 de mayo.
Barbuena dijo que el jefe del sector de la Policía Nacional Revolucionaria de su barrio lo visitó varias veces en su vivienda y el día 20 a las 8:00 p.m. lo citó, lo arrestó y amenazó con 4 años de cárcel por “Peligrosidad social pre delictiva”, por predicar el evangelio de Jesucristo y usar un pequeño equipo de audio sin la autorización del gobierno.
Explicó que el templo radica en su propia casa, en calle 10 #18 e/ 7ma y 15, reparto Sandino, Guáimaro, Camagüey, pues las autoridades le prohibieron edificar uno.
Por su parte el apóstol Bernardo de Quesada Salomón, fue arrestado el 10 de mayo, junto a su esposa Damaris Machín, en la carretera de Santa Cruz del Sur, cuando intentaba viajar a la ciudad de Camagüey para observar el juicio oral contra Omar Uden, uno de los pastores de su denominación, quien lleva un año encarcelado acusado por delitos comunes.
También los pastores Tomasa Victoria Ayala y Jorge Zellero Leal, pidieron auxilio al Consejo de Relatores de Derechos Humanos el pasado 21 de mayo, por la cruda represión que sufren, pues el ministerio de justicia los despojó este mes de su vivienda y el jefe de la policía amenazó de cárcel a Jorge. Ya los habían dejado sin sustento hace varios meses, cuando le cerraron la pequeña carpintería particular.
Los pastores Tomasa y Jorge viven en la cooperativa de producción agropecuaria, Leningrado, Central Azucarero Elía, Las Tunas, Cuba.
Todos estos líderes cristianos pertenecen a la iglesia apostólica Internacional Fuego y Dinámica, que tiene como apóstol principal a Bernardo de Quesada Salomón y su sede nacional está en el Central Haití de la provincia de Camagüey.
Centro de Información del Consejo de Relatores de Derechos Humanos de Cuba.