|
General: Socialdemocracia
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 17/08/2009 19:23 |
|
Mensaje 9 de 10 en el tema | |
Hay un punto muy importante en esto, Residente, y es que vos comprendes que nosotros pretendemos cambiar al mundo, pretendemos construir un mundo mejor.
El comunismo, no existe, y creo que vos lo podes comprende muy bien. El socialismo por hoy es el sistema por el cual luchamos. Pero el Socialismo como tal aún no es viable dado que para ello debe de haber socialismo en todo el mundo, por ende, lo que es aplicable para nosotros la izquierda científica es la Revolución.
Modos de Revolución pueden haber varios, pero Revoluciones socialistas solo dos: Una Revolución “total” o radical como en CUBA, que apueste por una fuerte estatización, y una Revolución permanente que conviva con dos sistemas o sistema mixto, es decir, con una táctica socialdemócrata.![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/lamparita.gif)
| |
|
Santaneco
Ya lo he dicho yo, lo mejor es la socialdemocracia, en El Salvador y en Nicaragua hay socialdemocracia, pues hay partidos de izquierda y de derecha | | http://www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?nm=1250554839 |
|
|
Primer
Anterior
2 a 14 de 14
Siguiente
Último
|
|
socialdemocracia.
1. f. Disidencia del marxismo, consistente sobre todo en rechazar la orientación revolucionaria de la lucha de clases, y en propugnar una vía democrática hacia el socialismo.
2. f. Cada uno de los sistemas derivados del socialismo que, al renunciar a la propiedad pública de los medios de producción, aunque no a su regulación y control, tienden a confundirse con el estado de bienestar capitalista.
Viva la libertad
|
|
|
|
Jajaj Residente acá en este foro la gente no sabe que es Socialdemocracia.
Jajjaja
Pero bueno es muy importante ti
tema.
Solo te Diré La Ideología Socialdemócrata ha fracasado en su “afán” de “humanizar”
al capitalismo.
La Táctica Socialdemócrata, Residente, es otra cosa, jajaj pero la gente acá
se queda en la LUNA si hablo de esto jejejejej
Pero lo podemos intentar si vos sabe más del tema. ![](../images/emoticons/lengua.gif)
|
|
|
|
Pero lo podemos intentar si vos sabe más del tema Eres un manipulado, como todos los socialistas |
|
|
|
Residente, el
fanatismo y la ignorancia van de la mano. Personalmente no soy un manipulador,
soy demasiado sincero para serlo, sabes vos. Y el problema de usted, Residente,
es que son fanáticos y para colmo de los males ignorantes.
Por ejemplo, ?cómo
es eso que vos sos un socialdemócrata y apoyas desde la extrema derecha hasta
los golpistas?![](../images/emoticons/enojado.gif)
|
|
|
|
La socialdemocracia es una ideología política que surgió a finales del siglo XIX a partir del movimiento socialista.
La socialdemocracia moderna se diferencia de otras concepciones del
socialismo por la manera que interpreta el significado e implicaciones
de ese termino, especialmente en materias politicas:
Residente, vos
como tus compinches cubanos derechistas nadan sobre la ignorancia. Mira, vos, citando la enciclopedia libre como
vos, vemos que la Socialdemocracia es una Ideología, pero la táctica socialdemócrata es otra cosa, y para conocer qué es la táctica socialdemócrata debemos de
analizar una obra de Lenin Titulada Dos
tácticas de la Socialdemocracia.
|
|
|
|
La democracia socialista o socialismo democrático es una ideología de crítica social
que se usa por parte de varios movimientos, tendencias y organizaciones
para clarificar que su posición y propósito es tanto el socialismo como la democracia. A pesar que el termino se utiliza a menudo como sinonimo de “socialdemocracia” es en realidad más amplio, abarcando diferentes corrientes.
La táctica socialdemócrata
apuesta por un socialismo democrático, la misma táctica socialdemócrata en sí es un socialismo democrático bajo una
construcción revolucionaria permanente.
Vemos de que
forma:
A diferencia de la posición de Bernstein, Schumpeter no percibe como
necesaria para esa evolución la acción política de un partido
“proletario”. Desde su punto de vista, el origen del avance hacia el
socialismo es el desarrollo económico-industrial. Según Schumpeter, el
fin del capitalismo no se deberá —como predijo Marx— a sus
contradicciones internas. Son sus éxitos los que lo condenan. Para este
autor, el sistema capitalista no está amenazado por su economía sino por características sociológicas . El dinamismo del capitalismo es un proceso de "destrucción creativa": los elementos anticuados son constantemente destruidos y reemplazados."[4
Como podemos ver Residente, y sin necesidad de citar a Lenin,
vemos que la táctica socialdemócrata se aparte de la ideología de la misma, a
entender que no se puede humanizar al capitalismo; “dicho de modo indirecto, en
la enciclopedia libre”.
Pero veamos acá,
Residente, mí hermano judío, Eduart Benstein, apuesta por el reformismo, aunque
no renuncia a la construcción del socialismo, Vemos acá después….
Pero a diferencia
Benstein, es Schumpeter, que apuesta por la acción directa del proletariado. El
tal sentido su postulado socialdemócrata se denota, en el sentido que al igual
que Marx, creador de la Táctica socialdemócrata, cree que el mismo éxito del
capitalismo será su propia destrucción.
|
|
|
|
Residente, el fanatismo y la ignorancia van de la mano. Personalmente no soy un manipulador, No dije manipulador, no sabes leer, dije manipulado soy demasiado sincero para serlo, sabes vos. Y el problema de usted, Residente, es que son fanáticos y para colmo de los males ignorantes. Hable de mi, no hables de los demas
Por ejemplo, ?cómo es eso que vos sos un socialdemócrata y apoyas desde la extrema derecha hasta los golpistas? Yo no he dicho que apoyo la extrema derecha, apoyo a Honduras porque Honduras no quiere caer en ese jueguito de Fidel, Chavez y otros
-------------------------------
Residente, vos como tus compinches cubanos derechistas nadan sobre la ignorancia. Se ve que no entiendes nada Mira, vos, citando la enciclopedia libre como vos, vemos que la Socialdemocracia es una Ideología, pero la táctica socialdemócrata es otra cosa, y para conocer qué es la táctica socialdemócrata debemos de analizar una obra de Lenin Titulada Dos tácticas de la Socialdemocracia. A mi no me interesa Lenin, a mi me interesan los gobiernos mixtoso me interesan las dictaduras socialistas
------------------
Se ve que no entiendes nada, un gobierno socialdemocrata es en donde ricos y pobres viven en armonia, pues el rico necesita del pobre y el pobre necesita del rico, no pueden ser todos profesionista ni tampoco pueden ser todos campesinos y obreros, siempre existiran diferencias, eso es lo que no vio MARX |
|
|
|
No soy ni
manipulador ni manipulado, Residente, a todos ustedes les he mostrado que tengo
criterio propio. Vos no podes decir lo
mismo dado que la derecha cubana te manipula.
Sobre usted, me
equivoque, quise decir ustedes. Dado que uso el usted cuando no uso el vos y
te trato de vos, no.
Sobre, lo dicho, si
vos ves no he citado a Lenin. Te he demostrado que hay una táctica socialdemocracia
sin necesidad de recurrir a Lenin. Empero
te dejo algo muy claro. Dos tácticas de la socialdemocracia es una obra, escrita
por Lenin, no que Lenin hay croado tal idea.
Residente, te
tengo que tratar como niño de parvularia a vos, amigo. ¿Por esto te manipulan los
cubanos derechistas, no? ¿No te da vergüenza, vos?![](../images/emoticons/reojo.gif)
|
|
|
|
Perdón, quise
decir: “ que Lenin NO creó la táctica socialdemócrata, sino hace un exhausto
análisis sobre la misma, dado que es fácil caer en un reformismo vulgar , sino
se es un político científico.
|
|
|
|
Se
ve que no entiendes nada, un gobierno socialdemocrata es en donde ricos
y pobres viven en armonia, pues el rico necesita del pobre y el pobre
necesita del rico, no pueden ser todos profesionista ni tampoco pueden
ser todos campesinos y obreros, siempre existiran diferencias, eso es
lo que no vio MARX jajajjajajajjajajjajajjaaj
Residente, esta
loco de rémate. Según el creador de la misma socialdemocracia, por un lado nos
habla creación crédula del socialismo, y por el otro de la lucha parlamentaria.
No dice que deben de convivir los ricos con los pobres, eso lo dice el
liberalismo económico.
Residente, vos en
tus retóricas ignorantes, confundís socialdemocracia con liberalismo. Por otra parte, Residente es totalmente falso
que el trabajado (el pobre para vos) necesite del rico, éste necesita de aquél,
pero no aquél de este. El rico pues solo
es un PARARASITO. ![](../images/emoticons/furioso.gif)
|
|
|
|
Perdón, estoy “chingado”
con este foro, “Creación gradual de socialismo quise decir”.
|
|
|
|
RESIDENTE. EL RICO ES UN PARASITO LOS RICOS SON PARASITOS SOCIALES. PARASITOS DE LA SOCIEDAD.
|
|
|
|
RESIDENTE. EL RICO ES UN PARASITO LOS RICOS SON PARASITOS SOCIALES. PARASITOS DE LA SOCIEDAD.![](../images/emoticons/furioso.gif)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 14 de 14
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|