Es mentira que
ustedes son “anticastristas” el anticastrismo lo usan ustedes para ganar
dinero.
Residente y
colegas. Estuve por el foro de la Azali, y en verdad ya no hay debate sino
intriga, por ende ustedes deberían de cambiarle nombre, y le deberían de poner “Intriga-cuba”.
Residente, si te
digo a vos de tu derroto, tal vez es por “alagarte” inconsciente o concientemente
te estoy haciendo el héroe de la derecha cubana, pero la verdad es que todos
ustedes ya colgaron la toalla hace un buen rato, ya están derrotados.
Ustedes no detenten,
eso en primer lugar, ustedes insultan que es otro caso; muy aparte a un debate.
En el foro de Azali, como dijo Yoel en uno de sus mensajes, respondes ustedes
porque nadie les dará una replica. Desde ahí responden como cobardes, porque
nadie los lee solo ustedes mismos, y por consiguiente nadie les hará la
respectiva replica.
¿En qué han
convertido dicho foro? En intrigas entre ustedes mismos, y en el lugar donde
van a curar vuestras heridas de derechistas derrotados. Y no tengo ni siquiera
la necesidad de poner este mensaje allá, porque sé que acá lo van a leer.
¿Qué es un
debate? El verdadero debate es aquel en el cual se exponen ideas diferentes y encontradas.
Y por esto en vuestros foros se acabo el debate y no hay democracia, porque
solo están “girándose” dulcitos entre ustedes mismos.
¿Cómo pretenden
ustedes, decir que son los “paladines” de la democracia si ustedes mismos son antidemocráticos
y un grupo dictatorial?
Residente, amigo,
si vos no sos cubano sino que mexicano, ¿no te has dado cuenta que la cobarde
derecha cubana te esta utilizando a vos porque ellos son unos cobardes? Sino te
quieres ir de la CUBA del gran Papiyo por mi parte sos bien visto, personalmente
mi lucha principal es por mis semejantes, porque el igual que el CHE y que Marx
creo en el Socialismo, y le tengo Amor
el prójimo y creo que un mejor mundo con justicia social es posible.
Mati, con todo
respeto, pero para mi está discusión no es ningún juego. Soy demasiado
respetuoso con la ciencia para jugar con ella, no va dentro de mi cultura
particular. Lo teórico, la teoría es en verdad interminable, como lo reconoce
el mimos Engels en su obro “Del socialismo Utópico al socialismo Científico”.
La teoría no
obstante, Mati, es la herramienta más poderoso y útil que puede tener todo
revolucionario, ya sé que soy un mediocre, pero aunque este dicho por un tal,
es la verdad.
La teoria es Una de las
principales herramientas que conforman el pilar fundamental de todo movimientos
Revolucionario y de todo partido que se auto proclame como tal. El materialismo dialéctico,
cabe recordar, que es la fuente teórica más grande dentro de marxismo, y que el
mismo Marx dejo las pautas para su mayor desarrollo.
Es muy importante,
Mati, la práctica, pero no podemos menosprecia la teoría.
Es la herramienta que da garantía de unidad, entre otras cosas,
Mati. Por esto te dedique un video donde la hijo del
CHE habla de las divisiones en la izquierda argentina.
Es la Herramienta con la
cual el CHE dejo sembrada la semilla de la esperanza en Bolivia. La semilla de
la justicia social que es la antesala del socialismo.
Es el Arma para
combatir al enemigo ideológico, para dejarlo en ridículo y sacar a luz sus
calumnias y mentiras. Es el Arma con la cual se liberan las batallas de las
ideas como dice la misma dirigencia del Partido Comunista de CUBA.
Sin embargo cuando la ciencia es utilizada en modo burdo para justificar "la escasez"lo cual, en lenguaje de residente , es para justificar la pobreza, no hay teoría, lo que hay es una forma grotezca de justificar el capitalismo , entonces , cualquier discusión , es un juego.
Cualquier persona que pueda discutir teóricamente sabe, que un enunciado tiene que tener una aplicación concreta en la praxis y este,es el caso de Robbins, el tomar una afirmación como verdad absoluta e innecesaria de demostrar,que supere el razonamiento lógico, no está discutiendo, lo que está es intentando justificar lo que defiende aún a costa de la razón, tal es el caso de residente.
Como lo planteé anteriormente, la misma afirmación sobre la escasez sirve para demostrar el absurdo del capitalismo,ya que recursos escasos , reconocidos por la ciencia económica, deberían ser administrados de manera tal que no puedan ser acaparados ,pisoteados y derrochados,tal y como se hace bajo ése sistema.
Esa misma afirmación demuestra por el contrario, que es necesaria una justa distribución ,una utilización y administración social, ya que la economía será la ciencia que parte del supuesto de recursos escasos pero también lo es para precisamente saber como maximizarlos y satisfacer todas las necesidades REALES que no las impuestas por el mercado, esto, es un ABC de LA TEORIA MARXISTA.
Justamente, en ningún momento niego la relevancia de la TEORIA, solo aclaro que, como arma u herramienta, debe demostrarse el saber utilizarlas, porque de lo contrario se termina en el absurdo de ser un mono con navaja.
La economía nace desde que el hombre se da cuenda de que no puede obtener todo lo que quiere. Definición objetiva o marxista: (Proviene de Federico Engels). Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas. Definición Subjetiva o Marginalista: (Lionel Robbins): Es la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades humanas, mediante bienes, que siendo escasos tienen usos alternativos entre los cuales hay que optar. El problema básico de la economía es la escasez, si no hubiera escasez no habría necesidad de ciencia económica. La ciencia económica, es una ciencia, por su objetividad y el uso del método científico. Objetiva: El economista analiza los fenómenos económicos tal y como sucede, sin añadirles su sazón. Es una ciencia social por que estudia al hombre en su ambiente social y actúa directamente donde la sociedad
El problema básico de la economía es la escasez, si no hubiera escasez no habría necesidad de ciencia económica.
Ergo, Robbins nos demuestra que en el capitalismo, esa escasez es ignorada . Ya que no existe peor ejemplo de acumulación, acaparación ,egoísmo y explotación de los recursos naturales DE TODOS ,para el beneficio de unos pocos.
La ciencia, económica o no, no es nada ,en tanto y en cuanto no se REALIZA en la praxis, la teoría para constituirse en paradigma científico debe transformarse en herramienta de la praxis.´
Una economía per-se, sólo es papel pintado, y la economía según Robbins, puede ser lo que quiera,pero es en el CAPITALISMO, donde queda demostrado que la ciencia económica se desvirtúa en su contenido , porque el capitalismo,no es un gobierno sino un SISTEMA ECONOMICO, SO BURRO.
Teóricos y políticos han enfatizado la habilidad del capitalismo para promover el crecimiento económico, tal como se mide por el Producto Interno Bruto (PIB), utilización de la capacidad instalada o calidad de vida. Este argumento fue central, por ejemplo, en la propuesta de Adam Smith de dejar que el libre mercado controle los niveles de producción y de precio, y distribuya los recursos.
Sostienen que el rápido y consistente crecimiento de los indicadores económicos mundiales desde la revolución industrial se debe al surgimiento del capitalismo moderno.[3] Mientras que las mediciones no son idénticas, aquellos que están a favor argumentan que incrementar el PIB (per capita) ha demostrado empíricamente una mejora en la calidad de vida de las personas, tal como mejor disponibilidad de alimentos, vivienda, vestimenta, atención médica, reducción de horas de trabajo, y libertad de trabajo para niños y ancianos.[4]
Argumentos favorables al capitalismo también afirman que una economía capitalista brinda más oportunidades a los individuos de incrementar sus ingresos a través de nuevas profesiones o negocios que otras formas de economía. Según esta manera de pensar, este potencial es mucho mayor que en las sociedades feudales o tribales o en las sociedades igualitarias/socialistas.
Defensores del capitalismo afirman que este sistema puede organizarse a sí mismo como un sistema complejo sin necesidad de un mecanismo de planeamiento o guía externa.[5] A este fenómeno se lo llama laissez faire.[6] En un proceso de este tipo la búsqueda de ganancias tiene un rol importante. A partir de las transacciones entre compradores y vendedores emerge un sistema de precios, y los precios surgen como una señal de cuáles son las urgencias y necesidades insatisfechas de las personas. La promesa de ganacias les da a los emprendedores el incentivo para usar su conocimiento y recursos para satisfacer esas necesidades. De tal manera, las actividades de millones de personas, cada una buscando su propio interés, se coordinan y complementan entre sí.[7]
Este sistema de coordinación, que se presenta como descentralizado, es visto por los defensores del capitalismo como una de sus mayores fortalezas. El argumento es que permite que se prueben muchas soluciones, y dice que la competencia que existe en el mundo real generalmente encuentra una buena solución a los desafíos emergentes. En contraste, dicen, la planificación central a menudo selecciona soluciones inapropiadas como resultado de predicciones equivocadas. Sin embargo, en todas las economías modernas existentes, el Estado conduce algún grado de planeamiento centralizado de la economía (usando tales herramientas como permitir que banco central del país establezca las tasas de interés de base), ostensiblemente como un esfuerzo para mejorar la eficiencia, atenuar los ciclos económicos, y buscar ciertos beneficios sociales específicos.
Algunos defensores del capitalismo que siguen la Escuela Austríaca de Economía argumentan que hasta este control limitado crea ineficiencias porque no se pueden predecir actividades de largo plazo de la economía. Desde la Escuela Monetarista el economista Milton Friedman ha argumentado que la Gran Depresión de la década de 1930 fue causada por políticas equivocadas de la Reserva Federal de Estados Unidos
Ningun pais va a mantener a otro pais, nadie va a mantener a los hijos de otros, asi de facil. El socialismo es ratero, los lacayos del socialismo y los jefes del socialismo son rateros, roban al pueblo, asi de facil
La ciencia, económica o no, no es nada, habrase visto gente mas estupida al decir que la ciencia es nada, gracias a la ciencia hay internet, gracias a la ciencia hay tantas cosas, y tu estupida dices que no es nada ,en tanto y en cuanto no se REALIZA en la praxis, la teoría para constituirse en paradigma científico debe transformarse en herramienta de la praxis.´
Una economía per-se, sólo es papel pintado, y la economía según Robbins, puede ser lo que quiera,pero es en el CAPITALISMO, donde queda demostrado que la ciencia económica se desvirtúa en su contenido , porque el capitalismo,no es un gobierno sino un SISTEMA ECONOMICO, SO BURRO.
Burra, quen ha dicho que el capitalismo sea un gobierno, la ciencia de la economia es solamente eso, el que gobierno y economia vayan juntos es otra cosa diferente, gracias a que politica y economia van juntas es que hay bloqueo en Cuba
La ciencia de la economia es una cosa y el sistema de gobierno es otra cosa
Robbins tiene toda la razon, no hay pais sin escasez, la escasez siempre existe, pues el progreso es ilimitado, gracias al progreso son las conquistas del espacio, en diez aznos el hombre ira a la luna, dinero siempre hace falta, solo en Cuba viven para vegetar