Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cascabell canario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: La Guerra de Iom Kipur dejó una herida difícil de cerrar
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 22 en el tema 
De: ELSANTANECO  (Mensaje original) Enviado: 10/10/2009 17:33
A 36 años del sorpresivo ataque árabe
La Guerra de Iom Kipur dejó una herida difícil de cerrar
La Guerra de Iom Kipur se libró del 6 al 26 octubre de 1973 entre Israel y una coalición de Egipto y Siria. La Guerra comenzó con un ataque sorpresa conjunto de Egipto y Siria en el Sinaí y las Alturas del Golán, respectivamente, que habían sido capturados por Israel seis años antes durante la Guerra de Seis Días. Los egipcios y los sirios efectuaron su avanzada durante las primeras 24 a 48 horas del operativo militar, después que el impulso empezó a oscilar en favor de Israel. En la segunda semana de la Guerra, los sirios fueron desplazados por completo de las Alturas del Golán. En el Sinaí, al sur, los israelíes golpearon en la ``bisagra' entre dos divisiones militares egipcias, cruzaron el Canal de Suez (en la antigua línea de alto el fuego era el límite entre los bandos) y aisló la Armada egipcia antes que entre en vigor el cese de fuego alcanzado con la mediación de la ONU.
La Guerra tuvo consecuencias de gran alcance para muchas naciones. El mundo árabe, que había sido humillado por la derrota contundente de la alianza sirio-egipcio-jordana durante la Guerra de los Seis Días, se sintió psicológicamente animado por su serie de victorias iniciales en el conflicto.

Esta reivindicación allanó el camino para el proceso de paz con Israel, que sobrevino luego así como las liberalizaciones políticas que se aplicaron en Egipto. Los Acuerdos de Camp David, que llegó poco después, llevaron a normalizar las relaciones entre Egipto e Israel, siendo la primera vez que un país árabe reconoció el Estado de Israel. Egipto, que dependía de la Unión Soviética, quedó fuera de su círculo de influencia casi por completo.
Comentaristas militares señalan que el 6 de octubre de 1973, en pleno Iom Kipur, el día más sagrado del calendario judío, Egipto y Siria comenzaron un ataque coordinado por sorpresa contra Israel. El equivalente del total de las fuerzas de la OTAN en Europa se movilizó sobre las fronteras de Israel. En las Alturas del Golán, aproximadamente 180 tanques israelíes se enfrentaron a un ataque de 1.400 tanques sirios. A lo largo del Canal de Suez, 436 defensores israelíes fueron atacados por 80.000 egipcios.


Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 2 de 22 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 10/10/2009 17:35
El respaldo del mundo árabe
Al menos nueve Estados árabes, entre ellos cuatro que no pertenecen a Oriente Medio, ofrecieron ayuda activa al esfuerzo de guerra egipcio-sirio. Unos meses antes de la guerra, Irak transfirió un escuadrón de aviones de tipo Hunter a Egipto. Durante la Guerra, una división iraquí de unos 18.000 hombres y varios cientos de tanques se desplegó en el centro del Golán y participó en el ataque del 16 de octubre contra posiciones israelíes. Aviones Mig iraquíes comenzaron a operar sobre las Alturas del Golán ya el 8 de octubre, el tercer día de la Guerra. Además de servir como garantes financieros, Arabia Saudita y Kuwait enviaron hombres a la batalla. Una brigada saudita de aproximadamente 3.000 soldados fue enviada a Siria, donde participó en la lucha a lo largo de las cercanías de Damasco. Además, violando la prohibición de París sobre la transferencia de armas de fabricación francesa, Libia envió aviones Mirage a Egipto. A partir de 1971 y hasta 1973, el presidente Muamar Kadafi otorgó a El Cairo más de 1.000 millones de dólares para rearmar a Egipto y pagar a los soviéticos por las armas suministradas. Otros países de África del Norte respondieron a las llamadas del mundo árabe y la Unión Soviética para ayudar a los Estados de la línea frontal. Argelia envió tres escuadrones de aviones de cazas y bombarderos, una brigada blindada y 150 tanques. Aproximadamente 1.000 a 2.000 soldados tunecinos se posicionaron en el delta del Nilo Occidental. Marruecos envió tres brigadas a las líneas del frente, incluyendo 2.500 hombres a Siria. Unidades de radar libanesas fueron usadas por las fuerzas de defensa aérea de Siria. El Líbano también permitió a los terroristas palestinos bombardear los asentamientos civiles israelíes desde su territorio. Los palestinos lucharon en el frente sur con los egipcios y los kuwaitíes.
El participante que mostró menos entusiasmo con el ataque fue el rey Hussein de Jordania, que al parecer estaba informado de los planes de Egipto y Siria acerca de la Guerra. Hussein envió a dos de sus mejores unidades -las Brigadas 40 y 60 blindadas- a Siria. Esta fuerza tomó posiciones en el sector sur, en la defensa de la principal ruta de Amán a Damasco y atacó las posiciones israelíes a lo largo de la carretera de Kuneitra a Sassa el 16 de octubre.
Tres baterías de artillería jordanas también participaron en un asalto, llevado a cabo por cerca de 100 tanques. Arrojado a la defensiva durante los primeros dos días de combate, Israel movilizó sus reservas y finalmente rechazó a los invasores, llevando la Guerra hasta Siria y Egipto.
Los Estados árabes fueron rápidamente reabastecidos por mar y aire por la Unión Soviética, que rechazó los esfuerzos americanos para trabajar hacia un inmediato alto el fuego. Como resultado de ello, Estados Unidos comenzó con retraso su propio puente aéreo a Israel. Dos semanas después, Egipto fue salvado de una desastrosa derrota por el Consejo de Seguridad de la ONU, que había dejado de actuar mientras la marea estuvo a favor de los árabes. La Unión Soviética no mostró ningún interés en iniciar las gestiones de paz mientras parecía que los árabes podrían ganar.
Lo mismo fue cierto para el secretario general de las Naciones Unidas Kurt Waldheim (que perteneció a una unidad del Ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial, culpable de crímenes de guerra en los Balcanes, como consecuencia de lo cual se le prohibió entrar a Estados Unidos después de su elección como presidente de Austria).
El 22 de octubre, el Consejo de Seguridad aprobó la Resolución 338 llamando a ``todas las partes en la presente lucha a cesar el fuego y poner fin a toda actividad militar inmediatamente'. La votación se produjo el día en que las fuerzas israelíes habían aislado al Tercer Ejército egipcio y se encontraban en posición de destruirlo. Pese al éxito de Tzáhal (las Fuerzas de Defensa de Israel) en el campo de batalla, la Guerra fue considerada en Israel como un fracaso diplomático y militar.
Un total de 2.688 soldados murieron y 7.250 resultaron heridos. El debate de paz al final de la Guerra fue la primera vez que funcionarios árabes e israelíes se reunieron para hablar desde la finalización de la Guerra de Independencia de Israel.

Israel recuperó el territorio perdido
Para los árabes (y los egipcios, en particular), el trauma psicológico de su derrota en la Guerra de Seis Días había sido superado en muchos sentidos y les permitió negociar con los israelíes como iguales.
La Guerra comenzó tan bien como los árabes desearon pero al final su ganancia territorial fue limitada en el frente del Sinaí, mientras que Israel obtuvo más territorio en las Alturas del Golán del que tenía antes de la Guerra y también logró poner un pie en suelo africano al oeste del Canal de Suez. Esto ayudó a convencer a muchos en el mundo árabe de que Israel no podía ser derrotado militarmente, fortaleciendo así los movimientos de paz.
La Guerra tuvo un efecto dramático en la población de Israel. La conmoción y las derrotas repentinas que se produjeron al comienzo, resultaron un golpe psicológico duro para los israelíes, que estaban convencidos de poseer la supremacía militar en la región.
Una protesta contra el Gobierno israelí comenzó cuatro meses después de la Guerra. La ira contra el Gobierno y Moshé Dayán, en particular, cobró mayor volumen. Al juez Shimon Agranat, presidente de la Corte Suprema, se le pidió que dirija una investigación, por medio de lo que luego se conoció como la Comisión Agranat, de los acontecimientos que condujeron a la Guerra y los reveses de los primeros días.

La Comisión Agranat
La Comisión publicó sus resultados preliminares el 2 de abril de 1974, donde varias personas fueron señaladas en particular como responsables de los fracasos de Israel.
He aquí algunas conclusiones. Recomendó el despido del comandante en hefe de Tzáhal, David Elazar. La Comisión aseguró que tenía ``responsabilidad personal en la evaluación de la situación y la preparación de Tzáhal'. Recomendó el despido del jefe de Inteligencia Eli Zeira y su adjunto, Arie Shalev. Recomendó el traslado del teniente coronel Bandman, jefe de asuntos de Egipto en el arma de Inteligencia y del jefe de Inteligencia del Comando Sur.
Por último, el 11 de abril de 1974 Golda Meir renunció y su gabinete hizo lo mismo, incluyendo a Dayán, quien previamente había presentado su renuncia dos veces, siendo rechazado por Meir. Itzjak Rabin, que pasó la mayor parte de la Guerra como asesor de Elazar, se convirtió en jefe del nuevo Gobierno, que asumió en junio.
Las discusiones en torno al trabajo del Servicio de Inteligencia en las semanas previas a la Guerra de Iom Kipur, al hecho de que informes seriamente basados no llegaron a los despachos de las personas encargadas de tomar decisiones tiene ecos hasta nuestros días y eso se refleja claramente en los artículos de prensa y debates radiales y televisivos que tienen lugar cuando se conmemora este nuevo aniversario de la única guerra que, según los reconocen los expertos, puso en peligro la existencia del Estado.
(Fuentes: Global Oneness Encyclopedia y artículos de prensa de la época).

http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Destacadas/24417/


Respuesta  Mensaje 3 de 22 en el tema 
De: macoco-spaz Enviado: 10/10/2009 18:59
Me acuerdo perfectamente de la guerra.
En ese momento, aprendí a leer bien el diario y le tomé el gusto a estar informado.
Seguí la guerra por los diarios argentinos día a día.
Y recuerdo que sorprendió al mundo la reacción de Israel, cómo dio vuelta un resultado inicialmente catastrófico, con grandes pérdidas materiales y vidas, retrocediendo en todos los frentes.
Pero para después avanzar y doblegar a sus enemigos.
Recuerdo que fue, después, un motivo de estudio de estrategia militar en todas las academias.
Y me acuerdo muy bien. A las FFAA egipcias las salvaron la ONU y EEUU que prácticamente le ordenaron a Israel que no las aniquile. Porque, realmente, Israel estuvo a punto de eliminar, aniquilar, destruir y borrar del mapa a las FFAA de Egipto.
Desde el punto de vista de la estrategia y la táctica, esa guerra dejó tremendas enseñanzas a todo el mundo.
Ojalá nunca más suceda guerra alguna.

Respuesta  Mensaje 4 de 22 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 10/10/2009 20:16

Es de esperar que no suceda otra guerra similar, sin embargo, Irán sigue amenazando a Israel. Y hoy serán “juguetes” atómicos. Por hoy el Escudo antimisiles  Arrow, son una esperanza para la defensa del pueblo israelí de un  supuesto ataque desde Irán

Bandera de Israel



Respuesta  Mensaje 5 de 22 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 10/10/2009 20:20
“Irán hará explotar el corazón de Israel si es atacado”

Irán "hará saltar en pedazos el corazón de Israel" si el estado judío o Estados Unidos atacan al régimen iraní, advirtió Mojtaba Zolnour (foto), uno de los oficiales de más alto rango de la poderosa Guardia Revolucionaria, cuerpo de élite e ideológico del Ejército iraní.

"Si un misil estadounidense o sionista explota en nuestro país, antes de que el polvo se disipe, habrá estallado el corazón de Israel", afirmó el militar, segundo en la oficina de representación del líder supremo, ayatolá Alí Jamenei, en el citado cuerpo, en un discurso en la ciudad santa de Qom.

En este sentido, Zolnour advirtió que no cree que "ni el régimen sionista ni Estados Unidos puedan arriesgarse a lanzar un ataque a Irán".

Israel ha anunciado en los últimos meses que está dispuesta a lanzar un ataque de precisión contra objetivos nucleares iraníes si Teherán no pone fin a su controvertido programa de enriquecimiento de uranio.

Expertos afirman, no obstante, que este ataque no sería la solución del problema, ya que simplemente serviría para retrasar algunos años el progreso de Irán en la tecnología nuclear y en ningún caso detendría su programa.

La Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria probó con éxito el mes pasado una serie de misiles que según fuentes militares iraníes podrían alcanzar objetivos en el interior de Israel.

El pasado uno de octubre Irán y el 5+1 -integrado por Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, China y Rusia, además de Alemania- retomaron el diálogo nuclear tras catorce meses, al parecer de forma alentadora.

Sin embargo, la comunidad internacional afirma que todas las opciones están sobre la mesa, y exige a Irán garantías de que su programa es pacífico. EFE y fuentes propias


Respuesta  Mensaje 6 de 22 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 10/10/2009 20:31

Irán juega un doble juego. La vez pasada dijo el jefe del ejército de Irán que Israel era solo un “tigre de cartón”. Hoy dicen que si son atacados responderán. Estas son en verdad solo provocaciones.

No obstante, Irán sabe que no podrá tocar a Israel, en caso que lance un ataque nuclear o atómico. La tecnología de nuestro país (Israel)  está preparada para la  interceptar los misiles iraníes.  

El problema más que para Irán mismo y sus vecinos será el impacto medio ambiental. Si la destrucción de los misiles enemigos se hace, como se prevé fuera, del territorio hebreo, los daños de los residuos nucleares serán imprescindibles.  


Respuesta  Mensaje 7 de 22 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 10/10/2009 20:42

Imprevisibles, quise decir.  



Primer  Anterior  2 a 7 de 22  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados