Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños cascabell canario !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Vente pa qui chico, que te enseñamos lo que es "el progreso"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 303 en el tema 
De: Matilda  (Mensaje original) Enviado: 19/10/2009 19:40

 Les enseñan ràpidamente còmo hicieron "grande" a Miami?
En Cuba eso no se aprende, los niños no andan drogados por las calles.


Autoridades: Cubanos dominan comercio de marihuana en la Florida

POINCIANA, Florida, EE.UU. - Los refugiados cubanos son el mayor grupo de arrestados por el cultivo de marihuana en casas y tráfico de la droga, cuyo centro neurálgico es la Florida, aseguraron las autoridades.

Grupos identificados por las fuerzas de seguridad como organizaciones cubanas de narcotraficantes controlan cientos de casas donde se cultiva marihuana desde 2005, desde Miami hasta Atlanta, según el departamento de Justicia, documentos judiciales y entrevistas del diario Orlando Sentinel con agentes de narcóticos locales y federales.

Los que venden marihuana lo hacen por dinero, ya que la hoja más potente cuesta hasta 4.500 dólares por libra.

También se arriesgan a recibir penas poco severas: la libertad condicional es una sentencia común para cualquiera acusado en una corte estatal de dirigir una casa donde se cultiven menos de 100 plantas, aseguran las autoridades. Además, la política migratoria estadounidense prohibe la deportación de cubanos.

Los estados no clasifican a los arrestados por nacionalidad, pero los investigadores han logrado otros datos.

Los cubanos que llegaron a Estados Unidos en los últimos cinco años representan entre un 85 y un 90% de los arrestados en la Florida por cargos relacionados con casas de cultivo de marihuana, según supervisores de departamentos de narcotráfico del sur de Florida.

Estos basan sus cálculos en arrestos en el sur de Florida _ la sede del comercio de la planta _ y dos redadas antidrogas a lo largo del estado en 2008 y 2009.

En Poinciana, los sospechosos nacidos en Cuba representan un 85% de los arrestados por cultivar marihuana en ambos lados del condado de Osceola-Polk. Documentos del departamento de policía del condado muestran que 142 de los 172 sospechosos de mantener casas de cultivo identificaron a Cuba como su lugar de nacimiento.

Agentes del narcotráfico en el centro de la Florida, las autoridades aseguran que durante el último año sospechosos cubanos manejan unas 20 de las 41 casas de cultivo en el condado de Brevard, nueve de 12 casas en el condado de Orange, 10 de 13 en el condado de Osceola, nueve de 11 en el condado de Lake y 12 de 42 en el condado de Volusia.

En el norte de la Florida, el porcentaje es aproximadamente del 70% o más alto, dijeron los agentes.

___

Información del diario Orlando Sentinel: http://www.orlandosentinel.com



Primer  Anterior  139 a 153 de 303  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 139 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:41

Nuevamente, te has contradicho, el poder de un país esta en lo económico, no en lo político.  El gobierno en este sentido no tiene poder, sin el poder económico (si los  capitalistas) no están con él.  

La función del gobierno es organizar, organizar las instituciones en torno al pueblo, pero si el gobierno no tiene dinero para financiar dichas organizaciones entonces, no podrá consolidar lo organizado.  Ejemplo, Residente, sin un gobierno quiere hacer una nueva escuela, no bastan con que tenga todo el capital humano organizado, también debe de tener dinero para financiar los gastos etc. El poder pues esta en lo económico.


Respuesta  Mensaje 140 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 23/10/2009 16:42
 

En esto, no obstante, llegamos a lo que Mati nos expuso. Un determinado gobierno puede introducir nuevas leyes, en tanto y en cuanto hayan intereses económicos de por medio.

Eso pasa en todos los paises, lo de Mati nada tiene que ver, te lo repito, economia y politica van juntas, Cuba le está dando las nalgas a China por intereses economicos, China ya adquirió el niquel de Cuba, pero tambien va a tener el petroleo de Cuba y otras cosas, se va a repetir lo de los rusos, los chinitos van a agarrar jineteras

En España, por ejemplo, Zapatero, ha introducido nuevas leyes aparentemente no económicas, como le ley de aborto libre, pero para acercarse a los países mas desarrollados de la unión, que en el fondo tiene un interés económico, escondido. La Oposición del PP a dicha ley no es en realidad por motivos sinceros sino por un oportunismo hipocrita y con la intención de ganar el voto conservador de la gente católica del país. Dicha ley no obstante, no es ni nueva sino que simplemente esta reformada. Zapatero es aliado de Estados Unidos por intereses economicos, Menem de Argentina le dió las nalgas a Estados Unidos por intereses economicos, las relaciones exteriores tienen mucho de relaciones comerciales


Respuesta  Mensaje 141 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:42

Todo el tercer mundo, Residente, y miles de gringos hoy mismo son esclavos de la pobreza.  


Respuesta  Mensaje 142 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:46

Residente, si lees bien lo que he dicho, o lo que dijo Mati, no hemos dicho lo contrario, no hemos dicho que  la política y la economía estén lejos, solo hemos dicho y decimos que la política a razón de la economía capitalista, esta al servicio de unos pocos burgueses y no a favor de las grandes mayorías.


Respuesta  Mensaje 143 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:47

No viene acá el caso las alianzas de Zapatero, solo te he sacado un ejemplo de sus leyes.


Respuesta  Mensaje 144 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:49

Empero, Residente, en tu misma intervención nos seguís dando la razón. Toda ley tiene un trasfondo económico, y por ende la política solo se limita a ratificarla pero no la emana.  


Respuesta  Mensaje 145 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 23/10/2009 16:50

Nuevamente, te has contradicho, el poder de un país esta en lo económico, no en lo político.  Yo no he dicho lo contrario, lo que digo es que economia y politica van juntas  El gobierno en este sentido no tiene poder, sin el poder económico (si los  capitalistas) no están con él. 

Los capitalistas son parte importante de un pais, los capitalistas europeos son los que controlan la industria hotelera de Cuba, el castrismo le da las nalgas a esos capitalistas 

La función del gobierno es organizar, organizar las instituciones en torno al pueblo, pero si el gobierno no tiene dinero para financiar dichas organizaciones entonces, no podrá consolidar lo organizado.  Ejemplo, Residente, sin un gobierno quiere hacer una nueva escuela, no bastan con que tenga todo el capital humano organizado, también debe de tener dinero para financiar los gastos etc. El poder pues esta en lo económico.

andas descubriendo el hilo negro



Respuesta  Mensaje 146 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:52

Claro que van justas, y es por esta misma razón que una la genera ( la economía) y la otra solo se limita a redactarlas ( la política)


Respuesta  Mensaje 147 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:55

Según el mismo Doctor Adam  Smith, lo más importante  para una nación, era su fuerza de trabajo, y el capitalista solo se limita a explotar al trabajador. Claro que Smith esto último no lo dice, porque era un elitista del nuevo capitalismo ingles.  


Respuesta  Mensaje 148 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 23/10/2009 16:57
 

La experiencia, Residente, y la razón nos dice, que  no toda ley es a razón del fracaso de la expresa privada;   no obstante, vos mismo nos estás dando la razón a mí y Mati, que las leyes en el fondo son verdaderamente  generas por la economía y no por la política que se limita a redactarlas.

Yo no les doy la razon, ya dije que Noruega es capitalista gobernada en la actualidad por un gobierno socialista, eso equivale a que las leyes son independientes del sistema economico, pues Noruega es capitalista y es socialista  

Hay una gran mayoría de casos que las leyes se aprueban en tiempos de mayor bonanza económica.  Nos podes decir, Residente, ¿Qué nueva ley ha impulsado los EEUU desde que exploto la crisis? Muchas leyes han cambiado, no se les va a regalar dinero a los que venden casas, ni a los banqueros ni a la industrias automotrices de Estados Unidos, ya se les ha rebajado el salario y las horas de trabajo a muchos burocratas


Respuesta  Mensaje 149 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 16:58
DisculpEN:  JUNTAS QUISE DECIR
Claro que van juntas
, y es por esta misma razón que una la genera ( la economía) y la otra solo se limita a redactarlas ( la política)

Respuesta  Mensaje 150 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 17:00
Tampoco te estoy aludiendo a que nos des la razón. Solo que queda explicado el rol del capitalismo en nuestro mundo y su brutal fuerza con la cual oprime a todos los pobres de esta tierra

Respuesta  Mensaje 151 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 23/10/2009 17:00

Claro que van justas, y es por esta misma razón que una la genera ( la economía) y la otra solo se limita a redactarlas ( la política)

van juntas, porque el gobierno administra el dinero del pueblo, pueblo es todos los habitantes del pais, incluidos los burocratas, pues los burocratas son servidores del pueblo


Respuesta  Mensaje 152 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 17:01

Creo, Residente, que esas no son leyes, sino medidas económicas, no. ¿Podes demostrar que son leyes?  


Respuesta  Mensaje 153 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 23/10/2009 17:03

Dinero que sale de los impuestos de la gente. El problema es ¿Qué pasa en un país como los EEUU con una gran deuda publica, la más grande del mundo?



Primer  Anterior  139 a 153 de 303  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados