Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Vente pa qui chico, que te enseñamos lo que es "el progreso"
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 303 en el tema 
De: Matilda  (Mensaje original) Enviado: 19/10/2009 19:40

 Les enseñan ràpidamente còmo hicieron "grande" a Miami?
En Cuba eso no se aprende, los niños no andan drogados por las calles.


Autoridades: Cubanos dominan comercio de marihuana en la Florida

POINCIANA, Florida, EE.UU. - Los refugiados cubanos son el mayor grupo de arrestados por el cultivo de marihuana en casas y tráfico de la droga, cuyo centro neurálgico es la Florida, aseguraron las autoridades.

Grupos identificados por las fuerzas de seguridad como organizaciones cubanas de narcotraficantes controlan cientos de casas donde se cultiva marihuana desde 2005, desde Miami hasta Atlanta, según el departamento de Justicia, documentos judiciales y entrevistas del diario Orlando Sentinel con agentes de narcóticos locales y federales.

Los que venden marihuana lo hacen por dinero, ya que la hoja más potente cuesta hasta 4.500 dólares por libra.

También se arriesgan a recibir penas poco severas: la libertad condicional es una sentencia común para cualquiera acusado en una corte estatal de dirigir una casa donde se cultiven menos de 100 plantas, aseguran las autoridades. Además, la política migratoria estadounidense prohibe la deportación de cubanos.

Los estados no clasifican a los arrestados por nacionalidad, pero los investigadores han logrado otros datos.

Los cubanos que llegaron a Estados Unidos en los últimos cinco años representan entre un 85 y un 90% de los arrestados en la Florida por cargos relacionados con casas de cultivo de marihuana, según supervisores de departamentos de narcotráfico del sur de Florida.

Estos basan sus cálculos en arrestos en el sur de Florida _ la sede del comercio de la planta _ y dos redadas antidrogas a lo largo del estado en 2008 y 2009.

En Poinciana, los sospechosos nacidos en Cuba representan un 85% de los arrestados por cultivar marihuana en ambos lados del condado de Osceola-Polk. Documentos del departamento de policía del condado muestran que 142 de los 172 sospechosos de mantener casas de cultivo identificaron a Cuba como su lugar de nacimiento.

Agentes del narcotráfico en el centro de la Florida, las autoridades aseguran que durante el último año sospechosos cubanos manejan unas 20 de las 41 casas de cultivo en el condado de Brevard, nueve de 12 casas en el condado de Orange, 10 de 13 en el condado de Osceola, nueve de 11 en el condado de Lake y 12 de 42 en el condado de Volusia.

En el norte de la Florida, el porcentaje es aproximadamente del 70% o más alto, dijeron los agentes.

___

Información del diario Orlando Sentinel: http://www.orlandosentinel.com



Primer  Anterior  64 a 78 de 303  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 64 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 18:16
Hr
Ademas que en EEUU,a nadie le dan cargos por sus meritos como ser humano ,decente,intachable,sino que se lo dan por pagos extras que le han dado a los cabilderos,lobbistas,(ese infantilismo  barato de la cotorrita raya en lo ridiculo).
 
En Cuba la corrupcion es total, por eso hay mercado negro
 

Respuesta  Mensaje 65 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 18:21
Santaneco
Asi es Mati, y creo que Residente, es el defensor de toda esa mafia
Santaneco, se ve que tú no conoces, yo no defiendo a ninguna mafia, por eso hablo lo que hablo sobre Cuba, lo de Cuba no es un gobierno normal, metete eso en la cabeza

Respuesta  Mensaje 66 de 303 en el tema 
De: Picaro Enviado: 20/10/2009 18:27
 
Residente, los acianos en México tampoco tiene una vejez digna, y los de CUBA la tiene más digna que  los mexicanos y chapines
Pero nadie anda diciendo que Mexico es un paraiso.
 
 
Tengo que admitir que lo de Cuba y los de una vejez digna es bastante contraversial.  Cuba solo es una cuna de misinformacion aunque no todo es mentira.   Nadie puede mentir constantemente y que la gente te lo crean.  Pero si existe un cuerpo de relaciones publica que ni en Madison Avenue donde existen las mejores companias de anucios, marketiar y relaciones publica, les pueden hacer mucha compentecia al capitalismo.
 
 
El problema con estos sistemas de informacion es que no siempre la verdad es la que se dice.  Sea en Yuma como en mi islita.  Sufrimos todos de una situacion que normalmente le damos la razon o no segun lo que comprendes y te quieren meter a la brava (de los dos lados) y quieren que te lo creas a Valor de Cara.   Cual casi siempre es la manera que viene esa informacion.   Cual quiera que quiera ver si esa informacion se puede aclarar mas.  Segun en donde estes, casi siempre existe (aunque en papel tengas el derecho) cualquier queja que usted temga no estará libre de limitaciones, interferencias, coerciónes, discriminación o represalias.  Es un mundo cruel te digo!!
 
Ay veces que ya estamos convencido, y no importa si la tienes abajo de tus narizes la informacion, no te la quieres creer tansolo porque duele emocionalmente que la nueva informacion que tienes es opuesta a la que siempre te an dicho.   Eso muchas veces duele mas que un pezcoson.
 
 
Poer eso es que estamos como estamos.

Respuesta  Mensaje 67 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 18:39
Picaro
 
Tienes razón, lo que existe en Cuba es la coerción, pues el gobierno no es claro como en los paises democraticos donde todo sale a la luz para que todos lo vean y en Cuba los medios informativos son del gobierno y es alli donde se coerciona al pueblo cubano y al mundo, lo de Cuba es un enigma, nadie puede visitar las carceles de Cuba, y hay muchos lugares que son inaccesibles, en cambio si un estadounidense visita Mexico, puede visitar todos los rincones del pais, todo está a la vista, en Cuba la libertad no existe

Respuesta  Mensaje 68 de 303 en el tema 
De: Picaro Enviado: 20/10/2009 20:14
 
Mira mi experiencia es que en Yuma, a la larga lo que se esconde del publico se aprende poco a poco.  No deja de ser verdad que la occurencias que le sale a la extrema izquierda es que aprenden cosas no porque esta oculta si no porque apparentemente existe mucha mas transparencia.   Puede ser que no te guste lo que aprendes, pero muchas veces si se descubren las cosas.
 
Mi miedo en si es que no se aprendan las cosas  a la rapides que se pueda mover.
 
 
En los sistemas sovietico, de donde Cuba a aprendido muchas tecnicas existe y existia nunca mucha claridad sobre temas contraversiales.
 
En yuma los temas contraversiales se discuten aviertament en mucho de los casos.
 
En Miami,, inofurtunadamente, hemos aprendido tanbien de los sovieticos y muchas de las tecnicas de los sovienticos se usan tanbien por la extrema derecha.  Esa es tan solo mi observacion. Si tu vez algo diferente dime.   Lo mio aqui no es ningun experimento riguroso tan solo es mi observacion que estoy dispuesto a debatir.  Tanbien puede ser que no tenga yo la razon..... Pero no empieses por, TU NO TIENES la razon, por que yo no soy bobo tanpoco.  Dime primeo donde no tengo la razon o donde tu vez algo diferente.  No me des las conclusiones antes del la evidencia.

Respuesta  Mensaje 69 de 303 en el tema 
De: Picaro Enviado: 20/10/2009 20:15
o me pongas las evidencias como si fuera una conclusion.

Respuesta  Mensaje 70 de 303 en el tema 
De: Matilda Enviado: 20/10/2009 20:52

El mundo de los reporteros de investigación de los Estados Unidos está de luto
Libertad de prensa estilo USA: ¿Quién mató a Gary Webb?
por Jean Guy Allard*

Desenmascaró, como ningún periodista lo hizo antes, las oscuras maquinaciones de la CIA en el mundo de la droga y reveló a los norteamericanos cómo barrios negros del país fueron inundados de crack, con un increíble cinismo, en medio de un tráfico destinado a abastecer de dinero y armas la Contra nicaragüense. Denunció al narcoterrorista Luis Posada Carriles y a sus cómplices cubanoamericanos involucrados en este criminal negocio. Y acaba de ser encontrado en su domicilio con dos balas en la cabeza. Un suicidio, dicen las autoridades judiciales.




11 de enero de 2005

Desde

JPEG - 10 KB
El periodista estadounidense Gary Webb, muy probablemte asesinado en los Estados Unidos

Ver también: «Las evidencias comienzan a indicar que Gary Webb fue asesinado»

Desenmascaró, como ningún periodista lo hizo antes, las oscuras maquinaciones de la CIA en el mundo de la droga y reveló a los norteamericanos cómo barrios negros del país fueron inundados de crack, con un increíble cinismo, en medio de un tráfico destinado a abastecer de dinero y armas la Contra nicaragüense. Denunció al narcoterrorista Luis Posada Carriles y a sus cómplices cubanoamericanos involucrados en este criminal negocio. Y acaba de ser encontrado en su domicilio con dos balas en la cabeza. Un suicidio, dicen las autoridades judiciales.

La investigación de Webb, impresionante por su seriedad y su amplitud, causó un revuelo nacional. Hasta tal punto que la gran prensa comercial publicó largos reportajes atacando sospechosamente varias partes de su investigación.

El mundo de los reporteros de investigación de los Estados Unidos está de luto. Gary Webb, quien, para muchos, fue un ejemplo de profesionalidad y de integridad, fue descubierto muerto, el viernes 10 de diciembre, en su casa de Carmichael, California. Tenía 49 años.

En agosto de 1996, cuando trabajaba para el diario San José Mercury News, Webb reveló cómo la CIA vendió toneladas de crack en los barrios de Los Angeles y utilizar ese dinero de comercio criminal para financiar las operaciones de la Contra nicaragüense que trataba entonces de derrumbar al Gobierno sandinista en Nicaragua.

Sus revelaciones fueron publicadas por todos los diarios de la cadena Knight-Ridder. Todos... salvo el Miami Herald, el diario vinculado a la mafia narcoterrorista cubanoamericana.

La investigación, impresionante por su seriedad y su amplitud, causó un revuelo nacional.

En su libro Whiteout: the CIA, Drugs and the Press, los periodistas Alexander Cockburn y Jeffrey St.Clair, del conocido sitio web Counterpunch.com, cuentan detalladamente cómo Webb fue víctima de una verdadera campaña destinada a destruir su reputación.
El Washington Post, el New York Times y el Los Angeles Times se distinguieron en este trabajo sucio.

«El ataque contra Gary Webb y sus artículos del San José Mercury News queda como uno de los asaltos más venenosos y objetivamente ineptos contra la capacidad profesional de un periodista en la memoria viva, escriben. En los medios principales, casi no encontró defensores y los que se atrevieron a manifestarse en su favor fueron objeto a su vez de virulentos abusos y tergiversaciones».

Webb renunció al San José Mercury News en 1997. Nunca más pudo encontrar trabajo en un diario conocido.

En 1990, Webb fue ganador, con un colectivo de reporteros, de un premio Pulitzer, el galardón más conocido del mundo periodístico norteamericano, por un trabajo sobre el terremoto de Loma Prieta, pero, según sus familiares, nunca se recuperó de la polémica que provocó su serie denunciando a la CIA.

Siempre defendió su investigación más famosa, publicó en 1999 un libro titulado Dark Alliance: The CIA, the Contras, and the Crack Cocaine Explosion (Alianza oscura: La CIA, los contras y la explosión de la cocaína crack), que tuvo un fuerte impacto.

Entre las revelaciones más interesantes, se encuentra el caso de Luis Posada Carriles.

En Dark Alliance..., Webb fue quien reveló a partir de documentos desclasificados de la CIA que, en enero de 1974, la Agencia rechazó una solicitud de Posada para proveer a un socio suyo «un pasaporte venezolano» porque, escribía sin reírse el autor de la nota, «no se puede permitir que un agente controlado se involucre en tráfico de drogas».

Ese mismo año, la CIA fue avisada por la Drug Enforcement Agency (DEA) de que Posada estuvo intercambiando armas por cocaína con una persona «involucrada en asesinatos políticos», una referencia a Félix Rodríguez Mendigutía, el agente de la CIA que ordenó el asesinato del Che.

Como un elemento secreto de la invasión de Playa Girón (Bahía de Cochinos) la CIA organizó la Operación 40 en la cual participaron Posada y decenas de mercenarios cubanoamericanos junto a sicarios de la mafia ítalo-americana.

La red de esta organización fue usada en operaciones de terrorismo contra Cuba hasta 1970 cuando se cae uno de sus aviones en el Sur de California con una enorme cantidad de heroína y cocaína a bordo. Ese mismo año, el FBI capturó a 150 sospechosos «en la operación antidroga más grande de la historia de la Policía Federal».

El procurador General, John Mitchell, señaló entonces que la red controlaba 30% de todo el comercio de la heroína en el país y de 70 a 80% de las ventas de cocaína. Pero no mencionó el hecho de que varios de los arrestados pertenecían a la pandilla de Juan Restoy, ex político batistiano, «alumno» destacado de la Operación 40 vinculado al capo Santos Trafficante.

Dos de los sicarios de más confianza de Restoy eran... Ignacio y Guillermo Novo, «militantes» del Movimiento Nacionalista Cubano, un grupo terrorista con núcleos en Miami y Union City, New Jersey. Estos dos asesinos regresaron recientemente a los Estados Unidos, con la bendición de la CIA y del FBI de Miami, después de cuatro años de detención en Panamá, junto con Posada.

Guillermo Novo, también con Posada, participó en junio de 1976 en la creación de la CORU terrorista, conformando una tropa que se sumara, con Félix Rodríguez, Frank Castro y demás delincuentes, a las operaciones de narcotráfico autorizadas por la Administración de Reagan, en apoyo a la Contra nicaragüense, que Gary Webb denunciara.

Frank Castro será inculpado por la importación de 500 toneladas de marihuana «hasta que la acusación despareció por arte de magia cuando estableció un campo de entrenamiento de los Contras en 1983». Más afortunado, Rodríguez terminará en la oficina de George Bush padre, quien celebrara su «talento». Y Posada, indultado ilegalmente por la presidenta miamense de Panamá, Mireya Moscoso, ha preferido «desaparecer», con las «protecciones» que le quedan.

Los hermanos Novo, después del asesinato del ex canciller Orlando Letelier, terminaron de «relacionistas» con la Fundación Nacional Cubano-Americana, mientras el «Chairman» vitalicio de esta organización, Jorge Mas Canosa, pagaba los 26 000 dólares que compraban la «liberación» de Posada, preso en Venezuela después de la explosión en pleno vuelo de una aeronave de Cubana de Aviación, con un saldo de 73 muertos.

La serie de Webb en el San José Mercury News explicó detalladamente cómo la red de la CIA vendió toneladas de cocaína a pandillas criminales, demostrando cómo el fanatismo anticomunista de la Casa Blanca la llevó a involucrarse en la propagación de la más infernal epidemia de droga de los tiempos modernos.

La comunidad negra norteamericana se escandalizó con las informaciones difundidas por los textos de Webb.

Su papel en revelar el siniestro complot de la CIA hizo de Webb un personaje muy celebrado en la comunidad negra.

Cuando, por fin, después de un informe del Inspector General de la CIA acerca del tráfico de droga realizado por la Agencia, la Cámara de Representantes acepta estudiar el tema, Porter Goss, quien dirigía el Comité de Inteligencia desde el año anterior, determina, en una hora de audiencia, que las alegaciones eran «falsas».

Por supuesto, la investigación relámpago de Goss descartó hasta la investigación de Gary Webb.

Goss, un ex agente de la CIA que participó en las operaciones de la estación JM/WAVE de Miami en 1972, realizando operaciones terroristas contra Cuba, acaba de ser nombrado director de la CIA por George W. Bush.

Ricky Ross, una de las fuentes más confiables de Gary Webb, habló con él unos días antes de su muerte. Webb le señaló entonces que había visto a hombres examinando la tubería fuera de su casa y que, de manera evidente, no eran ladrones sino «gente del Gobierno». Añadió que había recibido amenazas de muerte y que era regularmente seguido.

Se sabía que Gary Webb trabajaba en una nueva investigación sobre el mismo tema de la CIA y del narcotráfico.

El 10 de diciembre, el cadáver de Webb fue descubierto en su domicilio de Carmichael. Tenía la cara destruida por dos proyectiles de revólver calibre 38.

El Coroner Robert Lyons fue el oficial de justicia que realizó la investigación. Emitió rápidamente su conclusión: Gary Webb se suicidó, afirmó.

 Jean Guy Allard

Respuesta  Mensaje 71 de 303 en el tema 
De: Picaro Enviado: 20/10/2009 21:58
Tu sigues usando a Jean Guy Allard, como si fuera evidencia?
 
Please.  Ta muy atrasao, conosco del caso desde haace muchisimo tiempo.
 
 
Please dame algo nuevo esto es old news y este muchacho Johen Mitchell
la muerte de socio no hay duda que es dudosa, pero la informacion sobre la heorina
de Allard esta sumammente llena de huecos.
 
Esto es otro pedasito de informacion que te crees a valor de cara.

Respuesta  Mensaje 72 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 23:32
Picaro
 
Matilda anda descubriendo el hilo negro con eso de lo de Oliver North

Respuesta  Mensaje 73 de 303 en el tema 
De: Picaro Enviado: 21/10/2009 00:18
ES este Jean Guy Allard le encanta "ridicular" a cualquiera que lo critica. Quiziera yo estar en un panel o debate, con traductores, el en Frances o Espanol y yo en Ingles o Espanol.  Como el leido kaka que el hombri escribe.  El pobre no sabe que se le puede desmenusar y darle vueltas hasta que se mareen
 
Este Allard seria un grand miembro de Alcohlicos Anonymous, que al pobre Pamfilo le metieron en la cabeza.  Me va a dar penar verlo tener un relapso, cuando pudiera aver podido triumfar.  Yo no puedo creer que usan AA como si fuera tratamiento, cuando no existe ni una nota de evidencia cientifica que hace lo que se proponer hacer

Respuesta  Mensaje 74 de 303 en el tema 
De: Matilda Enviado: 21/10/2009 03:02
Yo considero que tu cinismo es producto de la decepciòn Pìcaro, pero bien harìas en recordar aquèlla discusiòn que tuvimos sobre las fuentes de Allard, donde tuviste que admitir que existìan en el New York Times, tu sabes que no habla por hablar.
Creo que vos conocès màs de lo que estàs obligado a admitir, claro que hay algunos a los que hay que desasnar porque mas allà del Herald no pasan y ponerles en la cara que ni marielos ni marielitos, mafiosos y corruptitos.
La grande Miami , la new banana republic, tiene cimientos oscuros, olores fètidos ,cada vez que se agita el oleaje,lo sabe todo el mundo, es màs son trìstemente cèlebres por ello, y al que le guste bien y al que no tambièn.
Artìculos como este forman parte de la cotidianeidad ,imagìnate que te traiga todos desde esa fecha hacia el presente nada màs, otra que la obra de don Vìctor Hugo!



Los ladrones son más de cuarenta
por Max Lesnik*




24 de abril de 2002

Herramientas

 Imprimir
 Enviar

A Miami se le podría bautizar como la "Cueva de Alí Babá". Aunque los ladrones son más de cuarenta y en la cárcel sólo hay unos cuantos.

Pero la noticia del día sigue siendo el tema de las tensas relaciones diplomáticas entre Cuba y Méjico rodeada de la espectacularidad provocada por la grabación difundida por el propio Fidel Castro que contiene la conversación sostenida por este con el Presidente Mejicano Vicente Fox en la cual queda bien claro que hubo en efecto presiones del mandatario mejicano para que Fidel abandonara la cumbre de Monterrey antes de que llegara allí el Presidente norteamericano George Bush. Una especie de " Fidel, quítate tu para guataquearlo a el."

De que el gran culpable de la agria tensión que se ha creado entre Cuba y Mejico, es el canciller mejicano Jorge Castañeda, eso nadie lo pone en dudas. Es tan evidente que basta escuchar los elogios que a Castañeda le prodigan los extremistas cubanos de Miami, para saber que los Otto Reich no solo se dan en Washington. Los sinvergüenzas se dan en todas partes como la verdolaga, que por lo visto también abunda en la presidencia de Uruguay, que ahora se ha metido como mosca en la sopa rompiendo relaciones diplomáticas con Cuba.

Pero volvamos al título de este comentario. "Los ladrones son más de cuarenta". Porque no sólo han ido a parar a la cárcel la comisionada Miriam Alonso, su esposo y su asistente. Son muchos mas los ladrones atrapados por la ley. Funcionarios electos para servir a la comunidad, que lejos de cumplir con sus deberes cívicos para lo cuales fueron escogidos en la urna, se han servido de sus cargos para enriquecerse a toda costa. A estos políticos corruptos hay que barrerlos con una escoba para poner en Miami de moda la vergüenza y fuera de moda la desvergüenza.

Para que vamos a mencionar mas nombres. La lista es larga. Porque para decirlo claro, la política en Miami, especialmente la que han implantado aquí los cubanos, es una copia al papel carbón de lo que se hizo en Cuba por tantos años. Acabaron entonces con aquel país y si los dejan campear aquí por sus respetos, van también a acabar con la ciudad de Miami, convertida ya en la Cueva de Alí Babá.

Esto son los "patriotas" que dicen que quieren salvar Cuba. Son los mismos que van a Ginebra a reclamar derechos humanos en Cuba. Son los mismos que hacen colectas para la defensa legal de los los terroristas. Son los mismos que hacen cabildeo en Washington para que se mantenga el bloqueo. Son los mismos que se oponen a una mejor relación entre Cuba y Estados Unidos porque lo que quieren y propician es una intervención norteamericana en la isla para establecer allí, con el apoyo de los marines, una republiquita bananera como la que ya han formado aquí en Miami. Una republiquita de ladrones donde poco importa el pueblo porque lo único que les importa es el cash.

¡Que desvergüenza!

 Max Lesnik

Periodista cubano sus notas aparecen en La columna de Max. Residente en Estados Unidos desde hace muchos años. Gran conocedor de las relaciones cubano-estadounidenses, dirige un programa en Radio Miami.




Respuesta  Mensaje 75 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 21/10/2009 04:13
Matiburr
No se te quita lo burra, en todas las grandes ciudades hay delincuencia, pero los cubano de Miami no todos son mafiosos, es como decir que en Mexico o en Colombia todos son mafiosos
  1. Local business results for cubanos near Miami, FL

    Va Cuba Asuntos Cubanos

     - www.vacuba.com
    2994 NW 7th St, Miami - (305) 649-1955
    Directions and more »

    Cubanos Con Fe En Accion

     - maps.google.com
    3609 S Miami Ave, Miami - (305) 856-4500
    Directions and more »

    Peloteros Cubanos en el Exilio jugando este Domingo en Tamiami Park

     - www.baseballmiami.com
    11201 SW 26th St, Miami - (305) 979-0788
    Directions and more »
      More results near Miami, FL »
  2. Cuba en Miami guia de cubanos en Miami

     - [ Translate this page ]
    Cuba en Miami, guia para cubanos radicados en miami donde podras encontrar todo referente a la comunidad cubana en miami.
    www.cubaenmiami.com/ - Cached - Similar
  3. Cubanos En Miami | Cuba en Miami

     - [ Translate this page ]
    Riviera que dijo sentirse complacido con la idea del concierto no le importa la opinion de los cubanos de Miami que han protestado por […] ...
    www.cubaenmiami.com/tag/cubanos-en-miami/ - Cached - Similar
  4. Cubanos en Miami - Univision Foro / Forum

     - [ Translate this page ]
    Comparte toda la alegría y la pasión del exilio que se encuentra en esta poderosa comunidad de cubanos en Miami. Debate tus puntos de vista, ...
    foro.univision.com/univision/board?board...cubanosenmiami - Cached - Similar
  5. News results for cubanos en miami


    Reducen a 22 años de cárcel la condena a un cubano acusado de ...‎ - 6 days ago
    La jueza dijo que Guerrero fue enviado como agente especial por Cuba a Miami en 1992 ya partir de 1993 intentó conseguir datos sobre el funcionamiento y ...
    AFP - 288 related articles »
  6. Mitos sobre los Cubanos de Miami

     - [ Translate this page ]
    Mitos sobre los Cubanos de Miami Por JESUS HERNANDEZ CUELLAR Con el fantasma de la muerte inevitable de Fidel Castro al doblar de la esquina, el régimen de ...
    www.contactomagazine.com/mitosmiami1006.htm - Cached - Similar
  7. YouTube - CUBANOS EN MIAMI RECIEN LLEGADOS #5

     - [ Translate this page ]
    YA YISSEL LA CUBANA RECIEN LLEGADA, 8 MESES DESPUES, POR MEDIO DE YOUTUBE ENCONTRO UNA PAREJA. UN CUBANO AMERICANO CON MUCHO DINERO, LE CAMBIO SU VIDA.
    www.youtube.com/watch?v=QyMWHvNOhXs - Cached - Similar
  8. Puente Informativo Cuba Miami - Bienvenido(a) a nuestro portal

     - [ Translate this page ]
    Tech Support: www.netforcuba.org. Cortesía de Cadal. Cortesía del Puente Informativo Cuba Miami (Para acceder a futuras ediciones ...
    www.puenteinfocubamiami.org/ - Cached - Similar
  9. Cubanos en las calles de Miami - AOL Noticias Beta

     - [ Translate this page ]
    Rafael Santamarina es un hombre independiente y progresista cuyos puntos de vista difieren de una buena parte de los cubanos de Miami. ...
    noticias.aol.com/estados-unidos/especiales/miami/calle - Cached - Similar
  10. La Web de los cubanos - cubanos en miami

     - [ Translate this page ]
    5 Nov 2008 ... En referencia a los cubanos en miami aqui les comparto algo proveniente de un periodista norteamericano lo cual me parecio muy interezante. ...
    www.kubafotos.com/blog/ver-por-tag/cubanos+en+miami/ - Cached - Similar
  11. La Web de los cubanos - Los cubanos en Miami.

     - [ Translate this page ]
    3 Sep 2009 ... Portal de entretenimiento para cubanos, los mejores contenidos, chat , música cubana, cine cubano, humor cubano, fotos de cuba todo sobre ...
    www.kubafotos.com/blog/438-los-cubanos-en-miami.html - Cached - Similar
  12. GEES - El exilio y los emigrantes cubanos en Miami

     - [ Translate this page ]
    14 Ago 2004 ... Las distintas generaciones de cubanos en el exilio tienen actitudes distintas con respecto a las políticas idóneas para tratar con la ...
    www.gees.org/articulo/701/ - Cached - Similar
http://www.google.com/search?hl=en&safe=active&q=cubanos+en+miami&lr=lang_es&aq=1&oq=cubanos+en&aqi=g10

Respuesta  Mensaje 76 de 303 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 21/10/2009 04:26

Lo que me gusta de Mati, es que siempre nos trae información que respalda lo que ella dice.

Residente, acá el problema es que estamos en medio de una guerra fría, en la cual estamos los que defendemos a CUBA, la dignidad del pueblos cubano, y los atacan a CUBA, y  a  todo su pueblo. Ustedes son los agresores junto con el gobierno gringo, y nosotros los defensores del gran pueblo de CUBA.     


Respuesta  Mensaje 77 de 303 en el tema 
De: residente Enviado: 21/10/2009 04:43
Santaneco
Residente, acá el problema es que estamos en medio de una guerra fría, en la cual estamos los que defendemos a CUBA, la dignidad del pueblos cubano, y los atacan a CUBA, y  a  todo su pueblo. Ustedes son los agresores junto con el gobierno gringo, y nosotros los defensores del gran pueblo de CUBA. No se ataca al pueblo de Cuba, se ataca a los que defienden a los que son integrantes del gobierno de Cuba, y los integrantes del gobierno de Cuba son génizaros, si nadie defendiera a esos génizaros no hubiera problema, el problema son los génizaros, métetelo en tu mente, los génizaros son el problema, y los génizaros son muchos, capta esto que te digo, los génizaros, todos los gobiernos dictatoriales están compuestos por génizaros, el gobierno de Noruega es socialista y no está compuesto por génizaros, se compone de gente progresista y feliz, metete eso en la mente, la mente es la que cuenta, te lo dice un filosofo
 
Saludos filosofales

Respuesta  Mensaje 78 de 303 en el tema 
De: Matilda Enviado: 21/10/2009 05:20

No se ataca al pueblo de Cuba, se ataca a los que defienden a los que son integrantes del gobierno de Cuba
(Residente)

El pueblo es imbécil, alli tienes a Cuba y Argentina como ejemplos
(tambièn Residente,ji,ji)



Primer  Anterior  64 a 78 de 303  Siguiente   Último 
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados