Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños Tatisverde !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños TATIS-7 !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Sabias que Cuba nunca ha sido condenada.
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 14 en el tema 
De: hr-mk  (Mensaje original) Enviado: 04/11/2009 09:58



SABÍAS QUE Cuba nunca ha sido condenada por violación de derechos humanos, y sí galardonada por la UNESCO y OMS?
20091018133025-cubarevolucion-peq.jpg

¿Sabías que a pesar de los denodados esfuerzos de los medios  de comunicación occidentales (controlados por las grandes corporaciones que saquean y explotan al planeta) por presentar a la Revolución Cubana como una dictadura que vulnera los derechos del hombre, lo cierto es que la ONU jamás ha condenado a Cuba por violación alguna de los derechos humanos?, es más, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU ha rechazado siempre las múltiples propuestas presentadas por Estados Unidos para condenar a la isla caribeña por violación de los derechos del hombre, por considerar dichas propuestas sin fundamento. Una prueba de ello es que Cuba, a partir de 1959, es uno de los pocos países del mundo en donde no existen desaparecidos políticos o hayan fallecido prisioneros en sus cárceles, en extrañas circunstancias, cosa que aún hoy sigue ocurriendo en las prisiones españolas o estadounidenses; o el hecho de que el gobierno cubano jamás haya utilizado gases lacrimógenos, perros o pelotas de goma contra manifestantes pacíficos, algo que es el pan nuestro de cada día en los países capitalistas, dónde en alguna ocasión (como en el actúal golpe de Estado en Honduras) se ha llegado ha utilizar fuego real contra población indefensa.

Por otra parte, el bloqueo económico que Estados Unidos lleva ejerciendo contra Cuba, desde el triunfo de la Revolución en 1959, ha sido calificado por la ONU como un acto criminal de guerra y condenado por ésta en múltiples ocasiones, por impedir un desarrollo normal de la economía del país caribeño.

Un hecho poco conocido por occidente, es que Cuba ha sido galardonada por la UNESCO, por sus méritos en lo referente a la política educativa (muchos de sus métodos para erradicar el analfabetismo han sido importados por otros países), y reconocida por la OMS como una de las naciones que más preocupación ha mostrado, por las necesidades sanitarias y alimenticias de su población.

Debido al desconocimiento que tiene occidente sobre lo que ocurre en la isla y a los constantes ataques de que es objeto por parte del terrorismo mediático de los estados capitalistas, podríamos llenar la sección ¿SABÍAS QUE…? con multitud de referencias a Cuba, como por ejemplo, el hecho de que muchas personas no puedan salir de Cuba, no es  culpa del gobierno cubano, sino de que algunos países no dan la visa a estas personas; o de que alguno de los llamados “disidentes” no son otra cosa que terroristas, con probados vínculos con la CIA, como Posada Carriles u Orlando Bosch, que asesinaron a civiles o llevaron a cabo sabotajes contra intereses cubanos, o como el “supuesto” poeta Armando Valladares, a quien le escribían los poemas (que luego le atribuyeron como suyos) en Europa. Tampoco es conocido el programa de médicos cubanos voluntarios que están desarrollando labores humanitarias en lugares en conflicto como Afganistán o el Sahara occidental; o de que miles de estadounidenses y habitantes de otros estados capitalistas, que no se pueden pagar una carrera universitaria en su país, van a Cuba, donde las cursan de forma gratuita.

 


Primer  Anterior  2 a 14 de 14  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 14 en el tema 
De: Picaro Enviado: 04/11/2009 16:28
No es al pais que se debe de condenar, es los goviernos, governates, y personas que hacen. Desgraciadamente todos sabemos que este es un tema politico.  Donde los
votos por o encontra si una accion guvernamental por un regimen totalitarioi o democratico.  Los repesentantes votan segun sus amiguitos.   Si no seguimos los
puntos de integridad.  Este sistema y el tema de Derechos Humanos los llevaremos al punto de una broma de mal gusto.  Todos tenemos que llevar nuestra integridad
bien alta, para saber en nuestros corazones si hay o no hay Violaciones de Derechos Humanos.  Estar de acuerdo con o encontra no debia de ser el tema, porque igual
que se lo hacen a tu enemigo hoy, posiblemente te lo hagan a ti un dia de manana.
 
 
 
El que hacen esas condenas son organizaciones como
 
Amnestia Internacional
 
HUMAN RIGHTS WATCH
 
United Nation Human Rights Commision= desde el 1990 se an presentado varias resoluciones a UN Human Rights Commission. Presentando el record de derecho humanos en Cuba.  Las resoluciones an sido pasada y algunas an sido rechazada.
 
Reporteros Sin Frontera:  Organizacion con la cual YO he tenido mis dudas.
 
Reporte from the British Commissionary Judge
 
La Sociedad Rhetoria de la Universidad de Harvard
 
El fin del Estado de Derecho (marzo de 1959)
 
Movimiento de Reconciliación Nacional de Cuba
 
Atrocities of the 20th Century
 
History of The Association for the Study of the Cuban Economy
 
Impedimentos sobre Derechos Humanos el el sistema legal cubano
 
The Committee to Protect Journalists. http://www.cpj.org/censored/censored_06.html
10 países más censurados
 
Inter-american Commission on Human Rights on Cuba
 
Amnesty:  Libertad fundamental sigue siendo objecion en ataques
 
 
 
Amnestia Internacional Insufficiente Atención Médica
 
Open Directory Project   Human rights in Cuba
 
 
Los campos de la UMAP, no son la imaginacion de sus residentes y/o prisioneros en ella
 
Estas listas no inclulle quejas de Violaciones de Derechos Humnos por: Cuban Amercian National Foundation; Armando Valladares, embajador de Estados Unidos sobre Derechos Humanos; Jorge Luis Garcia Preez Antuez (de la Raza Negra) conosido como el prisionero politico que hiso mas tiempo penetario en Cuba;  Declaraciones Echa por la Hija de Fidel.
 
 
Por muchos anios la descripción admitida de Castro de la vida rural en Cuba ( "en el país, no hay homosexuales") refleja la idea de la homosexualidad como la decadencia burguesa, y denunció "maricones" (leña), como "agentes del imperialismo".  Castro ha afirmado que "los homosexuales no deben ser permitidos en puestos en los que son capaces de ejercer influencia en los jóvenes". El régimen ha adoptado algunas reformas recientemente.  Me supongo que hay que darle las gracias a Manuela Castro, la hija de Raul.  Sin ella posiblemente seguiriamos en las misma.  
 
Al empesar de la revolucion, la pelicula "Conducta Impropia"  http://es.wikipedia.org/wiki/Conducta_impropia  fue firmadas por personas del exilio, el tema era la HOMOSEXUALIDAD en Cuba. Fue un choque cuando todo los hombre en el Ballet Cubano administriada por Alicia Aloso pidieron Asilo Politico en Francia.  Un pais donde llegado en su gira profesional.
 
Aqui puedes ver la pelicula CONDUCTA IMPROPIA  http://z11.invisionfree.com/Basta_de_opresion/index.php?showtopic=2278  No importa cuanto y como, si nos toca a uno nos toca a todos.
 
 
 
 
Ademas antes de Fidel, desde las Colonias y Bartolome de las Casas an abido condenamiento en la historia  en la historia Cubana y antes la  La esclavitud, el uso de Campos de Concentracion durante la Guerra de Independencia. La dictaura del General Machado. Censuras de informacion, limitaciones de libertades de expresion, asociacion, asambrea, libertada de movimiento, libertad de prensa, religion etc.  No las conosemos todas
 
 
 
 
  Tanpoco quiere decir que si algun dia, El Regimen y el sistema de govierno actual cambie.  Quien viene atras o el proximo dictador de turno no lo ponga peor.  Pensemos bien lo que decimos cuando decimos.  Yo he visto lo suficiente y mucho aqui en Miami para saber que aqui existen gentes con mentalida caudillistas, y que esto no es un monopolio de los miameses.  Si no el que quiere ser honesto con si mismo lo ve en la Cuba actual.  Seremos bobos y seguiremos de pasar el mismo pecado.  Si no tomamos consiencia nosotros mismo de nosotros mismo, no importa cuanto duela y cuanto nos cueste.  A la larga,m les aseguro que seremos mejores personas.
 
Creo que hasta el pais mas tolerable cual creo que es Holanda, Amsterdam creo que an tenido varias acusasiones de violaciones de derechos humanos.   Todo los paises que firmaron
 
Los Derechos Humanos no es un ................................... si no es un processo en que todos debemos de participar, la ideologia no debia de meterce en el medio porque tu quieras que las gentes que tu reconoses.
 
 
Estoy contra el Embargo porque estoy convencido que existen processos de comemierdas y crueldad innesesaria. Para mi eso es suficiente.  Aun veo la razon por su existencia.  PERO PORFAVOR EN SENIANOS DONDE DICE QUE LA ONU A CLASIFICADO EL EMBARGO COMO UN ACTO CRIMINAL DE GUERRA??              Y CONDENADO POR ESTA EN MULTIPLES OCASIONES.   NO CONOS TAL ACUSASION COMO CRIMEN DE GUERRA, SI FUERA ASI  YA HUBIERA LLEGADO A CORTES INTERNACIONALES.  PERO A LO MEJOR TU SABES ALGO QUE YO NO SE, Y ESTOY DISPUESTO A APRENDER   El problema fundamental que yo tengo contra tales declaraciones es que a la larga empiesas a perder credabilidad.   So es asi, los dos perderemos.  Credabilidad es mucho mas importante que exajeraciones y decir consas porque combiene parecer mas victima que nesesaria.  Esper que si tienes tal documentacion.  Que esta sea un documento oficial de la ONU y no una fuente como el Granma, Revolucion o Juventud Revelde.  MIKO de verdad que los dos perderemos.
 
TODOS SOMOS CULPABLE DE ALLUDAR O PARA ABUSOS Y DERECHOS HUMANOS.   Nos las queremos pasar de humanista y de "Do Gooders".   Pero no hay ni uno de nosotros que podemos tirar la primera piedra.
 
SIGO PORQUE TENGO MUCHO MAS.  NO LOS QUIERO CANSAR NI QUEMAR CON MUCHA INFORMACION A LA VEZ.

Respuesta  Mensaje 3 de 14 en el tema 
De: Matilda Enviado: 04/11/2009 16:48
Ya todo el mundo conoce la votación en ONU contra el bloqueo, tal vez haga falta
Enviar Artículo
Versión para Imprimir
Letra
A- A+

Wilkie Delgado Correa *

Adital -
Ya el mundo entero conoce los resultados de la votación efectuada en la ONU sobre la resolución titulada "Necesidad de poner fin al bloqueo comercial, económico y financiero de los Estados Unidos contra Cuba", que fueron 187 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones.

Como preveíamos en artículos anteriores el bloqueo de EE.UU. contra Cuba constituye un genocidio con una historia muy larga de medio siglo que se corresponde con una heroica historia, igual de duradera, de resistencia por parte del pueblo y gobierno de Cuba, y que ha sido acompañada durante 18 años consecutivos por el resto de las naciones en las Naciones Unidas. 

Teniendo en cuenta que el bloqueo real y potencial no es sólo contra Cuba, sino que es también contra todos los países del mundo, es evidente que el rechazo y repudio de la comunidad internacional debía mantenerse inconmovible a pesar de las lógicas estrategias del nuevo gobierno norteamericano por evitarlo. Y por eso mismo, cabe pronosticar que el antibloqueo del mundo derrotará a la larga a ese bloqueo infame.

En artículos anteriores sostuvimos que todo esto se debía entender cuando el 28 de octubre la comunidad internacional apoyara con su voto a Cuba y los aplausos volvieran a resonar como expresión de simpatía en el recinto de la ONU. Así ocurrió.

Pero también ocurrió aquello de que hablamos, en el sentido de que Obama, ganador del Premio Nobel de la Paz en Oslo sería el gran perdedor por la condena contra el bloqueo en la ONU, y esto tendría mayor trascendencia política y moral.

En conclusión, pensábamos y tenemos la firme convicción de que al presidente Barack Obama no le cuadra el papel que anteriores gobernantes asumieron sobre el bloqueo contra Cuba, porque sería perderse en los pasillos de Casa Blanca y en la senda ancha de la historia si prosiguiera los caminos trillados de sus predecesores, porque no se corresponde con los intereses legítimos y las actuales aspiraciones del pueblo norteamericano y de las naciones del mundo. Y porque ahora, momentos antes de recibir el Premio Nobel de la Paz por la Academia Sueca, no correspondería recogerlo con las mismas manos y la misma mentalidad con las cuales se ejerce inmutable un bloqueo genocida contra el pueblo cubano, un acto que jamás sería compatible con un verdadero defensor de la paz en nuestro mundo y para mayor resalte ganador del ilustre y contradictorio Premio Nobel de la Paz.

No obstante, la representante del gobierno estadounidense, esta vez una cara nueva, insistió en sus consabidos argumentos y hasta objetó el calificativo de genocidio para lo que llamó un asunto bilateral. Quienes conocen bien las leyes y demás instrumentos legales establecidos y aplicados espuriamente para dar fundamento legal a las medidas y acciones del bloqueo contra Cuba, como los dirigentes y funcionarios norteamericanos, deben conocer y conocen con certeza todos los instrumentos y leyes de otros países, así como los establecidos y reconocidos por el derecho internacional, que están violando y desconociendo con un criterio de ejercicio de la fuerza de naturaleza imperial.

Los Estados Unidos ejercen su bloqueo aplicando entre otros las legislaciones y regulaciones señaladas en el informe de Cuba sobre la Resolución 63/7 de la Asamblea general de las Naciones Unidas. Estas son: Ley de Comercio con el Enemigo de 1917, Ley de Asistencia Exterior de 1961, Ley de Administración de las Exportaciones de 1979, Ley para la Democracia Cubana (Torricelli) de 1992, Ley para la Solidaridad Democrática y la Libertad Cubana (Helms-Burton), de 1996, Regulaciones de administración de las exportaciones, etc.

Ahora bien, estas leyes y regulaciones se enfrentan a las establecidas por el Derecho Internacional, que incluyen las Cartas, Declaraciones, Pactos y Convenciones aprobados para lograr el desarrollo civilizado de las relaciones entre las naciones y pueblos.

Pasemos revista al contenido de esos instrumentos jurídicos internacionales para hacernos más conscientes de las graves violaciones de los Estados Unidos al desconocerlos y no acatarlos consecuentemente.

Deberían saber y reconocer lo contenido en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en cuyo texto se expresa:

Artículo 1.1: "Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En virtud de este derecho establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural".

1.2: "Para el logro de sus fines, todos los pueblos pueden disponer libremente de sus riquezas y recursos naturales, sin perjuicio de las obliga­ciones que derivan de la cooperación económica internacional basada en el principio de beneficio recíproco, así como del derecho internacional. En ningún caso podrá privarse a un pueblo de sus propios medios de subsistencia".

Otro principio violado y desconocido por la Ley es el de la soberanía, o sea, el derecho de un pueblo al ejercicio de la suprema autoridad sobre el territorio en que se asienta.

Se viola la Carta de las Naciones Unidas que plantea entre los propósitos de la organización: "El fomento entre las naciones relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, y tomar medidas adicionales para fortalecer la paz".

Se viola la Declaración relativa a los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, que plantea:

"a) El principio de que los Estados, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza y al uso de la fuerza contra la integridad o la independencia política de cualquier Estado (...)
b) El principio de que los Estados arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos (...)
c) El principio de no intervención en los asuntos que son de la jurisdicción interna de los Estados, de conformidad con la Carta.
d) La obligación de los Estados de cooperar entre sí conforme a la Carta.
e) El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos.
f) El principio de la igualdad soberana de los Estados."

Es importante recalcar que las leyes y medidas del bloqueo entran en  contradicción con la Decla­ración sobre el Derecho al Desarrollo ‑del indivi­duo y de los pueblos ‑ aprobada por Naciones Uni­das, como expresión de una política superior sobre los derechos humanos adoptada por la comunidad internacional. En dicha Declaración se expresa, entre otros, estos elementos fundamentales:

"Reconociendo que el desarrollo es un proceso global económico, social, cultural y político, que tiende al mejoramiento constante del bienestar de toda la población y de todos los individuos sobre la base de la participación activa, libre y signi­ficativa en el desarrollo y en la distribución justa de los beneficios que de él se derivan."
"Recordando el derecho de los pueblos a la libre determinación, en virtud del cual tienen derecho a determinar libremente su condición política y a realizar su desarrollo económico, social y cultural".

"Recordando también el derecho de los pueblos a ejercer, con sujeción a disposiciones pertinentes, su soberanía plena y completa sobre todos sus recursos y riquezas naturales".

Artículo 1.1.‑ El derecho al desarrollo es un derecho humano inalienable en virtud del cual todo ser humano y todos los pueblos están facultados para participar en un desarrollo económico, so­cial, cultural y político en el que puedan realizarse todos los derechos humanos y libertades fundamentales, a contribuir a ese desarrollo y a disfrutar de él."

2. El derecho humano al desarrollo implica también la plena realización del derecho de los pueblos a la libre determinación, que incluye, con sujeción a las disposiciones pertinentes, de ambos pactos internacionales de derechos humanos, el ejercicio de su derecho inalienable a la plena soberanía sobre todas las riquezas y recursos naturales."

Artículo 5.‑ Los Estados adoptarán enérgicas medidas para eliminar todas las formas de racismo y discriminación racial, el colonialismo, la dominación y ocupación extranjeras, la agresión y la injerencia extranjeras y las amenazas contra la soberanía nacional, (...) las amenazas de guerra y la negativa a reconocer el derecho fundamental de los pueblos a su libre determinación."

El bloqueo viola los Principios de la libertad de comercio entre las Naciones de la OMC.

A la luz de estos textos de Derecho Internacional cabe preguntarse. ¿Quién es el violador: Cuba o Esta­dos  Unidos? ¿Quién es la víctima de las agresio­nes: Cuba o Estados Unidos?

Por tanto, las leyes del bloqueo violan masivamente los derechos humanos, en primer lugar de los cubanos, ya que como instrumento del bloqueo económico, comercial y financiero, procura que el hambre, las enfermedades y las carencias de los recursos, atente contra el derecho a la vida y la calidad de vida, la salud, la educación y otros derechos fundamentales de los individuos y del pueblo. Procura impedir y entorpecer el desarrollo de Cuba, y con ello atenta contra el derecho inalienable al desarrollo de los individuos y de los pueblos. También viola los derechos humanos de los propios ciudadanos norteamericanos, cuya Constitución reconoce el derecho a viajar libremente a cualquier país, y de ciudadanos de otros países del mundo al limitarles el normal flujo migratorio.

Las leyes vigentes que pretenden legitimar internacio­nalmente el bloqueo de los Estados Unidos, en forma obligatoria, hacen caso omiso de la condena internacional que durante 18 años consecutivos ha expresado la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre este asunto. No se puede olvidar que el bloqueo de medicinas y de alimentos, aún en condiciones de guerra, está considerado como acto de genocidio en Tratados internacionales.

Al respecto vale recordar que la Convención contra el crimen de Genocidio, de Ginebra de 1948, expresa:

"Artículo 2:
Inciso b) Genocidio es lesión gravea la integridad física o mentadle los miembros del grupo humano.
Inciso c) Genocidio es sometimiento intencional del grupo humano a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física total o parcial.

Todas las razones falsas que esgrimen y sustentan las acciones, argumentos, declaraciones y filosofías de la actuación de los políticos y gobernantes de los Estados Unidos, esconden las verdaderas razones que los ha movido y que están ligadas a la historia real sobre las intenciones inveteradas de Estados Unidos por apoderarse de Cuba a cualquier precio desde mucho antes que existiera la Revolución Cubana del primero de enero de 1959.

Estos hechos históricos irrefutables lo demuestran:
En 1800 el presidente Thomas Jefferson, declaraba: "aunque con algunas dificultades (España) consen­tirá en que se agregue a Cuba a la Unión a fin de que no ayudemos a Méjico y las demás provincias. Este sería un buen precio".

En 1823 John Quincy, Secretario de Estado, dijo:
"La Isla de Cuba, casi a la vista de nuestras costas, ha venido a ser, por una multitud de razones, de trascendental importancia para los fines políticos y comerciales de nuestra Unión."

En 1848, en el Senado, John Calhoun, señalaba: "Hay casos de interposición en que yo acudiría a los recursos azarosos de la guerra: Designo el caso de Cuba".

En 1845 el Senador Yudee, de Florida, fue el primero en proponer la compra de Cuba, presentando un proyecto de resolución en el Senado.

En 1847, el senador Jefferson Davis, afirmaba: "La Isla de Cuba tiene que ser nuestra."

En 1847, Buchanam, un político yanqui, decía:
"Tenemos que poseer a Cuba... La adquiriremos mediante un golpe de Estado en algún momento propicio... que quizás no esté muy lejos. Cuba ya es nuestra: la siento en la punta de los dedos."

En 1848, una publicación norteamericana Bow’s Review, afirmaba:
"No es demasiado decir que si nos apoderamos de Cuba, estaremos en posesión del destino más rico y más vasto comercio que jamás deslumbró a la codicia del hombre. Y con ese comercio tendremos en nuestras manos el poder del mundo."

En 1854, el Subsecretario de Estado, Mann, escribió:
"Cuando me reúna con Ud., quiero saludarlo con esta exclamación: Cuba es nuestra o como si lo fuera".

En Diciembre de 1897, el Subsecretario de guerra, escribía al jefe del Ejército:
"Es evidente que la inmediata anexión de Cuba sería una locura. Antes de hacerlo debemos limpiar el país.
Debemos destruir todo lo que esté dentro del radio de acción de nuestros cañones... Debemos concentrar el bloqueo, de modo que el hambre y su eterna compañera, la peste, minen a la población civil, y diezmen al Ejército Cubano.
Resumiendo: nuestra política debe ser siempre, apoyar al más débil contra el más fuerte, hasta que hayamos obtenido el exterminio de ambos, a fin de anexarnos a la Perla de las Antillas".

Leonardo Wood, gobernador interventor de Estados Unidos en Cuba, afirmó:
"La misión norteamericana en Cuba era edificar una república anglosajona... establecer en poco más de 3 años una república calcada exactamente de nues­tra república."

Los hechos posteriores del siglo XX y XXI son un calco de los anteriormente enumerados.

¿No se puede entender y explicar fácilmente el pensamiento norteamericano de hoy, a través del pensamiento yanqui de ayer?

¿Acaso no se trata del mismo pensamiento codicio­so, conquistador, expansionista y avasallador?

Por eso hoy cuando Cuba y el mundo festejan un acto de justicia ocurrido en la Asamblea General de las Naciones Unidas, no se puede dejar de recordar las palabras proféticas de su Héroe Nacional José Martí, al expresar: "Nada piden los cubanos al mundo, sino el conocimiento y respeto de sus sacrificios, y dan al universo su sangre (..) Y al mundo preguntamos, seguros de la respuesta, si el sacrificio de un pueblo generoso, que se inmola por abrirse a él, hallará indiferente o impía a la humanidad por quien se hace".

Otra vez, como tenía que ser, Cuba no encontró indiferente a la humanidad y a la comunidad internacional, sino solidaria, amiga, generosa, justa y valiente con el pueblo que merece respeto por sus sacrificios y la sangre derramada a favor de la humanidad.


* Doctor em Ciências Médicas. Profesor de Mérito

Respuesta  Mensaje 4 de 14 en el tema 
De: Picaro Enviado: 04/11/2009 16:59
Para tu mejor informacion y no la he leido pero si ley, la nota escrita en Ingles que es mucho mas larga.
 
 
 
Sii yo fuera tu tomaria este tema y lo pasaria por el traductor de Googlelandia.  Para que leas la misma informacion mucho mas lagra.
 
 
Mika de verdad que aprendas algo que valga la pena.
 
En Ezpanol
 
 
In English

Respuesta  Mensaje 5 de 14 en el tema 
De: Picaro Enviado: 04/11/2009 17:05
LO UNICO QUE YO ESTOY HACIENDO TEMA ES ESO DE
 
CRIMEN DE GUERRA.
 
 
punto y raya.  disparen que lo estoy esperando traigan el documento.
 
 
WHERE IS THE BEEF, NO ME CAMBIEN EL TEMA.   ESTAMOS HABLANDO DE ACUSASION DE CRIMEN DE GUERRA.
 
O VAN AL BANIO O SE QUITAN DEL INODORO QUE HAY OTROS QUE LA QUIEREN CAGAR.
 
 
QUIERO VER DOCUMENTACION OFICIAL DEL LA ONU DECLARANDO QUE ES UN ACTO O CRIMEN DE GUERRA..  No quiero ver que pierdan su credabilidad, pero es facilito.  y creo que no tiene tal documentacion o ya la hubieran producido.

Respuesta  Mensaje 6 de 14 en el tema 
De: Picaro Enviado: 04/11/2009 17:12
Por favor es mucho mas facil decir que no tiene la documentacion y que lo dijero lo hicieron en un acto de passion.
 
 
Afuera de lo que ustedes piense o crean. YO sigo aproyando al presidente Obama.
Yo conosco de las cantidad de amenazas de asesinato que el presidnete de los Estados Unidos el presidente Barack Obama. Pesele al que le pese y gustele al que no le guste.
 
Si ustedes quieren caer en la trampa de la extrema derecha de todo los paises del mundo yo le doy el derecho a todo el mundo hacer errores.  Por eso somos humanos, yo soy extremadamente tolerante de errores humanos.   Donde si yo puierdo la tabla y tengo Zero Toleracia cuando la accion tomada es prepensada sabiendo que estavas haciendo mal desde que empesastes.
 
Pa esa gente PAREDON

Respuesta  Mensaje 7 de 14 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 05/11/2009 10:56
Cuando vayas a utilizar la de trapo,utiliza fuentes confiables,no agrupaciones pagadas por la USAID,la NED y Washington,para sacar tus acusaciones,Quien le paga a Amnistia,donde tienen sus oficinas,a que gob.obedecen,hablar de Armando Valladares,corrupto,ladron que Reagan puso de miron en Ginebra y de alli tuvo que salir corriendo,lo mismo que le ha pasado en Espana por los fraudes que hizo,es hablar lo mismo que hemos venido denunciando desde siempre,ladrones,terroristas,mafiosos,a esos son los que le paga Gringolandia para que hagan campanitas contra Cuba...me doleria que una organizacion decente,acusara a Cuba de algo,pero viniendo de ellos y los mafiosos de Miami,mas lo que se dedican a hacer actos de terrorismos contra el pueblo cubano,me rio de ellos y de sus creyentes.La FNCA es el grupo mas corrupto desde los tiempos de Mas Canosa,ladron ,asesino terrorista hasta hoy,nunca ha tenido en sus fila un miembro con dignidad.
 
Obama es simplemente un negro,esclavo de los blanco de la ultra derecha,sin fuerzas para gobernar...y muy creido,en su afan de querer enganar al mundo con su sonrisa de hiena.

Respuesta  Mensaje 8 de 14 en el tema 
De: Picaro Enviado: 05/11/2009 14:06
TA BIEN UN TRUQUITO MUY BONITO, "DEJAME CAMBIARTE LA FILTRAFA".
 
PERO todavia no as enseniado un documento que dia que es un
 
 
CRIMEN DE GUERRA, where is the beef?

Respuesta  Mensaje 9 de 14 en el tema 
De: Quico º Enviado: 05/11/2009 14:12
Obama es simplemente un negro,esclavo de los blanco de la ultra derecha,sin fuerzas para gobernar...y muy creido,en su afan de querer enganar al mundo con su sonrisa de hiena.
 

¡¡Hasta siempre comandante!!

 

Ya dije alguna que otra vez que Obama y su premio Nobel, era, ha sido y es puro imagen; ayer en preguntas en la radio, a norteamericanos en España, sobre el primer año de Obama en la casa blanca, respondían la mayoría que estaban contentos con él, pues era mejor que Busch.

Pues eso, Obama es la imagen que la derecha Yanqui ha querido poner en contraposición a la pérdida de prestigio que tenían con el burro de Busch.

 

Cuba si Cuba si

Cuba si yanquis NO

¡¡Saludos revolucionarios!!

Quico,

un malaco en la diáspora


Respuesta  Mensaje 10 de 14 en el tema 
De: Picaro Enviado: 05/11/2009 14:24
 
Cuando vayas a utilizar la de trapo,utiliza fuentes confiables,no agrupaciones pagadas por la USAID,la NED y Washington,para sacar tus acusaciones,Quien le paga a Amnistia,donde tienen sus oficinas,a que gob.obedecen,hablar de Armando Valladares,corrupto,ladron que Reagan puso de miron en Ginebra y de alli tuvo que salir corriendo,lo mismo que le ha pasado en Espana por los fraudes que hizo,es hablar lo mismo que hemos venido denunciando desde siempre,ladrones,terroristas,mafiosos,a esos son los que le paga Gringolandia para que hagan campanitas contra Cuba...me doleria que una organizacion decente,acusara a Cuba de algo,pero viniendo de ellos y los mafiosos de Miami,mas lo que se dedican a hacer actos de terrorismos contra el pueblo cubano,me rio de ellos y de sus creyentes.La FNCA es el grupo mas corrupto desde los tiempos de Mas Canosa,ladron ,asesino terrorista hasta hoy,nunca ha tenido en sus fila un miembro con dignidad.
 
Obama es simplemente un negro,esclavo de los blanco de la ultra derecha,sin fuerzas para gobernar...y muy creido,en su afan de querer enganar al mundo con su sonrisa de hiena.
 
 
 
Vamos a ver si te podemos "anal"fabetisar pa que llegues al sexto grado.
 
 
Estas listas no inclulle quejas de Violaciones de Derechos Humnos por: Cuban Amercian National Foundation; Armando Valladares, embajador de Estados Unidos sobre Derechos Humanos; Jorge Luis Garcia Preez Antuez (de la Raza Negra) conosido como el prisionero politico que hiso mas tiempo penetario en Cuba;  Declaraciones Echa por la Hija de Fidel.
 
 
Reptita; la palabrita dicha es NO inclulle quejas.  Mami porfavor, conecta la masa gris a la lengua antes de empesar hablar.  Voy a considedar que no te leites todo. Porque yo se que tu no eres bruta.   Eso de brutas y otros insultos se los dejo al Residente que lo sabe hacer mejor que yo..
 
 
 
 
"A man gots to know his limitation",  Clint Eastwood (Dirty Harry).    
 

        

Respuesta  Mensaje 11 de 14 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 06/11/2009 17:59
El mismo cuento de siempre,de los alfaburros,que quieren acallar a los demas,para que sus mentiras e infundios,aparezcan como verdad absoluta....bonita manera de querer enganar al mundo...Derechos Humnaos tambien es,darle educacion,salud,deporte y dignidad a un pueblo;no es el el mismo caso de cuatro gatos pagados por un gobierno extranjero que se lucran hablando mentiras,para que le paguen mas gobierno. Cuba es nuestra patria,nuestra tierra,y nosotros los cubanos la defendemos,contra quien sea,y como sea..y como nos enseno el CHE,a los gringos no se les puede creer,ni un tantito asi(.)

Respuesta  Mensaje 12 de 14 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 06/11/2009 18:02

Biotecnología cubana podría curar enfermos norteamericanos

La Isla diseña y produce el 85 por ciento de los medicamentos que consume, al tiempo construye un sólido patrimonio de conocimientos al servicio de la humanidad en materia científica y farmacéutica

  • Aumentar texto
  • Disminuir texto
  • Imprimir texto
Mileyda Menéndez Dávila
mileyda@juventudrebelde.cu
6 de Noviembre del 2009 0:52:54 CDT

Solo una nación en el mundo no puede beneficiarse de los indiscutibles frutos de la biotecnología cubana: Estados Unidos de América. Miles de ciudadanos norteamericanos sufren o mueren por enfermedades como la hepatitis B o la úlcera del pie diabético, para las que Cuba tiene ya remedio, y decenas de científicos quedan al margen del libre y provechoso intercambio intelectual que se promueve desde esta Isla.

Las pautas de tan irracional limitación las impone el propio gobierno estadounidense al mantener el bloqueo a toda costa, lo cual obstaculiza el desarrollo biotecnológico de nuestro país, pero no lo detiene.

Prueba de ello es el entusiasmo con que unos 80 delegados extranjeros patentaron el interés de sus países en tomar parte en las decenas de proyectos de primera línea que se impulsan desde los polos científicos del país, representados esta semana en el Congreso Biotecnología Habana 2009, clausurado ayer por el vicepresidente del Consejo de Ministros José Ramón Fernández, en presencia del ministro de Salud, doctor José Ramón Balaguer.

Fernández resaltó la vocación de la industria científica y farmacéutica en la Isla por construir un sólido patrimonio de conocimientos al servicio de la humanidad, y apuntó que en Cuba se diseña y produce el 85 por ciento de los medicamentos que aquí se consumen, muchos de ellos en plantas certificadas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud.

Además se trabaja por generar nuevos productos, competitivos y a la vez accesibles a países del Tercer Mundo en los que tienen gran impacto enfermedades crónicas como el cáncer o las cardiovasculares, e infecciosas como el dengue, el VIH, el virus del papiloma humano y la hepatitis C.


Respuesta  Mensaje 13 de 14 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 06/11/2009 18:04

Respuesta  Mensaje 14 de 14 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 08/11/2009 12:07

ejemplo de voluntad política para
proteger la infancia

Afirmó José Juan Ortiz Bru, representante de la UNICEF en nuestro país

Lourdes Pérez Navarro
lourdes.p@granma.cip.cu

Hoy hablamos de crisis energética, financiera, climática, de alimentos¼ Para este conjunto, en un solo mes, los gobiernos de los países más ricos encuentran 18 billones de dólares destinados a salvar bancos; sin embargo la ayuda oficial al desarrollo no alcanza siquiera la centésima parte. Para eso sí hay dinero, pero para salvar niñas, niños y adolescentes, no hay.

O cambiamos esa visión, esas voluntades políticas en el mundo del Norte, o será imposible conseguir una sociedad mejor para todos y todas. Así afirmó José Juan Ortiz Bru, representante de la UNICEF en Cuba, al intervenir en la jornada final del III Encuentro Internacional sobre Protección jurídica de los derechos del menor, evento que sesionó en el capitalino Palacio de las Convenciones.

Como funcionario de la UNICEF —institución de las Naciones Unidas que colabora con los gobiernos en acompañar las políticas encaminadas a la protección y el desarrollo de la infancia—, Ortiz valoró "de altísima consideración" lo realizado por Cuba. No solo por lo que han conseguido, subrayó, si no por el esfuerzo continuo en condiciones verdaderamente difíciles, para que la infancia sea el centro de las políticas públicas.

Se piensa que en la implementación de la Convención de los Derechos del Niño hay que emplear muchos recursos, que sin ellos no se puede hacer mucho; sin embargo, el ejemplo de que tal afirmación es errónea, es Cuba, apuntó.

"Esta nación no es rica, agregó, pero si comparamos la situación de la infancia aquí con la existente en otros países de América Latina y el Caribe, es obvio que la infancia ha sido, y es, una prioridad de la Revolución. Esto demuestra que si hay voluntad política se pueden conseguir las cosas."

El abogado Roberto González, hermano de René, uno de nuestros Cinco Héroes, denunció ante profesionales de 20 países participantes en el evento, el reiterado quebrantamiento del Derecho Internacional en este caso que, más que legal, es político.

Destacó la violación de los derechos de los hijos y demás familiares de los Cinco, al limitarles el gobierno estadounidense las visitas —o negarlas, como en el caso de Olga y Adriana, esposas de René y Gerardo, respectivamente—; o al tratar de utilizarlos para quebrantar la voluntad de nuestros compatriotas y llevarlos a una negociación contraria a sus ideales patrióticos. Es, dijo, la guerra de un gran imperio contra una gran familia.



Primer  Anterior  2 a 14 de 14  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados