Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Happy Birthday Yayi CR !                                                                                           Happy Birthday Flavius Versadus !
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Tools
 
General: Piden a Cuba apretarse el cinturón
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: residente  (Original message) Sent: 10/11/2009 02:14

La Habana.- Los cubanos están recibiendo un mensaje nada auspicioso de sus autoridades para el 2010: apretarse más el cinturón en el consumo personal y productivo, extremar el ahorro energético y de recursos, pues la crisis es cada vez más severa.

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC, única), al convocar a sus afiliados a discutir el plan y el presupuesto para el 2010 dijo que es necesario "apretarse el cinto", pues "la crisis mundial mantiene severos efectos".

Los llamados a la austeridad, habituales en Cuba, tienen esta vez un elemento que refuerza la incertidumbre: por primera vez los trabajadores no dispondrán de las "cifras preliminares" para el plan y "tendrán que ajustarse a los limitados recursos que podrán ponerse en sus manos", dijo la CTC.

Por otra parte, las autoridades reforzaron las estrictas medidas de consumo energético en las entidades públicas impuestas en mayo y a través de los medios exhortan a la población al ahorro para evitar "los apagones".

"Habrá que abrirle nuevos huecos al cinturón, que ya va bastante apretado", dijo un empleado que se reservó su nombre, en referencia a los dos ajustes realizados por el gobierno este año, que redujeron la meta de crecimiento económico de 6 a 1.8 por ciento.

Economistas como Pavel Vidal previeron desde mayo que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2009, pudiera ser negativo por primera vez en 16 años, tras una desaceleración de 12.1% en 2006 a 7.3% en 2007 y 4.3% en 2008.

Las autoridades identifican las causas de la crisis en la caída brusca de los precios del níquel, principal producto de exportación, mayores precios del combustible y alimentos que el país importa, en la disminución de los ingresos del turismo, en los 10,000 millones de dólares de pérdidas que dejaron tres huracanes en 2008 y en los efectos del embargo estadounidense.

Según la gubernamental Oficina Nacional de Estadística (ONE), los ingresos por turismo fueron de unos 1,280 millones de dólares entre enero y setiembre, unos 170 millones menos (11.6%) que en igual periodo de 2008.

El ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjera, Rodrigo Malmierca, dijo que el intercambio de bienes de Cuba con otros países cayó 36% hasta setiembre y que de esa baja 80% corresponde a recortes de importaciones.

El comercio exterior de Cuba en 2008 fue de 18,000 millones de dólares, según cifras oficiales.

Esa disminución brusca de las importaciones se reflejó inmediatamente en el desabastecimiento en las tiendas en divisas, donde han desaparecido numerosos productos importados e incluso de manufactura nacional, ante la escasa liquidez para importar materias primas o insumos.

Piden a Cuba apretarse el cinturón

"No hay dinero ni para piezas de repuesto", dijo una empleada de una importadora de medios de transporte.

Durante la recién concluida Feria Internacional de La Habana se firmaron contratos por 150 millones de dólares, 42% de los 350 millones de la edición de 2008, y buena parte de esa nueva cantidad corresponde a un multimillonario contrato petrolero con Rusia.

El canciller español Miguel Ángel Moratinos dijo durante su visita a Cuba en octubre, que obtuvo una promesa del presidente Raúl Castro de atender atrasos de pago a 280 empresas de su país, por unos 300 millones de dólares.

En la Feria el ministro Malmierca aseguró la voluntad de pago atrasados a otros proveedores de su país, por una cifra que empresarios y diplomáticos extranjeros, calculan entre el resultado económico del año, aprobar el plan para 2010 y, según diversas fuentes, podría anunciar nuevas restricciones.

http://eleconomista.com.mx/notas-online/internacional/2009/11/09/piden-cuba-apretarse-cinturon



First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved