Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, Flavius Versadus !                                                                                           Per molts anys, Yayi CR !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Prensa cubana silencia los 20 años de la caída del Muro de Berlín
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: residente  (Missatge original) Enviat: 10/11/2009 02:06
Prensa cubana silencia los 20 años de la caída del Muro de Berlín

09 de Noviembre de 2009, 01:18pm ET
LA HABANA, 9 Nov 2009 (AFP) -

La prensa cubana soslayó los 20 años de la caída del Muro de Berlín que se cumplen este lunes, suceso al que siguió la desintegración de la ex Unión Soviética, aunque destacó el fin de semana el 92 aniversario de la revolución bolchevique en Rusia.

Un sólo comentarista de la televisión cubana se refirió el domingo a los acontecimientos de noviembre de 1989 en Alemania y llamó a la caída de "todos los muros", en alusión a los levantados por Estados Unidos en su frontera con México y por Israel a lo largo de los territorios palestinos.

La prensa y la televisión cubanas -bajo control estatal- ofrecieron sin embargo el fin de semana detalles de la ceremonia militar realizada el sábado ante el monumento al Soldado Internacionalista Soviético, en el oeste de La Habana, para conmemorar, como cada 7 de noviembre, "el triunfo de la Revolución Socialista de octubre" de 1917.

En julio de 1989, cuatro meses antes de la caída del Muro de Berlín, el líder cubano Fidel Castro, muy crítico de la "perestroika" emprendida entonces por el ex presidente soviético Mijail Gorbachov, advirtió que Cuba seguiría su rumbo socialista, incluso si "nos despertáramos con la noticia (...) de que la URSS se desintegró".

Sostén económico de Cuba durante tres décadas, la URSS se desintegró finalmente en 1991, provocando la peor crisis económica en la historia de la revolución cubana, agravada por un reforzamiento del embargo que Washington aplica contra la isla desde hace casi medio siglo.

Venezuela y China son ahora los principales aliados políticos y comerciales de la isla.

sb/rd/cb/jb



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Picaro Enviat: 10/11/2009 02:32
?Tu no pensastes por un momentico que como SANTANECO hivan a publicar tal celebracion y homenage al pueblo de la Republica Democratica Alemana???
 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: residente Enviat: 10/11/2009 05:45
A los castristas les duele haberse quedado huerfanos, son huerfanos por empecinados y porque explotan al pueblo, están en el poder por pura conveniencia


 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats