|
General: El naranjero llegó, llegó
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 13 on the subject |
|
From: residente (Original message) |
Sent: 24/11/2009 04:56 |
|
Santa
Te pongo un ejemplo
Este no es ejemplo de naranjas, es ejemplo de dinero. Que todos los que trabajen en un hospital, el fin de semana, cambien su cheque o retiren el deposito del banco del pago de esa semana y todo ese dinero de todos esos cheques de medicos y de enfermaras, de barrenderos y de choferes de ese hospital, etc.,lo depositen en una caja, ya que se deposite el dinero en esa caja, se cuenta el dinero y se cuenta el numero de trabajadores y se procede a hacer una reparticion igualitaria de todo lo ganado en ese hospital, de tal manera que un medico y un barrendero reciba la misma cantidad
Como la ves, idiota entero?
| |
|
|
|
First
Previous
2 to 13 of 13
Next
Last
|
Reply |
Message 2 of 13 on the subject |
|
Creo, Residente,
que vamos a tener que filosofar, no. Y de paso en la practica, (Psicología conductista)
podes aprender lo que significa FILOSOFÍA.
Bien:
Ya hemos
discutido sobre el fenómeno de los sueldos y del poder adquisitivo, sindicalmente
hablando. Y te digo esto, porque intuyo,
que vos estas haciendo referencia a CUBA. Y si A CUBA vos haces referencia,
filosofemos: ¿CUBA está Bloqueada, no? ¡Pues bien! ¿ A cuanto haciende el coste
humano y material que el pueblo cubano debe pagar por ese criminal bloqueo? ¡Es
incalculable, no! ¿Pero podes pensar cuanto ha sufrido dicho pueblo por culpa
del capricho de unos pocos derechistas gringos?
¡CUBA está
Bloqueada, y no se puede negar! Ahora bien, pero resulta que CUBA a pesar del
Bloqueo, y muy a pesar del Bloqueo, tiene un mejor sistema de salud que los gringos y más médicos por habitantes que los EEUU.
¿Por qué?
Ahora bien, veamos
los sueldos. Un médico gringos gana muy bien, no. Su sueldo es desbordantemente
alto. En consecuencia tenemos que los EEUU es una nación donde sus médicos
ganan muy bien, pero que paralelamente miles y miles de norte americano no tienen
acceso a la salud, porque la misma es
cara. Por lo cual , Residente, vemos por
una parte que un sueldo alto, no significa que las Naranjas estén bien repartidas,
y por otra parte, vemos que en los EEUU para aquellos miles y miles de gringos que
no tienen salud para ellos no hay Naranjas. Vemos, pues, veamos de dónde vemos la cuestión, hay un mal reparto de la salud en dicha nación. Un mal reparto de las Naranjas, un reparto capitalista malo.
CUBA, por culpa
del Bloqueo hay bajos sueldos, cotizados en dinero, pero las Naranjas se
reparten mejor porque todo el pueblo cubano tiene acceso a la salud.
¿Has filosofado
con migo, carnal? ¿Por qué crees vos que la salud en CUBA es mejor que la de
los EEUU? ¿Por qué la salud de los EEUU es inferior siendo la potencia militar del
mundo?
|
|
|
Reply |
Message 3 of 13 on the subject |
|
Bien, Residente,
hoy voy a responder tu pregunta. Cuando tomó el ejemplo de las naranjas no es
literal, sino simbólico. Es un parábola, o una forma pedagógica de ilustrar la diferencia
del socialismo con el capitalismo.
Reparto
igualitario no precisamente se trata, que si hay 5 individuismo y 5 dólares se
le dará exactamente y dólar a cada uno. Sería
ingenuo pensar así. Una sociedad es más compleja que todo eso, una nación es más
compleja que todo eso. Por ende de lo que se trata es que allá justicia social
para todos, salud para todos, educación para todos, vivienda para todo etc. El
reparto igualitario, científicamente hablando es la distribución justa de las
riquezas. Lo cual significa que todos los cuidadnos de un país, tenga
alimentación, y todo lo que necesitan para vivir dignamente.
De acá como he explicado
antes, la política de los sueldos en una nación debe de establecerse según las condiciones
económicas nacionales.
Residente, pensé
que ustedes eran más inteligentes.
|
|
|
Reply |
Message 4 of 13 on the subject |
|
Bueno, disculpa,
no fue ninguna pregunta, pero de todos modos he respondido a tu mensaje.
|
|
|
Reply |
Message 5 of 13 on the subject |
|
Santaneco
Tú y Mati son un par de tontos, ya les expliqué que el marxismo no es ciencia, es filosofia, es la filosofia de Marx, ya les he dicho que tanto capitalismo como socialismo son mierda, ustedes no entienden nada, no saben lo que es la guerra fria, si Cuba tiene bloqueo es porque se lo buscó, con Estados Unidos no se juega, ya ves como le fué a los japoneses y como le fué a la URSS, Europa bloqueó a la URSS, Estados Unidos bloqueó a la URSS, Cuba deberia de haber desaparecido como lo hizo la URSS, eres pendejo de mas, dices que un medico en Cuba tiene sueldo bajo por el bloqueo, en Cuba los sueldos son bajos porque es el gobierno el que paga, Cuba no tiene medicos de mas, lo que pasa es que en Cuba la medicina es un negocio del gobierno, manda medicos a otras partes y en Cuba los medicos son para la gente de afuera, a los de alli les dan las sobras, tu y Mati se hacen los tontos, se hacen los ciegos y se hacen los sordos, Obama tiene como prioridad lo de la salud de Estados Unidos, no porque falte atencion medica, es que quiere una mejor atencion y covertura, en Cuba lo que les dan de alimentos es cosa de risa, los cubanos sobreviven por el mercado negro, por los turistas, por la prostitucion, por las divisas de lo que mandan los benditos gusanos, yo te creia estupido pero no tanto
|
|
|
Reply |
Message 6 of 13 on the subject |
|
Creo Residente, que vos no comprendes, porque el tu sueldo te embritece. CUBA tiene mejor salud que los EEUU, por ende reparte mejor las naranjas. La URSS era mejor astes que hoy. Es otro tema.
|
|
|
Reply |
Message 7 of 13 on the subject |
|
Residente, en la URSS se repartían mejor las naranjas, que en Rusia capitalista
de Hoy. Antes, Residente, todos los
niños y todos los rusos tenían comida y calefacción
y agua caliente. Y hoy hay miles de ellos que no lo tienen, ni comida ni calefacción
ni agua caliente.
Residente, si hoy en CUBA hay
pobreza, pero no se conoce la Miseria. Y si llega al capitalismo, entonces, los
cubanos si sabrán lo que es la miseria, como la saben ustedes los mexicanos a
los chapines.
|
|
|
Reply |
Message 8 of 13 on the subject |
|
Santaneco
Sigues igual de bruto
-
22 May 2006 ... El gobierno cubano ha utilizado recursos ilimitados en propagar y fortalecer el mito de su insuperable sistema de salud, pues este mito le ...www.elcato.org/node/1570 - En caché - Similares
-
"El Cuestionado Mito de los Avances del Sistema de Salud de Cuba". Por Dr. Darsi Ferrer. Director del Centro de Salud y Derechos Humanos "Juan Bruno Zayas". ...www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?... - En caché - Similares
-
20 Dic 2004 ... El mito de la educación y la salud en Cuba. Jorge Salazar-Carrillo, El Nuevo Herald, 18 de diciembre de 2004. ...www.cubanet.org/CNews/y04/dec04/20o14.htm - En caché - Similares
-
|
|
7 min - 19 Sep 2009 -
EL MITO DEL SISTEMA DE SALUD EN CUBA www.youtube.com/watch?v=h95_qCTOGEE - Vídeos relacionados |
-
EL MITO DE LA SALUD PUBLICA EN CUBA. (via La Nueva Cuba). Sociedad Foránea de Medicos Cubanos (SOFOMEC) Cuba Liberal. La escasez de medicamentos es total, ...fumacas.weblog.com.pt/arquivo/147586.html - En caché - Similares
-
EL MITO DEL SISTEMA DE SALUD EN CUBA. Enviado por: LABARRANCADETODOS Descripción del video: EL MITO DEL SISTEMA DE SALUD EN CUBA ...videos.lugarlatino.com/.../el-mito-del-sistema-de-salud-en-cuba.html - En caché
-
Mito: El sistema de salud pública es igual y universal para todos los cubanos. Realidad: De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ...www.directorio.org/realidadcubana/index.php - En caché - Similares
-
11 Oct 2009 ... La Salud Pública en Cuba: otro mito maloliente. Del Blog SinEvasión. Diecisiete días alternando como acompañante de mi nieto en el hospital ...monologia.blogspot.com/.../la-salud-publica-en-cuba-otro-mito.html - En caché
-
Los efectos del consumo de Cannabis sativa para la salud fueron abordados recientemente en un informe de la Comisión clínica de la delegación del Gobierno ...www.trabajadores.cu › Salud › Adicciones - En caché - Similares
-
27 May 2009 ... La salud en Cuba (y otros mitos). Mayo 27, 2009 · 6 comentarios. cronos9824 En días recientes me he desentendido un poco de la blogosfera ...belascoainyneptuno.com/.../la-salud-en-cuba-y-otros-mitos/ - En caché - Similares |
|
|
Reply |
Message 9 of 13 on the subject |
|
Residente, si hoy en CUBA hay pobreza, pero no se conoce la Miseria. Y si llega al capitalismo, entonces, los cubanos si sabrán lo que es la miseria, como la saben ustedes los mexicanos a los chapines Te recomiendo que te adentres en como funciona el sistema cubano para que puedas hablar de Cuba, Azali si que sabe de Cuba |
|
|
Reply |
Message 10 of 13 on the subject |
|
La salud en Cuba (y otros mitos)
En días recientes me he desentendido un poco de la blogosfera cubana. Al parecer, la falta de tiempo, el trabajo acumulado y el miedo a repetirme y repetirme provocaron un desgano del cual sólo me podría librar un amigo de mi juventud y cómplice de siempre —que no es Borges, ni Bolaño, ni Kundera—: Robert Graves. El lunes —que acá es feriado— devoré de una sentada su excelente recuento de los mitos griegos. Y ya tengo en mis manos The Golden Fleece, que leí una y otra vez en mi adolescencia, en edición en castellano que llevaba por título Hércules y yo y que ahora no aparece ni en los centros espirituales.
Ya con el ánimo repuesto, anoche pegué algún cabezazo releyendo la “Apología de Sócrates” y esta mañana me ha sacado del marasmo de una vez y por todas la correspondencia que Juan Juan Almeida ha dirigido al diario Granma —Órgano Oficial del Partido Comunista de Cuba—, así como al ministro de salud de la isla y al mismísimo Raúl Castro, Heredero en Jefe©.
Para quienes no conozcan al remitente: el susodicho es hijo de Juan Almeida Bosque, uno de los pilares de la dictadura cubana. Sin embargo, el alto linaje de Juan Juan no ha impedido que el régimen que su padre ayudó a instaurar y mantener por la fuerza le haya negado en repetidas ocasiones el permiso de salida de la isla; esto, en detrimento de su salud, ya que padece de una enfermedad reumatológica que sólo puede atenderse fuera de Cuba. No estoy aquí para defender a hijos de papá, pero no olvido que el derecho a entrar y salir de cualquier país —incluso del propio— es universal y el régimen cubano lo viola a su antojo. (A tal efecto, el blog Evidencias se dedica a compilar los casos de negativas de entrada o salida de la isla).
Regreso a Juan Juan. Y hago tres apartes.
El primero: su caso no es único. Cuando el régimen le niega a un cubano el permiso de salida de la isla, dicha decisión va directamente en detrimento de la salud del implicado. En la actualidad, no hay peor lugar para el bienestar de cuerpo y alma de un cubano que su tierra natal. Si no a su salud física, la prohibición afectará su salud mental. (Quería hacer un chiste aquí, pero esto no tiene nada de cómico).
El segundo: en la carta a Raúl Castro, Almeida Jr. refiere un intercambio con funcionarios del ministerio de salud pública, en el que le dicen que «necesita un nivel de aprobación que no está aquí, y sin ese nivel de aprobación su caso no puede proceder. Por parte del ministerio, de este ministerio, en lo que a presupuesto y eso no hay ningún problema. Tu (sic) has ido en otras ocasiones y (…)».
El tercero: en la carta a Granma, el afectado declara: «desde principios de los 90, me atiendo en el Hospital Erasme de Bruselas, Bélgica».
La relación implícita entre los dos párrafos anteriores no deja de llamarme la atención. Este descendiente de la alta cúpula de la Junta Militar cubana, según se puede inferir, viajaba con fondos del erario público a curar sus dolencias allende los mares. No tengo nada en su contra y le deseo que pueda salir pronto y curarse de ese mal endémico que es Cuba, pero no quiero pasar por alto el hecho de que mientras el pueblo cubano sufría una hambruna terrible que desencadenó en aquella polineuritis que hizo perder desde la vista hasta la vida a un considerable número de sus ciudadanos, este descendiente predilecto de la revolución entraba y salía a sus anchas (sospecho que financiado por fondos públicos).
En este caso, la relación entre sujeto y Estado ha ido de «en lo que a presupuesto y eso no hay ningún problema» —el énfasis es mío— a una recurrente negativa a permitirle viajar.
Vuelvo a su carta al diario oficialista Granma, en la cual Juan Juan alega que lo montaron en un microbús y lo hicieron viajar con un capuchón y que entre interrogatorios y demás perdió la noción del tiempo, y hasta menciona al dios Cronos, que en la antigüedad regía el correr del minutero… ¡y recuerdo por qué empecé esta nota hablando de mis relecturas de los mitos griegos! Cronos, padre de Zeus y quien fuera destronado y enviado al exilio por éste, logró escapar de la isla a la cual fuera confinado y se mezcló con los mortales, adoptando el nombre de Saturno, ente famoso por devorar a sus hijos.
La revolución cubana, intuyo, por fin completa su ciclo.
http://belascoainyneptuno.com/2009/05/27/la-salud-en-cuba-y-otros-mitos/
|
|
|
Reply |
Message 11 of 13 on the subject |
|
Residente, que diferencia hay entre, especulación teórica. Por ejemplo, la diferencia entre el bien el
mal. El Amor y el Odio, el placer y el dolor. ¿Cuál es el contrate? ¿Por qué en
la vida del ser humano, el placer y el dolor es algo que inevitablemente es parte de nuestra vida.
De acá la pregunta, de los existencialistas: ¿ es el dolor algo positivo,
que nos enseña a ser mejores seres humanos? ¿Es tan importan el dolor moral, psíquico,
como cuando la mujer que más hemos amado nos deja de querer, o que simplemente nos hemos dado cuenta que solo ha jugado con nuestras
sentimientos, como el dolor físico, cuando nos quemas en fuego o nos damos un fuerte golpe? Sabemos que el dolor físico es importante, porque
forma parte de nuestro sistema de defensas. ¿Es igual nuestro dolor moral o psíquico?
¿Si es importante porque hay quienes huyen constantemente de dicho dolor y buscan
solo el placer? ¿Será posible que haya alguien que pueda vivir una vida solo de
placer? ¡Tal es la filosofía! Clásica
La economía Residente, trata en gran parte sobre la producción y circulación
como la creación de las riquezas.
Marx por ejemplo, en su segundo tomo estudia la circulación del capital
social circulante. No se pregunta, sino
que estudia científicamente su fenómeno. Esto es ECONOMÍA, AMIGO.
COMPRENDES
|
|
|
Reply |
Message 12 of 13 on the subject |
|
Azali, Residente, no sabe nada de CUBA. Y lo bueno que sabe se lo calla.
|
|
|
Reply |
Message 13 of 13 on the subject |
|
Azali, como todos
ustedes, solo sabe difamar a CUBA.
Pero que vergüenza
para vos Resi, que sos un Mexicano que
conoce la miseria del miserable México.
|
|
|
First
Previous
2 a 13 de 13
Next
Last
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|