¡¡Hasta siempre Comandante!!
Después de la devolución de Aminettou Haidar a su hogar y después dela llamada cumbre de Copenhague vuelvo a ponerme ante el ordenador para traer mi punto de vista.
El caso de la activista saharaui “tiene muchas migas” como diríamos en mi tierra.
Un día nos encontramos con la noticia de que Amunattou Haidar había sido enviada a España desde Marruecos, y que ésta reclamaba su repatriación ya que había sido forzada a salir de su país y estaba siendo retenida ilegalmente en España ¡¡Que cosas pasan en Cuba!! decía una vieja canción ¡¡Que cosas más raras pasan en nuestro país, podríamos decir!! Pero no hay que extrañarse de nada en el caso saharaui. Esto entra dentro del rocambolesco caso que vamos teniendo desde que España entregó su colonia a quien quisiera hacerse cargo, ya que en un principio dejaba a Marruecos, país que siempre había reclamado la pertenencia del Sahara Occidental a su corona. Recordemos que también reclama todos aquellos territorios comprendidos entre El Nilo y el Níger, Ceuta y Melilla incluidos ¡¡Casi ná!! Completaban el triunvirato, Argelia y Mauritania.
Argelia con muy buen tino no se hizo cargo, ya que consideró en aquel entonces que lo que correspondía era dar la independencia a aquel territorio como se había hecho siempre con las colonias, por otra parte, su enemistad con el reino alauí podría acarrearle una guerra y esto no entraba esto en sus cálculos.
Mauritania (País de los moros) no estaba a la altura para enfrentarse a Marruecos y con buen criterio también, dejó de lado aquella perlita en oro envenenada.
Todos conocemos como el pueblo saharaui se dio un representante, que es el Frente Por la Liberación del Sahara Al Amra y Río de Oro (Frente Polisario) que llevaba largo tiempo reclamando la Independencia, mientras que esta no se le daba, ni se le dio, porque ello significaría haber de renunciar a las minas de fosfatos de Bukraa y las aguas costeras ricas en pesquería y marisco.
Las minas explotadas a cargo del erario público en beneficio de funcionarios del entonces gobierno y las aguas que negociaba con Marruecos, reconociendo de hecho la pertenencia de estasaguas y sus tierras a Marruecos, cosa que hizo que el Polisario las defendiera con uñas y sangre y costara así la vida de varios pescadores españoles.
En ningún lugar del Mundo y con ninguna colonia se ha dado esta circunstancia.
El caso Haidar ha recordado a los españoles algo casi olvidado o pretendido olvidar igual que nuestra historia la ocupación que sufre el Sahara Occidental.
Estos últimos días, algunos hemos tenido la impresión de que se nos tomaba el pelo. Después de que ZP dijera en “Europa” que la cuestión Haidar era una cuestión administrativa y no política, nos enteramos por Moratinos que estaba al corriente de la expulsión de la activista, pues antes de llevarla a cabo, Marruecos le había anunciado por teléfono, la intención de deportar a Aminettou ¿En que quedamos? ¿Era una cuestión política, o no lo era? Otra pregunta que me viene a la cabeza es, si Moratinos conocía a Aminettou Haidar ¿Cómo se puede creer que pasaría por una simple cuestión administrativa? ¡¡Lo habría sido si Aminettou se hubiese colado en nuestro país voluntariamente!! ¡¡Entonces sí, administrativamente se debía expulsar!! Pero nó, no se le expulsa como se viene haciendo en los casos de los inmigrantes indocumentados, tengan o no documentación.
Nos decía Moratinos que no podían repatriarla pues las compañías aéreas no la aceptaban si no tenían documentación. Ya dije hace tiempo que las compañías aéreas aplicaban las consignas que les daban los gobiernos y no al revés, ¡¡Todo se andará!!, y que el gobierno podía librar un salvoconducto si ese era el problema. A los pocos días casi tubo éxito una operación, que el gobierno marroquí aborto justo antes de iniciarse. ¡¡Con salvoconducto y avión de las fuerzas aéreas españolas!! ¡¡Anda la leche, pues sí se podía!! Finalmente así ha sido.
Yo me pregunto ¿Como siendo Moratinos un Diplomático de carrera y muy experimentado, pudieron engañarlo los marroquíes?
Yo creo que en este tira y afloja, quien se “ha lucido” ha sido Moratinos y a quien este representa. Quien ha salido ganando ha sido el Gobierno marroquí que habiendo hábilmente maniobrado quiso meterle una patata caliente a “su amigo” del Norte, o bien “su amigo” del Norte confió en que Aminattou no fuera muy exigente y así, echando un cable a su amigo del Sur, las negociaciones en marcha tendrían mejor salida.
Craso error, eso entraba también en “el paquete”. Si la activista no aceptaba, y eso lo tenían claro, siempre le quedaría sacar buena tajada en esas negociaciones a cambio de readmitir a la incómoda Haidar.
Así ha sido
Copenhaguen otro desengaño.
¿Para que tanto bombo y platillo con Copenhague, si después todo se reduce a unas buenas intenciones? Estaba claro que sin China y EEUU. no se podría llegar a buen puerto, y así ha sido. Muy buenas palabras, pero huecas.
Tenemos estos días claras muestras de cómo se esta comportando el cambio climático. Después de un caluroso verano y un caluroso otoño, nos llega un crudísimo invierno. Se anuncian temperaturas rallando los 20 grados negativos, cotas de nieve alcanzando el nivel del mar. Eso en nuestra Europa y allá en América.
Los incendios que han arrasado algunos Estados norteamericanos, Grecia y Australia, las inundaciones en algunos lugares de Asia, el deshielo de los glaciares a lo largo del mundo, el deshielo de los Polos, no son, si no, causas del cambio climático inducido.
Inducido por la ceguera del ser ¿humano? al querer creer que la Naturaleza lo acepta, y se sobrepone de todo. Falaz concepción que justifica utilizar todos los medios para sacar el máximo provecho de sus recursos, sin tener en cuenta que las generaciones futuras sufrirán aun más que nosotros esa voraz rapiña a la que se enfrenta nuestra querida, por algunos, TIERRA, aunque ésta, lo único que sufre es una “enfermedad” que nosotros, que somos peor que los virus, le estamos inoculando.
La consecuencia de esto es que la TIERRA, al igual que nosotros nos deshacemos de las bacterias o virus que nos enferman, ella también lo hará, si antes no se cura.
En Copenhague se trataba de ello, pero los intereses de las grandes corporaciones representadas por los Estados que pasan por encima de los intereses de la humanidad, lo han impedido.
¿Ha sido un fracaso la cumbre? Yo aunque tenga la misma proporción, prefiero ver la botella medio llena en vez de medio vacía, ya que de una a otra versión, cambia mucho el sentido: medio llena supone que va a más, medio vacía significa lo contrario.
Algunos medios pretendían hacernos ver que los gobiernos progresistas de latinoamérica, llamándolos algo despectivamente, bolivarianos, ellos serían al fin y al cabo quienes harían fracasar la cumbre. Hoy, no son pocos los que les dan la razón al comprender que tienen razón al decir que si de un banco se hubiese tratado, le habrían dado solución rápidamente. Ese es el drama: para la banca se mueven rápidamente, mientras ignoran al resto.
Teniendo la sensación de peligro, creo que el mundo verá cada día más la realidad y sabrá a quienes ha de votar en las próximas elecciones que se produzcan a lo largo y ancho del MUNDO, apartando a aquellos que protegen a quienes se aprovechan de la desgracia de la humanidad para enriquecerse, aunque arruinen el futuro de la humanidad y de sus propios descendientes.
Cuba si Cuba si
Cuba si yanquis NO
¡¡Saludos revolucionarios!!
Quico,
un malaco en la diáspora