|
General: Controlando a colegios privados bolivianos
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Quico º (Mensaje original) |
Enviado: 08/01/2010 02:01 |
ABI F9908 17:36:30 07-01-2010 |
|
1-U ABI: BOLIVIA-EDUCACIÓN |
|
Anuncian sanciones económicas y administrativas a colegios privados que cobren más de 10 pensiones |
|
La Paz, 7 ene (ABI).- El Ministerio de Educación anunció el jueves que aplicará sanciones económicas y administrativas a unidades educativas privadas que cobren más de 10 pensiones escolares, establecidas para esta gestión.
"Las sanciones para los colegios que cobren más de lo establecido van desde lo pecuniario, lo administrativo y en última instancia el cierre del establecimiento", advirtió el viceministro de Educación Regular, Germán Jiménez.
La autoridad señaló que las unidades educativas infractoras serán identificadas a través de una inspección a su infraestructura y a sus planillas.
Jiménez precisó que una comisión verificará que los establecimientos educativos cuenten con una sala de computación, biblioteca, campos deportivos.
"son muchos temas que no sólo pasan por el tema del incremento, sino porque esos insumos hacen que el currículo se implemente en el marco de un nuevo enfoque", remarcó.
Aseguró que las unidades educativas no pueden seguir funcionando en condiciones que afectan a los estudiantes.
Recordó que está vigente una resolución que establece normas en beneficio de los estudiantes, sin afectar a la economía de ellos porque la educación debe dejar de tener un fin de lucro".
El Viceministro afirmó que en el marco de las atribuciones del Ministerio de Educación, esa entidad realizará un seguimiento, supervisión y tuición para que los colegios cumplan con los requisitos básicos con el objetivo de brindar calidad educativa.
Por otro lado, informó que en la reunión sostenida entre esa cartera de Estado y la Asociación Nacional de Colegios Privados (ANDECOP) se trataron dos puntos; el planteamiento respecto al incremento en las pensiones escolares y la implementación de un contrato entre la unidad educativa y los padres de familia.
"En el tema económico hemos sido muy claros al afirmar que ahora no podemos tocar ese punto si no es en función al mes en el que se realice un incremento al sector educativo, en este caso sería el mes de mayo", afirmó. clm/rsl ABI
ABI. Copyright 1998-2010. | |
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|