Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: Blancanieves: la nueva "disidente" cubana de El Mundo.
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Matilda  (Messaggio originale) Inviato: 08/01/2010 21:53
Blancanieves, la nueva “disidente” cubana de El Mundo
El Mundo afirmaba: “desde hace medio siglo, los hermanos Castro le pusieron un grueso cerrojo a la información. Cero (dibujos) animados”.
Jose Manzaneda / Cubainformación.tv | Para Kaos en la Red | Hoy a las 11:14 | 456 lecturas | 14 comentarios
www.kaosenlared.net/noticia/blancanieves-nueva-disidente-cubana-mundo

El diario español “El Mundo” publicaba el 26 de diciembre de 2009 una crónica titulada “Blancanieves y el Facebook cubano” (1). En ella, al mencionar el estreno en el cine Charles Chaplin, de La Habana, de una versión restaurada y digitalizada de “Blancanieves”, de 1937, primer largometraje de animación de los estudios Walt Disney, se afirmaba, erróneamente, que ésta había sido la primera exhibición de dicha película en Cuba. Por el contrario, “Blancanieves” fue emitida por la Televisión cubana, hace décadas, en varias ocasiones.

Pero, lo que podía interpretarse como un error periodístico sin importancia, pronto se evidenciaba en el texto como una mentira intencionada. “El Mundo” afirmaba: “desde hace medio siglo, los hermanos Castro le pusieron un grueso cerrojo a la información. Cero (dibujos) animados”. Un embuste sin paliativos, ya que tanto los cines como los diferentes canales de televisión de Cuba tienen una abundante programación de series y películas de animación infantil, dentro de la cual tiene un papel destacado la producida en EEUU, básicamente las películas de Disney. Incluso en los años 70, época de mayor intercambio con televisiones de los países del Este de Europa, se mantuvo la programación de producciones norteamericanas de animación.

De alguna manera, el texto de “El Mundo” reconoce esto, al afirmar lo siguiente: “pese a (...) las restricciones ideológicas impuestas por la revolución verde olivo, desde pequeños (...) (los niños y las niñas de Cuba) conocen a Mickey Mouse, el Pato Donald, Bambi, La Cenicienta, El Rey León, La Sirenita y otros personajes de la factoría Disney”. Pero “El Mundo” miente descaradamente al explicar que es el negocio ilegal de las antenas parabólicas el que da acceso a estas películas a la población infantil. Los canales de televisión de la Isla llevan décadas emitiendo estas producciones. Más aún, los niños y niñas de Cuba han sido los primeros en el mundo en ver por televisión, a escasas semanas de su estreno comercial, películas como El rey León, La bella y la bestia, Aladdín o Pocahontas (2). La razón está en el propio bloqueo económico y comercial de Estados Unidos contra Cuba, que otorga el argumento legal, económico y moral para que la Televisión Cubana no pague un solo dólar a EEUU por derechos de autor.

Pero, para entender este burdo ejemplo de manipulación periodística, es necesario explicar que el autor de la citada crónica es Iván García, uno de los denominados “periodistas independientes” cubanos que, desde hace años, escriben bajo contrato de grandes medios extranjeros como el diario “El Mundo” (3). No es extraño que afirme, en el mismo texto, que el pueblo cubano tiene como “única vía (para) estar decentemente informado (...) escuchar la BBC de Londres, Radio Exterior de España o La Voz de América, de Estados Unidos”. Quien escribe bajo pedido de los poderosos medios que monopolizan la información mundial, censuran y criminalizan las opiniones disidentes al capitalismo, y nos inundan con su propaganda diaria, no es extraño que rentabilice su tiempo inventando la represión en un país donde nadie ha visto una carga o una paliza policial, o que convierta a Blancanieves en la nueva “disidente” cubana.

(1)        http://www.elmundo.es/america/2009/12/26/cuba/1261839126.html

(2)        http://www.adisney.com/peliculas/cronologico/index.htm

Realizamos una encuesta rápida entre 5 personas nacidas en Cuba y residentes en Europa. De las 48 películas de animación reconocidas como de creación propia por los estudios Walt Disney, dichas personas afirmaron haber visto programadas en televisión o salas de cine de Cuba más del 75 % de ellas.

(3) http://porcuba.blogcip.cu/2009/06/24/%E2%80%9Cdisidentes%E2%80%9D-en-venta/

 

José Manzaneda. Coordinador de www.cubainformacion.tv



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 09/01/2010 01:29
Panfleterismo
 


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati