Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Per molts anys, alberto 52 !                                                                                           Per molts anys, Maji !
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Eines
 
General: Derechos humanos en Cuba
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: residente  (Missatge original) Enviat: 19/01/2010 23:08
El panorama cubano no puede ser más sombrío. Durante 2009 «no mejoró» la situación de los derechos civiles, políticos y económicos, según la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (Ccdhrn). Este año, «a menos que ocurra un milagro», será «igual o peor» en ese terreno.
La organización disidente subraya en su informe de principios de año que el régimen castrista tiene «el peor récord de todo el Hemisferio Occidental» en relación con esos derechos. «Nada indica» además que las autoridades vayan a emprender las necesarias reformas jurídicas, políticas y económicas.
Durante el año pasado, el grupo que preside el ex preso político Elizardo Sánchez documentó al menos 869 casos de disidentes detenidos, algunos de ellos en más de una ocasión. Y se marcó aún más la tendencia de sustituir las largas condenas de prisión por breves detenciones arbitrarias, las amenazas y otras formas de intimidación.
Debido a esa «metamorfosis» en los métodos de represión, se mantiene la tendencia a que disminuya el número de presos políticos por cumplimiento de condenas. Mientras hasta el pasado día 6 la comisión tenía documentados los casos de 201 prisioneros políticos, en 2009 eran 205 los presos registrados. De estos 201 casos, 65 están adoptados por Amnistía Internacional como `”prisioneros de conciencia”. El grupo disidente alerta sobre la situación de los opositores Santiago Padrón, Ihosvani Suris y Máximo Pradera, en prisión sin juicio desde 2001.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats