|
General: Chávez advirtió de respuesta radical a intento de Golpe de Estado
إختار ملف آخر للرسائل |
جواب |
رسائل 1 من 1 في الفقرة |
|
من: Quico º (الرسالة الأصلية) |
مبعوث: 29/01/2010 15:16 |
Gobierno venezolano responderá a todo intento de golpe de Estado
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, advirtió que dará una respuesta radical a los sectores que intenten dar un golpe de Estado. Asimismo, criticó a los jóvenes desinformados de las leyes del país que manifiestan de manera violenta por la suspensión temporal de RCTVI. Del mismo modo, indicó que los países que fustigaron a Venezuela en la OEA son quienes aplaudieron la toma de posesión ilegítima en Honduras.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, advirtió este jueves que responderá a quienes intenten otro golpe de Estado, tras denunciar que hay sectores de la oposición que están contactando con militares activos para preparar un plan desestabilizador.
"Hay grupos que están llamando a militares activos, incitándolos. Les recomiendo que no lo hagan porque, delante del país, les juro que mi respuesta sería a fondo", advirtió el presidente Chávez.
El jefe de Estado, dio estas declaraciones durante la celebración del I Encuentro Productivo del Fondo Bicentenario de Producción Social, efectuado en el Palacio de Miraflores, Caracas.
"Advierto, que nadie se equivoque, la respuesta que yo comandaría sería radical", reafirmó.
Chávez manifestó su rechazo a la ola de violencia y manifestaciones que se han producido en el país tras la medida de suspensión temporal del canal venezolano Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), de las cableoperadoras del país suramericano por irregularidades administrativas.
Los sectores opositores están impulsando protestas, con la utilización de estudiantes desinformados, para tratar de desestabilizar su gobierno y con esto "llamar a la rebelión" para reeditar el golpe de Estado de abril de 2002, que lo sacó por tres días del poder, indicó Chávez.
"Voy a subrayar mi advertencia. Olvídense que la Fuerza Armada va a apoyar un golpe de Estado en Venezuela", insistió, y aseguró que ya él no es "el Chávez del 2002".
Al referirse implícitamente al caso de RCTVI, el mandatario aseguró que "no hemos cerrado ningún canal", como está siendo publicado en grandes medios de comunicación social.
A RCTV no le fue renovada la concesión para la explotación en señal abierta del espectro radioeléctrico en mayo de 2007, por lo que meses después empezó a transmitir por cable. Sin embargo, el pasado fin de semana salió de la programación por suscripción por no cumplir con la legislación venezolana.
Chávez explicó que cualquier canal que transmita su programación en cualquier país del mundo debe respetar las leyes, de lo contrario no podrán operar.
Chávez destacó que RCTVI, además de incumplir con los requisitos que establecen las normas venezolanas "tienen el tupé de retar" al Gobierno al anunciar que no llevarán los documentos solicitados.
Indicó que los directivos de esta planta televisiva "acarician un proyecto de extrema derecha y no dejan de acariciarlo, les pasó su tiempo, si es que algún día lo tuvieron", dijo.
"Hoy es imposible un golpe de derecha en Venezuela", señaló el presidente.
En este sentido hizo un llamado al pueblo y a las Fuerza Armadas a mantener "la unión, fortaleza y contraataque". "La fortaleza espiritual y unidad popular".
"Estados Unidos, Colombia, Perú y Canadá fustigaron en la Organización de Estados Americanos (OEA) al Gobierno de Venezuela por la suspensión de varios canales", en Venezuela, leyó el presidente, "la dictadura en Venezuela", dijo en tono jocoso.
Recordó que son precisamente estos países los que "estaban aplaudiendo la toma de posesión de un presidente ilegítimo de Honduras, después del Golpe".
Aprovechó la oportunidad de saludar al pueblo hondureño y se dirigió al ex presidente, Manuel Zelaya, para informarle que en Venezuela tiene un país amigo.
Jóvenes crean violencia
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, manifestó este jueves que la contrarrevolución utiliza a jóvenes estudiantes, quienes están desinformados de la realidad del país, para provocar una ola de manifestaciones violentas y obtener muertos, para que la oposición pueda decir que el Gobierno es represor y dictatorial.
Asimismo, señaló que la derecha venezolana ha provocado, en varios sectores del país, hechos violentos que intentan desestabilizar y crear un caos generalizado en la sociedad, para derrocar al Gobierno.
El presidente Chávez insistió que los jóvenes que salen a marchar no tienen conocimiento alguno de las leyes y de lo que ocurre en el país.
Agregó que el gobierno no puede permitir que se cierren calles arbitrariamente y sin el debido permiso. Consideró que estos grupos son utilizados como carne de cañón por los sectores que están detrás de ellos, que siempre buscan generar violencia.
"Ellos quieren generar una guerra civil para justificar la intervención del imperio yanqui, que según ellos es su benefactor (...) para aplicar en Venezuela de nuevo su capitalismo rentístico", subrayó Chávez.
Asimismo, le recordó a las autoridades el compromiso que tienen como funcionarios públicos de respetar las leyes y la Constitución de la República.
"A algunos señores que están gobernando estados y municipios debo recordarles su compromiso con la ley con la Constitución", añadió.
Chávez relató que en Barquisimeto, capital del estado Lara (occidente), grupos llegaron "frente al comando de la guarnición a lanzar botellas, bombas molotov, andan buscando muerte como en Mérida (suroccidente)".
"Quieren alterar todo, alterar la vida de todos, quieren incendiarnos a todos, hago un llamado a la Venezuela sabia a que lo impidamos todos", urgió.
El ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, confirmó el martes la muerte en Mérida de Yosimir Carrillo Torres, de 15 años y del estudiante Marcos Rosales, de 28, quienes cayeron por impacto de bala durante una protesta.
teleSUR-Afp-Abn/yi - MM |
|
|
أول
سابق
بدون إجابة
لاحق
آخر
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة | |
|
|