الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Frontina !                                                                                           عيد ملاد سعيد Rene Germain !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Para Azali o Sadita.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 26 في الفقرة 
من: ELSANTANECO  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 10/02/2010 19:48

Para 1,2,3 y Don Ignacio:

Había una vez en un país lejano, una linda pero muy linda Doncella.

Un buen día la Doncella se fue a bañar al río que queda frente al camino de palacio. Mientras la Doncella se bañaba el príncipe pesa hacia palacio y mire aquella linda y sublime mujer.

 

El príncipe se queda perdidamente enamorado de la Doncella. Pesan unos días y el príncipe pierde el apetito se le quita el sueño y se deprime. Su padre, el Rey, el ver a su hijo en aquel estado pregunta que le ha pasado a su hijo.

Al darse cuanta que se ha enamorado perdidamente  de la Doncella del río la manda a llamar. El príncipe al ver a su Doncella recupera el ánimo la alegría y las ganas de vivir.

Ambos con el tiempo se enamoran perdidamente, y se cazan. Aquella Doncella pasa a ser la princesita del reino.

 

Eran tan felices que ningún ser humano en la tierra lo podía ni tan siquiera imaginar. Pero un día, o un triste día, mientras la bella princesita pasaba por los jardines de palacio, mira una pordiosera que la miraba y la miraba. Era una pobrecilla ancianita con andrajos, muy despeinada y con su ropa extremadamente sucia.

 

Al verla, aquella princesita la menosprecio en su corazón, se lleno de asco, y con toda la vanidad del mundo la mando a echar lejos de su vista. La pobre anciana llevara y gritaba, no lo hagas, no lo hagas…..

La princesa escucho unas palabras pronunciadas por la Anciana que no pudo escuchar muy bien, pero no lo dio mucha importancia, a pesar que le sonaban casi continuamente.

 

Paso un tiempo no tan largo cuando aquella andrajosa anciana, volvió a palacio.  La princesita se puso aún más furiosa, qué dijo: Basta ya, está porfiada mujer, la mandare a tirar a una cueva junto a la gente más mala del reino para que la maten.

La princesa se dirige, enojada hacia la guardia real que la preteje, para dar la orden. La pobre mujer andrajosa es lanzada despiadadamente aquella cueva. Es además brutalmente golpeada por aquellos malos soldados de la princesita.

 

La pobre Andrajosa mujer  todo lo contrario a los males deseos de aquella vanidosa princesa, es cuidada por las demás mujeres presas que están dentro de aquella horrible cueva.   

 

Mientras la princesa y el príncipe celebran una gran fiesta de gala, dedica por los reyes del reino,  una de las ex  criadas de aquel palacio, le  pide al guarda principal de la princesa que le lea una nota.

 

En la nota dice: Princesa y señora mía, lamento con todo el dolor de mí alma decirte, que tu madre, aquella anciana andrajosa, que vos vuestras majestad, mandantes a tirar a la cueva de la gente mala, es tu propia madre y esta apunto de morir.   

La princesa manda a sacar aquella mujer, que es su madre, de la cueva, peroya es tarde, ya está muerta.

 

La princesa  se queda ahogada y herida en su propio orgullo, en su propia injusticia. Y tal vez jamás será feliz aunque este rodeada de lo material.

 

Así a don Ignacio y a todos los derechistas les duele que los mayas, un pueblo que tanto han discriminado haya creado el cero y que gracias a ellos tiene sus computadoras.

Es vuestro gran dolor, no. Como la princesa que manda a matar su propia padre.  



أول  سابق  2 إلى 11 من 26  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 2 من 26 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 10/02/2010 20:04
COMO RAZONE EN ENFERMERIA COMO RAzONA EN ESTE FORO , LOS ENFERMOS ESTÁN LISTOS. Está pesadísimo con el cero a pesar de las argumentaciones que le hemos dado ya , creo que suficientes.
EL PUEBLO MAYA NO HA APORTADO NADA ÚTIL A LA CIVILIZACIÓN D ESTE LADO DEL ATLÁNTICO , NO VIVA DE ILUSIONES Y DE ESPEJISMOS Y UTOPIAS  .
TAMPOCO HA APORTADO NADA ÚTIL EL SOCIALISMO CIENTÍFICO QUE UD TANTO ADMIRA , NADA MÁS QUE MISERIA , POBREZA Y MUERTE Y SU EVIDENTE FRACASO .
RECUERDE QUE ...


http://perso.wanadoo.es/pintordebatallas/FOTOS/che.jpg

"QUIEN A HIERRO MATA A HIERRO MUERE"...











  barriendo la basura



جواب  رسائل 3 من 26 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 10/02/2010 20:34
Elsantaneco
 
Eres defensor de causas perdidas
 
Cuba es dictadura y no es dictadura del proletariado
 
Los mayas no eran matematicos
 

El origen de matemáticas

  Iman Dina El Gholbzouri, Guillermo Ortega, Ikram Slaoui y Enrique Usina (4º ESO)

 

Mariano Martínez Pérez, profesor de Historia de la Matemática en la Universidad Complutense de Madrid, que visitó nuestro Instituto el pasado día 7 de febrero, tuvo el placer de obsequiarnos a los alumnos con una conferencia sobre “La matemática del Hombre Prehistórico”, donde nos habló sobre el descubrimiento de las matemáticas. La matemática es la ciencia más exacta que existe y la utilizamos a diario, por eso surgió la necesidad en la prehistoria de una ciencia que les permitiera contar, medir, etc.  

 

La expresión “el mundo está impregnado de matemática” es válida para todas las épocas humanas, porque el contar y el comparar están consustanciados con las específicas actividades del hombre: pensar, hablar y fabricar instrumentos.

 

En la mente y en la acción del hombre prehistórico no están ausentes los números más simples, las formas más elementales, y la ordenación más visible de las cosas. En ese hombre, y en esas actividades, están prefigurados los conceptos básicos de la matemática: número, medida y orden.

 

            Nuestro conferenciante habló de la necesidad de los números; por ejemplo: las tribus tenían que contar cuántas cosas tenían, cuántas cosas compraban; necesitaban comunicar cuántos animales había en una manada, o cuántos eran en la tribu enemiga, y para ello inventaron series. Seguramente, al principio bastó con utilizar los términos mucho-poco y dirían: tengo poca comida tengo mucha comida; pero necesitaban concretarlo más y saber realmente qué cantidad de cosas tenían. Así es como surgió la necesidad de inventar los números.

 

Las hipótesis de que los sistemas escritos de numeración fueron anteriores a la escritura misma lo comprobaría el hecho de que todos los pueblos sin excepción, sean o no primitivos, tengan o no escritura, disponen de palabras especiales para designar los números y fracciones sencillas, así, como disponer de gestos y signos convencionales, números o unidades.

 

Para llevar la contabilidad utilizaron varios sistemas de escritura matemática, como por ejemplo la representación de números mediante muescas en las maderas, sobre tablillas de arcilla, nudos de cuerda... Un hombre primitivo dirá que ha tomado tantos peces como dedos tiene la mano, y si designa este hecho con una palabra que deriva de la palabra “mano”, esa palabra no quiere significar el número 5, sino, solamente, que los objetos en cuestión son tantos como los dedos de la mano. Por otra parte, el ejemplo abstracto no cabe en la mentalidad primitiva.

 

Después, surgieron los primeros sistemas de medida, basados en las proporciones del hombre (codo, palmos, pies...). Luego, los volúmenes con ayuda de conchas de un tamaño fijo o utensilios similares; y la astronomía orientada a la agricultura.

 

Los números no han sido siempre igual a como los conocemos ahora; al principio, se contaba con piedras; después con palos, dibujando rallas en ellos; más tarde se contó con los dedos. Hasta que se introdujeron las palabras y las cifras para ponerles nombres y formas a lo que hoy llamamos números. La creación de los números que utilizamos actualmente se la debemos a las indios, pero fueron los árabes quienes los dieron a conocer por toda Europa.

 

 

El coloquio:

 

            Una vez acabada la exposición inicial del conferenciante se dió paso a un coloquio, donde se hicieron preguntas sobre aspectos muy diversos de las matemáticas. A continuación hemos recogido algunas de las cuestiones que suscitaron mayor interés:

 

¿Qué significa la palabra matemática?                   

La palabra matemática viene del griego "mathema-mathemata", que significa: algo que se puede aprender y enseñar porque es racional y comprensible.

 

¿De qué época es el documento matemático más antiguo?

El documento más antiguo que se ha encontrado  corresponde a un hueso de lomo de un animal con pequeñas hendiduras colocadas paralelamente; cada cinco rayas había un espacio de separación. Parece un sistema, de base 5, para llevar las cuentas. Su antigüedad es de 30.000 años, más o menos.

 

¿Cuáles fueron las primeras bases de numeración?

En Mesopotamia empezaron a contar con la numeración de base 2; era más rápida que la base 1, pero poco práctica si se tenían que contar muchas cosas. Mas tarde lo intentaron con la numeración de base 60 pero era demasiado grande y se perdía la cuenta. Después  surgió la numeración de base 10 que es la que utilizamos actualmente. Este sistema es muy bueno por lo que no es probable que aparezca otro más perfecto. La base diez fue inventada por los egipcios. Cada decena era un símbolo, por lo que había diez símbolos.

Los esquimales, en el norte de Canadá, este de Siberia, y en América Central usaron la base 20.

 

¿Tuvo necesidad el hombre primitivo de otros números?

De los números negativos no, pero de los números fraccionarios si, para repartir cosas. La fracción ½  se desarrolló independiente de la idea del 2.

 

¿Cómo surgió el cero?

Surgió para responder a la necesidad de indicar que no hay unidades para ese orden. Fue la última cifra en ser utilizada. Su origen es la letra griega .

 

¿Cuáles fueron las primeras figuras geométricas que utilizaron los hombres prehistóricos?

Las primeras figuras geométricas que vieron fueron el círculo, en la luna, y el segmento, en el horizonte. Más tarde, utilizaron figuras geométricas en la decoración de las cerámicas y en los mosaicos.

 

 

¿Cuál fue el matemático que más aportó a esta ciencia?

Tales de Mileto fue el matemático griego que más contribuyó al avance de las matemáticas, o eso es lo que se cree. Fue el único matemático que descubrió 5 teoremas muy importantes y que han servido posteriormente en el desarrollo de las matemáticas. Por ejemplo, uno de sus teoremas dice: “en una circunferencia, el ángulo que se forma uniendo dos rectas con origen en cada uno de los extremos del diámetro, es un ángulo recto”.

 

¿Quiénes fueron los primeros en resolver ecuaciones?

Se cree que los primeros en resolver ecuaciones de primer grado fueron los egipcios y las de segundo grado en Mesopotamia, hace unos 3700 años.

 

¿Cuál es la diferencia entre lógica y matemática?

Las matemáticas tiene como base la lógica; si no se piensa y se razona, es imposible entender. Las matemáticas son lo que son a base de relaciones y a través del pensamiento se descubren nuevos caminos, se resuelven nuevas situaciones, problemas diferentes y se va avanzando en las nuevas tecnologías.

 

Para finalizar, el profesor Martínez señaló que las matemáticas son una ciencia que sigue desarrollándose cada vez a mayor velocidad. En la actualidad, las matemáticas las empleamos para todo y sin darnos cuenta: cuando compramos, cuando hacemos cuentas con el dinero, cuando calculamos el tiempo que falta para ir al cine con los amigos, cuando queremos saber los días que vamos a estar de vacaciones,... y si miramos a nuestro alrededor estamos rodeados de geometría por todos los rincones.

http://usuarios.multimania.es/kasbah01/12_kasbah/12_educacion_origen_matematicas.htm


جواب  رسائل 4 من 26 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 10/02/2010 20:39
La princesa es Europa, la madre es la cultura maya, pero da el caso que Europa nunca conoció la cultura maya, por lo tanto Europa desarrolló su propia cultura, sus propias matematicas, los mayas no eran matematicos por lo tanto ni la cultura maya es la madre ni los europeos hicieron uso de tal cultura, santaneco, lo tuyo es racismo, eso de querer enaltecer a una cultura a tal grado de nombrarla la madre de la informatica moderna, eso se llama racismo
 
Matemáticas mayas
Los mayas fueron parcialmente avanzados en matemáticas y en astronomía. Si bien el primer uso documentado del cero es de los mayas (en el año 36 a. C.), se quedaron estancados ya que no conocían otros avances como los decimales, los números complejos, el cálculo infinitesimal, etc. En matemáticas desarrollaron un sistema de numeración utilizando tres símbolos y de base 20.

En astronomía realizaron cálculos de ciclos con gran precisión considerando que eran realizados a vista simple, sin emplear instrumentos como los telescopios. Sin embargo, eran inferiores comparados con los avances que pueden realizarse gracias a estos instrumentos. Además tampoco conocían la esfericidad de la Tierra, el modelo heliocéntrico, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas_mayas


جواب  رسائل 5 من 26 في الفقرة 
من: IGNACIOAL مبعوث: 10/02/2010 20:39
MAGNÍFICO ARTÍCULO
SALUDOS CORDIALES

جواب  رسائل 6 من 26 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 10/02/2010 20:40
Santaneco
Tú has de ser de esa region de donde eran los mayas, de Mexico, de Guatemala o de El Salvador, pues eres un empecinado y crees que los mayas eran una gran cosa, no se niega que fué una gran cultura, pero eso no pasa de allí
Eso de nombrarla la madre de la computacion y la madre de la informatica, eso es fanatismo puro, es racismo, tal vez eres maya racista y por eso odias el progreso europeo y el progreso de USA y Canada, tus ojos solo son para America Latina
Lo tuyo son una sarta de estupideces
Mayas


جواب  رسائل 7 من 26 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 10/02/2010 20:44
Santaneco
Te lo explico con palitos y bolitas
 
Los mayas no tenian conocimientos matematicos, lo unico que tenian es que observaban el espacio y formaban su calendario, pero eso no son matematicas, estaban escasos en matematicas
 
 
Matemáticas mayas
Los mayas fueron parcialmente avanzados en matemáticas y en astronomía. Si bien el primer uso documentado del cero es de los mayas (en el año 36 a. C.), se quedaron estancados ya que no conocían otros avances como los decimales, los números complejos, el cálculo infinitesimal, etc. En matemáticas desarrollaron un sistema de numeración utilizando tres símbolos y de base 20.

En astronomía realizaron cálculos de ciclos con gran precisión considerando que eran realizados a vista simple, sin emplear instrumentos como los telescopios. Sin embargo, eran inferiores comparados con los avances que pueden realizarse gracias a estos instrumentos. Además tampoco conocían la esfericidad de la Tierra, el modelo heliocéntrico, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1ticas_mayas

 

--------------------

El año lo consideraban dividido en 18 uinal que constaba cada uno de 20 días. Se añadían algunos festivos (uayeb) y de esta forma se conseguía que durara justo lo que una de las unidades de tercer orden del sistema numérico. Además de éste calendario solar, usaron otro de carater religioso en el que el año se divide en 20 ciclos de 13 días.
  Al romperse la unidad del sistema éste se hace poco práctico para el cálculo y aunque los conocimiento astronómicos y de otro tipo fueron notables los mayas no desarrollaron una matemática más allá del calendario.
 

Mayas

جواب  رسائل 8 من 26 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 10/02/2010 21:12
  barriendo la basura
 
 
 
 
  barriendo la basura
 
 
 
 
  barriendo la basura
 
 
 
 

جواب  رسائل 9 من 26 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 10/02/2010 22:03
a todos los derechistas les duele que los mayas, un pueblo que tanto han discriminado haya creado el cero y que gracias a ellos tiene sus computadoras.( elsantaneco )
 
En que cabeza cabe tanta estupidez, decir que gracias a los mayas tenemos computadoras.
 
Ja ja ja ja ja ja ja
 
Mis respetos para los mayas
 

جواب  رسائل 10 من 26 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 11/02/2010 08:00
Para el santaneco


جواب  رسائل 11 من 26 في الفقرة 
من: ELSANTANECO مبعوث: 11/02/2010 18:39
ORDENADOR PORTATIL, GRACIAS A LOS MAYAS.
 


أول  سابق  2 a 11 de 26  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة