Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Feliz Aniversário Elza Branco dos Reis !
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Ferramentas
 
General: Para mi amiga Nobotuma (bis)
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 17 no assunto 
De: Quico º  (Mensagem original) Enviado: 17/03/2010 00:05
Hola Nobotuma, el otro mensaje está muy sucio y no he querido seguir en él.
 
Verás el mastuerzo  puede ser alguno de los que aquí aparecen y que són,
 
  • El nombre común de la planta >Lepidium sativum <
  • El nombre común de la planta Lobularia maritima
  • El nombre común de la planta Cardamine pratensis
  • Gartenkresse.jpg

    Yo creo que se refiere al primero Lepidium sativum, yerba que se utiliza mucho en cocina y a mí en concreto me gusta mucho.

    El Lepidium sativum se denomina también mastuerzo aunque se le conoce también por lepido, o con el nombre de berro hortelano o de jardín. Es una planta de pequeño tamaño muy empleada en las ensaladas. Se encuentra frecuentemente cerca de los caminos en las fuentes y las orillas de los ríos.

    Culinario [editar]

    Debido a su aroma fresco y verde se suele emplear en ensaladas, mezclado con otras hortalizas, cocinado en sopas como guarnición al natural y en platos de carnes y pescados a la parrilla.

    Medicinal [editar]

    Las semillas tienen una acción rubefaciente (activa la circulación sanguínea de la cara), cuenta con muy buenas propiedades como inductor del apetito (aperitivo). El berro también es empleado como ingrediente en jarabes caseros y farmacéuticos para tratar problemas respiratorios como el catarro, asma, y hasta bronquitis, junto al ajo.

    Pero aquí dice algo en referencia al ajo y aquí he de decirte que yo lo empleo bastante para las infecciones de vejiga, que como bebo poco, me sobreviene de vez en cuando.

    Yo lo cosumo en crudo pero para evitar el picor lo como con pan y aceite u otra materia grasa. Quico.



    Primeira  Anterior  2 a 2 de 17  Seguinte   Última 
    Resposta  Mensagem 2 de 17 no assunto 
    De: Kukuza Enviado: 17/03/2010 00:18
    HOLA QUICO....GRACIAS POR BUSCAR LA PLANTA MEDICINAL.....PERO TIENES MUCHA RAZON EN EL BERRO......ES MUY BUENO PARA LOS CATARROS,PULMONES Y SANGRE....PERO EL MASTUERZO ES "OTRA COSA"...ES UNA PLANTITA SILVESTRE QUE CRECE DONDE QUIERA Y ES UN ANTIBIOTICO NATURAL PARA LOS RINONES..ESTA PLANTA ES MUY CONOCIDA EN CUBA ,Y  LO PUEDES TOMAR COMO TE HERVIDO O AGUA COMUN..(HERVIDA TAMBIEN)....UN ABRAZO QUICO....TU AMIGA KUKUZA REBOLLEDO


     
    ©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados