|
General: Politica social:
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: ELSANTANECO (Mensaje original) |
Enviado: 27/03/2010 09:11 |
Todos los seres humanos nos movemos dentro de un medio llamado social. Nacemos en el ceno familiar, en el cual nos formamos como sujetos, más o menos, autónomos, para después proyectarnos como sujetos sociales autónomos y participativos. Y se alude al sentido “más o menos”, porque ningún ser animal es totalmente autónomo o independiente; cuando somos bebes recién nacido dependemos de los cuidos de nuestra madre, y cuando somos grandes de la interdependencia social y nacional.
Decir en este caso, que nacional viene de nación y nación de nacer, donde hemos nacido. Y toda nación responsable, como una madre responsable, tiene la obligación de velar por sus ciudadanos. Se puede decir, entonces, que posiblemente la política se convierte en una ciencia social cuando se descubre el sentido de servicio social. Pero hay una clara diferencia entre servicio social y servicio individual, como servicio social con servicio a “clanes”. El debate de la ciencia política está precisamente enraizado en dicho polos muy opuestos entre sí; a saber, grupos ideológicos apuestan por los grupos privilegiados, que son una especie de clanes modernos, y los que apuestan por el servicio social. Los que apuestan por el servicio social apuestan porque la madre patria, la nación, sea responsable para con su “hijos”, mientras que aquellos quienes apuestan por los grupos privilegiados solo buscan sus propios intereses, los cuales van en contra de los de las grandes mayoría o intereses sociales.
De estos diferentes intereses surgen los conflictos políticos. Pero dicho conflictos políticos se vuelven complejos porque se llenan de matices que confunden a la población sobre todo a la gente común. Así, sabemos que los grupos que defienden a unos pocos privilegiados nos hablan con argumentos, tan bonitos como “superficiales”, estos son tales como la “libertad” o la autosuficiencia.
Los seres humanos tenemos una autonomía limitada, y la misma es limitada porque todos dependemos de los demás. Por ejemplo, un comerciante, no puede vivir del comercio sin sus clientes, es decir, sin compradores. Los compradores por su parte, no podrían disfrutar de ciertos productos, sin el trabajo del comerciante.
Lo mismo se puede decir de un trabajo. Hay ciertos tipos de trabajo que para realizarse debe de haber una cooperación entre un determinado grupo de trabajadores. La construcción de un complejo edificio, por ejemplo, seria imposible sin el trabajo bien organizado y coordinado de varios obreros. Un complejo y bien organizado laboratorio científico, seria imposible que logre descubrimientos importantes sin la estrecha colaboración de todos los científicos implicados en el mismo.
En todo caso, hoy miramos que tan importante es la familia para un ser humano, como su entorno social, que es la rueda en torno a la cual girara el resto de su vida. Y es que la familia es un vinculo de hermandad sanguíneo, y la sociedad un vinculo de hermandad social.
Y de estos aspectos sociales surgen, por decirlo así, los conflictos políticos. Conflictos que modernamente están clasificados en: Izquierda y Derecha. La derecha postula la propiedad privada como símbolo de su lucha e ideología, y por ende, apuestan por defender los intereses de unos pocos, de un clan, dentro de la nación. La Izquierda por su parta postula la propiedad pública, donde la nación sea como una madre responsable para con todos sus nacionales, conciudadanos. |
|
|
|
la condicion para quitar el bloqueo es que Cuba tenga apertura, asi es la guerra fria |
|
|
|
la condicion para quitar el bloqueo es que Cuba tenga apertura, asi es la guerra fria
Una guerra fria no correcta. Ya estamos en los 2010 las guerras frias ya pasaron de moda. |
|
|
|
Alli está lo malo, el permitir que los burocratas se den vida de reyes mientras los pobres medicos sufren privaciones (Resi)
Mas malo aun saber que el capitalismo no es la alternativa para CUBA.
Condenar el Bloqueo y despues podemos hablar con mayor propiedad de CUBA.
Lo que quieres decir que gracias al bloqueo los medicos sufren privaciones y los burocratas se dan vida de reyes, lo lógico es que todos los cubanos sufrieran privaciones, esa es la igualdad de clases, el socialismo es la pobreza para todos, de lo contrari lo que hay en Cuba es un capitalismo burocratico, no burgués, burocrático |
|
|
|
Cuba comercia con muchos paises y esos paises le dan mejores precios que USA, lo del bloqueo es un arma de los Castro, la condicion para quitar el bloqueo es que Cuba tenga aperura Resi
No vasta con esas pocas naciones con las cuales CUBA comercializa, se debe de quitar el criminal Bloqueo y por consiguiente sucesivamente la guerra fría contra CUBA. |
|
|
|
Claro, el Bloqueo tiene como fin doblegar económicamente a CUBA. Y la guerra fría a aislarla políticamente del mundo.
Por ende la Bloqueo tiene consecuencias económicas y la guerra fría políticas. |
|
|
|
la condicion para quitar el bloqueo es que Cuba tenga apertura, asi es la guerra fria
Una guerra fria no correcta. Ya estamos en los 2010 las guerras frias ya pasaron de moda.
también las dictaduras de mas de 50 años ya pasaron de moda, Raúl ya está hablando de cambios, no los hace pero habla |
|
|
|
también las dictaduras de mas de 50 años ya pasaron de moda, Raúl ya está hablando de cambios, no los hace pero habla Resi
Pero CUBA no es una dictadura, pero las limitadas libertades de expresión que hay en CUBA son más consecuencia de la guerra fría y del Bloqueo que del propio gobierno cubano |
|
|
|
La mejor guerra es la guerra mediatica de USA y Europa contra esa saturacion de los medios de comunicacion cubanos ( gobierno ) |
|
|
|
Pero CUBA no es una dictadura, pero las limitadas libertades de expresión que hay en CUBA son más consecuencia de la guerra fría y del Bloqueo que del propio gobierno cubano el socialismo es una doctrina y como tal se maneja, lo de Cuba es revolucion o muerte y sacrifica a su propia gente encarcelandola |
|
|
|
Creo Residente, es lo que la derecha cubana no comprende, ni tampoco sus colaboradores, que el Bloqueo empeora las cosas y que por lo tanto ellos, la derecha, son más responsables de lo que pasa en CUBA que el propio gobierno cubano que solo se defiende de las agresiones extranjeras.
Nos vemos mas tarde, tengo que hacer otras cosas.
|
|
|
|
el socialismo es una doctrina y como tal se maneja, lo de Cuba es revolucion o muerte y sacrifica a su propia gente encarcelandola.
CUBA es una Revolución, vos lo ha dicho. Y el socialismo, no es una doctrina, sino un sistema politico economico. |
|
|
|
Creo Residente, es lo que la derecha cubana no comprende, ni tampoco sus colaboradores, que el Bloqueo empeora las cosas y que por lo tanto ellos, la derecha, son más responsables de lo que pasa en CUBA que el propio gobierno cubano que solo se defiende de las agresiones extranjeras. lo malo es que se defiende encarcelando a su propia gente,
Saddam arremetía contra su propio pueblo y tuvo un final triste
|
|
|
|
el socialismo es una doctrina y como tal se maneja, lo de Cuba es revolucion o muerte y sacrifica a su propia gente encarcelandola.
CUBA es una Revolución, vos lo ha dicho. revolucion socialista Y el socialismo, no es una doctrina, sino un sistema politico economico pero ese sistema los adoctrina desde pequeños |
|
|
|
Lo mismo, Residente, se podría decir del capitalismo; que en las escuelas también se adoctrina a la gente a cree que la empresa privada es “sagrada”. En los colegios católicos y protestantes, en uno de los cuales yo me instruí (estudie) también se enseña que el capitalismo es bueno y el socialismo malo.
Y esto también es una doctrina, no. |
|
|
Primer
Anterior
68 a 82 de 142
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|