Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
¡ Feliz Cumpleaños luna !                                                                                           ¡ Feliz Cumpleaños kenallen !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Lilian Solano, rechazó el comunicado que emitió el Gobierno Nacional
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: Quico º  (Mensaje original) Enviado: 31/03/2010 22:12

 

Representante de Colombianos por la Paz rechaza ataques a teleSUR

La integrante de la organización Colombianas y Colombianos por la Paz, Lilian Solano, rechazó el comunicado que emitió el Gobierno Nacional y que fue leído por el Comisionado de la Paz, Frank Pearl, en donde le pide a teleSUR que explique el video difundido de Pablo Emilio Moncayo. Ante esto, Solano señaló que "la información es un derecho, un derecho fundamental que no se puede violar" y que en pleno siglo XXI no se puede controlar.

La integrante de la organización Colombianas y Colombianos por la Paz, Lilia Solano, rechazó los señalamientos del Gobierno de Colombia a través de un comunicado, y dijo que es lamentable porque en pleno siglo XXI no se puede controlar la información.

"Estamos en el siglo XXI y no se controla piramidalmente como en el pasado (...) son hechos de interés mundial".

Solano respondió así al comunicado leído por Frank Pearl, desde el aeropuerto de Florencia, en la cual le pedía a  teleSUR, explicaciones sobre el video difundido del cabo Pablo Emilio Moncayo.

Tras ser recibidas por su mesa de redacción, teleSUR difundió imágenes de Moncayo antes y después de su encuentro con la misión humanitaria.

"El Gobierno Nacional rechaza que un medio de comunicación como teleSUR se preste para hacerle propaganda a un grupo terrorista y secuestrador como las FARC. Este medio de comunicación debe explicarle al país por qué estaba en un punto del territorio colombiano en compañía de guerrilleros de las FARC", rezaba el comunicado.

Por su parte, Solano señaló que el texto emitido por el Gobierno de Colombia le "sorprende profundamente (...) porque estas grabaciones las hizo las FARC".

Asimismo, la enviada especial de teleSUR en Florencia, departamento de Caquetá, Patricia Villegas, señaló que el Comisionado para la Paz no, Frank Pearl, tras la lectura del documento, no permitió realizar preguntas.

"La información es un derecho, un derecho fundamental que no se puede violar", exclamó la integrante de la organización que lidera la senadora liberal, Piedad Córdoba.

Solano indicó en Colombianos y Colombianas por la Paz confluyen personas de todos los partidos y creencias, y no por ello han dejado su misión. "Hemos trabajado incansablemente (...) y a cualquier hecho que se presenta hay un señalamiento".

Reveló que le fue preguntado a la Cruz Roja Internacional sobre el hecho y ésta respondió que la información "no se puede retener ni reprimir".

El Gobierno Nacional "no piensa sino reacciona visceralmente", insistió, al tiempo que señalaba que la guerrilla tiene las herramientas para realizar las grabaciones porque enviaban las pruebas de supervivencia.

 

teleSUR - yi / MM


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados