Que cara dura, la dictadura número uno del mundo hablando de dictaduras
Critican en Cuba ineficiencia del capitalismo ante problemas globlales
Escrito por Joel Michel Varona
viernes, 23 de abril de 2010
23 de abril de 2010, 15:06Por Joel Michel Varona
La Habana, 23 abr (PL) El sistema capitalista atraviesa una crisis estructural que le impide resolver problemas globales como el hambre, el medio ambiente y las migraciones internacionales, afirmó hoy en esta capital la doctora María Elena Alvarez.
Previo a la clausura del seminario "El mundo ante la crisis global, retos y perspectivas" organizado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba (ISRI), Alvarez explicó a Prensa Latina que tal disfuncionalidad imposibilita encontrar soluciones a corto y mediano plazos.
Al referirse a la cuestión migratoria señaló que tras el impacto de la crisis económica mundial existen dos tendencias fundamentales, la primera plantea un cambio de patrones, y la segunda establece que la migración internacional es un problema global dentro de la estructura capitalista.
Realmente se promueven discursos sobre el retorno, pero en la práctica la migración mantiene su presión y los que regresaron en su mayoría fueron expulsados por los gobiernos, dijo la profesora titular del ISRI.
El inmigrante fue muy afectado en los países del Norte, porque fue el primero en quedar desempleado, y al contar con menos ahorros, esto influyó en el envío de remesas, algo que impacto en el Sur, indicó.
Tal situación nos demuestra que la posibilidad de alcanzar el desarrollo del Sur a través de la remesa del inmigrante en incierta, pues en la práctica esta se corresponde con el status de esa persona que no siempre percibe un alto salario.
Puntualizó que los emigrados también son víctimas de las represiones, en especial los ilegales en la Unión Europea y Estados Unidos, y este último país aprovecha la coyuntura actual para generar guerras y apoyar regímenes dictatoriales como el de Honduras.
El impacto de la crisis en materia de migración internacional-recalcó-trajo consigo el empeoramiento de las condiciones socioeconómicas delinmigrante,y pronosticó que la presión migratoria aumentará.
En el seminario "El mundo ante la crisis global, retos y perspectivas" que culminó este viernes se presentaron 75 ponentes entre locales y foráneos, y tuvo como objetivo analizar entre otros temas, el fenómeno del hambre, la globalización y la ecología.