Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: La actual cosecha cubana de azúcar es la más pobre desde 1905
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: unodostres  (Messaggio originale) Inviato: 05/05/2010 14:52

 

La actual cosecha cubana de azúcar es la más pobre desde 1905


La Habana, 5 may (EFE).- La actual cosecha cubana de azúcar es la más pobre desde 1905, con una "pésima" producción y eficiencia, informó hoy el diario oficial Granma dos días después de la sustitución del ministro de ese sector en el último cambio de gobierno ordenado por el presidente Raúl Castro.

Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista de Cuba (único en la isla), publica hoy un artículo en el que denuncia que en la actual campaña hubo una "mala política" con las previsiones de producción, "imprecisiones", "voluntarismo", poca eficiencia en la molienda de la caña y violación de "orientaciones".

"Desde 1905 el país no registraba una campaña azucarera tan pobre", destaca el rotativo.

El artículo, que no aclara las estimaciones ni la producción de este año, añade que en el Ministerio del Azúcar y grupos empresariales faltó "control y exigencia para hacer cumplir, a partir de los errores de la campaña anterior, las variantes organizativas que permitieran solucionar las dificultades, algunas reiteradas".

El presidente cubano sustituyó el lunes al ministro del Azúcar, Luis Manuel Ávila González, quien salió de la cartera a solicitud propia, según la versión oficial, tras reconocer "deficiencias" en su gestión en el cargo, que ocupaba desde noviembre de 2008.

Ávila fue sustituido por Orlando Celso García Ramírez, que era el número dos del Ministerio.

Granma agrega que la dirección del Ministerio del Azúcar "padeció de falta de objetividad" en la planificación de la cosecha, y apunta que no es posible "enmascarar" en variables como las lluvias de inicio de año todos los problemas agrícolas e industriales.

Además, precisa que el cálculo de las estimaciones "estuvo mal en la mitad de las empresas y la mayoría de las provincias y, lo peor, que se autoengañaron".

Según el diario, al cierre de la cosecha había un déficit de más de 850.000 toneladas de caña, por lo que los rendimientos del sector "volvieron a deprimirse y muestran un costoso descenso" tras un "alentador repunte" en el periodo 2005-2008.

En ese sentido, resalta que "especialistas del Ministerio del Azúcar coinciden en que junto a las medidas disciplinarias que correspondan deberá perfeccionarse el sistema de administración".

En 2002 y 2004 Cuba reestructuró el sector azucarero en dos fases, lo que supuso la reducción de centrales (fábricas) de 156 a 61, la eliminación de más de 100.000 plazas de trabajo y la disminución de la superficie de cultivo de dos millones de hectáreas a unas 750.000, de acuerdo con datos oficiales.

En la temporada 2008-2009, la isla produjo 1,4 millones de toneladas de azúcar y facturó más de 600 millones de dólares gracias a esa industria, mientras que la cosecha 2007-2008 supuso 1,5 millones de toneladas.

La industria del azúcar, que llegó a ser considerada la "locomotora" de la economía cubana, tenía como prioridad para este año aumentar la eficiencia, garantizar "el máximo de posibilidades" para la caña disponible, así como el consumo nacional y los niveles de exportación. EFE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=371240



Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati