الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Amor Contigo !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: Piden Intervencion Militar en Chicago para combatir la violencia.
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 6 في الفقرة 
من: hr-mk  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 28/04/2010 15:53

Piden intervención militar en Chicago para combatir violencia

Los representantes demócratas John Fritchey y LaShawn Ford pidieron la ayuda de tropas militares, pues la ola de crímenes es tan alta que la situación rebasa la capacidad de respuesta de la policía
 

Congresistas del estado norteamericano de Illinois solicitaron la intervención de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de Chicago ante los altos niveles de violencia registrados en la ciudad, informa hoy el canal CBS.

Los representantes demócratas John Fritchey y LaShawn Ford pidieron la ayuda de tropas militares, pues consideran que la ola de crímenes es tan alta que la situación rebasa la capacidad de respuesta de la policía.

Ambos congresistas hicieron público su pedido al gobernador Pat Quinn este domingo.

La idea surge en medio de un incremento de la criminalidad en Chicago, ciudad que registra este año 113 muertos por homicidios, siete de ellos en la última semana.

Además de los fallecidos, el número de heridos resulta preocupante, así como las extorsiones, asaltos y demás crímenes.

El congresista Fritchey señala que el departamento policiaco de la urbe hizo un buen trabajo, pero que no cuenta con los recursos para enfrentar el problema.

Por su parte, el jefe de la policía Jody Weis agradeció la preocupación de los legisladores y las ganas de ayudar, pero presentó sus dudas sobre si la idea de llamar a la Guardia Nacional sea la mejor.





أول  سابق  2 إلى 6 من 6  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 6 في الفقرة 
من: hr-mk مبعوث: 28/04/2010 15:56

Toque de queda en Miami...

...La violencia y los delitos relacionados con las drogas siguen siendo una plaga en Miami. En apenas una semana han aparecido cuatro cadáveres flotando en el Cayo Vizcaíno y en distintos canales...
Juan José Fernández | El País, España | 26-4-2010

Toque de queda en Miami. Ni es una broma, ni tampoco es Bangkok. Parcial y juvenil, pero toque de queda en la capital del sol de Florida, donde ya todo parece posible. A partir del 1 de mayo, los menores de 17 años no podrán circular solos por las calles a partir de las 23.00 de domingo a jueves, y a partir de las 24.00, viernes y sábados. Sí podrán hacerlo acompañados por mayores de edad (21 años) o si justifican su salida de casa, por razones de trabajo o deporte, por ejemplo.

Lo sorprendente es que se aplicará una ley en vigor desde 1994, pero que no se ponía en práctica. La polémica está servida. Desde los padres, que lo ven como una estupenda medida para el control de sus hijos, hasta quienes la consideran inconstitucional, al recortar libertades, e incluso racista, pues parece dirigida especialmente a los jóvenes negros.

Cuando se cumplen estos días dos aniversarios emblemáticos para los cubanos, los 30 años del éxodo del Mariel, y los 10 de la devolución a La Habana del niño Elián González, la controversia no ha surgido esta vez de la comunidad mayoritaria del exilio. El promotor ha sido el comisionado afroamericano Richard P. Dunn II, elegido en sustitución de Michelle Spence-Jones, imputada por distintos delitos. Su distrito, con zonas como Liberty City y Overtown, es un Harlem en Miami con su peor cara. Los tiroteos y muertes son moneda habitual, muchos de ellos protagonizados por jóvenes.

Delincuencia juvenil

La violencia y los delitos relacionados con las drogas siguen siendo una plaga en muchos lugares de Miami. En apenas una semana han aparecido cuatro cadáveres flotando en el Cayo Vizcaíno y en distintos canales. La crisis económica ha hecho proliferar los robos en casas aisladas y las escuelas no han escapado a la delincuencia.

Muchos padres han pedido al alcalde, Tomás Regalado, que implante la medida. Lina está encantada: “Me parece estupendo. ¿Qué hacen los jóvenes a esas horas por la calle? Buscándose problemas. Donde tienen que estar es en su casa y durmiendo para ir temprano al día siguiente a la escuela”.

“Tolerancia cero”, anunció la policía. Los agentes que detecten a algún joven circulando por las calles fuera del horario permitido lo llevarán -no lo detendrán, salvo que cometa un delito- a la comisaría correspondiente y avisarán a los padres para que vayan a recogerlo. Si no lo hacen, lo trasladarán hasta su casa y si es reincidente, se empezará a investigar la razón por la cual está en la calle a esas horas. A la cuarta o quinta infracción, no sólo tendrán que pagar 500 dólares, sino también pasar por un programa de familia educativo y correccional.

La ley puede convertirse en un arma de doble filo. Algunos abogados opinan que es inconstitucional, porque atenta contra el derecho a la privacidad y por eso en Tampa y Orlando ya no se aplica. Leyes similares a las de Miami fueron derogadas por el Tribunal Supremo de Florida en 2005. Para la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) es un ataque a la libertad y le ve un tufo racista, como ha ocurrido históricamente. Su abogado en Miami, John de León, ha declarado que si llegan a notar que se aplica contra las minorías presentará una demanda.

Los padres, además, tienen un problema delicado por la práctica habitual de los niños, inculcada en la escuela, de llamar a los servicios de emergencia y policía cuando tienen un problema. Jorge está preocupado porque los padres no tengan suficiente autoridad para imponer el toque de queda a sus hijos: “¿Dónde está el límite entre la simple disciplina y los castigos o prohibiciones para evitar que los jóvenes salgan a la calle? Porque ellos pueden denunciar a la policía y considerarse un abuso infantil. Tremenda jodedera”.

Antonio señala: “La mayoría de los jóvenes no son malos y van a pagar por una minoría de delincuentes. Lo que tiene que hacer la policía es dedicarse a ellos y ahora van a perder el tiempo con cuatro despistados. Además, el gran problema es la sociedad violenta que hemos creado, las armas de fuego que circulan libremente y las drogas. Esto parece un parche y no va a traer más que problemas sin aportar gran cosa”.

Dunn reconoció que no es la única solución y la calificó como “una medida preventiva para proteger a nuestros jóvenes”.



جواب  رسائل 3 من 6 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 28/04/2010 16:54
General: Manipulación
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: unodostres  (Mensaje original) Enviado: 28/04/2010 08:53
El régimen castrista manipula todo, no le importa la vida de los cubanos, para el régimen lo principal es la imagen de Cuba y cuidan esa imagen diciendo mentiras y cometiendo crimenes, desgraciadamente asi es, pero no se puede tapar el sol con un dedo, los verdaderos cubanos son los que dicen  la verdad que vive Cuba, Cuba la bella, la que algún día será libre, libre de esa dictadura mercadonegrista

جواب  رسائل 4 من 6 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 28/04/2010 16:56
General: Para los castristas
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: unodostres  (Mensaje original) Enviado: 27/04/2010 20:01

جواب  رسائل 5 من 6 في الفقرة 
من: hr-mk مبعوث: 28/04/2010 18:00
Público / EFE


Las máximas autoridades del Vaticano, incluido el cardenal Joseph Ratzinger —futuro Papa Benedicto XVI—, encubrieron a un sacerdote estadounidense que abusó sexualmente de unos 200 menores sordos , según documentos obtenidos por The New York Times .

En 1996, Joseph Ratzinger, que por entonces dirigía la Congregación para la Doctrina de la Fe, no respondió a dos cartas enviadas por el arzobispo de Milwaukee, Rembert G. Weakland, en las que informaba de los actos del reverendo Lawrence C. Murphy , que trabajó durante más de 20 años, entre 1950 y 1974, en una escuela para niños sordos de Wisconsin. La Congregación para la Doctrina de la Fe es la encargada de estudiar esos casos.

La correspondencia a la que ha tenido acceso The New York Times demuestra demuestra que mientras los responsables eclesiásticos discutieron sobre la expulsión del cura, la prioridad mayor fue proteger a la Iglesia del escándalo .

Ocho meses después de esas dos misivas, el segundo responsable al frente de la doctrina oficial católica, el cardenal Tarsicio Bertone, actualmente secretario de Estado del Vaticano, ordenó a los obispos de Wisconsin iniciar un juicio canónigo secreto que podría haber terminado con al expulsión de Murphy del sacerdocio.

Sin embargo, Bertone paró el proceso después de que Murphy escribiese personalmente a Ratzinger diciéndole que ya se había arrepentido y que estaba enfermo.

"Sólo quiero vivir el tiempo que me queda en la dignidad de mi sacerdocio", afirmaba el cura en la carta que envió al futuro Papa cuando ya se encontraba próximo a la muerte, que ocurrió en 1998 .

"Solicito su bondadosa ayuda en este asunto", añadía.

"Caso trágico"

Murphy nunca fue juzgado o sancionado por la Iglesia e incluso la policía y los fiscales hicieron caso omiso a las declaraciones de las víctimas, según los documentos en poder de "The New York Times", que los obtuvo de los abogados de cinco hombres que demandaron a la Archidiócesis de Milwaukee.

En 1974, el sacerdote fue trasladado por el arzobispo William E. Cousins de Milwaukee a la Diócesis de Superior, en el norte de Wisconsin, donde pasó sus últimos 24 años trabajando con niños en colegios, iglesias parroquiales y en un centro de detención juvenil, según el diario.

The New York Times cita al portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, que reconoció que era un caso "trágico", pero añadió que el Vaticano no fue informado hasta 1996 , años después de que las autoridades civiles investigaran y cerraran el caso.

http://www.publico.es/internacional/303034/vaticano/encubrio/cura/abuso/menoers/eeuu




 
'The New York Times' revela que Benedicto XVI hizo caso omiso en 1996 de las denuncias que le hizo llegar el arzobispo de Milwaukee
El Vaticano encubrió a un cura que abusó de 200 menores sordos en EEUU


جواب  رسائل 6 من 6 في الفقرة 
من: unodostres مبعوث: 20/05/2010 20:52
General: Cuba y este foro cloaca es lo mismo
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 4 en el tema 
De: unodostres  (Mensaje original) Enviado: 18/05/2010 22:51
 
Cuba y este foro cloaca es lo mismo
----------

Lodo y podredumbre es lo que hay en Cuba

----------------------------------------------

 

En Cuba la población en su mayoría vive con un salario promedio de entre 10 a 20 dólares al mes, por ello el presidente Raúl Castro reconoció que es insuficiente este monto para satisfacer las necesidades básicas de la población. A pesar de estas dificultades económicas es raro apreciar en las calles cubanas a personas de extrema pobreza, como sí se pueden observas en otros países latinoamericanos.

pobres-cuba-4

Para medir la pobreza en Cuba se tiene que usar otros parámetros a los usados en latinoamericana, ya que su población a diferencia los demás países de la región tienen acceso a la educación, salud, luz eléctrica y el agua potable. Para brindarles ayuda a los cubanos más pobres el país cuenta con una red de seguridad social que envía a sus asistentes sociales para determinar que familia es la que verdaderamente necesita la ayuda.

cuba-2

A pesar de que la mayoría de familias no viva holgadamente, no sufren como los pobladores de otros países de las necesidades básicas. Además, los niños que se encuentran desamparados tienen la ayuda del Estado que les brinda educación e incluso la universidad.

cuba3




http://www.viajejet.com/pobreza-en-cuba/


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: unodostres Enviado: 19/05/2010 23:02
REALIDAD CUBANA:
400 × 300 - 33 k - jpg
greccoescribe.com
REALIDAD CUBANA
400 × 357 - 33 k - jpg
adelasoto.blogspot.com
la realidad cubana
400 × 384 - 38 k - jpg
elbarahonero.net
La realidad
400 × 266 - 27 k - jpg
resistenciabucarecarac...
cultura, realidad
640 × 490 - 62 k - jpg
cuvebo.blogspot.com
LA REALIDAD
400 × 300 - 31 k - jpg
politicacubana...
la realidad cubana
400 × 270 - 31 k - jpg
elbarahonero.net
DE LA REALIDAD
400 × 320 - 43 k - jpg
notihabanacuba.com
sobre la realidad
320 × 474 - 25 k - jpg
ciberprensa.com
LA REALIDAD
300 × 400 - 34 k - jpg
politicacubana...
Sobre su realidad
550 × 397 - 51 k - jpg
viajeroaitaca...
la realidad
1600 × 1067 - 446 k - jpg
pepeven.blogspot.com
Nos explicó la
1024 × 782 - 431 k - jpg
desdemiblog.blogspot.com
Conexión Cubana -
290 × 239 - 19 k - jpg
usuarios.multimania.es
realidad cubana
390 × 291 - 118 k - jpg
miscelaneasdecuba.net
sobre la realidad
550 × 349 - 55 k - jpg
procubalibre.org
la realidad
400 × 300 - 44 k - jpg
cubaenlace.com
sobre la realidad
240 × 238 - 20 k - jpg
cubarepresion...
 
 
 


أول  سابق  2 a 6 de 6  لاحق   آخر  
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة