Mientras estuvo en Venezuela el primer ministro ruso, Vladimir Putin, poco se dijo sobre el interés venezolano en adquirir armas, pero al llegar a Moscú, el alto funcionario informó que el gobierno de Hugo Chávez pretende adquirir material bélico por el orden de los 5.000 millones de dólares.
"Una delegación rusa acaba de regresar de Venezuela, que planea comprar armamento ruso por más de 5.000 millones de dólares", informó Putin en una reunión dedicada al desarrollo del sector militar industrial, informó la agencia informativa de Rusia, Ria Novosti.
Con el monto anunciado por Putin, Venezuela habrá gastado aproximadamente 9.400 millones de dólares en equipos militares rusos.
Desde 2001, en el marco de un convenio firmado entre el entonces presidente ruso Putin y Hugo Chávez, Venezuela ha adquirido 4.400 millones de dólares en armamento a ese país.
El monto incluye la adquisición de 24 aviones cazas Sukhoi, 100 mil fusiles de asalto Kalashnikov, 53 helicópteros artillados y multifuncionales y lanzamisiles portátiles.
Según fuentes militares rusas consultadas por la agencia Interfax, ahora el Gobierno venezolano está interesado en tres submarinos diesel de la clase Varshavianka, 92 tanques T-72, varias decenas de blindados BMP-3, 10 helicópteros de combate Mi-28N, aviones patrulla Il-114, lanzaderas de misiles de bocas múltiples Smerch y sistemas de defensa aérea S-300PMU-2 Favorit, Antey-2500 y Tor-M2E.
Se señala además el interés en lanchas patrulla Mirazh, lanchas de desembarco Murena-E y sistemas móviles de artillería costera, capaces de abatir buques a distancias de hasta 130 kilómetros.
Entre otras ofertas, Moscú propone a Caracas comprar varias decenas de aviones militares de transporte An-148, y Chávez ya anunció la adquisición de al menos un avión anfibio Be-200 destinado a la extinción de incendios forestales.
De los cinco mil millones de dólares que el gobierno de Hugo Chávez está dispuesto a comprar a Rusia en armas, $2.200 millones corresponden a un crédito otorgado por Moscú a Caracas, confirmó Vladimir Putin.
"Los pedidos de armamento serán colocados en las mayores empresas del sector militar industrial de Rusia, incluida la planta IzhMash", agregó ayer el jefe del Gobierno.
Reacción de EEUU
El Gobierno de Estados Unidos no tardó en reaccionar a la masiva compra de armas que llevará a cabo Venezuela. Ayer, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, declaró en Washington que "nuestra principal preocupación, si Venezuela incrementa su equipamiento militar, es que vaya a parar a otros lugares en la región", dijo Crowley en rueda de prensa, citó AFP.
"Podríamos pensar en mejores cosas en las cuales podrían invertir (esos 5.000 millones de dólares) en beneficio del pueblo venezolano", añadió Crowley.
El portavoz insistió que a EEUU no le importa el tipo de relaciones que establezcan Caracas y Moscú, pero añadió: "no podemos evitar preguntarnos qué necesidades de defensa legítimas tiene Venezuela para ese equipamiento", y añadió que Caracas tiene la obligación de ser transparente en sus compras de armamento.
http://www.eluniversal.com/2010/04/06/pol_art_inversion-en-armas-r_1821760.shtml