|
General: Los palestinos, ser o no ser
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: ELSANTANECO (Mensaje original) |
Enviado: 29/07/2010 08:41 |
Los palestinos, ser o no ser
Los palestinos, ser o no ser
Desde hace cierto tiempo circulan escritos tratando de convencer al público que el pueblo palestino no tiene la legitimidad necesaria para poder ser considerado parte en el proceso de paz con los israelíes, predisponiendo a la gente que sigue con interés el conflicto del Medio Oriente, a opinar en contra de las conversaciones tendientes al llegar a un arreglo. En estos artículos se niega la existencia de los palestinos con argumentos históricos, cuya veracidad no se pone en duda, pero no se aclara que la situación actual es otra, y que existen válidos motivos para decir que los palestinos hoy existen y que es con ellos con los que tenemos que tramitar la paz. No obstante alegar que, a diferencia del pueblo judío, los palestinos jamás estuvieron organizados como país soberano, que los palestinos nunca han tenido existencia histórica como pueblo autónomo y que nunca han gobernado a un país llamado Palestina, es fácil demostrar, si nos atenemos a procesos históricos no tan lejanos, que los palestinos son un ente real y palpable con derecho a establecerse como país al lado del Estado de Israel. La Resolución de la ONU en 1947, establecía partir en dos países a la Palestina en manos del Reino Unido, ofreciendo un país para los judíos y otro para los árabes. Al aceptar esa resolución, Ben Gurión y su naciente Gobierno reconocieron la existencia de ese pueblo palestino cuya legitimidad no fue discutida. Aceptaron esa Resolución como lo hizo unánimemente el pueblo judío disperso, quien en la alegría de verse nuevamente dueño de un país que se llamó Israel, después de deambular 2.000 años por el mundo, no le importó quiénes serían sus vecinos ni qué tamaño de país se le ofrecía. No así la otra parte, que trató de expulsar a los judíos de la región. Comenzó entonces la Guerra de la Independencia, que le reportó a Israel mayor extensión de territorio que el otorgado por las Naciones Unidas. En un intento de destruir a Israel, en junio de 1967 varias naciones árabes inician una guerra que Israel sólo necesitó seis días para derrotarlos. En esta nueva guerra, Israel conquistó territorios que mantiene hasta la fecha en calidad de material primordial para negociar una futura paz con los palestinos. Hasta el día de hoy no se normalizaron las relaciones entre ellos. Antes porque los árabes no querían a los judíos como vecinos, y ahora porque les es difícil escapar de las fuertes presiones de fanáticos grupos islamistas que niegan la existencia misma de Israel. Pero en ningún momento desde su creación, el Estado de Israel negó reconocer a los palestinos su derecho a tener un Estado. Más aún; al aceptar en el año 1947 la Resolución de la ONU, el nuevo Estado de Israel y el mundo judío no hacían otra cosa que aceptar el principio de dos Estados para dos pueblos, principio que, en un discurso que conmovió al mundo libre, Biniamín Netaniahu declaraba hacer suyo 62 años después. No hay motivos entonces para negar ahora la existencia de los palestinos y su derecho a ser socios legítimos en el proceso de paz, cuando Ben Gurión, al frente de su naciente Gobierno en 1948, no se opuso a tenerlos organizados en un país vecino con el que se podría tender permanentes lazos de sincera amistad, ideal que mantienen hasta el presente los judíos que no quieren ver al pueblo de Israel bajo un cielocubiertopor negros y sombríos nubarronesde guerra.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 30/07/2010 22:48 |
y SIGUE SIENDO INTERESANTE COMPROBAR EL GRADO DE ENAJENACION DE LOS ACTOS PROPAGANDÍSTICOS.
Así que existía una tierra llamada Palestina, pero sus habitantes no eran "palestinos" ???![](/images/emoticons/asombro.gif)
Para el caso, Israel , tampoco tenía un "Estado organizado" hasta su creación.
mati |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 30/07/2010 22:51 |
Pocas cosas tan ridículas he leído en mi vida,como la propaganda canallesca que pretende quitarle materialidad a lo material,plagando la historia de eufemismos.
Filosóficamente hablando, los Palestinos , vendían a ser como lo imanente y los israelies lo aparente.Y Así seguimos justificando genocidios.
matilda |
|
|
|
Conversan sobre paz y siguen lanzando misiles
Autor: Bernardo Ptasevich
Los palestinos siguen sin entender cuál es el camino que puede permitir a su pueblo un cambio de vida y de perspectivas. Nuevamente caen cohetes en territorio israelí provocando la respuesta inmediata del Ejército, que ha bombardeado una fábrica de armas y dos túneles para contrabando. Si bien ninguno de los dos hechos produjo muertos ni heridos, parecen ser la punta de un nuevo inicio de enfrentamientos cuando en forma paralela se intenta retomar conversaciones directas de paz. Es que los palestinos se mandan solos. Cada grupo terrorista no obedece órdenes de ningún líder ni gobierno palestino. Por el contrario se dedican a boicotear todo lo que puedan prometer o intentar. Esto hace que aun consiguiendo un acuerdo, este no va a funcionar ni a ser respetado. Por qué entonces insistimos en volcar tantos esfuerzos en negociaciones de resultados imposibles e inútiles. Por qué dialogamos con quienes no están dispuestos a más nada que conseguirlo todo. Los palestinos pierden las oportunidades una por una, incluso en las que pueden aprovecharse de las ventajas que da un enemigo que está buscando la paz. Los objetivos son opuestos. Israel quiere y necesita eliminar los riesgos y las agresiones a su pueblo aunque mientras tanto tenga que actuar en estado de guerra. Los palestinos no quieren ningún acuerdo que elimine la posibilidad de apropiarse de todo el Estado de Israel y sacar de allí a sus habitantes. En ese contexto de nada servirá acordar pequeños puntos o ir cediendo a las demandas de los terroristas y enemigos del país a cambio de nada. A lo sumo se podrá conseguir postergar un poco los intentos de aniquilarnos, acción para la que cuentan con la ayuda de Irán y sus aliados. Cuentan también con la nada despreciable ayuda de la prensa internacional que, consciente o inconscientemente, colabora con sus planes difundiendo noticias falsas o modificadas, emitiendo opiniones anti israelíes en cuanta noticia transmiten o publicando fotos que muchas veces son fabricadas para provocar un efecto de rechazo a Israel desde la comunidad internacional.
Las amenazas siguen No dejamos de escuchar en boca de Ahmadineyad las amenazas de represalias contra cualquier país que se anime a cumplir con las sanciones impuestas a las que se sumó la Unión Europea. Veremos qué opinarán los europeos si alguna de esas amenazas se hace realidad y cual es la verdadera fuerza o poderío militar iraní. En estos días una reunión del mundo árabe dará su autorización o rechazo para las negociaciones directas entre israelíes y palestinos. Otra obra de teatro para los medios, otra distracción y evasión de la realidad. Los líderes de los países árabes no incidirán en el comportamiento de los grupos terroristas. Los palestinos no son un país ni están en condiciones de serlo. Cada grupo tiene sus jefes, sus postulados y su poder propio, ese que da la impunidad de no tener que cumplir con ley alguna ni responder ante ella. Si Mahmud Abás consiguiera el permiso para las conversaciones, podrá darle un poco de respaldo político pero éste no tendrá valor alguno ni será respetado. Pero volver a la mesa de negociaciones aun sin intención de acordar nada tendrá sus premios. Estados Unidos y Europa le darán apoyo económico como premio cuyo destino será nuevamente la corrupción de la Autoridad Palestina y no llegará al pueblo más que en un ínfimo porcentaje de distracción. Netaniahu también tendrá su premio si logra sentarse nuevamente en una mesa de negociaciones directas. Un tiempo con menos críticas internacionales, con menos demandas de la ONU y de Europa, un poco de plazo en el poder para continuar con su política cada vez menos aprobada por la población local. Mientras se acercan nuevos barcos intentando romper el bloqueo marítimo, esta vez desde el Líbano, crece la tensión y la expectativa de saber como se actuará para detenerlos o desviarlos. Las noticias hablan de posible golpe de estado de Hizbollah que no tendría ninguna resistencia ya que las armas están todas en su poder. El ministro Ehud Barak anuncia que de ser atacados por esa organización responderá sin distinciones contra objetivos del Líbano considerando responsable a su Gobierno por permitir a Nasrala y sus terroristas ingresar impresionante cantidad de armamento en su territorio.
Un panorama incierto Van y vienen constantes amenazas a través de los medios. Si el diez por ciento de ellas se cumplieran tendríamos conflictos armados de tal magnitud que harían impredecible su duración y sus resultados. El presidente Obama sigue pensando en una solución diplomática pero no ha tomado en cuenta las características de quienes están en cada lado de la discusión. Turquía comienza a sentir la presión internacional y desde los mismos labios que han descalificado y acusado a Israel se escucha la necesidad de recomponer las relaciones. Es muy posible que eso se logre. La política es el arte de lo posible. Sin embargo Israel ya no podrá confiar en el Gobierno turco como posible interlocutor, como posible intermediario en conversaciones de paz ni como amigo preferencial. El panorama es muy incierto y todo lo que está sucediendo puede tomar cualquiera de los caminos opuestos. O realmente se logra un tiempo de paz, un recreo que no se sabe cuanto podrá durar, un impasse que seguramente no será muy largo o alguno de los autores encenderá la chispa que dispare otra guerra y mucha violencia. Israel tiene que estar atento porque sabe que la segunda posibilidad está latente. El riesgo persistiría incluso si se llegara a algún acuerdo ya que éste no sería con todos los enemigos y por lo tanto no sería sólido. Cualquier distracción puede significar un costo muy elevado, algo que no podemos permitirnos. Los palestinos conversan mientras tiran misiles y hacen declaraciones en contra de los objetivos de las negociaciones. Los israelíes conversan y sus aviones ingresan a Gaza para destruir fábricas de armas y túneles de contrabando en represalia de los lanzamientos palestinos. Linda forma de tener conversaciones de paz. Será mejor que el presidente norteamericano tome debida nota de cual es la realidad en la región para no seguir soñando con cuentos que son imposibles de convertir en realidad, por lo menos hasta que no cambie radicalmente la actitud de una de las partes cuyo fin es destruir a la otra.
|
|
|
|
y SIGUE SIENDO INTERESANTE COMPROBAR EL GRADO DE ENAJENACION DE LOS ACTOS PROPAGANDÍSTICOS.
Así que existía una tierra llamada Palestina, pero sus habitantes no eran "palestinos" ???![](/images/emoticons/asombro.gif)
Para el caso, Israel , tampoco tenía un "Estado organizado" hasta su creación.
mati
Estarás enterado por los periódicos y noticieros de actualidad, que la Tierra de Israel está hoy y desde hace mucho tiempo sumida en una situación altamente critica y conflictiva pues es reclamada para si por una nueva entidad no aborigen, sin antecedentes históricos comprobables y sostenida artificialmente desde tiempo atrás por el mundo árabe y la comunidad internacional, esa entidad fue llamada Palestina. Sus habitantes son producto en su gran mayoría de las últimas inmigraciones desde Siria, el Líbano, Jordania, Irak y Egipto, que llegaron atraídos por las nuevas fuentes de trabajo y sustento creadas por los primeros pioneros sionistas que dieron vida al gran sueño de Theodor Herzl. |
|
|
|
Pocas cosas tan ridículas he leído en mi vida,como la propaganda canallesca que pretende quitarle materialidad a lo material,plagando la historia de eufemismos.
Filosóficamente hablando, los Palestinos , vendían a ser como lo imanente y los israelies lo aparente.Y Así seguimos justificando genocidios.
?LE IMPORTA A LOS JUDEOFOBOS, EL AUTOSUICIDIO DE ESTOS NIÑOS ÁRABES, MAL LLAMADOS "PALESTINOS?
|
|
|
|
Percepción histórica
David es considerado como un rey justo, valiente y apasionado, aunque no exento de pecados, así como un aclamado guerrero, músico y poeta, y al que tradicionalmente se atribuye la autoría de muchos de los salmos del Libro de los Salmos. Su vida se divide en cuatro etapas claramente definidas que se extraen de los escritos de Samuel.
Su existencia puede situarse entre los años 1040 a. C. y 970 a. C., siendo su reinado sobre el territorio de Judá entre 1007 a. C. y 1000 a. C. y sobre Israel entre el año 1000 a.C. y 970 a.C.
Los Libros de Samuel son la crónica principal de su vida y su reinado, continuando con sus descendientes en el Libro de los Reyes. Se han preservado pocas referencias arqueológicas, pero la estela de Tel Dan podría determinar la existencia, a mediados del s. IX a. C. de una dinastía real hebrea llamada «Casa de David», además de existir otras referencias en este grabado sobre la descendencia del rey David. Además la costumbre de dejar genealogías en las familias hebreas lo hace aparecer en varias de ellas en la misma Biblia.
La vida de David es especialmente importante para el Judaísmo, Cristianismo y el Islam. Su biografía se basa casi exclusivamente en los libros de Samuel, donde se lo describe como rubio, de hermosos ojos, prudente y muy bella presencia.[1
Pueden existir fuertes problemas entre la historia y la prehistorio, y sobre todo en Oriente Medio, entre religión (La Biblia, antigua testamento), y la historia moderna, la paleontología, y la diplomacia, como reconocen hoy mismo la mayoría de historiadores modernos.
Pero aún con una prehistoria y con una historia mezclada, cómo no, entre temas religiosos e históricos, tenemos las pruebas científicas que hubo un reino y por ende un Estado Organizado llamado Israel o “reino de Israel”.
Sí está historia está bañada de una fuerte corriente subjetiva, como es normal donde hay influencia religiosa, pero aun así, no pierde la lógica razón, como dicen los historiadores judíos, que para sostener la existencia de un pueblo Aborigen, debe de haber por los menos señales de una lengua y organización común prehistórica.
Israel no solo tiene una prehistoria que fue un pueblo organizados, no solo religiosamente sino también políticamente, sino también una lengua: EL HEBREO.
Los “palestinos” ni tienen lengua propia, ni una prehistoria científicamente probable. Cabe recodar para los que no saben mucho de Medio Oriente, que los “Palestinos” hablan árabe, por ende, pues no hay lengua propia “palestina”, porque esos en realidad son árabes.
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 31/07/2010 18:07 |
Sus habitantes son producto en su gran mayoría de las últimas inmigraciones desde Siria, el Líbano, Jordania, Irak y Egipto, que llegaron atraídos por las nuevas fuentes de trabajo y sustento creadas por los primeros pioneros sionistas que dieron vida al gran sueño de Theodor Herzl.
Esto, es de una falacia increíble ,que sólo puede engañar a ignorantes ,desprevenidos o interesados en sustentarla.
No es necesario bucear muy profundo,con la lógica alcanza, si no hubiera habido habitantes en la zona donde se fundó el Estado israelí, porque razón en el tratado cofundante se especifican separaciones de tierras y se establecen límites claros y precisos que separan el nuevo Estado de oh,casualidad! Palestina???? Límites que, claramente fueron "olvidados" por el nuevo Estado sionista .
mati |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 31/07/2010 18:24 |
Y la pregunta que surge es, SI- una población, como lo fuera antiguamente la Israelí, antes de que le prefabricaran un Estado, no tiene una lengua "palestina" pero sí una unidad de lengua (la árabe), y además profesa una religión parecida o igual a la de sus vecinos , aunque OCUPE, CON ANTERIORIDAD UN ESPACIO, LO PREGNE DE SUS USOS Y COSTUMBRES, y según la propagandística judeo imperialista, no tiene derecho a conformar un país Y NO TIENE DERECHO A RECLAMAR SU ESPACIO PARA SOBREVIVIR.......... QUE SE HACE SEGUN ESTA LÓGICA CON ELLA? SE LA CONFINA EN SUMIDEROS,EN CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, SE LA ELIMINA?SE LA OBLIGA A DISPERSARSE, A DESPARRAMARSE EN OTROS PAÍSES? SEPARANDO COMUNIDADES ENTERAS ?
VAYA! CON ESTA LÓGICA ACAPARASIONISTA , NO DEBERÍA EXISTIR NINGUNA NACION LATINOAMERICANA, PUESTO QUE:
NO TENEMOS ANTIGUEDAD,NI UNIDAD DE LENGUA SINO MAS BIEN EXTENSION, NO SOMOS 100% NATIVOS NI ORIGINARIOS Y SOMOS PRODUCTO DEL DESMEMBRAMIENTO DE UN IMPERIO QUE NO SE HIZO SEGÚN UNA LÓGICA DE "ANTIGUEDADES" SINO MAS BIEN PRODUCTO DEL ENFASIS QUE CADA REGION PUSO EN DEFENDER LO QUE CONSIDERABA POR CONSUETUDINARIO, SUYO.
Y HOY EN DIA, SI SE SIGUIERA ESA LOGICA,NINGUNO DE LOS QUE NO SOMOS INDIGENAS ORIGINARIOS O DESCENDIENTES INMEDIATOS PODRIAMOS VIVIR EN NUESTROS PAISES.QUE TAL!
SI EL ESTADO QUE SE PROPONE EN LA ZONA DE LA PALESTINA (HISTÓRICAMENTE Y ANTIQUISIMAMENTE LLAMADA ASÍ) FUERA LAICO,EN EL PODRIAN CONVIVIR DIFERENTES ASPECTOS CULTURALES, COMO CONVIVEN EN NUESTROS PAISES.PERO PARA ESO HARIA FALTA UNA CUOTA DE RACIONALISMO Y MODERNIDAD.
MATI
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 24
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|