Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: Mati la bruta comunista
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 51 en el tema 
De: residente  (Mensaje original) Enviado: 18/10/2009 21:23
Sigues necio hasta la tumba, y no sabes el espectàculo patètico que resulta...

CUBA tiene Estado, no? Por ende no puede ser comunista. Dentro del comunismo no abrá estado alguno. Eres tonto, la misma constitucion dice que es comunista
La bruta eres tú, pues dices que puede haber comunistas y eso es lo que yo digo, que Cuba es comunista, una nacion con comunistas es una nacion comunista
Si que eres bruta


Primer  Anterior  37 a 51 de 51  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 37 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 02:42
Que maravillosos edificio!!!
Ya te puedes mudar a èl!!
Es un edificio en "potencia" o es un edificio en "acto" ???? Captas?
 Se ve que allí se está construyendo el comunismo

Respuesta  Mensaje 38 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 02:45
Que maravillosos edificio!!!
Ya te puedes mudar a èl!!
Es un edificio en "potencia" o es un edificio en "acto" ???? Captas?
Se ve que allí se está construyendo el
comunismo

Respuesta  Mensaje 39 de 51 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 20/10/2009 03:34

Residente, lo peor que vos podes hacer es imitar a Rene Gomes.

Mati, ha expuesta un idea, una verdad, el precoso de construcción en CUBA? Qué hace se excremento humano ahí?  ¡No tiene nada que ver con el tema, ni es educado poner esas bobadas en foro de personas adultas y serias!


Respuesta  Mensaje 40 de 51 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 20/10/2009 15:31
Los gusanillos son tan ,tan,tan brutos,que ellos mismo se chivatean,sus pobres argumentos,sus continuos pases de chorizos con electricidad,los lleva a imitarse unos a los otros,no son creativos ni cuentan con criterios propios..repiten como las cotorras las tres palabras que le ensena el amo..y para de contar..de ahi no salen....Y como toda la vida han vivido en ese edificio no les podia faltar su merienda diaria....

Respuesta  Mensaje 41 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 15:48
Maika
No seas tonta, haz lo que hizo la mamiya, salte de Cuba, pues tu vejez en Cuba va a ser muy triste

Respuesta  Mensaje 42 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 15:51
Santaneco
Qué hace se excremento humano ahí? No captas la idea, eso quiere decir que lo que se construye es una mierda

Respuesta  Mensaje 43 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 15:58

Cubanos en Estados Unidos - Perfil de una Comunidad

JESUS HERNANDEZ CUELLAR

Cuando Roberto Goizueta fue nombrado presidente y director ejecutivo de la Coca-Cola en 1981, los cubanos radicados en Estados Unidos lo asumieron como un símbolo del éxito empresarial de su comunidad, en el país más poderoso del mundo.

Ese mismo año, el también fallecido Jorge Mas Canosa, que para entonces era ya un próspero empresario, creó con un grupo de compatriotas suyos la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), el más grande aparato de cabildeo político de origen latinoamericano que haya conocido Estados Unidos.

Para esa fecha, el gran éxodo moderno de cubanos hacia Estados Unidos había cumplido la mayoría de edad, 22 años después de su inicio por la llegada al poder de Fidel Castro en Cuba.

Para entonces, más de 600 mil cubanos habían viajado a Estados Unidos en diferentes etapas, desde los primeros a principios de la revolución de Castro, los 14 mil niños de la Operación Pedro Pan entre 1960 y 1962, los del efímero episodio del puerto de Camarioca en 1965, los de los Vuelos de la Libertad desde el aeropuerto de Varadero y los 125 mil que atravesaron el Estrecho de Florida durante el llamado éxodo de Mariel, en 1980. Otros muchos viajaron a terceros países, como España, México y Venezuela, y luego se trasladaron a territorio norteamericano.

Con la caída del mundo comunista y la desintegración de la Unión Soviética como país, el régimen cubano dejó de recibir ayuda económica y se produjo una verdadera hecatombe en la isla. Un nuevo éxodo se desató por mar, a partir de 1994.

Al comenzar el siglo XXI, la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de Estados Unidos, basándose en cifras del Censo 2000, calcula que hay en Estados Unidos un millón 200 mil cubanos, cifra que podría ser mucho mayor si se tiene en cuenta que de los 45.5 millones de hispanos que viven en este país, hay por lo menos seis millones que no han especificado su nacionalidad. Sin embargo, es de notar que el cubano que vive en Estados Unidos no tiende a negar u ocultar su país de origen.

Hay no sólo empresarios, sino también científicos, artistas, escritores, académicos, trabajadores de todo tipo y un grupo notable de activistas políticos que abogan por la democratización y el respeto a los derechos humanos en Cuba, país gobernado por el régimen de los hermanos Fidel y Raúl Castro desde hace casi 50 años.

La comunidad cubano-estadounidense ha logrado elegir a varios legisladores de su origen nacional a la Cámara de Representantes de Estados Unidos: Ileana Ros Lehtinen, republicana de Florida, que en 1989 se convirtió en la primera mujer laitna en llegar a ese cuerpo legislativo; Lincoln Díaz Balart, también republicano de Florida, y su hermano Mario Díaz-Balart, del mismo partido, también de Florida, así como Albio Sires, demócrata por New Jersey. En el Senado hubo hasta 2009 otros dos, el demócrata Robert Menéndez, este último nacido en Estados Unidos de padres cubanos, y el republicano Mel Martínez, el único senador estadounidense nacido fuera de Estados Unidos, en Cuba. Martínez renunció a su escaño para dedicarse al sector privado.

En los círculos del arte popular son bien conocidos los nombres de la fallecida Celia Cruz, Gloria y Emilio Estefan, Willy Chirino, Albita, Paquito D'Rivera, Arturo Sandoval, Juan Pablo Torres y tantos otros músicos, así como los actores de Hollywood Andy García, Cameron Díaz, Elizabeth Peña, Eva Mendes y Steven Bauer, entre otros.

En 1952 llegó a la televisión norteamericana el primer latino: Desi Arnaz, nacido en Santiago de Cuba, quien junto a su esposa norteamericana Lucille Ball, produjo uno de los más exitosos programas de todos los tiempos, "I Love Lucy".

En los ámbitos académico, literario y de música culta no pocos cubanos han hecho historia en Estados Unidos, entre ellos el compositor Aurelio de la Vega, el profesor y escritor Enrico Mario Santí, el dramaturgo Matías Montes Huidobro, y tantos otros.

Según el Censo 2000, los cubanos tienen el más alto nivel de educación entre los hispanos de Estados Unidos, con 23% de personas con 25 años de edad o más con un diploma universitario elemental. Los centro y suramericanos presentan el 17.4% de graduados del mismo nivel con la misma edad, los puertorriqueños el 13% y los mexicanos el 6.9%.

Por otra parte, la comunidad cubana presenta la edad media menos joven entre los hispanos, con 40.7 años, mientras que los mexicanos tienen 24.2 años, los puertorriqueños 27.3 años y la edad media de la población general del país es de 35.3 años.

Se calcula que el poder adquisitivo de los cubanos podría superar los 25 mil millones de dólares al año, tomando en cuenta ese renglón a nivel general en la población hispana de Estados Unidos y haciéndolo proporcional al porcentaje cubano dentro de la comunidad hispana, entre otros factores. Según el Selig Center for Economic Growth, de la Universidad de Georgia, la capacidad de compra de la comunidad hispana de este país supera los 830 mil millones de dólares. Pero cifras anteriores indicaban que el ingreso familiar medio de los cubanos era el más alto entre los hispanos, con alrededor de 45 mil dólares al año.

Es en el área empresarial donde, sin duda alguna, los cubanos han obtenido un éxito resonante en Estados Unidos. La Oficina del Censo ha revelado que los cubanos son propietarios de aproximadamente 125,300 empresas que facturaban al año 26,500 millones de dólares. Esta cifra podría ser muy superior desde que se hizo el último censo a la fecha.

MasTec, la empresa de telecomunicaciones fundada también por el extinto activista Jorge Mas Canosa y desde hace algunos años dirigida por su hijo Jorge Mas Santos, fue a principios del siglo XXI la única empresa hispana de este país en facturar más de mil millones de dólares al año.

Se estima que tres cuartas partes de los cubanos viven en el condado de Miami-Dade, en el Estado de Florida, cuyo punto más cercano a Cuba, Cayo Hueso (Key West), está a sólo 90 millas de Punta Icacos, Varadero, en la occidental provincia cubana de Matanzas.

El área de New York-New Jersey tiene desde hace muchos años la segunda gran concentración de cubanos, con más de 150 mil, mientras que en California viven unos 75 mil cubanos.

Pero la presencia o la influencia de cubanos en Estados Unidos no data desde la llegada de Castro al poder, sino desde mucho antes, inclusive desde la Revolución encabezada por George Washington contra la corona británica.

Juan de Miralles, nacido en España de padres franceses y radicado desde muy joven en Cuba, donde amasó una gran fortuna, fue el primer diplomático del reino español ante el Congreso Continental. Falleció en abril de 1780 luego de haber sido atendido de una fuerte pulmonía por los médicos de Washington y la esposa de éste, Martha C. Washington.

Poco después, damas de la sociedad cubana donaron joyas por valor de un millón 200 mil libras tornesas (moneda de la época) para ayudar a Washington a pagar a sus tropas y a sus aliados franceses, hecho decisivo para la victoria de los independentistas norteamericanos en la batalla de Yorktown, en octubre de 1781.

Más de un siglo después, en 1892, José Martí fundó en Estados Unidos, donde vivió 14 años, el Partido Revolucionario Cubano, organización rectora de la segunda guerra de independencia de Cuba, que estalló el 24 de febrero de 1895.

Se cree que el extraordinario poderío económico cubano en Estados Unidos actualmente, podría jugar un papel decisivo en la recuperación de Cuba tras la desaparición del castrismo y la llegada a ese país de la democracia y la economía de mercado.

La Comunidad Cubana de Los Angeles

Portada de El Legado Cubano en EE.UU. (varios artículos)

Más sobre Cuba y los Cubanos

Fiesta Latina - Contribuciones Hispanas a EE.UU.

La Habana de los 50, Música y Alegría

Para recibir el boletín de Contacto con nuevos artículos...

http://www.contactomagazine.com/cubanoseneu.htm


Respuesta  Mensaje 44 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 18:43
Respuesta  Mensaje 67 de 67 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 11:39
Picaro
 
Tienes razón, lo que existe en Cuba es la coerción, pues el gobierno no es claro como en los paises democraticos donde todo sale a la luz para que todos lo vean y en Cuba los medios informativos son del gobierno y es alli donde se coerciona al pueblo cubano y al mundo, lo de Cuba es un enigma, nadie puede visitar las carceles de Cuba, y hay muchos lugares que son inaccesibles, en cambio si un estadounidense visita Mexico, puede visitar todos los rincones del pais, todo está a la vista, en Cuba la libertad no existe

Respuesta  Mensaje 45 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 20/10/2009 18:54
Elsananteco escribió:Callense ya bueyes.

La compañera Mati es una Gran Revolucionaria y merece un respeto, no.

Si ustedes no saben debatir sin insultar vuestro humanismo es la misma mierda que la foto que pone el comemoco.


Santaneco, te vales de un clon para insultar, que poca dignidad tienes

Respuesta  Mensaje 46 de 51 en el tema 
De: hr-mk Enviado: 22/10/2009 09:22
Cotorrita,a recoger la suya,que hace muchos anos dejo olvidada....y esa no se compra en el pulguero.

Respuesta  Mensaje 47 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 22/10/2009 15:30
Cotorra Maiko
Vete a sembrar

Respuesta  Mensaje 48 de 51 en el tema 
De: ELSANTANECO Enviado: 22/10/2009 16:33

Residente, el participante, que está en debatiendocuba, no soy yo. Es un clon. Es más vos creo que  sabes, que no soy yo, todo mundo lo sabe.


Respuesta  Mensaje 49 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 22/10/2009 16:54
Santaneco
Residente, el participante, que está en debatiendocuba, no soy yo. Es un clon. Es más vos creo que  sabes, que no soy yo, todo mundo lo sabe Entonces retiro lo dicho, es que te imita muy bien, escribe "vendita" revolucion con v chica

Respuesta  Mensaje 50 de 51 en el tema 
De: Picaro Enviado: 23/10/2009 00:58
Los gusanillos son tan ,tan,tan brutos,que ellos mismo se chivatean,sus pobres argumentos,sus continuos pases de chorizos con electricidad,los lleva a imitarse unos a los otros,no son creativos ni cuentan con criterios propios..repiten como las cotorras....
 
 
Dime la verdad!!! todo esto que escribistes lo aprendistes en otro foro, o en el 6to grado.

Respuesta  Mensaje 51 de 51 en el tema 
De: residente Enviado: 14/10/2010 06:59
  1. Cuba pais de ¡M I E R D A! - San Salvador

    24 Feb 2009 ... cuba pais de ¡mierda! compartir afición - amistad, anuncio gratis de cuba pais de ¡mierda! compartir afición - amistad.
    www.mundoanuncio.com/.../cuba_pais_de_m_i_e_r_d_a_1169888154.html - En caché - Similares
  2. Cuba: Socialismo... o Mierda - CONTRA LOS GIGANTES

    18 Ago 2009 ... Cuba: Socialismo... o Mierda. Comunismo en estado puro: El Régimen de Raúl Castro podría quedarse sin reservas de papel higiénico de aquí a ...
    laopiniondelcuco.blogcindario.com/.../00550-cuba-socialismo-o-mierda.html - En caché - Similares
  3. La Web de los cubanos - La mierda que sigue desbordando la tasa

    1 Sep 2009 ... la que escribió estos logros de Cuba y los cubanos seguro es. ... La mierda que sigue desbordando la tasa ...
    www.kubafotos.com/.../436-la-mierda-que-sigue-desbordando-la-tasa.html - En caché
  4. Mierda en España: Un jerarca de la dictadura castrista, Hijo ...

    29 Jul 2004 ... Mierda en España. ¿Conocías Merde in France? ... He visitado Cuba en tres ocasiones en los últimos nueve meses y en periodos de veinte día ...
    mierdaenespana.redliberal.com/000853.html - En caché
  5. EL CONFETI: You can't say, "Cuba es una mierda"

     - [ Traducir esta página ]
    Jun 17, 2006 ... You can't say, "Cuba es una mierda". Because the sons and daughters of Cubans, Cubans that hold very important positions in the castro ...
    elconfeti.blogspot.com/.../you-cant-say-cuba-es-una-mierda.html - En caché
  6. Cuba, mierda virtual - LA CUBA DEL GRAN PAPIYO - Gabito Grupos

    Cuba es comunista, pero como el comunisno no existe entonces lo que sea comunista no existe, por lo tanto Cuba no existe, es una mierda virtual ...
    www.gabitogrupos.com/LACUBADELGRANPAPIYO/template.php?... - En caché
  7. Los Foros de Conexion Cubana • Ver Tema - Frases cubanas: Hablar ...

    21 Jun 2010 ... no hables mierda... Te falto el PSSS y viva Fidel como añadido final..o acaso ... No era por ellos era por la gente que vive en Cuba. ...
    foros.conexioncubana.net/viewtopic.php?f... - En caché
  8. Cuba es una mierda, dice argentino desilusionado tras visita

    2 entradas - 2 autores - Última entrada: 27 Ago
    Este video ya ha estado por aqui, pero es bueno volver a verlo... El senor ese tiene nombre y apellidos, pero ahora no lo recuerdo, ...
    debates.1talk.net/.../cuba-es-una-mierda-dice-argentino-desilusionado-tras-visita-t6709.htm - En caché
  9. La “Cuba de verdad”, y la mierda convertida en oro. Según Yo-tú-él ...

    28 Sep 2009 ... Nada Zoé, los cubanos libres y decentes estamos mas que perdidos. Cuba en los ultimos años lo que mas ha producido ha sido mierda, chusma, ...
    zoevaldes.net/.../la-cuba-de-verdad-y-la-mierda-convertida-en-oro-segun-yo-tu-el/ - En caché - Similares
  10. Vídeos sobre cuba mierda

    CUBA-UN CAPITALISMO SALVAJE
    1 min - 27 Feb 2007
    Subido por Plasmatico

    youtube.com
    jaja q mierda m komy
    21 min - 9 Dic 2008
    videolog.uol.com.br
  11. Come mierda - Los Aldeanos | Cuba Underground

    El material del sitio web de Cuba Underground es propiedad de sus respectivos creadores. Si desea reproducir el material por favor lea los términos de uso. ...
    www.cubaunderground.com/component/.../view,song/ - En caché




Primer  Anterior  37 a 51 de 51  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados