|
General: Hebe y Diego, mano a mano
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Gran Papiyo (Mensaje original) |
Enviado: 13/12/2010 01:58 |
Hebe y Diego, mano a manoPublicado el 12 de Diciembre de 2010
Por Demetrio IramainSe reunieron en casa de Maradona para repasar proyectos y recuerdos. La entrevista completa, en la revista Sueños Compartidos.
Estuvimos detrás del encuentro durante semanas. Cuando finalmente los responsables del área de Prensa de las Madres pudieron dar con él, es decir, con su entorno, Diego estaba a punto de viajar a China. Hebe me contó esa tarde del sábado siguiente a la muerte de Néstor, que un rato antes la había llamado Claudia y le había dicho que sí, que Diego estaba honrado y feliz de la vida, emocionado como un niño con la propuesta de la presidenta de las Madres de entrevistarlo para Sueños Compartidos. En algún sentido, Hebe y Diego siguen siendo niños. Quizá se es viejo recién cuando se pierde esa referencia ingenua y sorprendida, misteriosa y solidaria, que estructura la vida de cada uno. Diego y Hebe no conocen esa carencia. A los 82 y a los 50, cada uno anda con su berretín. Pero el sueño de ellos es uno solo. Así de grande. Parece que cada uno está en lo suyo, y sin embargo, en algún exacto e indescifrable punto, los sueños de ambos se cruzan. Se conectan y alumbran. Dan calor. Y luz. Como aquella vez que ambos se abrazaron en Mar del Plata, en noviembre de 2005, con Hugo Chávez y una multitud como testigos. Se recordará: el estadio mundialista de La Feliz era escenario de la Cumbre de los Pueblos, celebrada en paralelo a una oficial, a la que asistió Bush hijo, y en la que fue enterrada la propuesta de recolonización imperial llamada ALCA. Pero volvamos a este palpitante 2010. Hebe estaba doblada de dolor ese día; ya partía al estudio donde se graba TVR, para participar como única invitada al programa de ese sábado posterior al fatídico 27 de octubre, cuando llamó Claudia. El telefonazo la alegró. Era 30 de octubre, cumpleaños número 50 de Diego Armando. Qué gesto. Ese día y no otro eligió Maradona para contestar que sí. Quizás Diego quiso homenajearse a sí mismo, obsequiándose un regalo absolutamente distinto para su primer medio siglo de vida. Pero Diego debía regresar de China todavía. Y entonces volver a llamar, y que alguien atienda diligentemente, condición sine qua non para luego coordinar las fechas de ambos, y que los planetas se alinearan de modo tal que el astro y la reina madre coincidieran. Finalmente, concordaron. El 8 de diciembre, feriado, quedaron en encontrarse al día siguiente, que era jueves. Como suele pasar en estos casos, el arreglo final lo concretaron con Hebe, mano a mano, sin intermediarios. “Mañana jueves, a las 15, en Ezeiza.” Qué otro día podía ser. El jueves es el día de la marcha de las Madres en Plaza de Mayo. De aquí a algunos años, quién te dice esos días queden marcados en rojo en los almanaques que reparten en las panaderías llegando diciembre, como los domingos o los feriados. Siempre es jueves para las Madres. Ya nunca jamás se dormirá la siesta ese día. Una vez por semana, a las tres y media de la tarde: las baldosas rojas de la Plaza, llagadas. Al mediodía del jueves 9 de diciembre la sede de la Universidad Popular era un hervidero. En la Casa de las Madres, a un costado de hall central de ingreso a la planta, las Madres terminaban de almorzar y se disponían a ponerse el pañuelo, para salir poco más tarde hacia la Plaza. Menos Hebe y un remolino interminable de compañeros que irían junto a ella a la quinta. Sofía, la secretaría de Hebe; los fotógrafos de la revista, Sebastián Romero y el equipo Capasso-Cifarelli; los responsables del área de audiovisuales de la Universidad, que filmarían el encuentro para pasarlo el fin de semana que viene en el programa de las Madres por la TV Pública; el nieto de Hebe, Alejandro, y hasta el hijo de Lucía, León, acompañando a su madre, editora general de la revista y encargada de preparar para Sueños Compartidos el texto del reportaje. También una maquilladora había, entre otros más que ni yo conocía. Ahora ya han pasado algunas horas del encuentro, noche incluida. Es la mañana del viernes 10 de diciembre. Aún no ha caído la lluvia que un rato más tarde suspenderá hasta el domingo el festival por el Día Internacional de los Derechos Humanos. Hebe y decenas de sus compañeras recibirían al atardecer un reconocimiento oficial del Estado argentino por su lucha de 34 años en defensa de la vida. Le dura la excitación a Hebe todavía. Su encuentro con Diego, quizás, le dio un descanso al agobio de estos días, con tanta muerte en Soldati, tan cerca de donde las Madres tienen uno de sus múltiples emprendimientos de construcción de viviendas. Parece aliviarla repasar algo de todo lo que charlaron. De todo lo que lloraron quienes allí estuvieron, en Ezeiza, la calurosa tarde anterior. “Sabés Demetrio, lo primero que le pregunté fue qué era el amor para él.” Claro, así es fácil, pensé. Hebe lo sorprendió de entrada. Un cross a la mandíbula del Diez, y a otra cosa. “Es futbolista, y no boxeador”, quisiera decirle. Pero me callo. La presidenta de las Madres situó la charla bien lejos del común de los periodistas. Hebe y Diego se quitaron el personaje de encima y fueron, otra vez, el Pelusa y la Kika. La empatía entre ambos fue total. Y la catarata de imágenes, recuerdos y anécdotas, más copiosa que el torrente del Iguazú. “No sabés –sigue Hebe–, Alejandrito y León lo miraban mudos, embobados; y él les regaló una pelota a cada uno. ¡Firmada!” Los imagino. León, de shorcito, sin su diente de adelante; y Alejandro, casi entrando en la preadolescencia, muertos de encanto y maravilla, mostrándoles a sus compañeros de colegio la redonda firmada de puño y letra por El Diego. “Yo le dije que tiene que hacer un proyecto para sacar a los chicos de la droga y del paco. Vos sos muy reconocido, le dije, y los pibes te van a escuchar.” Entonces Diego, relata Hebe, miró a la cámara y les dejó un mensaje, por la vida y contra el peligro que amenaza a nuestra sociedad, especialmente a los más jóvenes y, entre ellos, los más pobres. “‘No se equivoquen como yo me equivoqué’, les dijo. Me prometió que sí, que me va a traer un proyecto. Él no quiere meterse en política. Piensa que va a tener muchas dificultades, pero yo le dije que vea cómo hicimos las Madres. Sin un peso también se puede hacer mucho.” ¿Acaso la política es otra cosa? Diego dejó grabado un mensaje para los más jóvenes, y otro para la AM 530, emisora radial de la Asociación. En La Primera de la Izquierda, deben andar locos de alegría con el saludo que pronto se convertirá en spot. Es un lindo regalo para la emisora, que este fin de noviembre cumplió cinco años de transmisiones ininterrumpidas, y que si bien conserva el espíritu militante y a pulmón en sus realizadores, a diario mejora en su propuesta estética, en su rigor informativo y en su calidad comunicacional. “Lo que más me gustó era que estaba junto con su familia”, traza Hebe. Y continúa, “los suegros y su mujer dijeron que los sorprendía cómo Diego se había abierto ante las preguntas”. En su casa de Ezeiza, cómoda pero sencilla, “con arbolito de Navidad”, como rescata Hebe; sin los lujos que uno podía suponer tratándose de un ídolo internacional de las características de Diego, la del Dique y el Cebollita de Fiorito conversaron sin dobleces. Se permitieron llorar y estremecerse juntos, uno del otro. Afuera el mundo seguía pasando. Mas ellos lograron detenerlo por una hora, y que se parezca a lo que va a pasar algún día. Más pronto que nunca. El futuro, mismamente.
SALUDOS REVOLUCIONARIOS
(Gran Papiyo)
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
Métete por el culo a tu carnal judío(Resi)
asi ofende, Resi, a la gente que no se lo merece. |
|
|
|
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 13/12/2010 01:48 |
Ser judío; Para Santaneco
Nuevas Incongruencias del Nuevo Testamento
Según el NT, ¿Quién establece la identidad del Mesías y bajo qué parámetros?
Jesús, en una conversación con un grupo de judíos, afirma que los Escritos de Moisés son evidencias únicas, por tanto, suficientes para establecer los parámetros que definen quién es el Mesías.
Si leemos detenidamente el evangelio de Juan notaremos que sus palabras, de manera categórica, establecen que ÚNICAMENTE, la Torá es suficiente para establecer su mesianidad:
“Porque, si creyerais a Moisés (Sus Escritos), me creeríais a mí (cómo Mesías), porque él escribió de mí. Pero si no creéis en sus escritos, cómo vais a creer en mis palabras (Reclamos Mesiánicos)?” (Juan 5:46) RVT.
Sin embargo, la afirmación del texto anteriormente citado, entra en duda al encontrar que, otros textos muestran que no son los Escritos de Moshé quienes establecieron las evidencias acerca de su supuesta mesianidad. Veamos:
De acuerdo con los tres primeros Evangelios, el mesianismo de Jesús fue establecido por:
1. Ángeles en el tiempo de su concepción (Mt. 1,20-23), en su nacimiento (Lc. 2,9-14) y durante su bautismo (Mc. 1,11). 2. Fue más tarde reconocido por el demonio (Lc. 4,41) y, posteriormente, 3. Por Pedro y el mismo Jesús (Mt. 16,16-17).
Con esto en mente podríamos crear algunas frases:
1 "Si creyerais a los ángeles, me creerías a mi porque ellos hablaron de mi”
2 “Si creyerais al demonio, me creerías a mi porque él habló de mi”
3 “Si creyerais a (“la revelación celestial”) de Pedro, me creerías a mi porque él habló de mi”
También se puede seguir la indicación de leer a Moisés y ver que NO EXISTE ni un solo texto en la Torá indicando que un ángel, un demonio, o un ser humano, establecerían la mesianidad de una persona.
Por tanto si leemos a Moisés, vemos que este NO escribió de Jesús.
Por tanto su mesianidad está basada en el testimonio de dos seres incorpóreos y uno corpóreo. Lo cual no es válido.
Pero, ¿Por qué no podemos aceptar este nombramiento mesiánico hecho bajo supuestas revelaciones celestiales?
Todo estudiante serio del Tanaj (Las Escrituras Judías), sabe que las características de un profeta están definidas por lo que la Torá y los Sabios de Israel han establecido. Y no por lo que segundos o terceros establezcan, a través de supuestas revelaciones angelicales y/o celestiales, puesto que la Palabra del Eterno es inquebrantable y ha sido dada una sola vez y para siempre. Si esto es así con un profeta, ¿cuánto más no lo será con el Mesías de Israel?
Ha sido establecido que:
“La Torá NO está en el Cielo; ha sido entregada bajo nuestro dominio” Deuteronomio 30:12 Talmud Bab. Baba Metzía 59b
Por tal razón, a la hora de reconocer la mesianidad de un ser, debemos ir a la Torá y ver qué exige esta de él para que califique como Mesías.
Si nos basamos en revelaciones “celestiales” dadas a individuos, para establecer la mesianidad de un ser humano, entonces, seria posible que una mañana de un lunes, en una provincia llamada Blagoevgrad, ubicada en Bulgaria, un individuo de nombre Shekerdjiiski tuviera un “sueño” y se levantara por los demás provincias Búlgaras proclamando que su vecino Eshua de la provincia de Kyustendil el Mesías.
¿Acaso esa revelación, sueño, develamiento, declaración, manifestación, descubrimiento, mal dormir, (mala digestión); es evidencia absoluta para establecer la mesianidad del señor Eshua de la provincia de Kyustendil?
De ningún modo. Lo mismo aplica en el caso de Jesús. No solo por la evidencia particular que hemos mostrado aquí. Sino también por la evidencia acumulativa que existe actualmente.
Entonces, cómo reconocer al Mesias y bajo qué parámetros. Les invito a que indaguen en la siguiente dirección: http://serjudio.com/personas/mashiaj.htm
Por el pronto retorno de los fieles entre las naciones,
| | |
|
|
|
Hebe y Diego ... Grandes , muy grandes símbolos del pueblo argentino ..., de ayer , de hoy y del futuro .- De un lado Hebe ..la imagen de lo mas hermoso ... combativo ...sufrido e inclaudicable sed de justicia de la mujer argentina ... con esa carga de sentimiento maternal ... de impotencia de todas las horas ...con una espiritualidad que crece minuto a minuto haciéndose una roca .. que no conoce desmayos en su camino hacia la búsqueda de la verdad y del castigo de los asesinos . conociendo de dichas inesperadas y profundas cada que se encuentra a uno de los miles de hijos de sus hijos ...la alegría de sus familiares es su mas íntima alegría como si en ellos encontrara al hijo de sus entrañas .... Todo en ella es bondad ... y dulzura ... y seguridad de que se avanza ( con Cristina )en el camino que un día sus muchachos desaparecidos quisieron para su patria ........ y de otro lado Maradona ...otro símbolo inigualable ... esta vez .. de la muchachada pobre de cualquier rincón de ese pueblo ... que vé en el futbol una vía para salir de la miseria .. que escala posiciones con sacrificio ... que lleno de ilusiones se lanza en busca de la gloria pensando solo en su patria ...y en sacar de la necesidad insatisfecha a su familia .- Que encarna no solo lo mejor de su pais sino tambien la caida fruto de su escasa educación en la droga ... al no saber administrar la bonanza de los dólares ... y no saber escoger sus amistades en ambientes propicios para el vicio como Nápoles ...... pero en el fondo noble .. y perdonado por su gente al sopesar todo lo que un día le dió a su patria ... Y los dos ...Hebe y Diego .... aunque en dos mundos distintos ... tienen en común el amor a su patria ... y a su pueblo ...y cada uno desde su orilla ve en el otro un motivo de orgullo para la albiceleste ... y seguramente en un pensamiento en lo que hubieran sentido los muchachos desaparecidos si hoy estuvieran viéndolos juntos ... frente a frente ....De un lado ... la mamá .... del otro el ídolo de todos los jóvenes del tiempo de la dictadura genocida ..- Es una imagen muy sentida .... y significativa ... y que obligara a cualquier argentino a detenerse en ella ... por todo lo que encierra .- Gracias Papiyo .- Rubén .- |
|
|
|
De: albi |
Enviado: 19/12/2010 03:03 |
|
|
|
Los rojillos naturistas
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 17/12/2010 14:31 |
Yo creo que la igualdad de clases y oportunidades es una conidición natural, lo que s absurdo es la desigualdad, provocada como consecuencia de la posesión de bienes, por ejemplo el dinero, que no es natural sino artificial(albi) abandona todas estas cosas porque son artificiales
ropa
calzado
casa
automovil
refrigerador
estufa
television
computadora
telefono
reloj
fotografias
calentador de agua
cama
etc.
DVD
Resi
| | |
|
|
|
Cuando nada mostraba y me creían un pobretón ... me decían que mis ideas eran las de un resentido porque nada tenía ...... jajajajajaja y cuando se dieron cuenta de que algo tenía los reaccionarios sobretodo de la clase media ... los arribistas ( no sé si resi lo será ) me dicen que por qué no regalo todo .....jajajajajaj .- Se imaginan en donde quedarían las ideas si un marxista si queda en la miseria ? ... muchos camaradas lo hiceron ... y regalaron o se tiraron la plata para no parecerse a los burgueses .... pero ya parecidos a gamines cualquiera los patea .... Es eso lo que quieren los defensores del capitalismo y de la explotación de los pueblos ... que nos arrastremos y claudiquemos como hace el pueblo muerto de hambre .- jajajajja .-Yo no tengo que venderme sacando mensajes reaccionarios y fascistas por kilos o por cientos como otros .... para poder subsistir o para ganarme una visa .- Rubén . |
|
|
Primer
Anterior
2 a 7 de 7
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|