Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Joyeux Anniversaire Ximena777!                                                                                           Joyeux Anniversaire isaballet!                                                                                           Joyeux Anniversaire rebe481!
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Outils
 
CULTURA y DIVERSION: LA SINFONÍA DE LOS ADIOSES - FRANZ JOSEPH HAYDN .
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: IGNACIOAL  (message original) Envoyé: 20/01/2011 12:15

LA SINFONÍA DE LOS ADIOSES . Franz Joseph Haydn.

 

http://haydn2009.files.wordpress.com/2008/10/joseph_haydn_by_hardy.jpg

FRANZ JOSEPH HAYDN .( 1732 - 1809 ) .

La Sinfonía nº 45 de Haydn (1732-1809) es una de las obras más populares y fascinantes de su autor. Compuesta en 1772 en pleno apogeo del Sturm und Drang la obra combina de manera magistral los registros de lo violento y de lo sensible.

Wiener 2009_Daniel Barenboim  Joseph Haydn Abschiedssymphonie  4 Satz 

http://marianmus.wordpress.com/2007/02/08/los-adioses/

http://www.cuadernosdemusicayliteratura.com/2008/02/fj-haydn-sinfona-n-45-los-adioses.html

 

Sinfonía nº 45 en fa sostenido menor, Los adioses.

Un verano, la temporada se prolongó más de lo habitual. El buen tiempo persistía, y los Esterházy, ( una poderosa familia austriaca ), estaban muy a gusto en el campo, disfrutando de todas las diversiones y placeres que la naturaleza les ofrecía. Muchos de los músicos llevaban meses sin ver a sus familias, que estaban en Viena, y empezó a cundir el malestar entre ellos, hasta que llegó a oídos de Haydn. Como en aquellos tiempos no estaba bien visto que la servidumbre comunicara a su patrón estos negativos sentimientos, -ni ningún otro-, decidió insinuárselo con música. Para ello compuso una sinfonía en la que los músicos no terminan de tocar todos a la vez, como era lo normal en las codas típicas del Clasicismo ....sino que irían terminando poco a poco. Los músicos de la orquesta recibieron instrucciones del maestro: cuando un músico terminara su parte, en lugar de aguardar en su sitio a que terminaran los demás, debía levantarse silenciosa y respetuosamente, recoger su partitura y abandonar la sala… con la consiguiente sorpresa de los asistentes, que vieron con asombro cómo los músicos iban saliendo uno a uno. A esta sinfonía se le conoce como Sinfonía de los Adioses, y es una curiosa reivindicación laboral hecha con música. ¿Cómo terminó la historia? El príncipe, que era hombre inteligente y sensible, enseguida entendió la indirecta y no dudó en atender la musical petición de aquéllos que tan placenteros momentos musicales le proporcionaban, regresando a Viena casi de inmediato.

La historia cuenta que cuando se iban ya los últimos dos violines dijo el príncipe: “Bueno, si todos se van, igual nosotros también deberíamos irnos”. Y al día siguiente partieron para Viena.



Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés