الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد onetak !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: PARA ENTENDER UN POCO MEJOR A GADDAFI ... ÉSTAS LETRAS .-
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 02/03/2011 14:16

AMÉRICA LATINA UNIDA

América colorida

¡¡Bienvenidos Amigos Latinoamericanos!!

24/08/2009 Posted by marianike | General, Uncategorized | 7 comentarios

Libia: Gaddafi, Revolución y Caída?

Que difícil analizar la situación del Magreb con ojos y mente inbuídos del pensamiento occidental, trataré de hacer un pequeño aporte a la discusión haciendo la salvedad de que los errores que cometeré serán importantes sin duda. Culturalmente es complejo ya que el estudio de la civilización árabe musulmana escapa al posicionamiento ideológico y cultural propios del occcidentalismo cristiano.

La revolución libia de Muammar al-Gaddafi de 1969 termino con una monarquía títere de Europa que mal vendía el petróleo y sumía en la pobreza a millones de habitantes. Inspirado por Gamal Abdel Nasser, este coronel de 27 años aprovecho la ausencia del país del rey Idris I y tomo el gobierno mediante un golpe de estado apoyado masivamente, quedando al frente del Concejo del Comando Revolucionario que transformó a Libia en una república. Se enfrentó a Europa y a Estados Unidos en forma continua, cometiendo actos bastante criticables como la voladura del avión de Pan Am sobre Escocia, hecho que le costo 2700 millones de dólares pagados en indemnizaciones a los familiares de las victimas

Su proyecto político era una mezcla de nacionalismo árabe y democracia directa, que llamó “socialismo islámico”, nacionalizó el petróleo, prohibió el consumo de alcohol, disolvió los partidos políticos  y –desafiando al Islam tradicional- estableció la igualdad de la mujer.

Además, instrumento planes agrarios novedosos en un territorio donde la superficie cultivable es del 1,5 %, siendo el restante porcentaje un desierto inmenso y con grandes riquezas petroleras, sobre todo en la zona este del país.

Como un gran logro de la administración revolucionaria está la elevación de la calidad de vida de la población que convirtió a Libia en la nación árabe con mayor Producto Bruto Interno de la época, estando hoy en los primeros lugares de África por su PBI.

Hoy podemos observar como a través de los medios de comunicación se denosta al Libro Verde. Quien lo leyó, es mi caso, puede decir que carece de riqueza literaria, que su simpleza seguro es símbolo de pobreza intelectual, que si pretendió emular a Mao, obviamente fracasó y hubiese sido también un error tal cosa, pues la China de la revolución Maoísta esta tan vinculada a los países islámicos en lo político, lo cultural, lo económico y lo social como lo de occidente con el pueblo árabe.

El “Libro Verde” intenta explicar la organización política adoptada por la revolución, basada en concejos populares barriales que crearían una pirámide de concejos hasta llegar al líder. Intenta estructurar una forma de democracia directa, que idealmente estaba sostenida por la toma de decisiones en lo que seria para nosotros los concejos que designan los habitantes de los barrios de nuestras ciudades. Puede discutirse largamente estas consignas pero no dejan de ser un intento de lo que él llamó “socialismo islámico” y quien tuviera mas conocimiento y vínculos con la realidad libia podría estimar su realidad fáctica

En los setenta, el líder libio convirtió a su país en una plataforma de entrenamiento y asistencia para militantes políticos radicales y guerrilleros de movimientos de liberación del Tercer Mundo, lo que le valió la simpatía de muchos sectores de la izquierda latinoamericana.

Continuamente EE.UU intentó derrocar al régimen. En 1986, lo acusaron de estar detrás del atentado contra una discoteca de Berlín frecuentada por militares estadounidenses estacionados en ese país. Con esta excusa el gobierno de Ronald Reagan, que consideraba a Libia un estado terrorista, bombardeó Trípoli y Benghazi, matando 45 personas, entre ellas, una hija de Gaddafi.

Gaddafi se negó a entregar a los acusados por la voladura del avión de Pan Am que explotó en vuelo sobre la localidad escocesa de Lockerbie. Recién en 1999 aceptó enviar a los acusados para ponerlos a disposición de la justicia. Uno de ellos fue condenado a 27 años de prisión y el otro absuelto, pagó 2.700 millones de dólares a los familiares de las víctimas. Esto, supuestamente, abrió el camino para que los Estados Unidos le permitiera tener inmunidad frente a juicios por terrorismo y marcó el fin del aislamiento de Libia y del propio Gaddafi de los escenarios internacionales, quien visitó Nueva York participando de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Es demasiado probable que acordara con las potencias hegemónicas la liberación en 2009 del acusado por el atentado de Lockerbie, quien fue ovacionado a su arribo a Trípoli. Siempre se sospechó de un acuerdo secreto con el Reino Unido que podría estar vinculado con contratos para explotar el petróleo

Libia tiene, una muy baja tasa de pobreza, los índices de alfabetización más altos del norte de África y una de las más elevadas expectativas de vida de un continente golpeado por la miseria y la inestabilidad.

Pero algo pasó en los últimos tiempos. La suba del precio de los alimentos golpea fuerte a países como este que no los producen. En el segundo semestre de 2010 la suba de los productos alimenticios aumentó un 37 %, reduciendo notoriamente la capacidad de la población de adquirirlos. Los fenómenos climáticos en las naciones productoras, principalmente desde 2008 hasta la fecha, disparan los precios de importación para Libia y el resto de los estados del norte de África. Inundaciones en Australia, sequía en Argentina, el retiro de los saldos exportables de Rusia por sus magras cosechas, etc, han hecho estragos en el consumo del desierto del sahara.

Estos datos de la llamada Revolución Libia no intentan ser ni un alegato defensivo de Gaddafi ni defenestrarlo, son solo datos que podrían ayudar a comprender la realidad de un país inentendible culturalmente para un simple curioso argentino, quien no puede desprenderse de sus pruritos ideológicos pero intenta repensar.

Es indudable que el otrora líder libio pasó de ser, acuerdos de negocios mediante, el demonio terrorista para occidente en un aliado raro y difícil de digerir. Para quien, en su momento, veía con cierta simpatía la toma de posicionamiento tercermundista de Gaddafi, es decepcionante su alineamiento posterior con los mismos que bombardearon a su pueblo y lo sometieron al bloqueo económico. Pero, quien soy yo para juzgar, eso lo esta haciendo el pueblo libio en estos momentos, solo que no me queda claro bajo que proyecto se derrocará, si es que esto sucede, al habitante de las carpas de Trípoli, nadie lo explicita y me llena de dudas.

Egipto cambió a Mubarack por el mismo ejercito que lo apoyó durante 30 años y han dejado bien claro que se respetarán los acuerdos con Israel. Una oportunidad perdida para un gesto de dignidad.

En Libia se intentarán mas libertades civiles?, mas “democracia burguesa”?, no queda claro, quizá pueda tenerse en cuenta el símbolo que esgrimen las marchas opositoras en las calles: la bandera de la nación en la época monárquica. Mal presagio en mi modesta opinión, Será ésta una de tantas oportunidades perdidas de los pueblos de lograr su liberación y dignidad nacional, descartando al líder que se desbandó por negociados e instaurando un real proyecto nacional revolucionario independiente como se merece el pueblo libio y de todo el magreb?

Javier

27/02/2011 Posted by sureando | Historia, Politica Internacional, Reflexiones | , , , , | 1 comentario



أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: Ruben1919 مبعوث: 03/03/2011 15:53

Gadafi contraataca



 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة