Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
Felice compleanno onetak !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Strumenti
 
General: RUSIA , VENEZUELA , CUBA Y BOLIVIA CONTRA EL ATAQUE A LIBIA .-
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 3 di questo argomento 
Da: Ruben1919  (Messaggio originale) Inviato: 20/03/2011 01:27
LIBIA, EN DIRECTO
La defensa aérea de Libia en la residencia de Gadafi ha entrado en acción

Internacional

Rusia, Venezuela, Cuba y Bolivia se alinean en contra del ataque a Libia

Moscú denuncia que la operación es una «injerencia» en el país magrebí, Chávez la califica de «imposición de los señores de la guerra» y Castro tacha de «estúpido» el poderío de la OTAN

Día 19/03/2011 - 21.31h
 
 

La operación militar contra Gadafi en Libia, que ha arrancado con el ataque de la aviación francesa poco después de celebrarse una cumbre en París, cuenta con la oposición de algunos países, entre los que se encuentran Rusia, Venezuela, Cuba y Bolivia.

Además, la intervenció cuenta con el distanciamiento de Alemania, que, junto a otros cuatro países, se abstuvo el pasado viernes en la votación de la resolución 1.973 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que avala el establecimiento de una zona de exclusión aérea en Libia y la adopción de todas las medidas necesarias para proteger al pueblo libio. El gobierno de Angela Merkel ha confirmado que no participará en las operaciones.

Rusia «lamenta» la intervención

Rusia ha condenado hoy la operación internacional contra el régimen libio después de que el régimen de Gadafi anunciara un alto el fuego. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores rusos, Alexander Lukashevich, ha asegurado que su país «lamenta» la acción militar contra Libia.

Asimismo, el jefe de la comisión de Asuntos Exteriores de la Duma (Cámara de Diputados), Konstantín Kosachov, asegura que la decisión de Occidente demuestra «con qué fin preciso Francia y Gran Bretaña, y los que están con ellos, manifestaron tanta preocupación con los acontecimientos en Libia». «Si de lo que se trata es de proteger a la gente, entonces ahora deberían hacer una pausa, pararse y observar cuán seria es esta declaración del alto el fuego y si a esta declaración le siguen hechos concretos», dijo el diputado a la emisora de noticias «Vesti FM».

Según Kosachov, «si esto no ocurre, querrá decir que la intención no es ayudar a la gente, sino derribar el régimen. Y entonces dejará de ser una intervención humanitaria para convertirse en una injerencia en los asuntos internos de Libia, de lo cual claramente no dice nada la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU» denuncia Kosachov. Previamente, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Nikolái Makárov, ya había afirmado que su país no participará en una operación militar contra Libia y subrayó que «eso está descartado».

La aprobación para imponer una zona de exclusión aérea no se vio obstaculizada por Rusia y China, que como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU podrían haber vetado la medida. Ambos países optaron por la abstención junto con Brasil, India y Alemania, mientras que el resto de los 15 integrantes del máximo órgano de seguridad la apoyaron.

La posición de Venezuela

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha exigido el alto el fuego «en el norte de África» tras el inicio de la operación militar contra las fuerzas de Muamar el Gadafi.

«Ya me informaron que se inició la acción militar contra Libia, más muertes, más guerra, los señores de la guerra, qué irresponsabilidad» declaró el presidente venezolano a la cadena nacional de radio y televisión. «Exigimos un cese al fuego de verdad y que se retome el camino de la paz en el norte de África (...) Que se acabe la imposición de los señores de la guerra (...) detrás de esto está Estados Unidos y sus aliados europeos» El presidente lamentó que la ONU «se una para avalar la guerra en vez de hacer una comisión para ayudar a Libia»

Bolivia y Cuba rechazan el ataque

El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró hoy su «condena, repudio y rechazo» a la intervención en Libia aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, al inaugurar una reunión de funcionarios de la Alianza Bolivariana (ALBA). Morales, que ha tenido relaciones amistosas con el dictador libio, Muamar El Gadafi, no acepta «que se violen los derechos humanos en Libia»

Según el presidente Morales «El interés que tienen es adueñarse del petróleo» e insistió en su «rechazo rotundo» a la acción militar de la OTAN y Estados Unidos.

El ex presidente de Cuba Fidel Castro se ha unido al líder de Bolivia y ha tachado de «estúpido el poderío militar» de la OTAN en un nuevo artículo publicado hoy. Asimismo se ha preguntado para qué existe el Consejo de Seguridad de la ONU. «¿A quienes van a engañar Obama, la OTAN y Ban Ki-moon con los certificados de buena conducta?» ha terminado preguntándose el ex presidente cubano en su artículo.

Alemania se abstiene de participar

La canciller alemana, Angela Merkel, ha confirmado que su país no participará en las operaciones militares internacionales contra el régimen de Muamar Gadafi, al tiempo que ha destacado la necesidad de consenso internacional en la reunión celebrada este mediodía en París para poner fin a la violencia en Libia. «Estamos unidos en la posición de que la guerra debe terminar. La resolución debe ser respetada», ha dicho Merkel, en declaraciones a la prensa congregada en la capital francesa. «No participaremos en la acción en términos militares» ha explicado la canciller.

Merkel ha indicado que su Gobierno ha ofrecido que las tripulaciones alemanas de los aviones de alerta temprana Awacs asuman más misiones en Afganistán para liberar a las tripulaciones estadounidenses de estas aeronaves con el objetivo de que realicen esta labor de vigilancia aérea en Libia. Merkel ha comentado su decisión tras participar en la reunión de líderes internacionales celebrada en París para coordinar la intervención militar contra las fuerzas del coronel Gadafi.

 



Primo  Precedente  2 a 3 di 3  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 3 di questo argomento 
Da: residente Inviato: 20/03/2011 04:37
Respuesta  Mensaje 1 de 2 en el tema 
De: Ruben1919  (Mensaje original) Enviado: 19/03/2011 17:35

Durante un acto en un barrio popular del oeste de Caracas, el mandatario fustigó las medidas militares aprobadas por la ONU, lamentando que se utilicen bombas para intervenir en un conflicto interno en Libia y exigió el "cese al fuego y que se retome el camino de la paz y se acabe la imposición de los poderosos".

"¿Cuándo le importó la vida de los pueblos al imperio? Si siguen bombardeando en Afganistán, en Gaza y han matado con bombas miles de seres humanos. Lo que quiere es adueñarse del petróleo libio, como quiere adueñarse del petróleo venezolano", comparó.

Chávez había propuesto una mediación a través de una comisión de países amigos de Libia para buscar una saluda pacífica al conflicto. "Allá lo que hay es una guerra civil. Hemos visto gente alzada disparando con cañones y ahora vienen en su auxilio los aviones de la OTAN y de Estados Unidos a bombardear. Eso es una intervención en un asunto interno de un país, pulverizando el derecho internacional", aseveró.

Respuesta  Mensaje 2 de 2 en el tema 
De: residente Enviado: 19/03/2011 19:10
"Eso es una intervención en un asunto interno de un país, pulverizando el derecho internacional"
Hugo Chavez, un gobernante imbécil, llamar derecho internacional el que un gobernante masacre a su propio pais, no cabe duda de que todos los rojillos son animales, quiere decir que él haría lo mismo en Venezuela, Fidel Castro otro animal, y todavia Chavez dice que exige
Respuesta  Mensaje 2 de 4 en el tema 
De: albi Enviado: 19/03/2011 19:39
"Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime."
 
Bertold Brecht
 
a veces espanta la estúpida ceguera de algunos humanos....

Respuesta  Mensaje 3 de 4 en el tema 
De: residente Enviado: 19/03/2011 20:24
Sigo en lo dicho;
De que los hay, los hay

Respuesta  Mensaje 4 de 4 en el tema 
De: residente Enviado: 19/03/2011 20:29
De: albi Enviado: 19/03/2011 19:39
"Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime."
 
Bertold Brecht
 
a veces espanta la estúpida ceguera de algunos humanos....
Sigo en lo dicho, de que hay imbéciles, los hay


Rispondi  Messaggio 3 di 3 di questo argomento 
Da: Quico º Inviato: 20/03/2011 08:57
A buenas horas mangas verdes amigo Rúben, los que pudieron y no lo hicieron, poca categoría moral tienen para quejarse. Por otra parte la posición de Cuba, Bolia y Venezuela es encomiable


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati