-
Protestas sociales marcaron memoria y cuenta del gobierno de Chile
Caracas, 21 May. AVN .- Mientras una masiva manifestación, integrada por trabajadores, estudiantes y ambientalistas eran reprimidos este sábado por efectivos policiales en las afueras del Congreso de Chile, adentro del recinto parlamentario el presidente de ese país, Sebastián Piñera, ofrecía la segunda memoria y cuenta de su gestión.
Los resultados económicos que destacó Piñera en su discurso contrastaron con el ambiente de movilización social que se vive en el país desde las últimas semanas por la mejora de las condiciones laborales, el fin del modelo privatizador en la educación y el rechazo a la construcción del proyecto HidroAysén, que pretende construir cinco represas en la Patagonia, al sur de Chile.
También al interior de la sede del Congreso, situado en la ciudad de Valparaíso, se registraron manifestaciones de rechazo.
El presidente chileno fue interrumpido en reiteradas oportunidades por personas que se encontraban en las tribunas del Salón de Honor del Legislativo, quienes replicaron con consignas sus palabras al referirse a la gestión de su gobierno en materia de educación y reconstrucción tras el terremoto en ese país.
Visiblemente incómodo el jefe de Estado se salió del libreto en la séptima interrupción de su discurso y dijo: "los violentistas en este país nunca tendrán la última palabra", dijo.
Otro momento de tensión para el gobernante durante su mensaje sobrevino cuando abordó la política energética de su administración y varios parlamentarios de la oposición desplegaron un pancarta que decía: "No a Hidroaysén", en referencia a la megacentral hidroeléctrica.
Al final del discurso de Piñera, seis personas fueron desalojadas del Congreso por interrumpir su discurso. Entre ellos se encontraban deudores habitacionales y estudiantes.
En Santiago, capital de Chile, más de 30 mil personas se movilizaron desde la Plaza Italia hasta el Palacio de La Moneda, de manera pacífica, para manifestar su condena a la aprobación del megaproyecto de la central hidroeléctrica.