الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
عيد ملاد سعيد Amor Contigo !
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  أدوات
 
General: No traigan hijos al mundo a lo buey
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 155 في الفقرة 
من: residente  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 01/11/2010 22:31
No traigan hijos al mundo a lo buey
El traer hijos al mundo a lo buey es la causa de los mayores males del planeta, las cucarachas se multiplican en demasía, el ser humano debe de buscar calidad y no cantidad, estamos en la era de las maquinas, por lo tanto sobran campesinos y obreros, los campesinos y los obreros son los que mas sufren por haber venido al mundo sin que sus padres hayan planeado su futuro, tengan los hijos que puedan mantener, educar y darles cuidados medicos, no traigan hijos a sufrir a este perro mundo
 
Resi
 
Resi


أول  سابق  111 إلى 125 من 155  لاحق   آخر 
جواب  رسائل 111 من 155 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 06/11/2010 03:58
Margarita,yo sigo soteniendo que no tienes razón y no porque no quiera que la tengas,sino porque tus argumentos no son lógicos.
 
Está bueno el chiste
 
Ja ja ja ja ja
 

جواب  رسائل 112 من 155 في الفقرة 
من: Matilda مبعوث: 07/11/2010 04:33
AQUI ESTA EL POST QUE ESTROPEAS CON TU HISTERIA.
HUMILLARME YO A MARGARITA?
JAJA, ALGUNA VEZ ME HAS VISTO HUMILLADA?
HUMILLANTE ES TU PAPEL MIJITO, YO TENGO ARGUMENTOS Y LOGICA AUNQUE SEA UN TANTO IRONICA.
ARGUMENTOS QUE MARGARITA NO HA PODIDO REBATIR Y SI ELLA QUIERE IRSE DE LA DISCUSION POR ALGO SERA, YO PERMANEZCO DONDE PUEDO SOSTENER LO QUE AFIRMO,ESTIMO QUE ELLA PUEDE DECIR LO MISMO Y SALIRSE CUANDO NO LO PUEDE HACER, ASI QUE TE QUEDAS CON LAS GANAS DE CIZAÑA Y CON LA HISTERIA TAMBIEN.
 
MATI

جواب  رسائل 113 من 155 في الفقرة 
من: Matilda مبعوث: 07/11/2010 04:44
APORTES PARA ECHAR CLARIDAD SOBRE EL ASUNTO, LA TEORIA DE MALTHUS OPUESTA A LA DE MARX.LA TEORIA DE LA SUPERPOBLACION NO TIENE FUNDAMENTOS CIENTIFICOS.

Antecedentes indispensables: de Malthus a Marx.

Economista británico de la escuela clásica, discípulo de Adam Smith. Estudió en Cambridge donde se graduó en matemáticas y se ordenó religiosamente como pastor de la Iglesia Anglicana. En 1805 fue nombrado profesor de historia moderna y economía política del East India Collage, con lo que, de hecho, fue el primer profesor de economía política de la historia.

El pesimismo de la escuela clásica queda expresado claramente por Malthus. La población y la riqueza pueden crecer, pero hay un límite, alcanzado el cual, se llegará a un estado estacionario en el que la vida será miserable, mera supervivencia.

Malthus desarrollo varias obras entre las que se encuentran: "Ensayo Sobre el Principio de la Población" (1798); "Naturaleza y Progreso de las Rentas" (1815); "Las Leyes de Pobres" (1817); "Principios de Economía Política" (1820); etc.

Según Malthus, la población tiende a crecer más rápidamente que la oferta de alimentos disponible para sus necesidades. Cuando se produce un aumento de la producción de alimentos superior al crecimiento de la población, se estimula la tasa de crecimiento; por otro lado, si la población aumenta demasiado en relación a la producción de alimentos, el crecimiento se frena debido a las hambrunas, las enfermedades y las guerras. La teoría de Malthus contradecía la creencia optimista, prevaleciente en el siglo XIX, según la cual la fertilidad de una sociedad acarrearía el progreso económico. Logró bastante apoyo y fue muchas veces utilizada como argumento en contra de los esfuerzos que pretendían mejorar las condiciones de los pobres.

Malthus transmite el pesimismo de la escuela clásica, planteando que la población y la riqueza pueden crecer, pero hay un límite, alcanzado el cual, se llegará a un estado estacionario en el que la vida será miserable, mera supervivencia.

Los escritos de Malthus animaron a que se produjeran los primeros estudios demográficos sistemáticos. También influyeron sobre los economistas posteriores, particularmente en David Ricardo, cuya "ley de hierro de los salarios" y su teoría de la distribución de la riqueza incluían algunos elementos de los planteamientos de Malthus.

La teoría de la población de Malthus no resiste la prueba de la contrastación empírica. El progreso tecnológico ha potenciado de modo creciente a todos los factores escasos, incluso el fondo real de tierra mediante el aumento de su productividad por vía biotecnológica y la ingeniería genética. Algunos estudios han demostrado que no parece haber una relación evidente entre los niveles de renta per cápita de los países del Tercer Mundo y las tasas de crecimiento de la población, ni tampoco con las tasas de natalidad y mortalidad; lo que sí resulta evidente para muchos es la influencia directa de la distribución de la renta sobre el crecimiento demográfico

Desde el comienzo de los estudios sobre población se diferencian dos posturas opuestas al respecto: las que afirman que el crecimiento económico y el aumento de la productividad permitirán un crecimiento demográfico continuo, lo cual redunda en el crecimiento económico; y los que creen que el crecimiento económico tiene un límite, y que el crecimiento demográfico terminará por ser superior al económico, provocando una crisis.

Malthus es el abanderado de esta segunda hipótesis. En su Ensayo sobre el principio de población, publicado en 1798, expone sus ideas clave. Según Malthus, la progresión del crecimiento de la población es, o puede ser, geométrica, mientras que el crecimiento de los recursos agrícolas no puede ser más que aritmético, debido a la ley de los rendimientos decrecientes. Este desfase en el ritmo de crecimiento de la población y la economía provocará, a la larga, problemas de subsistencia. La única manera de evitar esto es tomando medidas para reducir el crecimiento demográfico, y que no sea tan acusado que no permita mantener el óptimo de población.

Sin embargo, la realidad ha demostrado que: ni el crecimiento demográfico es geométrico, ni el crecimiento económico es aritmético. En esto ha influido el propio desarrollo económico, la ciencia y la técnica, que a través de la revolución verde ha conseguido aumentar espectacularmente la productividad de la tierra. Hoy en día, Malthus es más valorado como el primer formulado de la ley de los rendimientos decrecientes.

La aplicación de las teorías maltusianas y neomaltusianas en los países del "Tercer Mundo" adolece de serias insuficiencias: a) ignora el papel que desempeña el progreso técnico; b) la hipótesis de que existe una relación macro entre el crecimiento de la población y el nivel de la renta per cápita, c) la ubicación de la renta per cápita como determinante principal del crecimiento de la población en oposición a un enfoque del problema que centre la toma de decisión sobre el tamaño de la familia a partir del nivel medio de vida familiar.

Los trabajos de Carlos Marx, Federico Engels y V. I. Lenin revelaron, al contrario de Malthus, que la población es realmente objeto y a la vez sujeto de la producción social. Para el marxismo, la ley de la población es consecuencia de la ley de la acumulación capitalista, esto es, el exceso o déficit de población es una función del monto y dinámica de la acumulación del excedente económico o plusvalía. En general, afirmó Marx: "... todo régimen histórico concreto tiene sus leyes de población propias, leyes que rigen de un modo históricamente concreto". Esta concepción científica sobre la población, es reconocida y utilizada por los investigadores progresistas del mundo, incluido por supuesto el autor de esta tesis.

Y SIGUE...

http://www.monografias.com/trabajos42/transicion-demografica/transicion-demografica2.shtml

 

جواب  رسائل 114 من 155 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 07/11/2010 05:00
Mati
Cuales fundamentos cientificos si se está viendo la miseria en el mundo por causa de la sobrepoblacion.

جواب  رسائل 115 من 155 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 07/11/2010 05:04

جواب  رسائل 116 من 155 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 07/11/2010 05:54
El autor de este articulo es un bruto
 
TEORÍA DE MALTHUS

Thomas R. Malthus, economista británico del siglo XIX (1766-1834), en su libro "Ensayo sobre el Principio de la Población", expresó su teoría sobre las poblaciones, diciendo que mientras que las poblaciones crecían en forma logarítmica (geométrica), los recursos naturales para la manutención de esas poblaciones aumentaba en forma aritmética.

En este libro, Malthus vaticinaba el colapso de las poblaciones humanas si no se sometían en forma voluntaria a la reducción de la natalidad.

No sé si Malthus era un erudito, o no. Lo que sí tengo por seguro es que no era biólogo, ni experto, pues nunca pensó en los mecanismos que despliega la propia naturaleza para la reducción de los excedentes poblacionales.

Dichos mecanismos se disparan en forma automática en cuanto las poblaciones quebrantan sus límites (guerras, acentuación del crimen, hambre, enfermedades emergentes y re-emergentes, etc.).

Las Poblaciones colapsan automáticamente. No hay necesidad de Control de la Natalidad, ni de Planificación Familiar; mucho menos legalizar el aborto.


جواب  رسائل 117 من 155 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 07/11/2010 05:55
Para citar este artículo escriba las siguientes líneas; llene los espacios vacíos con los datos sobre la fecha en que usted leyó la página:

Nahle, Nasif. (2003). Sobrepoblación Humana. Publicado el 11 de noviembre de 2003. http://biocab.org/Sobrepoblación.html. Biology Cabinet Organization. Consultado por última vez el (día) de (mes) de (año).

Sobrepoblación es un término que se refiere a una condición en que la densidad de la población se amplia a un límite que provoca un empeoramiento del entorno, una disminución en la calidad de vida, o un desplome de la población.

El impacto que las poblaciones humanas ejercen en el ambiente natural es severo. Muchas especies animales y vegetales han sido extinguidas por el avance de las manchas urbanas, la contaminación es un problema cada día más grande por el uso de más coches y la industrialización de los países emergentes.

La densidad de la población es el número de habitantes que viven en un área específica, por ejemplo: 100 habitantes por Kilómetro cuadrado.

La sobrepoblación humana ha sido influida por factores diversos, como el incremento en la duración de la vida, la ausencia de enemigos naturales, la mejora en la calidad de vida, y la accesibilidad a mejores bienes.

La población mundial aumenta en más de 81 millones de personas por año. Cada 10 años, alrededor de mil millones de habitantes se añaden a la población mundial.




EFECTOS DE LA EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA

Debido al aumento en los asentamientos humanos, cada año se cortan 16 millones de hectáreas de bosque.

El crecimiento acelerado de las poblaciones humanas ha propiciado la destrucción de los hábitats naturales para muchas especies. La gente invade los hábitats de esas especies, desplazándolas a lugares inhóspitas y condenando a las especies nativas a la extinción masiva. La tasa presente de la extinción es 10000 veces más rápida que la que ocurre en forma natural.

Cerca de 5 millones de personas mueren cada año por enfermedades asociadas con los desechos orgánicos.

Las necesidades de agua aumentarán a 20 % en el año 2025. Desde 1900 se ha perdido la mitad de los mantos acuíferos mundiales.

En Estados Unidos de América, el consumo de materiales (madera, metales, sintéticos, etc.) ha crecido 18 veces desde el año 1900.

La capa de Ozono ha sido arruinada gradualmente por el efecto de los CFCs (Cloro-fluoro-carbonos). La concentración de CFCs ha aumentado conforme al crecimiento de las poblaciones humanas, y el espesor de la capa de Ozono ha disminuido al punto de que se ha formado un hoyo en dicha capa.

Los científicos hemos encontrado que hay otras emisiones derivadas de las actividades humanas que han contribuido al agotamiento de la capa de ozono.

Diariamente, las comunidades humanas densas producen toneladas de desechos sólidos (basura orgánica e inorgánica), consumen grandes cantidades de energía y emiten más agentes contaminantes al ambiente.




TENDENCIAS DE CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

La tasa de crecimiento demográfico ha estado retrocediendo desde 1963. La tasa de crecimiento global antes de los sesentas estaba cerca del 2.4 por ciento. En el presente la tasa ha disminuido a 1.27 por ciento. Si usted observa las tendencias actuales, usted podría asumir que todo funciona bien, pero verdaderamente no es así. Verdaderamente, este retrato global se ha obtenido tomando en cuenta a los países europeos principalmente, como Alemania y Holanda, los cuales presentan tasas negativas.

Por otro lado, algunos países mantienen sus tasas del crecimiento por encima del 4 por ciento anual. Por ejemplo, la población actual de Etiopía de 60 millones de habitantes es proyectado a cerca de  70 millones para el 2050.

Para el 2050, la India desplazará a China desde su primer lugar en tasa de crecimiento, con un incremento de 550 millones de habitantes adicionales a su población actual de mil millones.

Pakistán casi triplicará su población para el 2050, de 142 a 350 millones.

Si la población mundial permanece creciendo en un promedio de tres niños por pareja, la población global para 2050 será de 10.5 mil millones habitantes, de los cuales 7.7 mil millones sufrirán pobreza extrema, falta de agua potable, hambruna, enfermedades, etc.

Eventualmente, los cinco países situados en el primer nivel del crecimiento demográfico (China, India, Estados Unidos de América, Indonesia y Brasil) continuarán en su sitio actual porque la tasa de mortalidad en los países pobres excede a la tasa de nacimientos. Si esta tendencia se invierte, entonces esos países tendrán un crecimiento demográfico de alrededor del cinco por ciento anual.




TEORÍA DE MALTHUS

Thomas R. Malthus, economista británico del siglo XIX (1766-1834), en su libro "Ensayo sobre el Principio de la Población", expresó su teoría sobre las poblaciones, diciendo que mientras que las poblaciones crecían en forma logarítmica (geométrica), los recursos naturales para la manutención de esas poblaciones aumentaba en forma aritmética.

En este libro, Malthus vaticinaba el colapso de las poblaciones humanas si no se sometían en forma voluntaria a la reducción de la natalidad.

No sé si Malthus era un erudito, o no. Lo que sí tengo por seguro es que no era biólogo, ni experto, pues nunca pensó en los mecanismos que despliega la propia naturaleza para la reducción de los excedentes poblacionales.

Dichos mecanismos se disparan en forma automática en cuanto las poblaciones quebrantan sus límites (guerras, acentuación del crimen, hambre, enfermedades emergentes y re-emergentes, etc.).

Las Poblaciones colapsan automáticamente. No hay necesidad de Control de la Natalidad, ni de Planificación Familiar; mucho menos legalizar el aborto.



http://biocab.org/Sobrepoblacion.html#anchor_13595

جواب  رسائل 118 من 155 في الفقرة 
من: ELSANTANECO مبعوث: 07/11/2010 11:15
 
Mati
Cuales fundamentos cientificos si se está viendo la miseria en el mundo por causa de la sobrepoblacion. (El Resi)
 

 

Cada vez estoy más convencido, Resi, que vos no sabes leer. O lo que casi es lo mismo, lees pero no comprendes lo que lees. Se ha puesto acá datos científicos muy claros que la causa de la pobreza no es le “súpero población” sino la acumulación capitalista y la NO distribución de las riquezas.


جواب  رسائل 119 من 155 في الفقرة 
من: ELSANTANECO مبعوث: 07/11/2010 11:20

Para, Reís, te voy a poner en letras grande y enmarcada lo que debes de comprender.

Que por cierto, esto puesto acá ya lo había dicho en términos científicos del futuro basado en lo que la ciencia ha logrado hasta hoy.  

Solo te diré, Reís, la ciencia la hacemos nosotros los seres humanos, no son extraterrestres que viene hacer ciencia por nosotros.

 
Los trabajos de Carlos Marx, Federico Engels y V. I. Lenin revelaron, al contrario de Malthus, que la población es realmente objeto y a la vez sujeto de la producción social. Para el marxismo, la ley de la población es consecuencia de la ley de la acumulación capitalista, esto es, el exceso o déficit de población es una función del monto y dinámica de la acumulación del excedente económico o plusvalía. En general, afirmó Marx: "... todo régimen histórico concreto tiene sus leyes de población propias, leyes que rigen de un modo históricamente concreto". Esta concepción científica sobre la población, es reconocida y utilizada por los investigadores progresistas del mundo, incluido por supuesto el autor de esta tesis.

جواب  رسائل 120 من 155 في الفقرة 
من: ELSANTANECO مبعوث: 07/11/2010 11:53

Datos prácticos y muy humildes, censillos pero con mucho sentido científico.

Durante la guerra civil salvadoreña, conocí una señora, de las zonas rurales de la Bella Santa Ana. Era madre de 17 hijos, y su hermana mayor de 16 hijos. Platicando con ellas, mientras una compañera le tomada la temperatura a un bebe de unos 3 meses, nos contó que ella no sabia leer ni escribir, y que solo su marido trabajaba para sostener a esa numerosa familia.  Menos mal que los mayores, o sea, sus hijos mayores también trabajaban codo codo con su padre, en diferentes jornales de aquella zona cafetalera.

 

Una señora de ciudad, de esas “tomateras” o vendedoras de los mercados, mal habladas, pero gente profundamente trabajadora, le dijo una vez a una pobre mujer de origen rural: ?“Señora y ustedes qué no tiene televisión en casa, que solo hacer “Cipotes saben”?

 

Dos cosas tenemos acá patentes. Una que la acumulación capitalista expulsa a grandes sectores de la sociedad en la más profunda marginalidad. Con la cual es imposible instruir, educar y culturizar a esa parte del pueblo.

 

Dos la misma acumulación capitalista y muchas veces las ciegas creencias religiosas, hacen que la mujer sea totalmente marginada del mercado laboral, y como tal la miseria se hace más insostenible. Y de acá la lógica. En muchos países pobres donde no hay luz eléctrica ni agua  potable, cómo se va a orientar a dicha población sobre el correcto uso de la sexualidad, o que se puede disfrutar de un sexo seguro, sin necesidad de embarazos no deseados.

 

Cabe recordar que el crecimiento del SIDA, por ejemplo, y de otras enfermedades de trasmisión sexual, en los países pobres cuenta con este problema: la falta de medios para comunicar y educar sexualmente a la gente humilde y pobre. En Níger, por ejemplo, dicen muchos médicos sin fronteras que para llegara ciertas zonas solo es posible en Helicóptero. Mucha gente en dichas zonas no saben “lo que es un médico”, y educarlos hasta para medidas higiénicas elementales, como lavarse las manos para cocinar, hervir  el agua no potable, y lavar y  asear bien a los niños, como lavarles la manitas antes de cada comida, no es fácil.

 

¡Tocar temas sexuales en muchas de dichas zonas es un tabú casi imposible de abordar!

En esto vemos que tanto la falta de escuelas en esas zonas, como la falta de personal sanitarios, médicos, enfermeros etc, como la falta de infraestructuras, forma para de la acumulación capitalistas y la no distribución de las riquezas.


جواب  رسائل 121 من 155 في الفقرة 
من: ELSANTANECO مبعوث: 07/11/2010 11:58
République du Niger
República del Níger
Bandera de Níger Escudo de Níger
Bandera Escudo
Lema: Fraternité – Travail – Progrès
Fraternidad - Trabajo – Progreso
Himno nacional: La Nigérienne
 
Situación de Níger
 
Capital
(y ciudad más poblada)
Niamey
13°30′52′N 2°6′49′E / 13.5145, 2.113495
Idiomas oficiales Francés
Forma de gobierno República gobernada por una Junta militar
Presidente
Primer ministro
Salou Djibo
Mahamadou Danda
Independencia
- declarada
de Francia
3 de agosto de 1960
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras
Puesto 22º
1.267.000 km²
despreciable
5.697 km
Población total
 • Total
 • Densidad
Puesto 67º
15.306.252
8,4 hab/km²
PIB (PPA)
 • Total (2008)
 • PIB per cápita
Puesto 138º
US$10.033 millones
US$676
IDH (2010) 0,261 (167º) – Bajo
Moneda Franco CFA (XOF)
Gentilicio Nigerino, nigerina
Huso horario UTC + 1
Dominio Internet .ne
Prefijo telefónico +227
Prefijo radiofónico 5UA-5UZ
Código ISO 562 / NER / NE
Miembro de: UA (suspendido), ONU, OIF

جواب  رسائل 122 من 155 في الفقرة 
من: ELSANTANECO مبعوث: 07/11/2010 12:01
Níger

Níger (oficialmente República del Níger) es un país sin litoral de África occidental. Limita al sur con Nigeria y Benín, al oeste con Burkina Faso y Malí, al norte con Argelia y Libia, y al este con Chad. Con una superficie de 1'267.000 km², su extensión es comparable a las áreas reunidas de España y Turquía. Sus zonas septentrional y central se encuentra en las áreas desérticas del Sahara y el Sahel. Su población, de 15.306.252 habitantes,[1] es mayoritariamente musulmana y se concentra en la franja meridional, en particular en la región suroccidental a orillas del río Níger. Está dividido en siete departamentos y el distrito de su ciudad capital, Niamey.

Níger es una ex colonia europea del África Occidental Francesa, que accedió a la independencia en 1960. Su economía es una de las más pobres del mundo[1] y dos tercios de su población vive bajo el umbral de pobreza.[2] Su Índice de Desarrollo Humano es el más bajo del mundo.[3] Es un país rico en minerales, entre los que se destaca el uranio, un producto valioso cuyo precio sin embargo registra fuertes fluctuaciones. Sin embargo, apenas el 3,9% de su territorio es apto para la agricultura, lo que sumado a las sequías y a la desertificación de su territorio, lo hace vulnerable a las hambrunas.[4] El gobierno asimismo ha iniciado la exploración y los proyectos de exploración de yacimientos de oro y de petróleo.[4] [5]

Su democracia es inestable y ha sufrido varios golpes de estado en las últimas décadas, el último en febrero de 2010, cuando se depuso al presidente Tandja Mamadou.[6] Actualmente el país es gobernado por una junta encabezada por el oficial Salou Djibo.[4] [7


جواب  رسائل 123 من 155 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 07/11/2010 19:44

Cada vez estoy más convencido, Resi, que vos no sabes leer. O lo que casi es lo mismo, lees pero no comprendes lo que lees. Se ha puesto acá datos científicos muy claros que la causa de la pobreza no es le “súpero población” sino la acumulación capitalista y la NO distribución de las riquezas. La ciencia se debe de basar en la realidad y la realidad es que vivimos en un mundo capitalista, por lo tanto la verdadera ciencia es el capitalismo, el socialismo es pseudociencia.

 

 

Esta es la realidad;

 

 

 

http://foro.univision.com/t5/Girls-Only/El-Salvador-por-siempre-en-mi-corazon/m-p/324920040



جواب  رسائل 124 من 155 في الفقرة 
من: residente مبعوث: 07/11/2010 20:33
Respuesta  

De: Ruben1919

Este bobalicón no sabe sino decir que los demás participantes solo hablan m/da .- Es un pobre de espíritu tal vez pagando la estadía a costa de mensajes tan ridículos .- Con ese nivel intelectual tan bajo en un gobierno estilo Hitler lo tendrían lavando sanitarios .... jajajaja(Ruben) Ruben, no debates, no argumentas, lo unico que haces es aventar mierda, se ve que le doy al clavo, eres un pobre reaccionario, gente como tú sirven para el liderazgo rojillo, eres un lamebotas rojillas, tú le lames las botas a FIdel, a Chavez y a cualquier lider rojillo que te pongan enfrente(resi)
 

 

 


جواب  رسائل 125 من 155 في الفقرة 
من: ELSANTANECO مبعوث: 07/11/2010 21:14

 

Sobre la pobreza que aún hay en el país es culpa de la PUTA DERECHA, y es por lo cual se hizo una guerra de liberación. Y es lo que no hay en CUBA; y es lo que defendemos los socialistas, que estos niños tengan oportunidad de Estudiar de instruirse, como deben de ser, que puedan llegar a ser los futuros científicos del país. Los futuros ingenieros que construyan nuestras edificios anti-terremotos etc. El Socialismo Resi, es el futuro.

El FMLN ha incorporado comida en las escuelas; y, posiblemente un medico cubano o medico local del país mirara a estos niños.



أول  سابق  111 a 125 de 155  لاحق   آخر 
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة