|
General: Ciencia & Pseudociencia socialista.
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Picaro (Mensaje original) |
Enviado: 10/11/2009 13:27 |
Satan perdoname en desilusionarte, yo nada mas soy el mensajero no el que
crea las definiciones.
Distinguir ciencia y pseudociencia
Rory Coker, Ph.D. Rory Coker, Ph.D.
The word "pseudo" means fake. La palabra "pseudo" significa falso. The surest way to spot a fake is to know as much as possible about the real thing—in this case, about science itself. La manera más segura de detectar un fraude es saber lo más posible acerca de lo real-en este caso, acerca de la ciencia misma. Knowing science does not mean simply knowing scientific facts (such as the distance from earth to sun, the age of the earth, the distinction between mammal and reptile, etc.) It means understanding the nature of science—the criteria of evidence, the design of meaningful experiments, the weighing of possibilities, the testing of hypotheses, the establishment of theories, the many aspects of scientific methods that make it possible to draw reliable conclusions about the physical universe. Conocer la ciencia no significa simplemente conocer los hechos científicos (como la distancia de la tierra al sol, la edad de la tierra, la distinción entre mamíferos y reptiles, etc) Significa entender la naturaleza de la ciencia-los criterios de las pruebas, el diseño significativas de los experimentos, la ponderación de posibilidades, la verificación de hipótesis, el establecimiento de las teorías, los múltiples aspectos de los métodos científicos que permiten sacar conclusiones fiables sobre el universo físico.
Because the media bombard us with nonsense, it is useful to consider the earmarks of pseudoscience. Debido a que los medios de comunicación nos bombardean con tonterías, es útil tener en cuenta la pinta de la pseudociencia. The presence of even one of these should arouse great suspicion. La presencia de incluso uno de estos debe despertar grandes sospechas. On the other hand, material displaying none of these flaws might still be pseudoscience, because its adherents invent new ways to fool themselves every day. Por otra parte, el material mostrar ninguno de estos defectos aún podría ser pseudociencia, porque sus adeptos inventan nuevas maneras de engañar a sí mismos cada día. Most of the examples in this article are related to my field of physics, but similar beliefs and behavior are associated with iridology, medical astrology, meridian therapy, reflexology, subluxation-based chiropractic, therapeutic touch, and other health-related pseudosciences. La mayoría de los ejemplos en este artículo están relacionadas con mi campo de la física, pero similares creencias y el comportamiento se asocian con iridología, astrología médica, terapia de meridianos, reflexología, basada en la subluxación quiropráctica, toque terapéutico, la salud y otros relacionados con las pseudociencias.
Pseudoscience displays an indifference to facts. Pseudociencia muestra una indiferencia a los hechos. Instead of bothering to consult reference works or investigating directly, its advocates simply spout bogus "facts" where needed. En lugar de tomarse la molestia de consultar obras de referencia o investigar directamente, sus defensores simplemente pico falsos "hechos" cuando sea necesario. These fictions are often central to the pseudoscientist's argument and conclusions. Estas ficciones son a menudo fundamentales para el argumento de la pseudoscientist y conclusiones. Moreover, pseudoscientists rarely revise. Por otra parte, rara vez pseudocientíficos revisar. The first edition of a pseudoscience book is almost always the last, even though the book remains in print for decades or even centuries. La primera edición de un libro de pseudociencia es casi siempre el último, aunque el libro permanece en la impresión durante décadas o incluso siglos. Even books with obvious mistakes, errors, and misprints on every page may be reprinted as is, over and over. Incluso los libros con errores evidentes, errores y erratas en cada página puede ser reproducido tal como está, una y otra vez. Compare this to science textbooks that see a new edition every few years because of the rapid accumulation of new facts and insights. Compare esto con los libros de ciencias que ven una nueva edición cada pocos años debido a la rápida acumulación de nuevos datos y puntos de vista.
Pseudoscience "research" is invariably sloppy. Pseudociencia "investigación" es invariablemente descuidada. Pseudoscientists clip newspaper reports, collect hearsay, cite other pseudoscience books, and pore over ancient religious or mythological works. Informes de prensa pseudocientíficos clip, recoger rumores, citar otros libros de pseudociencia, y los poros más antiguas obras religiosas o mitológicas. They rarely or never make an independent investigation to check their sources. Rara vez o nunca hacen una investigación independiente para verificar sus fuentes.
Pseudoscience begins with a hypothesis—usually one which is appealing emotionally, Pseudociencia comienza con una hipótesis-por lo general una que es atractivo emocional, and spectacularly implausible—and then looks only for items which appear to support it. y espectacular inverosímil-y luego mira solamente para los artículos que aparecen para apoyarla. Conflicting evidence is ignored. Evidencia conflictiva es ignorado. Generally speaking, the aim of pseudoscience is to rationalize strongly held beliefs, rather than to investigate or to test alternative possibilities. En términos generales, el objetivo de la pseudociencia es racionalizar las creencias muy arraigadas, en lugar de investigar o poner a prueba las posibilidades alternativas. Pseudoscience specializes in jumping to "congenial conclusions," grinding ideological axes, appealing to preconceived ideas and to widespread misunderstandings. Pseudociencia está especializado en el salto a "conclusiones agradable", moler ejes ideológicos, apelando a las ideas preconcebidas y malentendidos generalizados.
Pseudoscience is indifferent to criteria of valid evidence. La pseudociencia es indiferente a los criterios de pruebas válidas. The emphasis is not on meaningful, controlled, repeatable scientific experiments. El énfasis no está en significativa, controlado, repetible experimentos científicos. Instead it is on unverifiable eyewitness testimony, stories and tall tales, hearsay, rumor, and dubious anecdotes. En cambio, está en el testimonio de testigos no verificable, historias y cuentos, rumores, rumores y anécdotas dudosas. Genuine scientific literature is either ignored or misinterpreted. La literatura científica original es ignorado o mal interpretado.
Pseudoscience relies heavily on subjective validation. Pseudociencia se basa principalmente en la validación subjetiva. Joe Blow puts jello on his head and his headache goes away. Joe Blow pone gelatina en la cabeza y su dolor de cabeza desaparece. To pseudoscience, this means jello cures headaches. A la pseudociencia, esto significa dolores de cabeza de gelatina curas. To science this means nothing, since no experiment was done. Para la ciencia esto no significa nada, ya que se ha hecho ningún experimento. Many things were going on when Joe Blow's headache went away—the moon was full, a bird flew overhead, the window was open, Joe had on his red shirt, etc.—and his headache would have gone away eventually in any case, no matter what. Muchas cosas estaban ocurriendo dolor de cabeza cuando Joe Blow-se fue de luna llena, un pájaro sobrevoló la zona, la ventana estaba abierta, Joe tenía en su camisa roja, etcétera-y su dolor de cabeza se han ido, finalmente, en cualquier caso, no importa qué. A controlled experiment would put many people suffering from headaches in identical circumstances, except for the presence or absence of the remedy it is desired to test, and compare the results which would then have some chance of being meaningful. Un experimento controlado se ponen a muchas personas que sufren de dolores de cabeza en circunstancias idénticas, excepto por la presencia o ausencia de la reparación que se desea probar y comparar los resultados que tendría alguna posibilidad de ser significativo. Many people think there must be something to astrology because a newspaper horoscope describes them perfectly. Muchas personas piensan que debe haber algo a la astrología, porque un horóscopo diario describe a la perfección. But close examination would reveal that the description is general enough to cover virtually everyone. Pero un examen minucioso revelaría que la descripción es lo suficientemente general como para cubrir prácticamente todo el mundo. This phenomenon, called subjective validation, is one of the foundations of popular support for pseudoscience. Este fenómeno, denominado validación subjetiva, es una de las bases de apoyo popular para la pseudociencia.
|
|
|
|
Santa
Acá se trata, que hemos tratado un tema científico, hemos visto que el marxismo es científico, que es una doctrina científica, y ustedes no han sido capaces de demostrador lo contrario. De esto se trata, no es nada personal.
El problema es que el Partido de Lenin decía sostener una doctrina científica y antidogmática, pero pretendía convertirse en un Partido de Nuevo Tipo, un partido monolítico de disciplina férrea en el campo de la acción. Esto planteó una contradicción absoluta sin solución. En la historia, como es sabido, bajo el férreo yugo de la ley piramidal, se hizo derivar al Partido Comunista a una religión archidogmática regida por Monarcas Absolutos, Stalin, Mao, Kim Il Sung, Fidel Castro, etc., capaces de las persecuciones más retorcidas y profundas que ha conocido la historia hasta el día de hoy.
http://www.arnoldoaguila.com/marxismo.html
|
|
|
|
Mati y Santa
MARXISMO Y CIENCIASx
Copyright © Arnoldo Águila
Debido a que algunos mencionan el carácter "científico" del Marxismo o de Marx, resulta apropiado analizar a fondo este aspecto.
Este aspecto se puede analizar desde el punto de vista de la comunidad científica, desde el punto de vista de una comparación de la estructura ontológica de la doctrina marxista con la de las ciencias, desde el punto de vista de los marxistas, y desde el punto de vista filosófico, en específico de la filosofía concreta.
1- Desde el punto de vista de la comunidad científica Existe una comunidad científica y debido al prestigio de dicha comunidad muchos grupos se autodenominan científicos para dar una prueba de veracidad o de seriedad de su doctrina, y se da el caso, inclusive, de Iglesias que se denominan también científicas.
El hecho de que una Iglesia se declare científica o que otro cualquier grupo lo haga, no es de por sí una prueba de que en efecto ese grupo practica una actividad científica.
Y la prueba de fuego que debe pasar cualquier grupo aspirante a esa calificación es que sea aceptado por la comunidad científica ya establecida como tal.
La comunidad científica jamás aceptó al marxismo como ciencia. Ni siquiera una parte de esa doctrina, la Economía Política Marxista, fue aceptada como ciencia.
Es el mismo caso de alguien que se declarara católico y la Iglesia Católica dijera que el individuo en cuestión no fue bautizado, no fue confirmado, y no asiste a misa.
2- Comparación de la estructura ontológica de la doctrina marxista con la de las ciencias En primer término ninguna ciencia es patrimonio de un individuo particular y ninguna es incambiable. A pesar de que Darwin con su teoría (el darwinismo) hizo un aporte grande, su teoría ha sido comprobada en parte, contrastada, mejorada mediante varias variantes de la misma por una serie de grupos científicos diferentes, antropólogos, biólogos, zoólogos, genetistas, etc.
Las ciencias se basan en la observación, recolección de datos, formulación de hipótesis, predicción sobre fenómenos no observados y experimentos en los casos posibles, y consecuentemente se abandonan las hipótesis fracasadas, y las exitosas se transforman en tesis o se amplían reiniciando el proceso que no se considera terminado nunca.
Se puede decir que el marxismo-leninismo se basó en la observación, en la recolección de datos, en la formulación de hipótesis, y en la realización de los experimentos sociales, pero no se produjo ningún enriquecimiento, ni reformulación de hipótesis, manteniéndose prácticamente con las hipótesis iniciales. Por ejemplo, aunque en la práctica lo que existía era la Dictadura de un Partido, se seguía diciendo que la Dictadura era del Proletariado.
El marxismo sufrió transformación tan sólo por parte de Lenin y prosiguió sin grandes cambios, sin ser objeto de revisión y enriquecimiento. Incluso en los países donde era la doctrina oficial, no sólo se criticaba a quien tratara de mejorar algún punto de la doctrina contrastando la teoría con la práctica, sino que se los tildaba de cometer el "crimen alevoso" del "revisionismo" y ser "revisionista" no sólo era un mote denigratorio, sino causa suficiente para sufrir persecución y cárcel.
La doctrina marxista es ajena a la estructuración de las ciencias como continua recolección de datos, formulación de hipótesis, constatación con los experimentos, abandono, reformulación de hipótesis y repetición incesante de este proceso.
3- Lo que dicen los Marxistas Marx consideró que él estaba haciendo ciencia y que su "microscopio era la abstracción", pero también expresó en las Tesis sobre Feuerbach que la práctica era el criterio de la verdad y en esto último hay coincidencia con el punto de vista de las ciencias y si miramos a la Filosofía Marxista como un conjunto de hipótesis destinadas a ser comprobadas por la práctica, podemos pensar que en la época del surgimiento de esta doctrina, la misma podía decir que aspiraba a ser una ciencia.
Las primeras inconsistencias de la doctrina marxista en su aplicación fueron que la revolución tenía que ser encabezada por el proletariado y que por consecuencia, debería comenzar por los países más desarrollados (por varios), que obviamente poseen un proletariado más numeroso. No sólo Lenin cambió esta interpretación mediante la creación de un Partido de Nuevo Tipo (altamente centralizado), sino que cambió el objetivo de países más desarrollados a menos desarrollados y obviamente entonces no fue el proletariado quien encabezó la insurrección, e incluso, ni siquiera fue la parte de la población que sostuvo el peso de la lucha. La Revolución China fue otro ejemplo de cómo las previsiones de Marx fueron echadas a un lado al ser los campesinos los elementos claves de la revolución. Una violación, incluso del leninismo, fue la Revolución Cubana, en la que bajo el pretexto de una rebelión para restaurar la democracia en contra de un golpe de estado, se fue transformando subrepticiamente el proceso, por la demagogia de un caudillo, en una revolución comunista, sin la actuación de un Partido Comunista que condujera dicho proceso, y sin advertirle a nadie del objetivo real que se pretendía.
Una vez obtenido el poder según Marx se instauraría la "dictadura del proletariado", pero en realidad lo que se instauró fue la dictadura del Partido Comunista y el Secretario General, Primer Secretario o Presidente del Partido obtuvo poderes equivalentes a las de un Rey. Este último cambio debió constituir por sí sólo un llamado de alerta sobre la existencia de una deficiencia seria de la doctrina, sobre todo porque se repitió en todos los países donde se instauró un sistema basado en el marxismo, con la existencia de un Dictador con poderes casi absolutos, que con su personalidad impregnaba todo el sistema, pues no era lo mismo el sistema con Stalin, con Jruschov, con Tito, con Mao, con Den Xiao Pin, con Ceassesscu, con Pol Pot, con Fidel, etc.
Pero sin ser muy exigentes, se puede decir que los marxistas, desde su punto de vista, tenían algún fundamento en calificar su doctrina como "científica", porque habían partido de una doctrina teórica de conquista del poder, lo habían conquistado en muchos países, habían transformado la estructura social de los mismos y sobrevivieron durante un tiempo dado.
Es decir, que aunque desde otros puntos de vista se podía rechazar el carácter científico del marxismo, desde el punto de vista de los marxistas era coherente en aquella época defender esa calificación.
Ahora bien, el campo socialista mundial ha desaparecido. La URSS, primer país del mundo en donde se puso a prueba el marxismo, ha desaparecido. En la inmensa mayoría de esos países se ha ido restableciendo el capitalismo. En China el Partido Comunista sigue gobernando, pero está haciendo regresar al país al capitalismo.
¿Desde el punto de vista marxista se puede todavía mantener que el marxismo es una ciencia?
Marx sostuvo que la práctica era el criterio de la verdad y la práctica ha demostrado que la teoría marxista ha fracasado. Hoy en día no es coherente, ni siquiera desde el punto de vista marxista, decir que el marxismo es científico.
La primera ley del materialismo histórico dice que el motor de la historia es la lucha de clases, ¿qué lucha de clases movió la historia para cambiar el régimen socialista de la URSS y demás países hacia el capitalismo si ya no existía clase burguesa en los mismos?
La segunda ley del materialismo histórico es que las transformaciones cuantitativas dan lugar a los saltos cualitativos (revoluciones). Es decir, poco a poco las fuerzas productivas van desarrollándose cuantitativamente hasta que las relaciones de producción capitalistas se convierten en un freno para ese desarrollo. Entonces la revolución socialista destruyó las relaciones de producción capitalistas y las sustituyó con las relaciones de producción socialistas. Pero en los países socialistas que pasaron al capitalismo no hubo pequeños cambios cuantitativos que llevaran a una transformación cualitativa, a una revolución. ¿Qué paso con la contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción que voluntariamente retrocedieron a la etapa anterior capitalista? El "retroceso" del sistema socialista al capitalista contradice esta segunda ley.
La tercera ley del materialismo histórico o ley de la negación de la negación sostiene que el avance social es en espiral y plantea el esquema comunismo primitivo - esclavismo - feudalismo - capitalismo - socialismo - comunismo. Obviamente el regreso de la casi totalidad de los países del socialismo al capitalismo incumple por completo esta predicción.
Es decir, ninguna de las tres leyes del materialismo histórico puede explicar satisfactoriamente lo que le ocurrió al campo socialista, por lo que es absurdo hoy en día que un marxista diga que su doctrina es científica, cuando Marx mismo dijo que la práctica era el criterio de la verdad.
4- Desde la Filosofía Concreta El primer error de Marx fue su planteamiento de que la misión de la filosofía no debía ser entender el mundo, sino transformarlo, porque ¿cómo usted sabe que hay que transformar al mundo si no lo conoce?
Obviamente hay una premisa oculta de que ya usted lo entiende como algo que hay que transformar.
Por otra parte, si usted desea transformar lo que usted quiere conocer, ese deseo vicia el resultado de la investigación que usted emprende, que se supone debe estar libre de cualquier prejuicio.
Marx consideró que él estaba haciendo ciencia y que su "microscopio era la abstracción", pero la "abstracción" no es algo objetivo, la "abstracción" es personal, por lo que la frase con exactitud debe se expresada así "mi microscopio está conformado por MIS abstracciones", porque resulta obvio que las abstracciones de Marx son un "instrumento mental"; es decir, no son un instrumento real en modo alguno y constituye tan sólo una metáfora referirse a la "abstracción" como un tipo de instrumento y ¿cómo se puede aspirar a hacer ciencia mediante metáforas?
El marxismo declaró que la Religión era el opio de los pueblos, porque no comprendió nunca que la religión era una forma particular de las creencias, porque no comprendió que el "conocimiento" es también una forma particular de las "creencias", porque no comprendió que toda creencia tiene una base abstracta, que mientras más abstracta, más irreal y embriagadora, porque no previó la posibilidad de convertirse él mismo en un opio que llevaría a la muerte a millones de personas. La historia del marxismo, nacida del "microscopio de la abstracción", como declaró el mismo Marx, bajo el estandarte de filosofía "científica", y convertida después en la religión oficial de algunos Estados en el mundo, es precisamente una prueba diáfana de que las abstracciones que conforman las creencias son el verdadero opio, no sólo de los pueblos, sino también de los filósofos, de los intelectuales embriagados con los resultados portentosos de su materia gris.
No se puede decir que Marx era una persona modesta: el pretendió descubrir por qué el primate se hizo hombre; descubrió el secreto de la historia no sólo pasada, sino la presente y la futura. Llegó a pronosticar incluso el final de la historia, pues con la llegada al comunismo desaparecería la evolución social. Y todo eso lo descubrió con el milagroso microscopio de sus abstracciones portentosas. A pesar de que él quería tan sólo transformar al mundo le dio explicación a prácticamente todo lo que existe.
Toda abstracción es simplemente peligrosa, porque embriaga, genera fe, y el único remedio que existe es volver rápido a lo concreto, a lo palpable, y por ello las ciencias que cumplen ese retorno rápido son la fuente de nuestros progresos.
La humanidad es un sistema caótico.
En los sistemas caóticos, por ejemplo, los rápidos de un río, usted coloca dos partículas iguales en todo, cerca la una de la otra, y al final las dos partículas terminan muy lejos la una de la otra. Es imposible calcular, aunque se conozcan todas las fuerzas involucradas, el destino de cada cual.
Los individuos tienen voluntad propia, no son ni siquiera partículas inanimadas sujetas tan sólo a fuerzas externas, por lo que es prácticamente imposible hacer una ciencia que permita pronosticar el futuro de la humanidad o que pueda determinar con exactitud el rumbo adecuado. Mucho menos es el campo propicio para realizar experimentos con millones de seres humanos.
Los marxistas hoy en día no abrazan una filosofía, sino cuando más, a una creencia más propia de una secta religiosa, porque tuvo su momento histórico en el que podía probar que era cierta, y no lo pudo hacer, fracasó, y sólo la fe es la que mantiene a los que aún creen en la resurrección de ese muerto.
http://www.arnoldoaguila.com/marxciencia.html |
|
|
|
Mati y Santa
Son empecinados igual que Fifito, Fifito tiene 50 años machacando acerca del bloqueo |
|
|
|
MARXISMO Y CIENCIASx
Copyright © Arnoldo Águila
Debido a que algunos mencionan el carácter "científico" del Marxismo o de Marx, resulta apropiado analizar a fondo este aspecto.
Bien, en primer lugar el análisis no es profundo. Iremos mirando el porque.
Este
aspecto se puede analizar desde el punto de vista de la comunidad
científica, desde el punto de vista de una comparación de la estructura
ontológica de la doctrina marxista con la de las ciencias, desde el
punto de vista de los marxistas, y desde el punto de vista filosófico,
en específico de la filosofía concreta.
¿Se analiza el marxismo desde el punto de vista de la comunidad científica
o desde una ideología, y no filosofía? ¡El Analices que se hace, no es filosófico
sino ideológico!.
1- Desde el punto de vista de la comunidad científica
Existe una comunidad científica y debido al prestigio de dicha comunidad muchos grupos se autodenominan científicos
para dar una prueba de veracidad o de seriedad de su doctrina, y se da
el caso, inclusive, de Iglesias que se denominan también científicas.
Acá estamos frente a un criterio ideológico, ni filosófico ni mucho menos cientifco.
El hecho de que una Iglesia se declare científica o que otro cualquier grupo lo haga, no es de por sí una prueba de que en efecto ese grupo practica una actividad científica.
Y
la prueba de fuego que debe pasar cualquier grupo aspirante a esa
calificación es que sea aceptado por la comunidad científica ya
establecida como tal.
La comunidad científica jamás aceptó al marxismo como ciencia. Ni siquiera una parte de esa doctrina, la Economía Política Marxista, fue aceptada como ciencia. ?Y entonces?
Es
el mismo caso de alguien que se declarara católico y la Iglesia
Católica dijera que el individuo en cuestión no fue bautizado, no fue
confirmado, y no asiste a misa. Acá la gran contradicción.
2- Comparación de la estructura ontológica de la doctrina marxista con la de las ciencias Vemos acá una comparación "ammañda" no objetiva.
En
primer término ninguna ciencia es patrimonio de un individuo particular
y ninguna es incambiable. A pesar de que Darwin con su teoría (el
darwinismo) hizo un aporte grande, su teoría ha sido comprobada en
parte, contrastada, mejorada mediante varias variantes de la misma por
una serie de grupos científicos diferentes, antropólogos, biólogos,
zoólogos, genetistas, etc. Los mismo ha pasado con el marxismo, pero con su variante natural.
Las ciencias se basan en la
observación, recolección de datos, formulación de hipótesis, predicción
sobre fenómenos no observados y experimentos en los casos posibles, y
consecuentemente se abandonan las hipótesis fracasadas, y las exitosas
se transforman en tesis o se amplían reiniciando el proceso que no se
considera terminado nunca. ?Donde termina el fracaso de una hipotesis? ?Cuales son las exitosas?
Se puede decir que el
marxismo-leninismo se basó en la observación, en la recolección de
datos, en la formulación de hipótesis, y en la realización de los
experimentos sociales, pero no se produjo ningún enriquecimiento, ni
reformulación de hipótesis, manteniéndose prácticamente con las
hipótesis iniciales. Por ejemplo, aunque en la práctica lo que existía
era la Dictadura de un Partido, se seguía diciendo que la Dictadura era
del Proletariado. Precisamente en esto vemos una forma ideologica de pensar, no filosofica, ni cientifica y por ende, sin autoridad ni credibilidad.
El marxismo sufrió transformación tan sólo
por parte de Lenin y prosiguió sin grandes cambios, sin ser objeto de
revisión y enriquecimiento. Incluso en los países donde era la doctrina
oficial, no sólo se criticaba a quien tratara de mejorar algún punto de
la doctrina contrastando la teoría con la práctica, sino que se los
tildaba de cometer el "crimen alevoso" del "revisionismo" y ser
"revisionista" no sólo era un mote denigratorio, sino causa suficiente
para sufrir persecución y cárcel. Un criterio brugues.
La doctrina marxista es
ajena a la estructuración de las ciencias como continua recolección de
datos, formulación de hipótesis, constatación con los experimentos,
abandono, reformulación de hipótesis y repetición incesante de este
proceso. Los datos se siguen recolectando.
3- Lo que dicen los Marxistas
Marx consideró que él estaba haciendo ciencia y que su "microscopio era la abstracción",
pero también expresó en las Tesis sobre Feuerbach que la práctica era
el criterio de la verdad y en esto último hay coincidencia con el punto
de vista de las ciencias y si miramos a la Filosofía Marxista como un
conjunto de hipótesis destinadas a ser comprobadas por la práctica,
podemos pensar que en la época del surgimiento de esta doctrina, la
misma podía decir que aspiraba a ser una ciencia. !Pero nuestro "analista" ve la practica desde el efecto, pero no las causas!
Las
primeras inconsistencias de la doctrina marxista en su aplicación
fueron que la revolución tenía que ser encabezada por el proletariado y
que por consecuencia, debería comenzar por los países más desarrollados
(por varios), que obviamente poseen un proletariado más numeroso. No
sólo Lenin cambió esta interpretación mediante la creación de un
Partido de Nuevo Tipo (altamente centralizado), sino que cambió el
objetivo de países más desarrollados a menos desarrollados y obviamente
entonces no fue el proletariado quien encabezó la insurrección, e
incluso, ni siquiera fue la parte de la población que sostuvo el peso
de la lucha. La Revolución China fue otro ejemplo de cómo las
previsiones de Marx fueron echadas a un lado al ser los campesinos los
elementos claves de la revolución. Una violación, incluso del
leninismo, fue la Revolución Cubana, en la que bajo el pretexto de una
rebelión para restaurar la democracia en contra de un golpe de estado,
se fue transformando subrepticiamente el proceso, por la demagogia de
un caudillo, en una revolución comunista, sin la actuación de un
Partido Comunista que condujera dicho proceso, y sin advertirle a nadie
del objetivo real que se pretendía. Precisamente, esta es su postura ideologica, y con esto se contradice lo que ha dicho al principio.
Una vez obtenido el poder según Marx se instauraría la "dictadura del proletariado",
pero en realidad lo que se instauró fue la dictadura del Partido
Comunista y el Secretario General, Primer Secretario o Presidente del
Partido obtuvo poderes equivalentes a las de un Rey. Este último cambio
debió constituir por sí sólo un llamado de alerta sobre la existencia
de una deficiencia seria de la doctrina, sobre todo porque se repitió
en todos los países donde se instauró un sistema basado en el marxismo,
con la existencia de un Dictador con poderes casi absolutos, que con su
personalidad impregnaba todo el sistema, pues no era lo mismo el
sistema con Stalin, con Jruschov, con Tito, con Mao, con Den Xiao Pin,
con Ceassesscu, con Pol Pot, con Fidel, etc. Nuevemente, no estamos frente a un analisis sino frente a una especulación idealogica.
Pero sin ser muy
exigentes, se puede decir que los marxistas, desde su punto de vista,
tenían algún fundamento en calificar su doctrina como "científica",
porque habían partido de una doctrina teórica de conquista del poder,
lo habían conquistado en muchos países, habían transformado la
estructura social de los mismos y sobrevivieron durante un tiempo dado.
Es decir, que aunque desde otros puntos de vista se podía
rechazar el carácter científico del marxismo, desde el punto de vista
de los marxistas era coherente en aquella época defender esa calificación.
Ahora
bien, el campo socialista mundial ha desaparecido. La URSS, primer país
del mundo en donde se puso a prueba el marxismo, ha desaparecido. En la
inmensa mayoría de esos países se ha ido restableciendo el capitalismo.
En China el Partido Comunista sigue gobernando, pero está haciendo
regresar al país al capitalismo. Olvida este pensador tercer mundista, que Rusia salta del feudalismo a Revolución socialista.
¿Desde el punto de vista marxista se puede todavía mantener que el marxismo es una ciencia? ?Pero si ha dicho que su parte economica es ciencia? !En que está!
Marx
sostuvo que la práctica era el criterio de la verdad y la práctica ha
demostrado que la teoría marxista ha fracasado. Hoy en día no es
coherente, ni siquiera desde el punto de vista marxista, decir que el
marxismo es científico.
La primera ley del materialismo
histórico dice que el motor de la historia es la lucha de clases, ¿qué
lucha de clases movió la historia para cambiar el régimen socialista de
la URSS y demás países hacia el capitalismo si ya no existía clase
burguesa en los mismos? También el materialismo historico, alarta de la capacidad de sobrevivir que tiene el capitalismo.
La segunda ley del materialismo
histórico es que las transformaciones cuantitativas dan lugar a los
saltos cualitativos (revoluciones). Es decir, poco a poco las fuerzas
productivas van desarrollándose cuantitativamente hasta que las
relaciones de producción capitalistas se convierten en un freno para
ese desarrollo. Entonces la revolución socialista destruyó las
relaciones de producción capitalistas y las sustituyó con las
relaciones de producción socialistas. Pero en los países socialistas
que pasaron al capitalismo no hubo pequeños cambios cuantitativos que
llevaran a una transformación cualitativa, a una revolución. ¿Qué paso
con la contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones de
producción que voluntariamente retrocedieron a la etapa anterior
capitalista? El "retroceso" del sistema socialista al capitalista contradice esta segunda ley. ?Pero que pasa con la miseria en el tercer mundo? ?No fue lo que dijo pricisamente Marx?
La
tercera ley del materialismo histórico o ley de la negación de la
negación sostiene que el avance social es en espiral y plantea el
esquema comunismo primitivo - esclavismo - feudalismo - capitalismo -
socialismo - comunismo. Obviamente el regreso de la casi totalidad de
los países del socialismo al capitalismo incumple por completo esta
predicción. El comunismo, no es la parte central sino el sistema del futuro. No puede haber comunismo con Estado.
Es decir, ninguna de las tres leyes del
materialismo histórico puede explicar satisfactoriamente lo que le
ocurrió al campo socialista, por lo que es absurdo hoy en día que un
marxista diga que su doctrina es científica, cuando Marx mismo dijo que
la práctica era el criterio de la verdad.
4- Desde la Filosofía Concreta
El
primer error de Marx fue su planteamiento de que la misión de la
filosofía no debía ser entender el mundo, sino transformarlo, porque
¿cómo usted sabe que hay que transformar al mundo si no lo conoce? Y es lo correcto, porque es el hombre el aunto de su vida. ?No lo que dice el mismo criterio burgues?
Obviamente hay una premisa oculta de que ya usted lo entiende como algo que hay que transformar.
Por
otra parte, si usted desea transformar lo que usted quiere conocer, ese
deseo vicia el resultado de la investigación que usted emprende, que se
supone debe estar libre de cualquier prejuicio.
Marx consideró que él estaba haciendo ciencia y que su "microscopio era la abstracción", pero la "abstracción" no es algo objetivo, la "abstracción" es personal, por lo que la frase con exactitud debe se expresada así "mi microscopio está conformado por MIS abstracciones", porque resulta obvio que las abstracciones de Marx son un "instrumento mental"; es decir, no son un instrumento real en modo alguno y constituye tan sólo una metáfora referirse a la "abstracción" como un tipo de instrumento y ¿cómo se puede aspirar a hacer ciencia mediante metáforas? Y precisamente su estudio economico es lo que la comunidad cientifica ha aceptado con ciencia, ? O no?
El
marxismo declaró que la Religión era el opio de los pueblos, porque no
comprendió nunca que la religión era una forma particular de las
creencias, porque no comprendió que el "conocimiento" es también una
forma particular de las "creencias", porque no comprendió que toda
creencia tiene una base abstracta, que mientras más abstracta, más
irreal y embriagadora, porque no previó la posibilidad de convertirse
él mismo en un opio que llevaría a la muerte a millones de personas. La
historia del marxismo, nacida del "microscopio de la abstracción", como
declaró el mismo Marx, bajo el estandarte de filosofía "científica", y
convertida después en la religión oficial de algunos Estados en el
mundo, es precisamente una prueba diáfana de que las abstracciones que
conforman las creencias son el verdadero opio, no sólo de los pueblos,
sino también de los filósofos, de los intelectuales embriagados con los
resultados portentosos de su materia gris. El crecimiento de la miseria, es la prueba más grande de que el marxismo es una ciencia.
No se puede decir
que Marx era una persona modesta: el pretendió descubrir por qué el
primate se hizo hombre; descubrió el secreto de la historia no sólo
pasada, sino la presente y la futura. Llegó a pronosticar incluso el
final de la historia, pues con la llegada al comunismo desaparecería la
evolución social. Y todo eso lo descubrió con el milagroso microscopio
de sus abstracciones portentosas. A pesar de que él quería tan sólo
transformar al mundo le dio explicación a prácticamente todo lo que
existe. Confunde, este señor la diferencia entre, criterios personales de un cienidfico, y sus estudios objetivos.
Toda abstracción es simplemente peligrosa, porque
embriaga, genera fe, y el único remedio que existe es volver rápido a
lo concreto, a lo palpable, y por ello las ciencias que cumplen ese
retorno rápido son la fuente de nuestros progresos. ?Progreso? De que progresonos habla este señor en medio de la miseria capitalista y su gran crisis economica universal. Se refiere el "pregreso" de unos poco a costa de emprobrecimiento de las grades mayoria?
La humanidad es un sistema caótico.
En
los sistemas caóticos, por ejemplo, los rápidos de un río, usted coloca
dos partículas iguales en todo, cerca la una de la otra, y al final las
dos partículas terminan muy lejos la una de la otra. Es imposible
calcular, aunque se conozcan todas las fuerzas involucradas, el destino
de cada cual.
Los individuos tienen voluntad propia, no son ni
siquiera partículas inanimadas sujetas tan sólo a fuerzas externas, por
lo que es prácticamente imposible hacer una ciencia que permita
pronosticar el futuro de la humanidad o que pueda determinar con
exactitud el rumbo adecuado. Mucho menos es el campo propicio para
realizar experimentos con millones de seres humanos. Precisamente, porque el individuo, tiene voluntad propia es que es capaz, como dijo Marx , de tranformar su mundo, y no solo limitarse a espectador. Este señor no sabe lo que dice.
Los
marxistas hoy en día no abrazan una filosofía, sino cuando más, a una
creencia más propia de una secta religiosa, porque tuvo su momento
histórico en el que podía probar que era cierta, y no lo pudo hacer,
fracasó, y sólo la fe es la que mantiene a los que aún creen en la
resurrección de ese muerto. Pero no hoy datos objetivos que así sea. Para los marxista no puede haber una fe, sino todo lo contrario, un constante analisis sobre el porque de la explotación capitalista y porque más gente muere por hambre. Y esto no es fe, sino una verdad cientifica.
|
|
|
|
Residente, ?como podés vos explicar está tremanda contradicción, en el articulo que vos mismo has puesto?
La comunidad científica jamás aceptó al marxismo como ciencia. Ni siquiera una parte de esa doctrina, la Economía Política Marxista, fue aceptada como ciencia. ?Y entonces?
|
|
|
|
La Economía Política Marxista, fue aceptada como ciencia
Y entonces, Residente, en qué está ustedes. asere?
|
|
|
|
De: Picaro |
Enviado: 26/11/2009 00:40 |
my psychologo preferido es mi analista.Se llama Ernesto.![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/lengua.gif)
Analista???, preguntale como la Psicoanalisis se parece a Arquimia? Psicoanalisis se considera sumamente caro. Dos y tres veces a la semana, una hora diaria por 15 anios.
A lo mejor no se considera analista, o psicodinamico? de todos mondo no existe ninguna evidencia que tiene mucha o ninguan ciencia tanpoco. Tanpoco es cincia pero bueno tu sabras lo que sigue.
-------------------------------------------------
Acá le decimos analista a los psícologos, con los cuales "hacemos terapia" una o dos veces por semana (yo , una), son licenciados o doctorados en Psicología.Luego están las corrientes terapeuticas como la Gestalt , Freudiana, Lacaniana u otras que no recuerdo ahora ni tengo ganas de procurar. Yo considero a la Psicología una ciencia, no comprendo bien lo que quieres decir, pero que cosa no es científica?.-.......Una cosita ,que creo es en lo que manifiestas confusión desde el principio de esta discusión, la ciencia, según lo entiendo y se consensúa, es una sola, es decir tomando a la psicología como ejemplo, hay una sola ciencia psicología, no puede existir un pseudociencia dentro de una ciencia, lo que habrá en todo caso son "corrientes pseudocientíficas" o "pseudocientíficos" de tal o cual ciencia.
Porque no crees que pueden aber pesonas a dentro de la psicologia, que no estan practicando la ciencia, aunque se crean que si. Por falta de tu conosimiento hay, y es bien mucho mas grande de lo que te imaginas. Eso es lo peor de todo, porque hace deja al publico en general entender que la ciencia de la psycologia es una cosa cuando no la es Y eso es lo que te estoy tratando de esplicar en mis ultimos mensajes. Depues de deja el topico de que si el Socialismo es Ciencia o no (creo que tambien hay problemas, con personas entendre que es una ciencia. Porque an tomado a Valor de Cara, lo que le an dicho o entiende que lo es por muchas razones. Excepto que no lo hace una ciencia.
La ciencia no es ciencia tan solo porque le llamen a si. Muchas cosas los humanos tomamos como sierto muchas cosas que nos dicen y lo tomamos tan solo a Valor de Cara, como le digo yo. Aunque la psicologia, no hay duda que es una ciencia, la gran cantidad de los practicantes o lo que les llaman clinico, no tiene ninguan idea lo que es la ciencia de psicologia. Estoy de acuerdo contigo que es una ciencia. Lo que creea en una super duda es lo que es o no es ciencia y eso es un tema que llevo anios considerando y dandole vueltas para ver si tengo razon o no. Hasta ahora la ciencia esta ganando, lo que se cree es ciencia y no lo es, se me hace mucho mas dificil explicar porque el publico en general tiene conceptciones de lo que es ciencia que no es. Que cuando les digo algo que generalmente se cree, pero si miran no saben porque lo creen (epistemologia) tanpoco conosen o reconosen alguna evidencia para que la creencia que tiene lo sepan que es verdad. El publico en general tiene un grado de "F", en la escuela cuando tiene que ver con ciencia. Igual en los Estados Unidos como en el resto del mundo.
Lo que simplemente te estoy diciendo es que la gran cantidad de los practicante de la psicologia, no estan haciendo su trabajo basados en los estudios cientificos que existen. Por la gran cantidad estan practicando en la manear de una teoria contruida o inventada, sin prueva que lo que hacen trabaja. Es casi un delito excepto que no es ilegal, aunque mucho de lo que hace es imoral y hasta unetico. La experiencia clínica sugiere que los psicólogos y profesionales de la salud mental "aprender haciendo" o aprender de la experiencia. La experiencia se supone que los médicos de hacer más exacta y válida New Drug de la personalidad y la psicopatología de los médicos novatos y expertos que se supone asumir los proveedores a ser más competentes de las intervenciones psicológicas que colinicians otros. (Dawes, 1994; Garb 1989, 1998; Garb & Schramke, 1996; Goldberg, 1968; Wiggins, 1973 y Meehl, 1997. A pesar de la tradición común, un gran cuerpo de investigación contradice la creencia popular de que la experiencia y competencia clínica están positivamente relacionados. Muchas de las consas que el publico y los mismo psicolgos creen que es verdad, la evidencia cientifica nos indica diferente. Quiziera tener el espacio para darte informacion sobre lo que el publico cree que es verdad y que los estudios nos indica que es verdad. Juicio clinico no es tan valido como creemos. Pues esta basado no en ciencia, si no por creencias y teoria. La cantidad de misinformacion es increible, y te hecharias para tras. En si reconosco que hasta me enfada y no puedo comprender porque otros no les interesa. Pues dependemos mucho de estos clinicos y me siento estafado.
Yo no estoy diciendo que las personas no les existen problemas, y que personas no sufen psicologicamente y que las personas no deben de recivir procesos terapeutico. Pero por lo mas que hacen no es cientifico lo que hacen. Las teorias que me hablastes son tan solo teorias, no hay prueva que mucho de lo que hacen en si trabajan . O por general como te dije antes, las personas van a terapia con un problema cual casi siempre (hay que no) resuelven en los primeros 6 meses o menos. Pero el resto del tiempo, los poximo aniso se dedican ahora hablar sobre lo que el terapista implica que es importante. Viene para un TuneUP pero (He visto resolver sus problema en un sola seccion, lo demas es para acostumbrarse a sus nuevas acciones o attitude etc.) Quiziera tener la abilidad completa en espanol para poderlo explicar con mas certitude.
El gran problema viene de que los practicantes esta olvidandose que tiene un codigo.
En yuma hemos levantado las voces, para gritar vasta ya de misinformacion y es una batalla monumental.
Y quédate tranquilo , no es necesario que me envies tus datos ni nada, de verdad que no tengo ni el menor asomo de intriga, me disculpo en todo caso por confundirte con un psicólogo, de dónde sacaría yo esa idea?
Porque la he estudiado la suficiente para que tu creas que lo soy, pero como te dije en YUMA, legalmente no te puedes llamar psicologo sin un doctorado y una licencia y eticamente tengo que aclara a las personas que no lo soy si se lo creen que soy. Es mi responsabilidad hacer ese aclaracion. Si supieras ingles te mandaria caso en los datos profesionales de caso donde personas an rompido el codigo de etica. Llamandose psicologo o dejar a personas pensar que lo son. Esa segunda persona actuo bajo la idea que la primera lo era. El comite decidio que la persona estava explotado la relacion con la segunda, porque estava reciviendo servicios de la primera. La primera persona era un Trabajador Social Clinico y hasta uso unas tecnicas que estavan mucho mas alta que los estudios que tenian. Cuando la segunda persona aprendio se sientio desfraudada, y fue el caso al comite. Pero la penitencia que le dieron, resulto no mas que un reganito y unos golpesitos en la mano. Ni si quiero huvo ninguna compensacion a el cliente (segunda persona). No se si comprendes ahora la posicion. Yo tanpoco soy un Trabajador Social Clinicos, ni quiziera serlo, son la profesion mas antigua despues del Psicolgo, pero no son conosidos por hacer estuidos cientifico, ni se ponen a leer Jornales Cientifico
Yo se que en Mejico te puedes llamar psicologo tan solo con un Bachiller Universitario. No tienes que ni porvar ni ensenia que tienes una licensia. No estoy seguro si ya exisste.
Para mi es alarmante y preocupante que psicologos, trabajadores sociales y varias otras ramas de esa careera. Hablan de ser cientifico o practicante de una ciencia, sin saber de verdad si es ciencia o no. No tengo el dato en frente de mi, lo deje en la casa, NO SI LO TENGO. Pero se an echos varias encuesta, pero hemos aprendido alarmantemente que solo un 25% de las professiones leen Jornales Cientifico de sus profession (no hablo de leer libritos como "Chicken Soup for the Soul" (Sopa de Pollo para el espirito) o Mujeres son de Venus y los Hombre son de Martes. Libros que son puramente teoreticos y en verdad los resultados que dicen son exagerados, pero no son probable cuando los pones vajo la lupa de la ciencia.
Hay un movimiento dentro de la profession y sobre los consumidores y cliente que estan demando mejor tratamiento. Mientras todo los otros tratamientos medicos y terapeutico son basado claramente en estudiios cientifico. La psicologia y todo los demas careera similares la major cantidad de profesionalmente practicantes son puramente practicantes teoretico. Aunque la Teoria es parte de la ciencia, la teoria o data anectdota tan solo se usa en el nivel mas bajo de la ciencia. Si trabajas con una teoria que tiene una edad de 20 anios y los estudios cientificos indican que no existe data que verifique que esa teoria tiene valides y reabilidad. Entonces debes de preguntar porque siguen usando esas tecnicas. Es mucho mas facil convenser un paciente que una teoria trabaja bien, y darle la ilusion que lo hace que lo que te imaginas. Por lo general y si tenemos estudios para decir lo que te estoy diciendo, el humanos es bastante sugestivo a sugerencias.
Aqui an avido casos. No se si te as dado cuenta que ya no se habla del diagnostico de Multiple Personalidades. (Sybel y Eva eran los unicos casos se conosian en el 1962 cuando se publico el Manual de Diagnosis y Estadistica II <2). Ya para el 1980, la sugerencia de los psicologos y terapistas mismo llego al ramo que de repente no eran caso raros, si no que de repente empesaron a existir miles y miles de caso. Se abrieron dos hospitales que tratavan solamente ese diagnostico en los Estados Unidos. No fue hasta los finales de los 80 que los psicologos cientificos no podian tolerar mas esa clase de misinformacion y explotacion de pacientes. Empesaron abiertamente a descartar la data que totalmente desacreditaba esa explotacion de pacientes y abusos. El diagnostico no aparecio en el DSM III <30) aunque para dejar a algunos psicologos que todavia "CREEN", lo puedan seguir practicando y usandolo. Ya no se llama Desorden de Multipersonalidad, ahora tiene un nombre que no es tan dramatico y explotativo pero todavia tiene muchos problemas cientificos. Ahora se llama Trastorno de Identidad Disociativo, pero no quieren hablar del ESCANDALO que existe ni del problema ni la data cientifica.
Ultra Ego y miles de condiciones y opmceptos como Repression, Degression Hymosis, Es extreordinariamente controversial, porque todavia existen psicolgos que siguen vendiendole a pacientes que tiene este problema, que no podemos provar su existencia. Y no es porque no tenemos la tecnica para estudiar esas teoria. Se an hechos estudios sumamente bien diseniados, complicados y clever. Todo sumamente sugestivo. Pero los psicologos crellente siguen dando explicaciones, que para ellos tiene sentido y son vendido al publico. Un publico con alguna necesidad de quere tener atencion, amor y muchos otros problemas que explican sus problemas con un diagnostico y sus "demonios". Y batallan sus creencias como si fuera una religio. Son verdaderos crellentes de estos diagnosis y problemas.
Estos psicologos que no son cientificos tiene el problema de syndromorphilia. Ellos nunca an encotrado o conosido una comportamiento humana que no puede calificar
como un trastorno mental. Si su atitude es que no le gusta eso es suficiente para diagnosticarlo. ?Te suena conosido?
La cantidad de data cientica que nos dice que la practica de psicoterapia en general es bastante problematica es significativa. El proble es que la gran cantidad de los practicantes lo estan haciendo. Se an escrito varios libros en Ingles para tratar de entrenar a psicologos y consumidores que hay otra forma de hacer psicoterapia..... No decimos que nuevas tecnicas no se deben de desarrollar, pero es que los psicologos se casan con sus tecnicas y son dificil de divorciar por que viven y sobreviven de ella, aunque tanbien existen muchas otras razones. No lo hacen muy problematico, lamentablemente y se nos hace muy dificil de explicar por el contexto bajo y donde hacemos ese trabajo.
Por ejemplo, el tratamiento que Porfilio (el borracho cubano que pidio Jama en el video!!), sabemos que no hace nada. Tan solo un 5% estiman los terapistas y crellentes tiene resultados. Eso no es un resultado, lo que es es una coincidencia. Para mi fue penoso y explotativo, pues yo sabia que adentro de un anio Panfilio hiva a tomar otra vez con problemas (pero ese es otro tema, si te metes en el internet y buscas "contraversia de los 12 Pasos de Alcolicos Anonimos" o algo parecido encontrara una gran cantidad de problemas, aun ay muchos creyentes del programa
NO se si me estoy dando a entender, no es un tema facil de comprender. Ay una falta de educacion cientifica en las escuelas de todo los paises, estamos consiente del problema. No te digo que todo los paises no tiene cientificos. Si no que no es un tema de gran extencion y interest entre los estudiantes. Se prefiere estudiar algo mas facil
Pseudociencia y su falta de explicacion y comprencion
![Avatar de Lucas Avatar de Lucas](http://www.urbanity.es/foro/avatars/lucas.gif?dateline=1202436029) |
Bender |
El problema es la falta de comprendimiento de lo que es un ciencia y que no lo es.
Categorias de pseudo
hemos visto que el marxismo es científico, que es una doctrina científica, y ustedes no han sido capaces de demostrador lo contrario. De esto se trata, no es nada personal.
Santa tu posicion parece ser una de nos hace falta convenserte a ti. El problema es que ya tu estas convencido que lo es. Si te ponemos la prueva en tu nariz, no la vez. Primero no hay ningun "ustedes no han sido capaces de demostra lo contrario". No creo que el residente a tratado de demostrate mucho, por lo menso lo que veo es que el lee lo que escribo y el mira ver si lo convence a el si el lo encuentra logico. Residente esta mas que nada respondiendote a ti, no desde un cientifico porque asumo que no lo es, si no de su posicion politica. Usando mi data y mi informacion para anadirle a la sulla politica. No me esta ayudando mucho. Pero si tienen el derecho de dar su opinion y poseer informacion que quiere compartir.
Tu sigues pensado que nosotros tenemos que convenserte a TI que no lo es. Y de ay te sientas. Tu posicion es "aqui estoy, ahora atrevete a demostrame". Para mi no es ninguna posicion abierta. Si no bastante serrada, no tiener ninguna atitude cientifica desde el empesar. YO ni siquiera trate ni me buscaba la intencion de convenserte, (aunque admito que te puse de juego y alguna ves que otra no fui justo con la manera que yo mismo estava mirando la situacion). Reconosi tu posicion desde la primera vez que me dijistes que era mi responsabilidad provar que no lo era. Cuando el metodo cientifico es que Tu eres el responsable para demostrar que lo es. Es tu teoria, no la mia. Yo tan solo daba informacion de que era la ciencia y que es un pseudo ciencia. Trataba de pegarlo donde veia los huecos en tu teoria, Te pedia que me hicieras la coneccion entre la ciencia y el socialismo cientifico varias veces. No creo que ni una sola vez tratastes de hacer la coneccion. Aunque lo pedi por lo menos dos veces que me recuerdo. Seguistes dandole vuelta si responder a mi proposicion, perferistes peliar con residente sobre algo insignificativo. Diciendote, esto es ciencia, ahora enseniame la coneccion entre la ciencia y el socialismo cientifico. Nunca vi donde la hisites. Si la hicistes o crees que la hicistes corta y pega tu respuesta y ponla aqui, porque no la vi. Y yo quiero de verdad que me la ensenies.
Como dije varias veces mi posicion es de desacreditar mi misma creencia. Le di vuelta o que tengo que admitir tome mas tiempo respondiendole a ustedes que tratar de desacreditarme. Ningun cientifico verdadero, y no es tan solo mi opinion si no el proceso cienfitico. Se casa con su creencia cientifica. Si su posicion es adelantar el conosimiento. Su posicion debe de ser lo mas objetivo que sea posible adentro del contexto humano. Tanpoco digo que la meta es desenmascarar tan solo por la razon de desenmascarar, si no buscar manera donde tu misma teoria tiene huecos y hacer un estudio logico para ver si el hueco se cierra o se pone mucho mas grande y tiene que mirar otra vez. Porque tu teoria es verdad bajo esta condiciones pero no bajo otras.
Tu estas casado con tu misma opinion. Tienes que buscarte un santero para que te haga un labao y desmitifices tus creencias.
Bueno aqui lo dejo o termino escribiendo un libro y seguire hillendo contra la marea. Es increible lo que no es considerado y es para mi sumamete molesto. Porque yo he sido ripeado por los mismo profesionales. Algunos de ellos muy desaseados y sórdido. Puedo argumentar aunque no estoy seguro que tengo prueva contundente, que me an hecho mas danio de lo que te imaginas.
![Avatar de Lucas Avatar de Lucas](http://www.urbanity.es/foro/avatars/lucas.gif?dateline=1202436029) Seremos como el robot de Papiyo.
![Avatar de Lucas Avatar de Lucas](http://www.urbanity.es/foro/avatars/lucas.gif?dateline=1202436029) |
Bender | |
|
|
|
Santa
La Economía Política Marxista, fue aceptada como ciencia
Y entonces, Residente, en qué está ustedes. asere? no sabes leer
Ni siquiera una parte de esa doctrina, la Economía Política Marxista, fue aceptada como ciencia. Tú y Mati dan lástima
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/11/2009 03:52 |
Asi que Residente propone refutar la cientificidad del materialismo histórico con Arnoldo Aguila???Refutar la monumental obra de Marx con Arnoldo Aguila?? Mon dieu!! Resi tu ni naciste todavía, tu cerebro está en pañales...jajajajaja con Arnoldo Aguila ? De verdad o es un chiste???
![](http://sinnersite.com/blog/wp-content/uploads/2007/09/chavmar.jpg)
|
|
|
|
Otra estúpida que no sabe leer y tiene como idolos a estos dos payasos
La comunidad cientifica no es Arnoldo Aguila
"La comunidad científica jamás aceptó al marxismo como ciencia" |
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/11/2009 04:27 |
Porque
no crees que pueden aber pesonas a dentro de la psicologia, que no
estan practicando la ciencia, aunque se crean que si. Por falta de tu
conosimiento hay, y es bien mucho mas grande de lo que te imaginas. Y también hay "médicos truchos" y? curanderos que te recetan yuyos pal mal de ojo ,y? Por eso la medicina dejará de ser considerada ciencia? o por eso diremos que hay una pseudociencia médica? Yo creo que no, diremos que hay farsantes, malos practicantes, tramposos o ignorantes ,que dicen practicar la medicina pero en realidad no lo hacen. No es una cuestión de desconocimiento, la diferencia reside en que yo pongo a la ciencia en un sitio y a los "científicos" en otro, la ciencia es la teoría, el cuerpo ,la doctrina, el conjunto de saberes, el método y el objeto, los pseudocientíficos son aquellos que desvirtúan la praxis de la ciencia. Pero no sé, estamos hablando de lo mismo , pero veo que tu concibes la idea de una "pseudosicología" y yo diría más bien que se trata de "pseudosicólogos",porque la psicología como ciencia ya está definida y porque los pseudosicólogos dicen practicar la psicología y no otra ciencia.
Para mi es alarmante
y preocupante que psicologos, trabajadores sociales y varias otras
ramas de esa careera. Hablan de ser cientifico o practicante de una
ciencia, sin saber de verdad si es ciencia o no. No tengo el dato en
frente de mi, lo deje en la casa, NO SI LO TENGO. Pero se an echos
varias encuesta, pero hemos aprendido alarmantemente que solo un 25% de
las professiones leen Jornales Cientifico de sus profession (no hablo
de leer libritos como "Chicken Soup for the Soul" (Sopa de Pollo para
el espirito) o Mujeres son de Venus y los Hombre son de Martes. Libros
que son puramente teoreticos y en verdad los resultados que dicen son
exagerados, pero no son probable cuando los pones vajo la lupa de la
ciencia.
Es muy extenso todo lo que escribiste e interesante,pero creo que te aportaré una dato, de paso te sirve para aclarar el concepto de ciencia. El objeto de estudio de la psicología son la conducta y los procesos mentales (según la Wiki), pero existen muchos niveles mas o menos complejos en esto por lo cual es necesario una delimitación más estrecha del objeto, y una especialización mas acertada para su praxis. Aquí, existen los psiquiatras, los psícologos clínicos y los psícologos terapeutas, por otro lado existen los psicologos sociales que son los que pueden dedicarse a diseñar estrategias de grupo y trabajar a ese nivel,pero no hacer de terapeuta. todo eso está muy bien y cada uno debe estar diplomado en su correspondiente área, aquí se dice que hay un psicologo para cada argentino,por la cantidad que se gradúa, por un lado porque es una carrera de las consideradas cortas y además se enseña en la universidad pública que, paradójicamente , es la de mayor prestigio y es gratuita por en cuanto. Bien, dentro de esta profesión como en todas hay fraudes, me refiero a que un psicólogo sea un fraude, hay manipuladores, hay quienes creen poder inventar su propia teoría o su propia metodología , los que se apartan del paradigma científico porque no pueden con él o porque creen poder inventar el propio, pero esto no implica que exista una pseudosicología, sino muchos pseudosicologos,mientras tanto la ciencia ( que no es inmutable) permanece inalterable por las distorsiones , porque solo se altera con los verdaderos aportes (que pueden ser cuestionamientos u enriquecimientos, como sucede con la física por ejemplo). y Asimismo sucede con el socialismo científico.
Seremos como Evita, volveremos y seremos millones.
mati
|
|
|
|
De: Matilda |
Enviado: 26/11/2009 04:28 |
"La comunidad científica jamás aceptó al marxismo como ciencia" Y eso quién lo dice? Arnoldo Aguila?
![](http://sinnersite.com/blog/wp-content/uploads/2007/09/chavmar.jpg)
|
|
|
|
Y eso quién lo dice? Eres bruta, no importa quien lo diga, el hecho es que la comunidad cientifica no acepta eso
General: El sueño guajiro de los ignorantes Elegir otro panel de mensajes |
|
De: residente (Mensaje original) |
Enviado: 25/11/2009 21:35 |
III.- Revolución proletaria, solución de las contradicciones: el proletariado toma el poder político, y, por medio de él, convierte en propiedad pública los medios sociales de producción, que se le escapan de las manos a la burguesía. Con este acto, redime los medios de producción de la condición de capital que hasta allí tenían y da a su carácter social plena libertad para imponerse. A partir de ahora es ya posible una producción social con arreglo a un plan trazado de antemano. El desarrollo de la producción convierte en un anacronismo la subsistencia de diversas clases sociales. A medida que desaparece la anarquía de la producción social languidece también la autoridad política del Estado. Los hombres, dueños por fin de su propia existencia social, se convierten en dueños de la naturaleza, en dueños de sí mismos, en hombres libres. La realización de este acto que redimirá al mundo es la misión histórica del proletariado moderno. Y el socialismo científico, expresión teórica del movimiento proletario, es el llamado a investigar las condiciones históricas y, con ello, la naturaleza misma de este acto, infundiendo de este modo a la clase llamada a hacer esta revolución, a la clase hoy oprimida, la conciencia de las condiciones y de la naturaleza de su propia acción.
Escrito por F. Engels de enero de 1880 a la primera mitad de marzo del mismo año. Publicado en la revista "La Revue socialiste", NºNº 3, 4, 5, 20 de marzo, 20 de abril y 5 de mayo de 1880 y como folleto aparte en francés: F. Engels. «Socialisme utopiqueet socialisme scientifique», Paris, 1880. Se publica de acuerdo con el texto de la edición alemana de 1891. Traducido del alemán
| | | | |
|
|
|
Para el par de mongolitos
El marxismo ¿es una ciencia?
Jordi Soler Alomà
Existe la creencia bastante difundida que el marxismo es una ciencia. Por ejemplo, ante los problemas de la humanidad, hay quien tiene una fe ciega en que la ciencia del marxismo los va a resolver.
Veamos qué hay de cierto en dicho supuesto:
Para que la proposición "el marxismo es una ciencia" tenga sentido, debemos establecer, antes que nada, el significado -que debemos consensuar- de marxismo, por un lado, y de ciencia, por el otro; entre otras cosas, porque ninguno de los dos conceptos es ajeno a la controversia.
Empecemos por el concepto de marxismo: se suele concebir el marxismo como una corriente ideológica -es decir, un conjunto de supuestos cognitivos y de principios normativos- que fue fundada por Carlos Marx, quien seria -según el tópico que analizamos- su máximo exponente. Sin embargo, dentro de lo que históricamente se ha venido a llamar marxismo conviven múltiples tendencias de lo más heterogéneas y variopintas. Para muestra: leninismo, trotskismo, maoísmo, estalinismo, marxismo-leninismo, la metafísica materialista-dialéctica, kautskismo, marxismo estructuralista, teoría crítica (escuela de Frankfurt), revisionismo bernsteiniano, existencialismo marcussiano y otras.
Para que un cuerpo de conocimiento pueda ser considerado una ciencia, uno de los requisitos que se le exigen es que mantenga cierta homogeneidad de criterios; condición que, en la anterior relación, obviamente no se da; además, algunas de dichas tendencias son directamente anticientíficas: para la teoría crítica la ciencia es ideología, para Marcusse, los diamats y Stalin es una veleidad burguesa. Sin embargo, cuando nos referimos al marxismo como ciencia estamos pensando, sobre todo -y con razón-, en Marx. Pero, en este punto, topamos con un problema: fue, precisamente, el propio Marx, quien se excluyó a sí mismo del conjunto del marxismo. No era en broma cuando le dijo a su yerno, Paúl Lafargue: "lo cierto es que yo no soy marxista". Marx, que era un hombre de mentalidad abierta, no podía tolerar ni que se convirtiera su pensamiento en un catecismo ni que llevara su nombre una especie de secta dogmática, ni que en su nombre se profirieran todo tipo de estupideces; lo que deseaba era que la gente conocedora de su obra se animara a pensar por cuenta propia. En ese contexto, desautorizó a sus dos yernos marxistas, Lafargue y Longuet -confesos seguidores suyos-, colgándoles los epítetos de "el último bakuninista" y "el último proudhonista", respectivamente.
Vemos, pues, que no podemos incluir a Marx en el marxismo sin traicionar la voluntad del propio Marx. Pero, como cuando pensamos en el marxismo como ciencia suponemos a Marx, lo que ahora debemos averiguar es si el pensamiento del gran sabio es una ciencia específica, delimitable como una rama autónoma del corpus científico.
Un proceso de investigación cumple con el método científico si da los siguientes pasos:
- Descubrimiento de un problema: Marx observa que hace falta un análisis científico del funcionamiento de la sociedad moderna (en síntesis, del capital).
- Planteamiento: la sociedad moderna, como todo sistema social, es un proceso que tiene su génesis, desarrollo y culminación, punto en el cual se transformará en otra cosa; debemos conocer las leyes que rigen ese proceso -entre las cuales destaca la del funcionamiento del capital- para poder actuar racionalmente sobre él; es decir, para que la negación de la sociedad moderna sea dialéctica y no mecánica.
- Cuerpo de conocimientos relacionados: economía política, historia, politología, filosofía, material empírico y estadístico, etc.
- Solución con el material obtenido: Marx examina con un trabajo ciclópeo los conocimientos existentes constata que no permiten la solución del problema planteado; por lo tanto, sintetiza todo el inmenso caudal de material con el que ha trabajado, establece críticamente sus límites y da el siguiente paso.
- Establecimiento de nuevos contenidos: además del método científico, Marx aplica la dialéctica al análisis de la forma mercancía, que él entiende que es la célula del organismo del capital; demuestra cómo a partir de la forma mercancía del producto del trabajo surge necesariamente la forma dinero y el capital; desarrolla el concepto de valor, demostrando que la esencia de toda otra ulterior forma de valor reside en la forma relativa; procede al análisis del proceso de formación del capital, diferenciando fuerza de trabajo y trabajo; etc.
- Solución al problema: efectivamente, Marx ofrece una explicación cabal y legaliforme del funcionamiento del sistema capitalista, de cómo surge y se desarrolla el capital y de cómo se genera el valor y el plusvalor en el proceso de trabajo, de cómo se transmite el valor a través de los elementos de la estructura de la sociedad y de cómo el proceso económico condiciona el funcionamiento general del sistema, engarzado retroactivamente con la base ideológica que lo legitima. Demuestra, también, que los propios principios constitutivos del sistema -tanto materiales como espirituales- no pueden llevarse hasta sus últimas consecuencias sin la transformación del propio sistema.
Hasta aquí hemos podido comprobar: a) que el marxismo no es una ciencia; b) que Marx no pertenece al conjunto de tendencias que constituyen el marxismo; c) que Marx opera de acuerdo con los cánones de la ciencia.
Queda pendiente: explicar en qué consiste la aplicación dialéctica del método científico de Marx, empresa que dejo para un ulterior trabajo.
23 de mayo del 2004 * Doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona
http://www.nodo50.org/cubasigloXXI/taller/soler1_310704.htm
|
|
|
|
PENSAMIENTOS Y OPINIONES DE MARIO BUNGE:
Su opinión de las pseudociencias:
Una pseudociencia es un montón de macanas (sandeces) que se venden como ciencia. Ejemplos: alquimia, astrología, caracterología, comunismo científico, creacionismo científico (recientemente rebautizado como "diseño inteligente"), grafología, memética, ovnilogía, parapsicología, psicoanálisis. ¿Cómo se reconoce una pseudociencia? Se la reconoce por poseer al menos dos de las características siguientes:
1. Invoca entes inmateriales o sobrenaturales inaccesibles al examen empírico, tales como fuerza vital, alma inmaterial, superyó, creación divina, memoria colectiva y necesidad histórica.
2. Es crédula: no somete sus especulaciones a prueba alguna. Por ejemplo, no hay laboratorios homeopáticos ni psicoanalíticos. Corrección: en la Universidad de Duke funcionó el laboratorio parapsicológico del botánico J. B. Rhine; y en la de París existió el laboratorio homeopático del Dr. Benveniste. Pero ambos fueron clausurados cuando se descubrió que habían cometido fraudes. 3. Es dogmática: no cambia sus principios cuando fallan ni como resultado de nuevos hallazgos. No busca novedades, sino que queda atada a un cuerpo de creencias. Cuando cambia lo hace sólo en detalles y como resultado de disensiones en la grey.
4. Rechaza la crítica, mata yuyos normal en la actividad científica, alegando que está motivada por dogmatismo o por resistencia psicológica. Recurre pues al argumento ad hominem en lugar del argumento honesto.
5. No encuentra ni utiliza leyes generales. Los científicos, en cambio, buscan leyes generales.
6. Sus principios son incompatibles con algunos de los principios más seguros de la ciencia. Por ejemplo, la telequinesia contradice el principio de conservación de la energía. Y el concepto de memoria colectiva contradice la perogrullada de que sólo un cerebro individual puede recordar. 7. No interactúa con ninguna ciencia propiamente dicha. En particular, ni psicoanalistas ni parapsicólogos tienen trato con la neurociencia. A primera vista, la astrología es la excepción, ya que emplea datos astronómicos para confeccionar horóscopos. Pero toma sin dar nada a cambio. Las ciencias en sí forman un sistema de componentes interdependientes. 8. Es fácil: no requiere un largo aprendizaje. El motivo es que no se funda sobre un cuerpo de conocimientos auténticos. Por ejemplo, quien pretenda investigar los mecanismos neurales del olvido o del placer tendrá que empezar por estudiar neurobiología y psicología, dedicando varios años a trabajos de laboratorio. En cambio, cualquiera puede recitar el dogma de que el olvido es efecto de la represión, o de que la búsqueda del placer obedece al "principio del placer". Buscar conocimiento nuevo no es lo mismo que repetir o siquiera inventar fórmulas huecas.
http://www.monografias.com/trabajos54/mario-bunge/mario-bunge2.shtml
|
|
|
Primer
Anterior
156 a 170 de 260
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|