Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

LA CUBA DEL GRAN PAPIYO
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Conociendo Cuba 
 CANCION L..A 
 FIDEL CASTRO.. 
 Fotos de FIDEL 
 Los participantes más activos 
 PROCLAMA AL PUEBLO DE CUBA 
 
 
  Herramientas
 
General: LA HABANA Y SU FERIA DE MENDIGOS .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 23/07/2011 07:24
De: cubanet201  (Mensaje original) Enviado: 19/07/2011 15:53
La Habana y su feria de mendigos
 

  
Por Iván García periodista independiente en La Habana
Desde hace unos años, la esquina de Carmen y 10 de Octubre en el populoso barrio habanero de La Víbora se ha convertido en una pasarela de mendigos. Desde que asoma el sol, extienden en el portal sus trapos sucios y colocan sus 'cacharrerías'.
  
A precios de ganga venden desde un par de viejos zapatos Amadeo, con las suelas gastadas y el cuero arrugado, hasta un viejo radio ruso VEF 206 de la era soviética.
 
Libros policíacos o tratados de Karl Marx. Folletos con discursos de Fidel Castro en los años 80. Imanes con adornos cursis para pegar en las neveras. Mangos, cabezas de ajo y unos pocos huevos de la magra canasta básica que otorga el Estado a todos los nacidos en Cuba.
 
Cualquier cosa. Aunque casi nadie se detiene a comprar. Cuando un coleccionista de cosas inservibles les compra algo, los mendigos viboreños lo celebran
por todo lo alto. A paso doble llegan a la casa de la negra Eloísa y compran una botella plástica de alcohol destilado. Recogen la carpa y a beber se ha dicho.
 
En varios sitios de La Habana, gente pobre a quien la inflación, la carestía de la vida y la quiebra del sistema de seguridad social los ha convertido en excluidos, vestidos con ropas ajadas y zapatos remendados, intentan sobrevivir como pueden a la muerte por decreto del Estado de Bienestar, orgullo del régimen de Fidel Castro durante muchos años.
 
Ahora se ha canjeado el discurso. Los tecnócratas están rematando lo poco que queda de la asistencia social. Ya nadie se acuerda de las frases épicas de Castro en abril de 1961, clamando por la revolución de los humildes y para los humildes.
 
Muchos de estos ancianos eran aquellos jóvenes humildes que gritaban enardecidos. Vestidos de milicianos partieron raudos en ómnibus hacia el frente de batalla en Bahía de Cochinos.
 
Carlos fue miliciano y soldado de la reserva. Estuvo en las guerras de Castro en África. Este verano de calor húmedo y feroz, vende libros y grifos de uso en plazas concurridas. Se siente traicionado por la revolución.
 
Nunca logra vender más de 40 pesos. Casi siempre se va en blanco. Entonces recurre a otra estrategia. Pide limosna. Sobre todo a canadienses y europeos. O a compasivos compatriotas que le dan una calderilla. Si tuvo un día bueno, come en una cafetería privada.
 
El acoso a turistas en La Habana por parte de mendigos, guías particulares, vendedores de tabaco o proxenetas se ha vuelto asfixiante. Los que peor suerte tienen son los pordioseros.
 
Ahora mismo, justo frente al hotel Inglaterra, se bajan de un ómnibus climatizado un grupo de sonrientes turistas con cámaras de vídeo y sombreros de guano. Antes de llegar al café, en el portal del hotel, los mendigos los acosan con tono afligido: "Unas monedas, señor, soy un hombre enfermo".
 
Los turistas, coloraos como manzanas, del sol cogido en las playas, huyen despavoridos. Y pierden su sonrisa refocilada. Los mendigos siempre dan lastima. Pero la gente se aparta de su lado como si tuviesen una enfermedad contagiosa.
 
Cada día son más. Venden periódicos Granma o anticuadas pertenencias que nadie compra. Su refugio son los portales y el alcohol casero.
 
Se han convertido en una mancha para la sociedad. Un grito de atención hacia las autoridades, quienes en sus discursos optimistas nunca mencionan si existe una fórmula para detener la feria creciente de mendigos que asola La Habana. Son los olvidados de siempre.
 
 
TOMADO DE CUBA ETERNA


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 10 en el tema 
De: Lyla Amor Enviado: 23/07/2011 19:51

Respuesta  Mensaje 3 de 10 en el tema 
De: Marthola Enviado: 23/07/2011 21:53
hasta donde yo se
una feria es multitud,
no una persona que puede
ser un enfermo y mendigos
no se ven en la habana,
che porqué no te desasnas
y lo ves con tus ojos????
en vez de traer puro bolazo
anticastrista y nadie dice
no haya cosas para cambiar,
conoces algún país que no
tenga nada para mejorar por
el bien de todos sus ciudadanos
acaso???? dime cual es si lo
conoces tonto gusanillo 

Respuesta  Mensaje 4 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 24/07/2011 09:17
De: Marthola Enviado: 23/07/2011 22:53
hasta donde yo se
una feria es multitud,
no una persona que puede
ser un enfermo y mendigos
no se ven en la habana,
che porqué no te desasnas
y lo ves con tus ojos????
en vez de traer puro bolazo
anticastrista y nadie dice
no haya cosas para cambiar,
conoces algún país que no
tenga nada para mejorar por
el bien de todos sus ciudadanos
acaso???? dime cual es si lo
conoces tonto gusanillo 
 
 
 
conoces algún país que no
tenga nada para mejorar por
el bien de todos sus ciudadanos
acaso????
 
SUIZA , NORUEGA , SUECIA , DINAMARCA  ... POR CITAR ALGUNOS EJEMPLOS
 
1-MENDIGOS SE VEN ACOSANDO EN TODA CUBA A LOS TURISTAS
 
2-EL PUEBLE SOBREVIVE COMERCIANDO EN EL MERCADO NEGRO
 
3-LA PROSTITUCION MASCULINA Y FEMENINA ESTÁ A LA ORDEN DEL DÍA EN CUBA 
 
4-HAY UN SISTEMA SANITARIO Y UNA ASISTENCIA MÉDICA PARA EL CUBANO QUE ES UNA PORQUERÍA Y OTRO MUY DISTINTO PARA EXTRANJEROS Y TURISTAS . ( INCLUIDOS FEFES DE ESTADO COMO CHÁVEZ ) . AUNQUE LUEGO SE VA A RECIBIR QUIMIOTERAPIA A BRASIL .
 
5-LA LIBERTAD ES INEXISTENTE . NO SE PUEDE OPINAR , HABLAR , EXPRESAR LIBREMENTE LO QUE UNO PIENSA EN CONTRA DEL REGIMEN O DEL SISTEMA
 
6-ERES VIGILADO Y ESPIADO POR TUS PROPIOS VECINOS
 
7-EN CUBA SÓLO VIVEN BIEN FIDEL FAMILIA Y ALLEGADOIS AL REGIMEN TOTALITARIO , SECTARIO , COMUNISTA MARXISTA LENINISTA .
 
 
CONTESTA TU A ESTA PREGUNTA : ¿ POR QUE HUYE DE CUBA TANTA GENTE , JUGÁNDOSE LA VIDA , SEPARÁNDOSE FAMILIAS . POR QUÉ HUYEN DE ESE PARAISO DE PAZ Y JUSTICIA SOCIAL , DONDE SE VIVE TAN BIEN ?
 
PODRÍA SEGUIR PERO NO ACABARÍAMOS NUNCA
 
ASÍ QUE TE VAS A LA MIERDA , BASURILLA ROJA Y NO NOS INTOXIQUES CON TUS ESTÚPIDAS Y FALSAS MANIFESTACIONES DE APOYO A CUBA
 
¿Y SABES LO QUE TE DIGO ? ... QUE TENEIS LO QUE OS MERECEIS , POBREZA Y MISERIA Y ASÍ SEGUIREIS HASTA QUE NO VEAIS LA LUZ DEL CAPITALISMO , DEL PROGRESO Y DEL DESARROLLO .
 
 
POR CIERTO LA TONTA SERÁS TU Y TU PUTA MADRE . "DE TAL PALO TAL ASTILLA "
 

Respuesta  Mensaje 5 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 24/07/2011 09:47
http://www.contraindicaciones.net/images/retrato%20.jpg

Respuesta  Mensaje 6 de 10 en el tema 
De: IGNACIOAL Enviado: 24/07/2011 11:13
 
EN CUBA REINA LA POBREZA Y LA MISERIA PARA EL PUEBLO CUBANO Y EL BIENESTAR Y EL DISFRUTE SEXUAL PARA LOS EXTRANJEROS Y LOS TURISTAS .
ESTA ES LA GRAN TRAGEDIA DE CUBA Y DEL PUEBLO CUBANO Y TODO GRACIAS AL "SANTO" DE FIDEL , ESE TIPEJO QUE NO SABE SI ES COMUNISTA , MARXISTA , LENINISTA , QUE LLORA CUANDO LO VISITA EL PAPA Y QUE LE GUSTA EL QUESO MANCHEGO Y EL VINO VEGA SICILIA , MIENTRAS EN CUBA HAY TREMENDA HAMA = HAMBRE .
 
 
 
 
http://www.contraindicaciones.net/images/retrato%20.jpg
 
 

Respuesta  Mensaje 7 de 10 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 24/07/2011 17:27
General: LA CUBA DE FIDEL .
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: IGNACIOAL  (Mensaje original) Enviado: 24/07/2011 04:56
 
¡ VIVA CUBA LIBRE DE FIDEL Y DE SUS ESBIRROS , EL PUEBLO CUBANO SE MERECE TODO LO MEJOR , SIN DICTADURA Y SIN COMUNISMO QUE SÓLO ES MISERIA , CORRUPCIÓN , RETRASO Y REPRESIÓN .
 
 

 
 
 
 
 
EN CUBA REINA LA POBREZA Y LA MISERIA PARA EL PUEBLO CUBANO Y EL BIENESTAR Y EL DISFRUTE SEXUAL PARA LOS EXTRANJEROS Y LOS TURISTAS .
ESTA ES LA GRAN TRAGEDIA DE CUBA Y DEL PUEBLO CUBANO Y TODO GRACIAS AL "SANTO" DE FIDEL , ESE TIPEJO QUE NO SABE SI ES COMUNISTA , MARXISTA , LENINISTA , QUE LLORA CUANDO LO VISITA EL PAPA Y QUE LE GUSTA EL QUESO MANCHEGO Y EL VINO VEGA SICILIA , MIENTRAS EN CUBA HAY TREMENDA HAMA = HAMBRE .
 
 
 
 
http://www.contraindicaciones.net/images/retrato%20.jpg
 
 

Respuesta  Mensaje 8 de 10 en el tema 
De: Marthola Enviado: 24/07/2011 18:56
Solo para comenzar a demostrar
tu ceguera, porqué comienza el
partido de la copa américa
 
 
SOBRE SUIZA POR EJEMPLO GUSANILLO
 
Problemas en Suiza con las normas laborales

CIOSL en Línea,

La CIOSL somete un nuevo informe ante la OMC

BRUSELAS, 15 de diciembre de 2004, La CIOSL EnLínea: En un nuevo informe de la CIOSL sobre las normas fundamentales del trabajo en Suiza, coincidente con la revisión de la política comercial de ese país que lleva a cabo la OMC, siguen señalándose graves falencias en la aplicación de las normas fundamentales del trabajo, especialmente en lo relativo a los derechos sindicales y a la discriminación.

En Suiza sigue se sigue restringiendo el derecho de sindicación y el de negociación colectiva. Las personas despedidas debido a su pertenencia a un sindicato no tienen vías legales para reclamar su reincorporación y generalmente se les otorga solamente tres meses de salario en lugar del máximo legal de seis. Se han comunicado distintos casos de discriminación antisindical ocurridos en Suiza, tales como intentos del gigante minorista Migros de impedir que los sindicatos lleven a cabo tareas de sindicación y, en otro caso, socavación de la posición de los sindicatos existentes por parte de un sindicato cercano a la empresa.

Muchos empleadores siguen negándose a efectuar negociaciones colectivas y solamente el 50 por ciento de los puestos de trabajo de Suiza están regidos por algún convenio colectivo. El derecho de huelga está restringido, especialmente debido a cláusulas obligatorias que se incorporan a los convenios colectivos prohibiendo hacer "protestas sociales" durante el período de validez del convenio. El derecho de huelga de los funcionarios públicos sigue estando directamente prohibido en siete cantones y en muchas comunas sigue habiendo obstáculos para ejercer este derecho, a pesar de un cambio que se efectuó en la legislación en 2002.

Está prohibida la discriminación en el empleo pero muchas mujeres ocupan puestos de trabajo a tiempo parcial de baja remuneración. Las diferencias salariales entre hombres y mujeres siguen siendo elevadas y en algunas industrias pueden ser superiores al 20 por ciento, como por ejemplo, del 24,6 por ciento en la industria textil y del 26 por ciento en la industria de papel y cartón. Muchos trabajadores y trabajadoras migrantes sufren discriminación en el empleo y en la remuneración.

El trabajo infantil y el trabajo forzoso no constituyen en Suiza problemas graves, aunque se han comunicado algunos casos de presos a los que se exige trabajar a cambio del salario mínimo y de trabajadores domésticos que están en condiciones de servidumbre. Sin embargo, la explotación sexual y la trata de personas sí constituye un problema grave en Suiza.

En su informe, la CIOSL reclama al gobierno suizo tomar las medidas necesarias para que se apliquen los convenios fundamentales del trabajo que ese país ha ratificado. Es necesario introducir diversas mejoras en la legislación, como por ejemplo, estipular la reincorporación de los trabajadores o trabajadoras en caso de despido injusto. Se ha de mejorar la aplicación de la legislación, especialmente en el caso del derecho de negociación colectiva y se ha de promover más ampliamente el Convenio núm. 98 dado el entorno antisindical mencionado anteriormente. Se requieren mayores esfuerzos para combatir la discriminación en el empleo y en la remuneración ya que las diferencias siguen siendo inaceptablemente altas. Y, finalmente, el gobierno debe tomar medidas efectivas para poner término a la trata de mujeres para destinarlas a la explotación sexual.

El examen de la política comercial de la OMC y el informe de la CIOSL incluyen asimismo revisiones sobre Liechtenstein. Si bien Liechtenstein no es miembro de la OIT, en general en ese país se respetan las normas fundamentales del trabajo, con la excepción de la discriminación en los salarios y de una falta de protección legal contra los despidos injustos.

Para ver el informe completo: http://www.icftu.org/displaydocument.asp?Index=991221106

La CIOSL representa a 158 millones de trabajadores y trabajadoras de 231 organizaciones afiliadas, repartidas en 150 países y territorios. La CIOSL es asimismo miembro de la agrupación Global Unions (Sindicatos Mundiales): http://www.global-unions.org.
Para mayor información, favor de ponerse en contacto con la Oficina de Prensa de la CIOSL al teléfono: +32 2 224 0206.
Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres(CIOSL)
Boulevard du Roi Albert II, B1, B-1210 Bruselas, Bélgica. Para obtener mayores detalles, sírvase ponerse en contacto con la Oficina de Prensa de la CIOSL a los teléfonos: +32 (2) 224 0232 - press@icftu.org

 

 

ASI QUE EN SUIZA NO HAY NADA PARA CAMBIAR ?????

MIRA VOS


Respuesta  Mensaje 9 de 10 en el tema 
De: Marthola Enviado: 24/07/2011 19:02
DESPUES SIGO CON LOS DEMÁS PAISES QUE
NOMBRASTE TENGO MUCHO PARA DEMOSTRAR TUS
ERRORES UNA VEZ MÁS EN ESTE FORO.BYE
 

Respuesta  Mensaje 10 de 10 en el tema 
De: algoporalgo Enviado: 24/07/2011 21:10
Rojillos revoltosos


Primer  Anterior  2 a 10 de 10  Siguiente   Último  
Tema anterior  Tema siguiente
 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados